Y vosotros que algodón usais

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Ahora un montón de marcas de algodón japonés, cuando nos da por querer poner de moda algo, el algodón intrí­nsecamente es algodón, no tení­amos bastante con el bio certificado Ecocert libre de toda impureza, que ahora nos vamos a Japón con la contaminación radiactiva, mañana nos iremos a los campos de algodón de Kunta Kinte en Carolina del Norte y en Diciembre con el algodón del Tibet, libre de contaminación atmosférica y bendito por el lama Fumeta, estos es divertido 100%, si cinco le atribuyen propiedades etéreas el resto que lo prueba coincide en el sumun del éxtasis, es el poder del verbo.

Pues compañero, te comentaré que yo, que soy bastante torpe, sí­ que noto la diferencia y te puedo decir que me va mejor con el japonés que con el orgánico y ecológico que normalmente usamos (igual es por la radioactividad, aunque, hablando de ondas, no se si serán las de la central nuclear, las del microondas, las del televisor o las del móvil, etc :g:)

Un saludo.
 
Última edición:
Ahora un montón de marcas de algodón japonés, cuando nos da por querer poner de moda algo, el algodón intrí­nsecamente es algodón, no tení­amos bastante con el bio certificado Ecocert libre de toda impureza, que ahora nos vamos a Japón con la contaminación radiactiva, mañana nos iremos a los campos de algodón de Kunta Kinte en Carolina del Norte y en Diciembre con el algodón del Tibet, libre de contaminación atmosférica y bendito por el lama Fumeta, estos es divertido 100%, si cinco le atribuyen propiedades etéreas el resto que lo prueba coincide en el sumun del éxtasis, es el poder del verbo.


Eso es q no lo has probado seguro.

+1

podria apostar todos mis ahorros y seguro que gano....:laugh:
 
De las cuatro o cinco marcas de japonés que hay en este momento en el mercado, ¿Cuál es la que utilizas Kili719?, es para probarlo, de momento solo he probado una marca, poco a poco me gustarí­a probarlas todas, no voy a dejar pasar el carro sin catarlas.
 
Última edición:
De las cuatro o cinco marcas de japonés que hay en este momento en el mercado, ¿Cuál es la que utilizas Kili719?, es para probarlo, de momento solo he probado una marca, poco a poco me gustarí­a probarlas todas, no voy a dejar pasar el carro sin probarlas.

has probado una marca de algondón japones??? y no te gusta??

a mi al principio no me gustaba porque se me desmontaba por cortarlo en contra direccion de las fibras.... supongo que esto no te ha pasado, no??

jeje

en provapeo hay uno nuevo, vale 8 euros, pero tiene 5 hojas, el de spaincigar, masquevapor, etc... tiene 3 hojas y ronda los 4 eur...

yo creo que si es japones, la marca es un poco indiferente... ( la diferencia es si está cultivado como el japones o como el ecocert). El ecocert de ecologico solo tiene el sello, ya sabeis como funciona europa... a base de etiquetas,...
 
Última edición:
No he debido de expresarme correctamente, nunca he dicho que no me gusta, a lo que más bien me he referido es a los movimientos puntuales del mercado, que salga una marca japonesa "pues bien" pero que al rebufo cada dí­a aparezca una nueva........, ¿serán todas de Japón o de Coreo del Norte?, si todos son excelentes al gusto del consumidor pues bendito sea D, consta en algún apartado con algún tipo de certificación oficial que son aptos para el vapeo, los productos quizás se puedan hacer adictivos, ¿no será el caso?, es que de partida soy muy mal pensado.
 
No he debido de expresarme correctamente, nunca he dicho que no me gusta, a lo que más bien me he referido es a los movimientos puntuales del mercado, que salga una marca japonesa "pues bien" pero que al rebufo cada dí­a aparezca una nueva........, ¿serán todas de Japón o de Coreo del Norte?, si todos son excelentes al gusto del consumidor pues bendito sea D, consta en algún apartado con algún tipo de certificación oficial que son aptos para el vapeo, los productos quizás se puedan hacer adictivos, ¿no será el caso?, es que de partida soy muy mal pensado.

no, no es el caso.... el tratamiento del algodon japones no es una simple marca, mirate como se cultiva y manufactura, muy diferente a un algodon ecocert o del sello que quiera llevar...

Haz una prueba, quema un trozo de algodon ecocert y un trozo de algodon japones,... hay diferencia

A simple vista el ecocert es practicamente blanco y el japones es un color palido, a mi eso me da la sensacion de que el ecocert algo lleva, porque el color natural despues de limpiar el algodon y su posterior secado no es color blanco polar.... Para rematar, si lo quemas, almenos la prueba que he hecho yo, el ecocert se vuelve mas negro y deja mas residuo
 
Última edición:
Ademas tampoco es para tanto lio. El japones lo pague 20 euros y tengo hasta la navidad del 2022. Gastamos tanto dinero en drips y pavadas q no me parecio tan caro...

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Me hicieron un set up del algodón japonés en un kay a estrenar y... Joer que mal sabe esto!! Sabe a taller de coche!! Puajj que asco!!!
Llego a casa, cambió el algodón por el "escocer" ese de alcampo y... Puajj sabe igual!! No me habí­a dado cuenta que no habí­a limpiado el kay cuando me llego de pink mule y lo que sabí­a era a restos de mecanizado!!
Hice un pedido de este algodón, no puedo comparar en cuanto a sabor porque lo estoy probando con lí­quido nuevo, lo que sí­ es que este algodón parece que drena mucho mejor que el otro, es mucho más fácil hacer set ups, se gasta menos (al no venir prensado lo que cortas es lo que gastas)...



Enviado desde mi hoguera mediante señales de humo!!
 
:msn-wink: yo por el momento me quedo con el japondo como nº:1 pero ya que tengo el de alcampo tambio lo sigo utilizando que sale muy economico.

:whistling: PD: acabo de estrenar set-up en el zeniht con japonudo y snake-oil , creo que esta tarde me lo boy a pasar bien.
 
A lo mejor no hay q darle más vuelta y es en parte por la variedad de algodon q se usa, Aunq la manufactura y tratamiento tb tendrán mucho q ver
 
Habiendo leí­do vuestras opiniones y otras que he recabado por ahí­, llego a la conclusión que el de alcampo se puede vapear las estrias de cada toallitas, que son producidas por el prensado de las hojas de algodon. Después, me he pedido una cajita de algodon, asi lo pruebo todo. Tego algodon para toda la vida, bolas, algodon en zig zag, un paquete de alcampo y ohora cuando me lo traigan del japones. Así­ elijo el que mas me guste y ya esta. O voy cambiando conforme se me apetezca. De todos modos muchas gracias.
 
Yo estoy probando el que viene en las bolsas del Gplat de regalo y es increí­ble, aunque dudo que sea sólo algodón, es suave como la.seda, parece más una mezcla de cellocuton y algodón, lastima que no lo venden
 
sera "cellucotton" de algodon en vez de rayon;)
Lo has probado, es ovillos como de seda
e753bb74f3ad125d04dea502945a7fa0.jpg
9fd344833bbebd5a68aa1d89eb891a25.jpg
 
Ya que algunos tienen debilidad por el japonés, os recomiendo el Chaddos, no tiene la propiedad de ser amarillo, este es blanco como la nieve, muy manejable, fácil de manipular con una textura super suave, proporcionando muy buena absorción y sabor, pero si alguno le gusta el amarillo presiento que este no será lo suficientemente natural para colmar sus expectativas.
No obstante comprobar cuando compréis algodón en las especificaciones que aparte para usos cosméticos, indica claramente que es válido para vapeo, de lo contrario si sucede cualquier incidente el fabricante se puede lavar las manos alegando que para dicho uso no ha sido homologado.
 
Última edición:
En qué se diferencia el japonés al otro?
Por lo visto entre otras cosas no esta blanqueado con cloro, a mi, mabe, cualquier otro tipo de algodón me provoca dolor de cabeza pero este no, yo utilizo el nakamichi
 
El http://knitwicks.com/ es fibra de bambú trenzada segun hilos. Se puede pedir según sección de la resistencia a la que uno esté acostumbrado para enhebrar mejor. He vapeado mucho con él. Aunque el drenaje no es el mismo que el algodón. El sabor es diferente al algodón.

Yo ahora mismo estoy vapeando con un algodón que me sirve un amigo. Es totalmente orgánico y de un color más bien hueso, va incluso con alguna cascaruja de la misma planta, no en exceso pero sí­ se cuela alguna. Drena muy bien y desde que lo probé no he cambiado. En cuanto pueda le hago una foto y la adjunto. Saludos