Sí,son las Mesh 0,6 y 0,8.Es calada más abierta la de 0,6 llena más.
Son bastante duraderas la verdad.
Un saludo.
Nuevamente, muchas gracias. Ya tengo claro lo que pediré :gracias:
Sí,son las Mesh 0,6 y 0,8.Es calada más abierta la de 0,6 llena más.
Son bastante duraderas la verdad.
Un saludo.
mUCHAS GRACIAS POR LA INFO
Tuve el Nord, y estaba encantado con él, pero al poco empezó a perder líquido a través de la resistencia.
Lo secaba con cuidado, pero cada vez iba a más, hasta que prácticamente dejó de funcionar.
Al comprarlo en Amazon, lo devolví y me retornaron el dinero.
Lo he vuelto a comprar en otro vendedor, a ver si ahora tengo más suerte, porque los días que funcionó me encantaba.
He leído más arriba, en este mismo hilo, que un truco para que no tenga pérdidas es no meter el cartucho del todo, sólo hasta que haga contacto. Lo probaré a ver qué tal.
¿Quitarle el capuchón? ¿Cómo?Con el truquillo de no meter el cartucho hasta el fondo y el de quitarle el capuchon negro (se acumula lliquido entre lo que es el cartucho y esa pieza) no he vuelto a tener nada de meadas ni condensacion.
Esteticamente queda mas feo... pero por contra ahora si se ve perfectamente el liquido que tiene el cartucho![]()
Con el truquillo de no meter el cartucho hasta el fondo y el de quitarle el capuchon negro (se acumula lliquido entre lo que es el cartucho y esa pieza) no he vuelto a tener nada de meadas ni condensacion.
Esteticamente queda mas feo... pero por contra ahora si se ve perfectamente el liquido que tiene el cartucho![]()
¿Quitarle el capuchón? ¿Cómo?
Bien, ya estoy con mi nuevo Nord. Le he puesto el líquido Aldonza, no he metido el cartucho hasta el fondo, sólo lo necesario para que haga contacto, tal como dices.
Quitarle el capuchón no he sido capaz. Está muy duro y no quería romper nada.
A ver si esta unidad del Nord no me da los problemas de fugas del anterior, porque es un dispositivo que me encanta.
Hay muchos videos por youtube sobre el problema del nord y las meadas ("nord leak") y las soluciones que dan son siempre las mismas:
- no meter del todo el cartucho (para que no se mee por la coil, supongo)
- quitar el capuchon negro (para que no se mee por la parte del cartucho)
EN este video, por ejemplo, lo quitan muy facil y sin romperlo:
En mi caso, entre que no tengo ni maña y menos aun paciencia...:no:... la parte esa negra me la cargue (siguiendo otro video parecido), pero bueno, como decia antes, queda un poco mas "feo" pero ahora si se ve perfectamente si tiene suficiente liquido o no el deposito.
P.D.: Estoy esperando otro pack de cartuchos, por si acaso fuese un problema de las primeras tiradas. Tambien me he dado cuenta tambien de que, aunque meta el cartucho hasta el fondo, con coils no originales de smok o de otros pods que usan el mismo tipo de coils (vapesoon, xfkm, nevoks,...) no pasa o pasa mucho menos (y encima son bastante mas baratas :facepalm.
Hola, buenas tardes.
Quería haceros una consulta:
¿Puedo usar en el Nord un líquido 70/30 con la resistencia de 0.8 o va a dar problemas de drenaje?
Ya sé que sería más seguro usar la de 0.6, pero soy básicamente de calada boca a pulmón y quizás con esta última me vaya a entrar demasiado aire.
¿Qué opináis?
Gracias y un saludo.
Yo lo uso con 50/50 que es el porcentaje que me parece mejor.
Se puede pero estas al límite de lo que puede drenar la resi. En cuanto te descuides como le des caladas muy seguidas la quemas.Hola, buenas tardes.
Quería haceros una consulta:
¿Puedo usar en el Nord un líquido 70/30 con la resistencia de 0.8 o va a dar problemas de drenaje?
Ya sé que sería más seguro usar la de 0.6, pero soy básicamente de calada boca a pulmón y quizás con esta última me vaya a entrar demasiado aire.
¿Qué opináis?
Gracias y un saludo.
Se puede pero estas al límite de lo que puede drenar la resi. En cuanto te descuides como le des caladas muy seguidas la quemas.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Hola! Yo en verdad no tuve tan buena experiencia con el pod. Lo compré por qué leí muchas buenas reviews y comentarios para tenerlo como secundario para salir y esas cosas. Y en un principio no le sentí mucho sabor a las caladas, pero me fui acostumbrando. Y cómo a los 6 días se rompió un tubo interno de plástico del depósito de liquido (uno que une el tanque con la boquilla negra) y después de eso al día se me deshizo la gomita que cierra el tanque después de poner el líquido. La batería tampoco duraba mucho que digamos.
Quizás me vino fallado de fábrica o algo por el estilo. ������ Era original eso sí.