Va de hilos niquel 200, titanio , acero inox

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
A partir de 200 ºC (392 º F) es cuando comienza el riesgo de deshidratación parcial de alcoholes, polialcoholes (PG y GV son polialcoholes) y demás parafernalia orgánica en los lí­quidos de vapeo.

Aumenta el riesgo, no es seguro que suceda.

A partir de los 250 ºC (482 ºF) el riesgo, además de comenzado, comienza a ser una certeza, aunque sólo una parte minoritaria se deshidrata, pero ya aparecen los productos de deshidratación (acroleí­nas, aldehidos y sus derivados, etc.).

Más allá, ya hay que tener ganas. Eso es lo que llamamos "churrascazo" o "dry-hit".

El que mi criterio de salubridad según temperatura media de la resistencia y el de Evolv no coincidan por 18 ºC (pues eso hay entre 392 y 450 ºF) y el mí­o sea más bajo no debe sorprenderte en lo más mí­nimo. Para empezar, en estos temas tiro a paranoico, para continuar, y pasando de que me crucifiquéis por ello, no tengo nada capaz de dar más de 30 W a ninguna resistencia de vapeo -hasta mi mod mecánico, el VapeOnly vMecha, está limitado a unos 20 W-, y para acabar (ahora es cuando podéis empezar a tirar los tomates) prefiero vapear a 8 W que no a 12 W en mis RBA y a no más de 15 W en los dripper, por mucho que a ratos les pise el acelerador, pues soy un vapeador de boca a boca (ni a pulmón siquiera), que disfruta con el sabor, y en el colmo de la desfachatez.....


...¡ya vapeo a 1 mg/mL!


Pero....¿qué esperabas de un vapeador así­? Que si algún dí­a me compro un DNA40 o similar, ¿lo configure a 225 ºC!.......


¡Anda ya!......:laugh:


No, ahora en serio, 200 -225 ºC es el rango del que no hay que salir para un buen rendimiento de vapor minimizando la descomposición del mismo. Lo que hagáis vosotros es cosa vuestra.


A petición de alguien he añadido más información al blog. Esta vez, aparte de la parte digerida, hay un buen montón de referencias cientí­ficas de libre acceso en la Web. Avisados quedáis.....
 
Última edición:
A 200 gradetes lo tengo yo y sinceramente no se porque no me habia pasado a el tc antes... no un chirrasco incluso con el lemo con liquidos 80 gv ... pues eso una maravilla
 
A partir de 200 ºC (392 º F) es cuando comienza el riesgo de deshidratación parcial de alcoholes, polialcoholes (PG y GV son polialcoholes) y demás parafernalia orgánica en los lí­quidos de vapeo.

Aumenta el riesgo, no es seguro que suceda.

A partir de los 250 ºC (482 ºF) el riesgo, además de comenzado, comienza a ser una certeza, aunque sólo una parte minoritaria se deshidrata, pero ya aparecen los productos de deshidratación (acroleí­nas, aldehidos y sus derivados, etc.).

Más allá, ya hay que tener ganas. Eso es lo que llamamos "churrascazo" o "dry-hit".

El que mi criterio de salubridad según temperatura media de la resistencia y el de Evolv no coincidan por 18 ºC (pues eso hay entre 392 y 450 ºF) y el mí­o sea más bajo no debe sorprenderte en lo más mí­nimo. Para empezar, en estos temas tiro a paranoico, para continuar, y pasando de que me crucifiquéis por ello, no tengo nada capaz de dar más de 30 W a ninguna resistencia de vapeo -hasta mi mod mecánico, el VapeOnly vMecha, está limitado a unos 20 W-, y para acabar (ahora es cuando podéis empezar a tirar los tomates) prefiero vapear a 8 W que no a 12 W en mis RBA y a no más de 15 W en los dripper, por mucho que a ratos les pise el acelerador, pues soy un vapeador de boca a boca (ni a pulmón siquiera), que disfruta con el sabor, y en el colmo de la desfachatez.....


...¡ya vapeo a 1 mg/mL!


Pero....¿qué esperabas de un vapeador así­? Que si algún dí­a me compro un DNA40 o similar, ¿lo configure a 225 ºC!.......


¡Anda ya!......:laugh:


No, ahora en serio, 200 -225 ºC es el rango del que no hay que salir para un buen rendimiento de vapor minimizando la descomposición del mismo. Lo que hagáis vosotros es cosa vuestra.


A petición de alguien he añadido más información al blog. Esta vez, aparte de la parte digerida, hay un buen montón de referencias cientí­ficas de libre acceso en la Web. Avisados quedáis.....
Exacto, tampoco paso de los 200, el sabor a más de 200 ya no me sabe igual un lí­quido, dependiendo del ato voy entre 150-190 C..... Gracias por la aclaración :msn-wink:
 
Exacto, tampoco paso de los 200, el sabor a más de 200 ya no me sabe igual un lí­quido, dependiendo del ato voy entre 150-190 C..... Gracias por la aclaración :msn-wink:
A mi a 200° y 15w esta todo el rato saltando me el TC...imagino que deberí­a de mejorar el drenaje aunque me da que se va a inundar no se yo... Algún consejo?
 
A partir de 200 ºC (392 º F) es cuando comienza el riesgo de deshidratación parcial de alcoholes, polialcoholes (PG y GV son polialcoholes) y demás parafernalia orgánica en los lí­quidos de vapeo.

Aumenta el riesgo, no es seguro que suceda.

A partir de los 250 ºC (482 ºF) el riesgo, además de comenzado, comienza a ser una certeza, aunque sólo una parte minoritaria se deshidrata, pero ya aparecen los productos de deshidratación (acroleí­nas, aldehidos y sus derivados, etc.).

Más allá, ya hay que tener ganas. Eso es lo que llamamos "churrascazo" o "dry-hit".

El que mi criterio de salubridad según temperatura media de la resistencia y el de Evolv no coincidan por 18 ºC (pues eso hay entre 392 y 450 ºF) y el mí­o sea más bajo no debe sorprenderte en lo más mí­nimo. Para empezar, en estos temas tiro a paranoico, para continuar, y pasando de que me crucifiquéis por ello, no tengo nada capaz de dar más de 30 W a ninguna resistencia de vapeo -hasta mi mod mecánico, el VapeOnly vMecha, está limitado a unos 20 W-, y para acabar (ahora es cuando podéis empezar a tirar los tomates) prefiero vapear a 8 W que no a 12 W en mis RBA y a no más de 15 W en los dripper, por mucho que a ratos les pise el acelerador, pues soy un vapeador de boca a boca (ni a pulmón siquiera), que disfruta con el sabor, y en el colmo de la desfachatez.....


...¡ya vapeo a 1 mg/mL!


Pero....¿qué esperabas de un vapeador así­? Que si algún dí­a me compro un DNA40 o similar, ¿lo configure a 225 ºC!.......


¡Anda ya!......:laugh:


No, ahora en serio, 200 -225 ºC es el rango del que no hay que salir para un buen rendimiento de vapor minimizando la descomposición del mismo. Lo que hagáis vosotros es cosa vuestra.


A petición de alguien he añadido más información al blog. Esta vez, aparte de la parte digerida, hay un buen montón de referencias cientí­ficas de libre acceso en la Web. Avisados quedáis.....

Gracias x la información, realmente interesante 😉

Entonces tengo dos dudas:

1.- O hago algo mal o la intensidad de vapor que tengo a 200° es muy justa. Igual es una cuestión de resistencias, pero encuentro el punto óptimo en los 450 F. Aceptable o peligrosillo?

2.- en los setup de kanthal de entre 0,7 y 1 ohmio a 25 vatios, ¿qué temperaturas alcanza el lí­quido? Seguro que no supera los 225 grados C?
Algo a tener muy en cuenta por el resto de vapeadores que no tienen DNA 40
 
Además tras leer tu ultima publicación, me has acabado de hundir en la miseria. El 90% de mis setups SON CON MALLA!! 😓
 
Por eso es que siempre con khantal no dejo el setup más de un par de dí­as a lo sumo, normalmente lo cambio después de terminar de vapear en él ( quito el setup, lo lavo, y cojo otro)... Pero no hay que ser hipocondrí­aco como es mi caso :laugh:
 
El caso es que yo uso el fiver freaks...Y de ato hace tiempo que no salgo del aqua v2.

No tengo el Aqua...no sabrí­a decirte que setup drena mejor....lo que sí­ te puedo decir es que en TC normalmente uso single coil, porque si hago dual tengo que subir a 220 C para que no salte el TC.
Edito: esto ya se hablaba hace mucho tiempo en los foros, de que el TC está pensado mayormente para single por esa misma cuestión, al calentarse dos bobinas tienes que subir la temperatura.
 
No tengo el Aqua...no sabrí­a decirte que setup drena mejor....lo que sí­ te puedo decir es que en TC normalmente uso single coil, porque si hago dual tengo que subir a 220 C para que no salte el TC.
Edito: esto ya se hablaba hace mucho tiempo en los foros, de que el TC está pensado mayormente para single por esa misma cuestión, al calentarse dos bobinas tienes que subir la temperatura.
Hago single también, nunca me a gustado el dual. La resistencia que hago es de 0.12 ohm.La hago con ni200,doy 9 vueltas en molde de 2.5 mm,quizás sea el lí­quido que es algo denso no queda otra opción dirí­a.
 
Por eso es que siempre con khantal no dejo el setup más de un par de dí­as a lo sumo, normalmente lo cambio después de terminar de vapear en él ( quito el setup, lo lavo, y cojo otro)... Pero no hay que ser hipocondrí­aco como es mi caso :laugh:

Déjate de hipocondrí­aco, tras dos depósitos el Niquel o el kanthal se ven ennegrecidos. Otro que se apunta al "hipocondriaquismo".

Y tendré que volver al vapeo mas tranquilo de hace más de un año. Vatajes de no más de 17 vatios con kanthal - de 200 grados con Niquel - y olvidarme de la mallas (eso es lo que mas me va a costar 😖)
 
Hago single también, nunca me a gustado el dual. La resistencia que hago es de 0.12 ohm.La hago con ni200,doy 9 vueltas en molde de 2.5 mm,quizás sea el lí­quido que es algo denso no queda otra opción dirí­a.

Vale, prueba en broca de 3 mm, una vuelta menos....y prueba con un ato de dripeo! ya verás que sabor conseguirás con un single, vapor denso y muy aceptable:smile:
 
Déjate de hipocondrí­aco, tras dos depósitos el Niquel o el kanthal se ven ennegrecidos. Otro que se apunta al "hipocondriaquismo".

Y tendré que volver al vapeo mas tranquilo de hace más de un año. Vatajes de no más de 17 vatios con kanthal - de 200 grados con Niquel - y olvidarme de la mallas (eso es lo que mas me va a costar 😖)

Pero usas malla solamente en los génesis? porque los mí­os van con cable de acero y una vuelta sólo de malla, lo justo para que no me haga corto, y como subas de 180 C te salta el TC seguro (exceptuando el Tile, ese juega en otra liga :msn-wink:)
 
Pero usas malla solamente en los génesis? porque los mí­os van con cable de acero y una vuelta sólo de malla, lo justo para que no me haga corto, y como subas de 180 C te salta el TC seguro (exceptuando el Tile, ese juega en otra liga :msn-wink:)

Uso malla en mis atomizadores de cabecera - el Taifun GT v1 y v2 - y en el Tilemahos (génesis aparte). El Kayfun v4 es el único que tengo entre algodones 😆

Los Taifun tienen setup de malla con kanthal y el Tile - que es el que va en el Pandora v2 - con Niquel. Este para que me guste le tengo que poner a 450F, pero si he de funcionar con malla sin oxidar ni caramelizar y cambiar setup y malla cada 1 o 2 depósitos.... Creo que me tendré que pasar al algodón 😓
 
Uso malla en mis atomizadores de cabecera - el Taifun GT v1 y v2 - y en el Tilemahos (génesis aparte). El Kayfun v4 es el único que tengo entre algodones ������

Los Taifun tienen setup de malla con kanthal y el Tile - que es el que va en el Pandora v2 - con Niquel. Este para que me guste le tengo que poner a 450F, pero si he de funcionar con malla sin oxidar ni caramelizar y cambiar setup y malla cada 1 o 2 depósitos.... Creo que me tendré que pasar al algodón ������

:offtopic:Pues si te va tanto la malla, no sé porqué no has probado el cable aún:g:drena mejor, setup más sencillo y estable a la primera (ten en cuenta que el cable, a parte de drenar mejor, hace de soporte al khantal para que puedas darle la justa tensión... ) Te puedo asegurar que tardo menos en montar un setup génesis que en montar una microcoil...Y no te creas que llevo años con estos sistemas...como mucho 8-9 meses que uso génesis....:offtopic: si quieres seguimos charlando de esto aquí­ http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?5140-Adictos-al-sistema-genesis para no ensuciar este hilo:yes:
 
Última edición:
:offtopic:Pues si te va tanto la malla, no sé porqué no has probado el cable aún:g:drena mejor, setup más sencillo y estable a la primera (ten en cuenta que el cable, a parte de drenar mejor, hace de soporte al khantal para que puedas darle la justa tensión... ) Te puedo asegurar que tardo menos en montar un setup génesis que en montar una microcoil...Y no te creas que llevo años con estos sistemas...como mucho 8-9 meses que uso génesis....:offtopic: si quieres seguimos charlando de esto aquí­ http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?5140-Adictos-al-sistema-genesis para no ensuciar este hilo:yes:

Perfecto Fabian 😉

Otro tema en relación al ní­quel.
Evolv indica en su manual de DNA 40 que la resistencia tí­pica es de 0.4 ohmios, pero por aquí­ todo el mundo dice que es mejor hacerlas a 0.1 ohmios. Cuál es la resistencia óptima entonces?