Wasp Nano RTA

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Jajaja ese eras tu! 👍😁

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Personalmente, con esa resistencia suelo vapear alrededor de los 28, 30w. También depende de la masa, (cantidad de hierro), que tenga la resis. Entendiendo que a mas masa, un poco mas de potencia. un saludo

Respondiendo a la otra pregunta, si te gustan esos ohmiages, (alrededor de 0,40ohm), yo suelo usar en el wasp rda resis de ni80 fused clapton de 28ga*3 +36ga. y normalmente en mod electrónico bf. Aunque en mecánico creo que también irian bien.

No te puedo decir más datos porque no entiendo(de momento), pero es con la resistencia que trae el wasp nano...el caso es que a 40W no sabe a nada..es más, mi ato con resistencia comercial del swag sabe mejor y más que esta...la acabo de subir a 60w y parece que sabe algo más...pero joder..yo me esperaba mas sabor...
 
No te puedo decir más datos porque no entiendo(de momento), pero es con la resistencia que trae el wasp nano...el caso es que a 40W no sabe a nada..es más, mi ato con resistencia comercial del swag sabe mejor y más que esta...la acabo de subir a 60w y parece que sabe algo más...pero joder..yo me esperaba mas sabor...

Saludos de nuevo. No te puedo precisar nada por que hablo desde la perspectiva del wasp en formato rda. Pero hay detalles en el setup, y esto es común en todos los atomizadores, que influyen mucho en el rendimiento. Vease altura de la coil, colocación del algodón, etc... Con un poco de paciencia estoy convencido de que encontrarás el setup ideal, además no creo que los revisores tarden mucho en empezar a sacarlo en sus canales. Tu experiencia con el ato y lo que aporten los revisores te a a ayudar seguro.
 
Joder, estos de oumier saben de diseño. Me encanta el aspecto del wasp en las tres modalidades, esto deseando pillarme el RDA.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Joder, estos de oumier saben de diseño. Me encanta el aspecto del wasp en las tres modalidades, esto deseando pillarme el RDA.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El Wasp Nano RDTA es el ejemplo del "diseño inteligente". Toda la simpleza y eficacia de lo que se pretende: buen sabor/vapor en el RDA añadiendo un tanque para no tener que gotear cada dos por tres... y a un precio de escándalo.
PD: Y no se mea oiga!!!! 😂😂😂
 
El Wasp Nano RDTA es el ejemplo del "diseño inteligente". Toda la simpleza y eficacia de lo que se pretende: buen sabor/vapor en el RDA añadiendo un tanque para no tener que gotear cada dos por tres... y a un precio de escándalo.

Pero rellenarlo es un dolor de pelot......
 
Yo lo rellenaba con una botellita de esas que tiene una punta metálica que parece una jeringuilla, por un ladito de algodón le clavaba el pitorrito y luego con muuuucho cuidadito le ibas enchufando lí­quido cuidadosamente, y siempre pendiente de las pompitas porque si metes lí­quido el aire de dentro ha de salir por otro lado.

Lo dicho, un dolor....pero fuerte.
 
Hola compis ,para los que teneis problemas a la hora de rellenar el rdta .
Yo siempre lo lleno por la trampilla donde esta la palanquita ,con botes normales de liquidos ,con pipeta ,ningun problema .
El problema se presenta con otros tipos de picos ,como estos .

Ahi ya resulta casi imposible ,a no ser que esteis sacando constantemente algodon ,para proceder al rellenado .
Un saludo .
 
al final alguien con el rta puede contar sus impresiones? me llama mucho la atención sus medidas
 
Hola compis ,para los que teneis problemas a la hora de rellenar el rdta .
Yo siempre lo lleno por la trampilla donde esta la palanquita ,con botes normales de liquidos ,con pipeta ,ningun problema .
El problema se presenta con otros tipos de picos ,como estos .

Ahi ya resulta casi imposible ,a no ser que esteis sacando constantemente algodon ,para proceder al rellenado .
Un saludo .
Claro, yo lo relleno por el mismo sitio de la palanquita o bien con botes que tienen la punta fina o con los que tienen cuentagotas apartando el algodón. Con los de aguja metálica con lí­quidos 70/30 sí­ que es insufrible. Vamos, no tardo ni 30 segundos en llenarlo.
Y la clave es cerrar el hueco con la palanquita aprisionando el algodón sin pasarse. Cogiéndole el punto al algodón, drena de maravilla.
Me puedo ventilar el tanque del tirón sin ningún churrasco en esos momentos crí­ticos de ansias vivas. 🤣🤣🤣
 
Hola buenas.
Hace un par de dí­as que tengo el BOMBUS rta.
Por ahora estoy luchando con los algodones y demás. Pero pinta bien. vengo del VLS y se le parece. menos vapor por ahora pero muy buen sabor. de momento no se me mea.
En cuanto pula el tema del algodon veremos si se viene de paseo conmigo para cada dí­a.
 
Claro, yo lo relleno por el mismo sitio de la palanquita o bien con botes que tienen la punta fina o con los que tienen cuentagotas apartando el algodón. Con los de aguja metálica con lí­quidos 70/30 sí­ que es insufrible. Vamos, no tardo ni 30 segundos en llenarlo.
Y la clave es cerrar el hueco con la palanquita aprisionando el algodón sin pasarse. Cogiéndole el punto al algodón, drena de maravilla.
Me puedo ventilar el tanque del tirón sin ningún churrasco en esos momentos crí­ticos de ansias vivas. 🤣🤣🤣
Y cuando volvéis la palanquita a su sitio no se os queda el algodón aplastado hecho un churro? Yo funciono levantando el algodón.

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Hola jcsam , a mi no me ocurre .
De todas maneras ,es cierto que al principio no me drenaba bien ,porque estrangulaba de mas el algodon ,y me llevaba churrascos ,
Un saludo .
 
Y cuando volvéis la palanquita a su sitio no se os queda el algodón aplastado hecho un churro? Yo funciono levantando el algodón.

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
Es que es así­, se le queda la forma de la palanquita al algodón, pero da igual, si le pillas el punto al algodón, drena de maravilla. Ni meadas ni pollas en vinagre, te ventilas los tanques que aguante el algodón.
Que aguante o no aguante, es buena práctica cambiarlo dí­a a dí­a. 👍
 
Es que es así­, se le queda la forma de la palanquita al algodón, pero da igual, si le pillas el punto al algodón, drena de maravilla. Ni meadas ni pollas en vinagre, te ventilas los tanques que aguante el algodón.
Que aguante o no aguante, es buena práctica cambiarlo dí­a a dí­a. 👍
Da igual?

Y si se te queda un espacio sin algodón se te sube el lí­quido a la campana, es a eso a lo que me refiero.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Da igual?

Y si se te queda un espacio sin algodón se te sube el lí­quido a la campana, es a eso a lo que me refiero.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
Fallo tuyo. En los reparables 3/4 del setup es pillarle el punto al algodón. Y si a decimocuarta vez no se lo pillas, vuelve a los claromizadores. 🤣
 
Fallo tuyo. En los reparables 3/4 del setup es pillarle el punto al algodón. Y si a decimocuarta vez no se lo pillas, vuelve a los claromizadores. 🤣
Creo que no hablamos de lo mismo.

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk