Totalmente de acuerdo compi, es sentarme en casa escuchando un poco de música, una cervecita al lado, ponerme con el setup y es una relajación que me olvido hasta de la parienta:laugh:
Ves el vídeo más arriba de benirrielo? Pues así mismo, lo que pasa es que al estar con líquido no logras ver las espiras rojas como se encienden:msn-wink:
Totalmente de acuerdo compi, es sentarme en casa escuchando un poco de música, una cervecita al lado, ponerme con el setup y es una relajación que me olvido hasta de la parienta:laugh:
El cable no se oxida, sólo se recubre con una vuelta de malla (incluso sin oxidar la malla) y listo.
No te preocupes por acomodar las espiras cuando montes el setup, trata de dar la misma tensión en todas las vueltas, y ya luego con la punta plana de un atornillador las colocas en su sitio 😉El setup clásico es el que he utilizado habitualmente en mis génesis, es lo de vueltas espaciadas lo más paralelas que puedas para que encienda como una microcoil lo que me ha llamado la atención, ya que no había prestado atención a esos dos puntos hasta ahora y mañana se la prestare, ya que quizás así aporte mas estabilidad a mi setup. Pensaba probar a hacerlo sobre una broca para conseguir que sean mas paralelas y luego meterle la malla y cogerla a los polos.
Sabe exactamente igual oxidada o sin oxidar... Tal vez tardas un pelin más en estabilizar el setup, hasta que el khantal quema la malla...pruebalo y me dices que te gusta más Dr.😉Nunca lo e probado sin oxidar...sabe igual? O recomiendas oxidar?
Gracias Fabian![]()
El mejor setup es el que haces a tu gusto y el que te provoca mayor placer al vapear....Igual me equivoco, pero el mejor setup para los génesis es cuantas más vueltas mejor, ya que hay más superficie de evaporación y no hay problemas de drenaje, ya que si solo tienes 3 espiras concentras el calor en esa poca superficie y al final se te chamusca el liquido.
El problema es que a veces si pones muchas espiras todo el liquido se ha evaporado a mitad de las resistencias.Igual me equivoco, pero el mejor setup para los génesis es cuantas más vueltas mejor, ya que hay más superficie de evaporación y no hay problemas de drenaje, ya que si solo tienes 3 espiras concentras el calor en esa poca superficie y al final se te chamusca el liquido.
El problema es que a veces si pones muchas espiras todo el liquido se ha evaporado a mitad de las resistencias.
Y las espiras de arriba se pongan al rojo.
Enviando desde mi Vapinaze AL-1 mediante señales de vapor.
Hoy he cambiado los setups a todos los génesis y me acordé de esta conversación... A esto me refería Enzo: estabilización en cable de acero: http://youtu.be/VDPKmCZAWBkEl setup clásico es el que he utilizado habitualmente en mis génesis, es lo de vueltas espaciadas lo más paralelas que puedas para que encienda como una microcoil lo que me ha llamado la atención, ya que no había prestado atención a esos dos puntos hasta ahora y mañana se la prestare, ya que quizás así aporte mas estabilidad a mi setup. Pensaba probar a hacerlo sobre una broca para conseguir que sean mas paralelas y luego meterle la malla y cogerla a los polos.
Hoy he cambiado los setups a todos los génesis y me acordé de esta conversación... A esto me refería Enzo: estabilización en cable de acero: http://youtu.be/VDPKmCZAWBk
Ya has dado con tu setup perfecto, ahora a disfrutarlo 😉
No te sabría decir, casi no uso malla, desde el principio usé el cable. Interesante observación 😉Tengo la sensación de que el drenaje con cable de acero es mejor que el de la malla y produce un vapor mas denso y redondo.