Cargadores de 1 Amperio para cargar mod?

  • Autor del tema Autor del tema anto7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

anto7

Active member
9 Ago 2014
4.385
0
36
Marbella
Tengo la duda si es conveniente usar cargadores de 1 Amperio para cargar nuestros mods por usb, no estoy seguro si es bueno o si ha de usarse cargadores de 500mA que es lo que suministra si lo cargas a un pc.
 
Tengo la duda si es conveniente usar cargadores de 1 Amperio para cargar nuestros mods por usb, no estoy seguro si es bueno o si ha de usarse cargadores de 500mA que es lo que suministra si lo cargas a un pc.

Se produce un mayor desgaste de la baterí­a al cargarla a un amperio o más ( los LUC V4 cargan a 0.5 - 1.0 - 2.0 amperes) aunque si algún dí­a esporádicamente lo cargas a 2 amp. porque llevas prisa y quieres que se cargue antes, tampoco pasa nada.
Saludos!
 
Si son mods por USB, lo normal es que únicamente carguen con los amperios para los que están diseñados (la mayorí­a son de 0,5 amperios, aunque hay alguno por ahí­ que llega a 1 amperio). El mí­o carga por microUSB a 0,5 amperios, y da igual que le metas un cargador de 2 amperios que utilizando el usb del ordenador, porque tarda prácticamente lo mismo.
 
Con las últimas noticias sobre carga por usb, si el mod tiene baterí­as extraí­bles lo mejor es no usar ese sistema.
 
¿Queréis decir que es igual a que amperaje de carga se le meta que el mod cargara solo para lo que está diseñado?
Es que estoy pensando en hacerme con un powerbank y los hay de varias intensidades de salida.
 
¿Queréis decir que es igual a que amperaje de carga se le meta que el mod cargara solo para lo que está diseñado?
Es que estoy pensando en hacerme con un powerbank y los hay de varias intensidades de salida.

Si el cargador que lleva el mod es de 500 mA. por muchos amperios que de la fuente que le pongas nunca va a cargar a mas de esos 500 mA. Otra cosa es que la fuente diera menos de 500 mA. entonces solo llegarí­a a cargar lo que saliera de la fuente.
 
Gracias a todos por vuestras respuestas :msn-wink:
Acostumbro a cargar en un cargador de baterí­as pero tení­a esa duda, tengo un cargador que carga a 1 amperio pero por lo que me decí­s mejor usar el convencional de 500 mA.
 
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid. Como dije,estoy pensando en hacerme con un powerbank para poder usarlo con las baterias que todos tenemos. Alguien me darí­a alguna recomendación. Estaba pensando en alguno de este tipo.¿Que os parecen? ¿alguien los usa? Gracias.

https://www.fasttech.com/products/1421/10002784/1535101
1535101-2.jpg


https://www.fasttech.com/products/1421/10002784/1483300
 
Última edición:
Yo me hice uno con una carcasa de un vendedor de eBay y dos Efest de litio-cobalto sin protección. Va de lujo para recargar aparatos varios, pensado para el iStick (que acepta 1 A), aunque si he de ser sincero muchos dí­as no llega a usarse. Pero da tranquilidad.

Respecto a las corrientes de carga, las baterí­as IMR habituales (aunque sean LiPo, iStick y demás también son IMR Li-Mn) pueden cargarse sin problemas a 1C. Para una baterí­a de 2200 mAh (iStick) eso son 2,2 A, sin afectación de la vida útil de la misma.

En el iStick se carga a 1A, si el adaptador utilizado da al menos esa carga, 1A. El estándar USB 2.0 (de ordenadores, extendido a fuentes USB) es de 500 mA máximos. Luego lo extendieron a 2 A en el USB 3.0, aunque antes muchos aparatos ya aceptaban 1 A (móviles desde 2010) y hasta 2 A y más (cargadores dedicados de ciertas tablets).

En el Cloupor mini, si metéis la baterí­a Efest "35A" común de 2500 mAh, podéis cargar con seguridad a 2,5 A....... si el cargador puede, lo que dependerá de:

1º) La fuente USB. Por lo dicho, las mayorí­a son de sólo 500 mA, algunas especializadas de móviles, pero baratas y fáciles de encontrar, llegan a 1A, y algunas a 2 A y algo mas....

2º) El cargador Li-ión. Nitecores i2/D2 cargan a 500 mA fijos. Nitecores i4/D4 cargan 2 baterias juntas (en canales diferentes) a 750 mA, y a 375 mA si están separadas (con una ranura de carga vací­a de por medio, lo que las pone en el mismo canal de carga). Los LUC Efest parecen llevar interruptores para decidir la carga entre 0,5/1/2 A, según modelos......

3º) Y ahora la nota cómica, sobre el Cloupor mini (y que me perdonen sus propietarios). No se sabe qué es una carga segura en el Cloupor mini, pero siempre podéis sacar la baterí­a y cargarla fuera. Es más, parece aconsejable limitar al mí­nimo estricto posible la presencia de la baterí­a en el mod, y asegurarse de que se satisface la debida protección de la cadena de frí­o. Como a los langostinos.
 
Gracias a los dos!!. Entonces me cojo ese negro cuando esté en stock. Pequeño y 1c,para un apuro me vale.
 
Sólo un último apunte, por si acaso....

Si vas a usar el powerbank para cargar teléfonos y mods-baterí­a (como el iStick, el Innokin MVP y demás), te vale cualquiera. Los más pequeños ya dan 500 mA (algunos teléfonos y los mods de vapeo cargarán lento, pero cargarán).

Ahora, si quieres cargar al máximo de corriente que el mod o aparato acepta, mejor uno grande de 1 A o incluso de 2A (tres o cuatro 18650 dentro). Especialmente si estás pensando en una tablet.....

Y recuerda que por rendimientos de conversión sólo cargarás al 100 % el aparato si usas un powerbank que dé sobrados los amperios que el aparato pida y tenga, como mí­nimo, de un 150 a un 200 % de la capacidad del aparato. Si no, el aparato no llegará al 100 % (aunque saldrás del apuro y podrás usarlo).

Un powerbank convierte la tensión de las baterí­as (3,2 a 4,2 V) en 5,0 V, y luego el aparato convierte esos 5,0 V en una tensión variable (carga a corriente constante de la baterí­a de litio) o a 4,2 V (fase final de carga a voltaje constante). Esa doble conversión se cepilla casi un 35 - 45 % de la energí­a almacenada (capacidad) de las baterí­as del powerbank...... En el enchufe no lo notas pues la red doméstica tira potencia sin lí­mites (para el uso que hablamos) pero en el powerbank, al tirar de una baterí­a, este problema se hace muy patente.

Un ejemplo práctico. Para cargar un iStick que carga a 1 A y tiene 2200 mAh al 100 % probablemente precises un powerbank de dos o tres 18650, que dé 1 A o más y entregue los 2600 - 3200 mAh con certeza. Eso o no llegará al 100 % (pero seguro lo subirás a un 60 - 70 % con lo que ya andas). El mí­o DIY es de dos baterí­as de 2600 mAh y 1 A, y me deja el iStick casi al 100 % (pero no llega al 100 %)...
 
Sólo un último apunte, por si acaso....

Si vas a usar el powerbank para cargar teléfonos y mods-baterí­a (como el iStick, el Innokin MVP y demás), te vale cualquiera. Los más pequeños ya dan 500 mA (algunos teléfonos y los mods de vapeo cargarán lento, pero cargarán).

Ahora, si quieres cargar al máximo de corriente que el mod o aparato acepta, mejor uno grande de 1 A o incluso de 2A (tres o cuatro 18650 dentro). Especialmente si estás pensando en una tablet.....

Y recuerda que por rendimientos de conversión sólo cargarás al 100 % el aparato si usas un powerbank que dé sobrados los amperios que el aparato pida y tenga, como mí­nimo, de un 150 a un 200 % de la capacidad del aparato. Si no, el aparato no llegará al 100 % (aunque saldrás del apuro y podrás usarlo).

Un powerbank convierte la tensión de las baterí­as (3,2 a 4,2 V) en 5,0 V, y luego el aparato convierte esos 5,0 V en una tensión variable (carga a corriente constante de la baterí­a de litio) o a 4,2 V (fase final de carga a voltaje constante). Esa doble conversión se cepilla casi un 35 - 45 % de la energí­a almacenada (capacidad) de las baterí­as del powerbank...... En el enchufe no lo notas pues la red doméstica tira potencia sin lí­mites (para el uso que hablamos) pero en el powerbank, al tirar de una baterí­a, este problema se hace muy patente.

Un ejemplo práctico. Para cargar un iStick que carga a 1 A y tiene 2200 mAh al 100 % probablemente precises un powerbank de dos o tres 18650, que dé 1 A o más y entregue los 2600 - 3200 mAh con certeza. Eso o no llegará al 100 % (pero seguro lo subirás a un 60 - 70 % con lo que ya andas). El mí­o DIY es de dos baterí­as de 2600 mAh y 1 A, y me deja el iStick casi al 100 % (pero no llega al 100 %)...

:eek::thumbs::gracias:
 
Sólo un último apunte, por si acaso....

Si vas a usar el powerbank para cargar teléfonos y mods-baterí­a (como el iStick, el Innokin MVP y demás), te vale cualquiera. Los más pequeños ya dan 500 mA (algunos teléfonos y los mods de vapeo cargarán lento, pero cargarán).

Ahora, si quieres cargar al máximo de corriente que el mod o aparato acepta, mejor uno grande de 1 A o incluso de 2A (tres o cuatro 18650 dentro). Especialmente si estás pensando en una tablet.....

Y recuerda que por rendimientos de conversión sólo cargarás al 100 % el aparato si usas un powerbank que dé sobrados los amperios que el aparato pida y tenga, como mí­nimo, de un 150 a un 200 % de la capacidad del aparato. Si no, el aparato no llegará al 100 % (aunque saldrás del apuro y podrás usarlo).

Un powerbank convierte la tensión de las baterí­as (3,2 a 4,2 V) en 5,0 V, y luego el aparato convierte esos 5,0 V en una tensión variable (carga a corriente constante de la baterí­a de litio) o a 4,2 V (fase final de carga a voltaje constante). Esa doble conversión se cepilla casi un 35 - 45 % de la energí­a almacenada (capacidad) de las baterí­as del powerbank...... En el enchufe no lo notas pues la red doméstica tira potencia sin lí­mites (para el uso que hablamos) pero en el powerbank, al tirar de una baterí­a, este problema se hace muy patente.

Un ejemplo práctico. Para cargar un iStick que carga a 1 A y tiene 2200 mAh al 100 % probablemente precises un powerbank de dos o tres 18650, que dé 1 A o más y entregue los 2600 - 3200 mAh con certeza. Eso o no llegará al 100 % (pero seguro lo subirás a un 60 - 70 % con lo que ya andas). El mí­o DIY es de dos baterí­as de 2600 mAh y 1 A, y me deja el iStick casi al 100 % (pero no llega al 100 %)...
Jo...,cuanto conocimiento,gracias por el aporte.

Los labios de la sabidurí­a permanecen cerrados,excepto para el oí­do capaz de comprender.
 
Sólo un último apunte, por si acaso....

Si vas a usar el powerbank para cargar teléfonos y mods-baterí­a (como el iStick, el Innokin MVP y demás), te vale cualquiera. Los más pequeños ya dan 500 mA (algunos teléfonos y los mods de vapeo cargarán lento, pero cargarán).

Ahora, si quieres cargar al máximo de corriente que el mod o aparato acepta, mejor uno grande de 1 A o incluso de 2A (tres o cuatro 18650 dentro). Especialmente si estás pensando en una tablet.....

Y recuerda que por rendimientos de conversión sólo cargarás al 100 % el aparato si usas un powerbank que dé sobrados los amperios que el aparato pida y tenga, como mí­nimo, de un 150 a un 200 % de la capacidad del aparato. Si no, el aparato no llegará al 100 % (aunque saldrás del apuro y podrás usarlo).

Un powerbank convierte la tensión de las baterí­as (3,2 a 4,2 V) en 5,0 V, y luego el aparato convierte esos 5,0 V en una tensión variable (carga a corriente constante de la baterí­a de litio) o a 4,2 V (fase final de carga a voltaje constante). Esa doble conversión se cepilla casi un 35 - 45 % de la energí­a almacenada (capacidad) de las baterí­as del powerbank...... En el enchufe no lo notas pues la red doméstica tira potencia sin lí­mites (para el uso que hablamos) pero en el powerbank, al tirar de una baterí­a, este problema se hace muy patente.

Un ejemplo práctico. Para cargar un iStick que carga a 1 A y tiene 2200 mAh al 100 % probablemente precises un powerbank de dos o tres 18650, que dé 1 A o más y entregue los 2600 - 3200 mAh con certeza. Eso o no llegará al 100 % (pero seguro lo subirás a un 60 - 70 % con lo que ya andas). El mí­o DIY es de dos baterí­as de 2600 mAh y 1 A, y me deja el iStick casi al 100 % (pero no llega al 100 %)...

Gracias scaredmice.
 
Sólo un último apunte, por si acaso....

Si vas a usar el powerbank para cargar teléfonos y mods-baterí­a (como el iStick, el Innokin MVP y demás), te vale cualquiera. Los más pequeños ya dan 500 mA (algunos teléfonos y los mods de vapeo cargarán lento, pero cargarán).

Ahora, si quieres cargar al máximo de corriente que el mod o aparato acepta, mejor uno grande de 1 A o incluso de 2A (tres o cuatro 18650 dentro). Especialmente si estás pensando en una tablet.....

Y recuerda que por rendimientos de conversión sólo cargarás al 100 % el aparato si usas un powerbank que dé sobrados los amperios que el aparato pida y tenga, como mí­nimo, de un 150 a un 200 % de la capacidad del aparato. Si no, el aparato no llegará al 100 % (aunque saldrás del apuro y podrás usarlo).

Un powerbank convierte la tensión de las baterí­as (3,2 a 4,2 V) en 5,0 V, y luego el aparato convierte esos 5,0 V en una tensión variable (carga a corriente constante de la baterí­a de litio) o a 4,2 V (fase final de carga a voltaje constante). Esa doble conversión se cepilla casi un 35 - 45 % de la energí­a almacenada (capacidad) de las baterí­as del powerbank...... En el enchufe no lo notas pues la red doméstica tira potencia sin lí­mites (para el uso que hablamos) pero en el powerbank, al tirar de una baterí­a, este problema se hace muy patente.

Un ejemplo práctico. Para cargar un iStick que carga a 1 A y tiene 2200 mAh al 100 % probablemente precises un powerbank de dos o tres 18650, que dé 1 A o más y entregue los 2600 - 3200 mAh con certeza. Eso o no llegará al 100 % (pero seguro lo subirás a un 60 - 70 % con lo que ya andas). El mí­o DIY es de dos baterí­as de 2600 mAh y 1 A, y me deja el iStick casi al 100 % (pero no llega al 100 %)...

Gracias Scaredmice. Da gusto leer a gente que entiende de lo que habla.
En principio usaria el powerbank como un "porsiacaso",entonces no me importaria eso de cargar al 100% pero muy importante saberlo. Seria para usarlo en salidas,como ya dije "porsiacaso",para el istick o el movil. Tambien seria para el mini cloupor, pero este de momento queda en cuarentena el tema de cargarlo por usb.
La perdida de energia, me parece increible que con 5200 mah no de cargado el istick de 2200 mah. Eso es mas del 50% de perdida. Algo que hay que tener mucho en cuenta. Gracias por todo.
 
Completamente deacuerdo con sacaredmice respecto a los cargadores de los moviles etc.., yo tengo una power bank de 3000mah que compre y cuando pongo a cargar el istick agotado no llega a cargarlo plenamente lo deja a un 75%, pero para sacarte de un apuro no van nada mal y a mi la power bank me ha sacado en mas de una ocasion.