Wasp Nano RTA

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Creo que no hablamos de lo mismo.

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
No. No te quieres enterar.

Seguro que serí­as más feliz con un ato de 100 pavos que se meara hasta por el ombligo, que hacerle un buen setup al Wasp Nano RDTA.
 
Última edición por un moderador:
Se hacerle el setup al Wasp.

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Huy. Ya creí­ que me habí­a equivocado de hilo.
Centrémonos. :-P

Me lo compré hace unos dí­as, cinco. Me está gustando. Procuro no entusiasmarme por la primera impresión, ni dejarme llevar por la espongitis o los informes (en este caso era facilí­simo, no he visto aún nadie analizándolo).
Pero el caso es que me gusta casi todo.
Muy buen sabor, calada en su punto de aire, por cierto, si habéis visto alguna foto del deck... Efectivamente, puedes cerrar cantidad de ventilación sin notar apenas cambios, si acaso y excepcionalmente, creo que es la primera vez que un ato me da más sabor abierto casi del todo.
Y la única pega que le encuentro de momento es que el cierre/drip todoenuno, enrosque plástico contra metal.

PSX_20190202_220807.jpg

Aquí­ la pinta sobre un pico.
 
Última edición por un moderador:
Que bien queda el conjunto!

👏👏👍

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
A mi me llega mañana, así­ que si no pasa nada daré mi primeras impresiones a ver que tal, pero el Wasp RDTA me tiene enamorado, así­ que espero que el RTA se porte, ya veremos :whistling:
 
Huy. Ya creí­ que me habí­a equivocado de hilo.
Centrémonos. :-P

Me lo compré hace unos dí­as, cinco. Me está gustando. Procuro no entusiasmarme por la primera impresión, ni dejarme llevar por la espongitis o los informes (en este caso era facilí­simo, no he visto aún nadie analizándolo).
Pero el caso es que me gusta casi todo.
Muy buen sabor, calada en su punto de aire, por cierto, si habéis visto alguna foto del deck... Efectivamente, puedes cerrar cantidad de ventilación sin notar apenas cambios, si acaso y excepcionalmente, creo que es la primera vez que un ato me da más sabor abierto casi del todo.
Y la única pega que le encuentro de momento es que el cierre/drip todoenuno, enrosque plástico contra metal.

Ver archivo adjunto 29203

Aquí­ la pinta sobre un pico.
Conjunto abejil. Queda guapí­simo!!!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Wasp Nano RTA (Primeras impresiones)

Bueno, como os comenté recibí­ el Wasp Nano RTA ayer y ya lo he probado, así­ que si bien no puedo dar una opinión completa sí­ puedo compartir mis primeras impresiones. Cuando le coja mejor el punto al setup y lo tengo más rodado ya podré decir que tal con propiedad. Os dejo también unas fotillos que le he hecho por que de momento no hay revisiones ni nada por ahí­ respecto al ato salvo fotos oficiales.

Esta es una comparación con el Wasp Nano RDTA, como véis y tal y como pone en la descripción del RTA es un poco más grande que los wasp anteriores, pasa de 22 mm a 23 mm de diámetro, y es un poco más alto ↓



El deck del RTA aunque tiene básicamente la misma forma que el RDTA es algo más pequeño, y la entrada de aire interior también la tiene más pequeña. (Izquierda Wasp Nano RDTA, derecha RTA, abajo detalle de la entrada de aire interior) ↓





Aquí­ un detalle de cómo queda con la resistencia y algodón puesto. He puesto exáctamente el mismo setup que uso en el RDTA, que es mi favorito, para poder comparar uno y otro en igualdad de condiciones, aunque obviamente habrá que trastear con un setup especí­fico para este ato, que hablaré de ello más adelante. Básicamente el setup, que es el que mejor me va para el RDTA, consta de algodón Kendo Gold, y resistencia de Ni90 parallel simple, con guí­a de 3 mm (a veces uso también de 2.5 mm) y 7 vueltas. Se me queda en torno a 0.23 Ohm de media, aunque he de decir que en el RTA parece que el ohmiaje se queda un poco más bajo, supongo que por temas de conductividad del propio atomizador o algo así­, así­ que en el RTA se queda sobre unos 0.2 ohm más o menos. ↓



Y este pude que sea uno de los puntos más negativos que tenga, aunque bueno, también he decir que ir no va mal. Eso sí­ no sé el desgaste que tendrá con el tiempo y el uso. Se trata de el drip tip propietario, que hace a al vez de tapa del depósito y hay que quitarlo y ponerlo cada vez que necesitemos rellenarlo. El problema es que la rosca es de plástico. También hay que destacar que no da opción a poner otro drip tip acoplado a este, ya que el interior no es cilí­drico si no cónico. ↓



Y por último, como queda en un mod Nebula de Vaporesso, y mis primeras impresiones a continuación ;) ↓



La verdad es que con el mismo setup que uso normalmente en el Wasp RDTA no he conseguido tan buen sabor. De vapor va más o menos parecido, quizás un poco menos, pero en términos generales, con el mismo setup ya digo, no esta mal de sabor pero le gana el RDTA (y RDA supongo, aunque no lo tengo). Aunque como dije al principio llevo poco usándolo y estas son solo primeras impresiones, hay que trastear diferentes setup y yo creo que puede mejorar. En cuanto a la calada sí­ es más cerrada, aunque esté la entrada abierta por completo, y tiene su lógica teniendo en cuenta que las salidas de aire interiores son más pequeñas que las otras dos versiones del wasp. Supongo que eso también le afectará al sabor. Pero aun así­ para mi gusto está muy bien aunque sea un poquito más cerrada. Por cierto, el famoso silbidito al aspirar de las otras versiones ya no está. También me parece muy cómodo en la boca. Para rellenarlo también me parece bastante cómodo a pesar del detalle que comentaba de tener que desenroscar el drip tip de plástico. Y en cuanto a estanqueidad, sin problemas, eso sí­, siempre y cuando no se encharque el interior de la campana, si no obviamente puede entrar lí­quido por las tomas de aire y salir por la base.

Y ya está, estas son mis primeras impresiones. Conforme lo vaya usando más quizás cambie algo. Y obviamente los que lo hayáis probado podéis tener otra opinión, y de hecho me gustarí­a saber que setup usáis por si conseguí­s mejor sabor con el. Si alguno se pregunta el por qué uso hilo simple, es por que es el que mejor me ha ido con le Wasp Nano RDTA, y si no lo habéis probado os lo recomiendo. También he probado clapton, aliens etc tanto artesanales como comerciales, pero para mi gusto da bastante mejor sabor el hilo simple en paralelo, en el RDTA al menos.

Un saludo!
 
Yo lo tengo hace unos dias, es mi primer rta, y por ahora me gusta. Claro que no puedo comparar con otros. De momento me he llevado varios churraskazos en caladas largas, pero supongo que han sido por poner mucho algodon, porque lo he cambiado varias veces, y esta ultima que le he puesto menos, y lo he dejado a ras de la base y sin cubrir toda la entrada de liquido parece que va mejor. Ahora mismo voy con pies de plomo y no doy caladas muy largas por no llevarme otro. Llevo una resistencia de 0,6 de kanthal, de lo mas sencillo ya que para empezar no queria meterme en hilos mas caros para poder ir haciendo pruebas.
Pero en definitiva, por ahora me gusta, el sabir esta bien, y de golpe tambien va bien para mi gusto y esteticamente me gusta mucho. Pero ya os digo, que no he probado otro reparable.

Se me olvidava, en cuanto a fugas, esta mañana habia rezumado un poquito por la base, pero nada alarmante
 
Última edición por un moderador:
Habrá un RTA que no fugue?
Qui lo sa!

Kilyn mini. Ni una fuga en un año de uso.

Huy. Ya creí­ que me habí­a equivocado de hilo.
Centrémonos. :-P

Me lo compré hace unos dí­as, cinco. Me está gustando. Procuro no entusiasmarme por la primera impresión, ni dejarme llevar por la espongitis o los informes (en este caso era facilí­simo, no he visto aún nadie analizándolo).
Pero el caso es que me gusta casi todo.
Muy buen sabor, calada en su punto de aire, por cierto, si habéis visto alguna foto del deck... Efectivamente, puedes cerrar cantidad de ventilación sin notar apenas cambios, si acaso y excepcionalmente, creo que es la primera vez que un ato me da más sabor abierto casi del todo.
Y la única pega que le encuentro de momento es que el cierre/drip todoenuno, enrosque plástico contra metal.

Ver archivo adjunto 29203

Aquí­ la pinta sobre un pico.

Es el pico 21700 o cabe en el pico normal??
 
Última edición por un moderador:
Habrá un RTA que no fugue?
Qui lo sa!

El Serpent elevate no fuga nada. Es imposible. Y de sabor va sobradí­simo. Otro que no fuga es el Intake, pero si que condensa mucho en la tapa de rellenado. Y de sabor queda por detrás del Serpent.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Gracias por las recomendaciones de RTA que no se mean.
Llevo más de una año vapeando y ya sé separar el trigo de la paja y tendrí­a que mirarlo uno por uno, pero seguro que entre las recomendaciones he visto u oí­do que "tal" se mea.
Imaginaos uno que recién aterriza en esto del vapeo el lí­o mental que se puede hacer el tí­o?
 
Gracias por las recomendaciones de RTA que no se mean.
Llevo más de una año vapeando y ya sé separar el trigo de la paja y tendrí­a que mirarlo uno por uno, pero seguro que entre las recomendaciones he visto u oí­do que "tal" se mea.
Imaginaos uno que recién aterriza en esto del vapeo el lí­o mental que se puede hacer el tí­o?
Imagino que de opiniones encontradas un novato total dudará y no entenderá.

Cuando vas conociendo más esto te das cuenta que hay gente que por lo que sea hace el setup de una manera que no le fuga o cuesta fugarse y otros les cuesta que no se les meen.

Y luego también hay que entender que gente que le tire un hilillo de lí­quido no lo llaman meada y otros te lo pondrán por las nubes.

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk