fbpx

Exclusión, mala gestión y desinformación marcan el debate en el Reino Unido

Fecha:

La selección de participantes y la discusión del proyecto de ley sobre el vapeo han sido sesgadas y antidemocráticas, lo cual aumenta el riesgo de aprobar una ley que no ha sido examinada de manera completa o justa.

Durante una reciente serie de audiencias del comité del Proyecto de Ley sobre Tabaco y Vaporizadores, la Asociación de la Industria del Vapeo del Reino Unido (UKVIA) expresó serias preocupaciones sobre la integridad y el equilibrio de las discusiones. A pesar de su relevancia como parte interesada y de su independencia de la industria tabacalera, UKVIA denunció que se le impidió proporcionar pruebas, dejando el debate a voces conocidas por su fuerte oposición al vapeo, lo cual resultó en una narrativa sesgada y repleta de inexactitudes.

En una carta dirigida al comité, UKVIA destacó la problemática naturaleza de las audiencias: “Debido a que la evidencia fue proporcionada principalmente por aquellos que previamente han hablado en contra del vapeo, se presentó una perspectiva muy sesgada, a menudo confundiendo la industria legal del vapeo con el mercado negro y frecuentemente sin distinguir entre las industrias del tabaco y del vapeo”.

Declaraciones Engañosas

UKVIA ha documentado meticulosamente varias instancias de desinformación difundida durante las audiencias. 

Sheila Duffy, directora ejecutiva de Action on Smoking and Health (ASH), afirmó que existe un vínculo causal entre el vapeo regular y la transición al tabaquismo. Esta declaración se presentó sin evidencia sólida, confundiendo correlación con causalidad y, por tanto, distorsionando el debate.

Laura Young, investigadora de doctorado en el Centro de Derecho del Agua, Política y Ciencia de la Universidad de Dundee, sostuvo que “el vapeo no es bueno para usted. Es ligeramente mejor que fumar”. Esta afirmación minimiza la significativa reducción de daños que el vapeo ofrece en comparación con el tabaquismo tradicional, ignorando una vasta evidencia científica que indica que el vapeo es considerablemente menos nocivo.

Steve Turner, presidente del Royal College of Paediatrics and Child Health, perpetuó varios mitos, incluyendo la desacreditada afirmación de que el vapeo causa pulmón de palomitas de maíz, y equiparó la adicción a la nicotina directamente con el tabaquismo. Tales declaraciones contribuyen a la confusión pública y al temor injustificado respecto al vapeo.

Dr. Rob Branston, asociado al grupo financiado por Bloomberg de Anna Gilmore, predijo con confianza un futuro estable sin un aumento significativo en productos de vapeo ilícitos. Esta previsión optimista contrasta fuertemente con las tendencias actuales que indican un floreciente mercado negro para dichos productos.

UKVIA reconoció los desafíos planteados por los comerciantes ilegales y las actividades del mercado negro dentro del sector del vapeo, pero subrayó que la industria legítima está trabajando activamente para erradicar estos problemas. La asociación utilizó una poderosa analogía, comparando la injusta equiparación de los sectores ilegales y legales con la comparación entre traficantes de personas y operadores de ferry legítimos.

La organización dejó claro que su objetivo no es obstruir la legislación, sino asegurar que los legisladores estén bien informados y basen sus decisiones en información precisa. Así mismo, instó a los parlamentarios a considerar la necesidad de permitir que los fumadores adultos accedan a ayudas efectivas para dejar de fumar mientras se protege a los jóvenes del vapeo no autorizado.

El camino a seguir

La crítica de UKVIA subraya una preocupación más amplia: la gestión de las sesiones de evidencia oral del comité del proyecto de ley y el proceso de selección de participantes fueron fundamentalmente defectuosos y antidemocráticos. Al excluir a los principales interesados, el Comité corre el riesgo de aprobar una ley que no ha sido examinada de manera completa o justa. Esta exclusión refleja una preocupante tendencia dentro del Departamento de Salud y Asistencia Social, que parece cada vez menos inclinado a involucrarse de manera significativa con la industria del vapeo.

A pesar de estas críticas, es poco probable que el gobierno altere su trayectoria. El proceso legislativo actual ha mostrado reticencia a integrar evidencia completa y basada en hechos en su marco, favoreciendo en cambio un enfoque más restrictivo que puede no tener plenamente en cuenta las complejidades y matices del vapeo y la reducción de daños del tabaco.

Los esfuerzos de UKVIA por corregir el registro y abogar por un proceso legislativo más equilibrado y fundamentado en la evidencia destacan la necesidad de un diálogo inclusivo y una elaboración de políticas basada en la evidencia. A medida que el proyecto de ley avanza, es imperativo que los legisladores presten atención a estos llamados a una comprensión más matizada y aborden los sesgos que hasta ahora han empañado el proceso. Solo a través de un escrutinio completo y justo se puede realizar plenamente el verdadero potencial del vapeo como herramienta de reducción de daños, asegurando políticas de salud pública que sean efectivas y justas.


Este artículo es una publicación original. Si encuentra algún error, inconsistencia o tiene información que pueda complementar el texto, comuníquese utilizando el formulario de contacto o por correo electrónico a [email protected].

REDACCION VT
REDACCION VT
Somos un equipo comprometido con brindar información sobre el vapeo y la reducción de daños del tabaquismo a todo el público iberoamericano. Amamos y defendemos el vapeo y queremos llevar a todo nuestro público información diversa y veraz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Popular

Artículos relacionados
Relacionados

La doble moral del control del tabaco: el caso de México

En marzo de 2021, el Parlamento mexicano se vio...

Victoria para los derechos del consumidor: anulada la Ley de Vapeo en Panamá

¿Se ve una reforma en el horizonte? La Corte...