A partir de 200 ºC (392 º F) es cuando comienza el riesgo de deshidratación parcial de alcoholes, polialcoholes (PG y GV son polialcoholes) y demás parafernalia orgánica en los líquidos de vapeo.
Aumenta el riesgo, no es seguro que suceda.
A partir de los 250 ºC (482 ºF) el riesgo, además de comenzado, comienza a ser una certeza, aunque sólo una parte minoritaria se deshidrata, pero ya aparecen los productos de deshidratación (acroleínas, aldehidos y sus derivados, etc.).
Más allá, ya hay que tener ganas. Eso es lo que llamamos "churrascazo" o "dry-hit".
El que mi criterio de salubridad según temperatura media de la resistencia y el de Evolv no coincidan por 18 ºC (pues eso hay entre 392 y 450 ºF) y el mío sea más bajo no debe sorprenderte en lo más mínimo. Para empezar, en estos temas tiro a paranoico, para continuar, y pasando de que me crucifiquéis por ello, no tengo nada capaz de dar más de 30 W a ninguna resistencia de vapeo -hasta mi mod mecánico, el VapeOnly vMecha, está limitado a unos 20 W-, y para acabar (ahora es cuando podéis empezar a tirar los tomates) prefiero vapear a 8 W que no a 12 W en mis RBA y a no más de 15 W en los dripper, por mucho que a ratos les pise el acelerador, pues soy un vapeador de boca a boca (ni a pulmón siquiera), que disfruta con el sabor, y en el colmo de la desfachatez.....
...¡ya vapeo a 1 mg/mL!
Pero....¿qué esperabas de un vapeador así? Que si algún día me compro un DNA40 o similar, ¿lo configure a 225 ºC!.......
¡Anda ya!......:laugh:
No, ahora en serio, 200 -225 ºC es el rango del que no hay que salir para un buen rendimiento de vapor minimizando la descomposición del mismo. Lo que hagáis vosotros es cosa vuestra.
A petición de alguien he añadido más información al blog. Esta vez, aparte de la parte digerida, hay un buen montón de referencias científicas de libre acceso en la Web. Avisados quedáis.....
Aumenta el riesgo, no es seguro que suceda.
A partir de los 250 ºC (482 ºF) el riesgo, además de comenzado, comienza a ser una certeza, aunque sólo una parte minoritaria se deshidrata, pero ya aparecen los productos de deshidratación (acroleínas, aldehidos y sus derivados, etc.).
Más allá, ya hay que tener ganas. Eso es lo que llamamos "churrascazo" o "dry-hit".
El que mi criterio de salubridad según temperatura media de la resistencia y el de Evolv no coincidan por 18 ºC (pues eso hay entre 392 y 450 ºF) y el mío sea más bajo no debe sorprenderte en lo más mínimo. Para empezar, en estos temas tiro a paranoico, para continuar, y pasando de que me crucifiquéis por ello, no tengo nada capaz de dar más de 30 W a ninguna resistencia de vapeo -hasta mi mod mecánico, el VapeOnly vMecha, está limitado a unos 20 W-, y para acabar (ahora es cuando podéis empezar a tirar los tomates) prefiero vapear a 8 W que no a 12 W en mis RBA y a no más de 15 W en los dripper, por mucho que a ratos les pise el acelerador, pues soy un vapeador de boca a boca (ni a pulmón siquiera), que disfruta con el sabor, y en el colmo de la desfachatez.....
...¡ya vapeo a 1 mg/mL!
Pero....¿qué esperabas de un vapeador así? Que si algún día me compro un DNA40 o similar, ¿lo configure a 225 ºC!.......
¡Anda ya!......:laugh:
No, ahora en serio, 200 -225 ºC es el rango del que no hay que salir para un buen rendimiento de vapor minimizando la descomposición del mismo. Lo que hagáis vosotros es cosa vuestra.
A petición de alguien he añadido más información al blog. Esta vez, aparte de la parte digerida, hay un buen montón de referencias científicas de libre acceso en la Web. Avisados quedáis.....
Última edición: