IPV D2 por fin un mini de verdad y con ct

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Alguién mas va a pillar el evic mini para hacer parejita?

Yo cuando lo pille me pondré a tunear este D2 estoy cansado de su pintura ya asi que lo dejaré todo satinado con algún detalle pulido...aunque también habia pensado pintarlo con plastidip naranja...ideas?
 
Tu crees que te va a durar el plasti did???? al ser algo que tienes todo el dia en la mano, con el sudor y el manoseo todo el dia te durara poco, a mi me lo hicieron en el coche ya hace tiempo y las manetas de abrir las puertas fue lo primero que se despego, no fue coche completo eran unas decoraciones nada mas, quizas si fuera completo dure algo mas.
 
Me está dando la sensación de que este nuevo IPV D2 se está acercando en calidades al famoso Cloupor mini pero con la electrónica mejorada.
No lo tengo pero estuve a un clic de comprarlo, esperé a ver las impresiones y la verdad es que me ha decepcionado bastante.
Primero la tapa, hay que hacerle un ajuste para que quede bien, la pintura ya está dando problemas a bastante según e leí­do por varios medios y lo que más me preocupa es ese "aislante" que tiene en el pin flotante,
que no en todos los casos es lo suficientemente grande para ocupar todo el hueco de la rosca 510. Debes tener muuucho cuidado con las posibles fugas.
La electrónica tiene algún fallo también por lo que he visto en las revisiones, pero bueno, en este aspecto es bastante correcto ya que monta un chip Yihi y tiene bastante garantí­a.
Entiendo que el precio que tiene es bastante bueno, pero sus calidades dejan mucho que desear.
 
Pyratax,pagas lo que recibes.Si pagas por 59 euros en España y por 40 en china por un aparato,recibes calidades y acabados de ese precio.No hay milagros aqui.
Pero ojo,que su antecesor(Ipv mini tambien de Pioneer4you) tambien era nefasto en cuanto a pintura y era aun mas caro.
Por lo cual dire que por lo que he leido es un aparato correcto por su electronica,tamaño y precio.Si quereis magia por 40 pavos...eso no existe.
 
Pyratax,pagas lo que recibes.Si pagas por 59 euros en España y por 40 en china por un aparato,recibes calidades y acabados de ese precio.No hay milagros aqui.
Pero ojo,que su antecesor(Ipv mini tambien de Pioneer4you) tambien era nefasto en cuanto a pintura y era aun mas caro.
Por lo cual dire que por lo que he leido es un aparato correcto por su electronica,tamaño y precio.Si quereis magia por 40 pavos...eso no existe.

Permí­teme que te corrija, yo no he hablado en ningún momento de precios, (cada cual compra lo que quiere y al precio que le venga en gana) pero 59€ en españa y 40€ en asia al final es el mismo producto, con lo cual tampoco hay milagros en china.
También hago referencia a la electrónica que al parecer no anda muy fina en ciertos aspectos pero hace lo que tiene que hacer bastante bien.
Me he limitado a dar mis impresiones basándome en lo que he leí­do en diferentes medios, no tengo el Mod para ser más objetivo, pero en ningún caso he dicho que no lo recomiendo, simplemente para mi colección no es lo que busco. prefiero pagar un poco más y tener algo más "sólido".
 
Primera baja por lo que veo:redface:

se me acaba de joder el mod, creo que es pulsador, ya veremos cuando hable con la tienda
 
Primera baja por lo que veo:redface:

se me acaba de joder el mod, creo que es pulsador, ya veremos cuando hable con la tienda
Espero que sea la oveja negra y te lo resuelvan.

Para los que sospechan que hay opciones más sólidas, pues si, al triple de precio.

Y de todo lo que lleva TC y ha pasado bajo los osciloscopios y sondas de termopar de Busardo, sólo los chips de Evolv y YiHiecigar clavan sus prestaciones, tanto en entrega de potencia como en el control preciso de temperaturas.

No los Joyetech, no otros. Estos últimos no es que sean desastrosos, pero los números están en una liga menor.

Ya se que nadie ve al Busardo, entre que es inglés americano y que sus revisiones son largas y técnicas, pero yo sí­ le entiendo y entiendo lo que hace , aunque sus conclusiones no siempre las comparta.

Pero en este caso si. Y eso, junto a los precios, es lo que a mí­ me decidió, en contra de otros.

Y llevo siguiendo al Busardo en esto del TC desde que revisó al DNA 40.


En el caso concreto del IPV D2, su único competidor por precio y diseño es el Evic VT mini, que sí­ que mejora estéticamente, pero su chip, sin ser fallido como otros, claramente es inferior a los Evolv y YiHi. Doy por sentado que, por lo bien que trabajan los SX130 sin TC, y el resto de la gama YiHi con TC, el SX130H es igual o mejor(por precio y simplificación de sus menús).

Lo del 510, una vez visto que los Pioneer4You ahora son así­, y que incluso el SX Mini fue así­ inicialmente, y que no tantos han roto ese polo o arandela, me atreveré a decir que quizás exagero con lo de las tóricas.

En el IPV4S que espero va igual, y en este si hay sitio para que ante un fallo catastrófico se le pueda montar un FatDaddy o Varitube, sobre todo desde que quitaron la placa del cargador con balance del IPV4 (que tení­a problemas, solito y por derrames).

Para el D2 habrí­a que hacerlo de otra forma, pero reitero que diseño y chip merecen la pena, y funciona sencillamente bien.

De lo de la "regulación defectuosa" que me ha parecido leer, sólo diré dos cosas, rallando en lo ofensivo, por abreviar:

* Lo mismo que un DNA30 original, que "ya sabemos que es una porquerí­a de chip".

* Aprender a hacer setups con la resistencia adecuada, no seáis fantasmas (¡yo soy tan guay que vapeo a 0,2 ohm!) y pretendáis luego sacarle a "eso" 7 W, o al menos, intentarlo con ní­quel o titanio, que así­ si funciona.

Y paro ya que me enciendo...


Tapatalking...Mind those lampposts!
 
Última edición:
Con todo el respeto, a algunos se os va la pinza eh, a veces no se si leo a Einstein o al profesor chiflado... hablamos de mods o de fisica cuantica? Jajaja

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
"no eres un vaper si"... no has estudiado fí­sica cuántica :laugh: :laugh: :laugh:
 
Yo lo tengo en la mano y la verdad en la tienda me llamo la atención su tamaño es casi como un cloupor mini, un poco mas grande pero en la mano se maneja muy bien por la redondez de su diseño, el chip tiene un no se que.... que entre la forma de los dí­gitos y el destello del encendido ya dice que es un chip con alguna que otra pretensión, los de los 75W me supera con creces le tendre que poner algún dia un ato de dripeo a tope, la conexión de carga tipo Nokia antiguo como dice Ruades me parece una cagada hacer un cable de carga con conexión única para este mod, otro trasto mas de cable a tener por hay, la tapa tiene un sistema algo complicadillo basado en tres puntos de encaje que después baila algo,la verdad para ser una simple tapa que baila algo mas sencillo se podrí­a haber hecho, un sistema de imanes como la tapa del cloupor mini le hubiese venido mejor, por lo demás veo un mod interesante como en su dia lo fue el cloupor mini, aun con las historias de que si explotaba, para mi todo lo que sea discreto aun que tenga algún que otro detalle a mejorar será bienvenido.
 
Ya OS dije que en mi opinión, ese conector, de antes del puñetero microUSB tan endeble, es un estándar de facto en electrónica.

Viejuna, claro, si no es microUSB no es cool pues todos llevamos el móvil.

Pues yo, que nací­ sin pinzas y cada vez que me intentan poner una manoteo al sanitario que lo intenta (¡quita, quita, ni te atrevas!)...

... hasta hace cuatro dí­as llevaba un móvil con MINI Usb, más sólido, y lo echo de menos, la verdad.

¿Y qué me decí­s de sus redondeces? ¿Es un conector simple y redondo o no lo es?

La tapa, una vez la ajustas cierra con la perfección del mejor cerrojo de pistola, que ya es decir...

No hay imanes que la igualen, salvo los de superconductor a temperatura ambiente (eso por lo de la fí­sica cuántica).

OS dejo, que vuelve el enfermero con más pinzas...
 
Última edición:
Ya OS dije que en mi opinión, ese conector, de antes del puñetero microUSB tan endeble, es un estándar de facto en electrónica.

Viejuna, claro, si no es microUSB no es cool pues todos llevamos el móvil.

Pues yo, que nací­ sin pinzas y cada vez que me intentan poner una manoteo al sanitario que lo intenta (¡quita, quita, ni te atrevas!)...

... hasta hace cuatro dí­as llevaba un móvil con microUsb, más sólido, y lo echó de menos, la verdad.

¿Y qué me decí­s de sus redondeces? ¿Es un conector simple y redondo o no lo es?

La tapa, una vez la ajustas cierra con la perfección del mejor cerrojo de pistola, que ys es decir...

No hay imanes que la igualen, salvo los de superconductor a temperatura ambiente (eso por lo de la fí­sica cuántica).

OS dejo, que vuelve el enfermero con más pinzas...

:clapping::clapping::clapping:
 
Hay que reconocérselo:

Es pequeño
Es muy mono
Si no fuere por las sectas, a nadie le importa un egg su chip.
Lo que importa es que funcione
A nivel TC (a mi) me parece equiparable por completo al Ehpro SPD A5. No es mejor. ¿No es peor? :g:
A nivel WV, igual que un iStick 30 con el doble de vatios (para el que los use, claro)
Por precio, asumible por completo, con que dure 2 meses, menos de 1€/dí­a. Vamos que el precio de un cartón de cigarrillos y duración bastante mayor.
[URL=http://s1083.photobucket.com/user/seti__/media/b96d4da8-6a50-4fac-8970-a80f11bdfc8c_zpseqou8utt.jpg.html][/URL]
Jo, que sí­ que es "mono" y con la bellcup de la Subtank, tan transparente, ¡mola!
(No he tenido que tocarle la tapa, funciona perfectamente desde su llegada)
 
Última edición:
Lo del conector de cargo bien pudiera ser un caso de "excelencia en la gestión medioambiental"...
... vulgo " no me tires los 15.000 conectores hembra del IPV4, que como ahora hacemos el IPV4S sin cargador, nos sobran en el almacén..."
...porque cada IPV4 con conector tiende a sufrir fisión espontánea por derrames desde el 510... justo encima de la circuiterí­a de carga...
...así­ que el IPV4S va sin cargador ni conector, esas piezas las reciclamos en el IPV D2, y hacemos feliz al chiflado ese que añora los "cylindrical barrel female conector", no se exalte y haya que ponerle el " strait-jacket".

NO son conspiraciones, Buzz sí­ pisó la Luna, y yo preciso más litio.... y no va en baterí­as.
 
Última edición:
Si recordáis el post de Haku...

Y el de las fotos interiores de Claudio.cavg....

No queda aún muy claro cómo de estanco es el 510 ante inundaciones......


En el post de Haku no veí­amos el 510 en "su estado natural", o sea, montado. sino en "modo forense", desmontado.....

Para hacernos una idea de cómo se ve montado, mirando cosas del IPV 4S me he encontrado esto:
attachment.php


Como véis, en el IPV4S sí­ que hay sitio sobrado bajo el 510 para cambiarlo por otro mejorado (o simplemente funcional) si casca la arandela, pero es el mismo sistema, que montado se vé así­.

Volviendo al IPV D2, la placa que soporta el polo negativo de la baterí­a parece que soporta también el 510, y aparte de que el 510, tal y como viene de serie, debiera ser estanco, siempre puede añadirse cola termofusible o resina hidrófoba a los bordes de esta placa, bajo el 510....

Pero empiezo a pensar, ya más tranquilo. que aunque la parte que vemos del polo no es estanca, por debajo sí­ que lo es. Es decir, en el interior del mod y de su electrónica no deberí­a pasar lí­quido, aunque se inunde el 510 bajo la arandela de resina fenólica que hace de tope superior para el muelle y empuja el polo:

attachment.php

attachment.php


Lo que sigo viendo es fotos con atomizadores roscados a tope..... Y nadie se queja de la rotura de la arandela, salvo los contados casos que Haku nos comentó. Yo sigo poniendo tóricas de 510, más que nada por la libertad de cerrarlo bien y orientar el atomizador como a mí­ me gusta (supongo que es una maní­a mí­a poner los agujeros de ventilación de los drippers de forma que no me suelten lí­quido o vapor por donde no me lo espero).
 

Adjuntos

  • shot0001.jpg
    shot0001.jpg
    20,1 KB · Visitas: 195
  • a.jpg
    a.jpg
    45,7 KB · Visitas: 196
  • b.jpg
    b.jpg
    21,3 KB · Visitas: 195
Parece que con el uso estoy encontrando un detallito que se puede mejorar, o que es un "Expediente-X" en toda regla....

Llevo usándolo desde que llegó, dentro y fuera de casa, con una Aerotank, un Magma y un Trident, todos ellos con resistencias armadas con ní­quel (el Aerotank también, naturalmente, rehecha por mi). Todo funciona como esperaba y dudo que vuelva al dripeo sin TC, no al menos mientras hago otra cosa.

Antes no era raro sorprenderme peligrosamente cerca del churrascazo, o intentando prevenirlo, despistado sobre cuántas caladas aproximadas llevaba, lo recargaba cuando estaba el dripper lleno, lo que supone una inundación y la más que probable fuga por las aireaciones. Con el TC eso se acabó, te avisa pues no chuta, pero jamás hay churrascazo, y si no chuta, la recarga con las gotas previstas de cada dripper jamás los inunda....Sólo hay que recordar mirar la baterí­a, que a veces no chuta porque la baterí­a está en las últimas.....:laugh:

Ya sabéis, larga costumbre de fumar, y ahora vapear, haciendo cosas "de oficina" y no muy atento a cómo vapeas....


El caso es que la pantalla , la mayorí­a de las veces, se apaga tras un minuto, más o menos, del último uso, y durante ese tiempo está en bajo brillo. Si lo acabas de desbloquear o encender y no disparas de verdad, sino simplemente le das un click al botón de disparo, pasa de inmediato de alto brillo a apagada.

Pero en varias ocasiones (una media docena) me he dejado el mod encendido sobre la mesa, me he ido a hacer algo durante cinco o más minutos, y al volver me he encontrado la pantalla encendida, en bajo brillo, eso sí­. Entonces me pongo a vigilarla el minuto de rigor tras una calada.... y se apaga como está previsto.


¿Es que tiene detector de movimiento, o qué?.....:laugh:

¿A alguien más le ha sorprendido con este comportamiento anómalo?

Hipótesis: Se enciende la pantalla otra vez cada vez que detecta un cambio de la baterí­a, y el fallo es que entonces ya no se apaga. Lo digo porque me ha pasado mayormente con la baterí­a más vieja y cascada que tengo, una clon de "Efest 35 A" (ni de coña) que vino con el clon Fassttech del Hana..... Como yo raramente vapeo a más de 20/25 J (o W si lo he hecho en modo VW, probando cosas) estoy apurándola en sus últimos dí­as mientras vienen las VTC4.... y la verdad es que el medidor de baterí­a con este fistro de baterí­a es una fiesta.....cae de media carga a "me muero" en seis caladas largas..... Cae sí­ o sí­ ya desde la primera calada bien cargada, para luego recuperarse (sobre un tercio del total....). Con las Efest 35A genuinas también pasa, pero es sólo una pizca del medidor....

Creo haber leí­do algo sobre modos de energí­a y cómo seleccionarlos, pero ya no sé si era de este mod, o de otro Pionee4You, o qué....¿alguien sabe algo al respecto? El manual es básico, va a lo importante y no dice nada. No hay menús dedicados a ello y la única combinación de botones libre (power+"-") no hace nada. Como ya sabéis, no hay "modo Stealth" ni cambio de orientación de la pantalla.
 
Última edición: