IPV D2 por fin un mini de verdad y con ct

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Problemilla...con un billow 2 con resistencia en kantal de 0.5 me varia la lectura casi en cada calada..entre 0.4 y 0.7. La tornilleria esta bien ajustada. Si lo pongo en el esquare sin problema, fija en 0.5. Hay alguna forma de fijar el valor de la resistencia en el ipv d2? Me parece haber leido algo pero no doy con ello. Gracias de antemano!
 
Lo que llamáis "fijar la resistencia", o es una mala traducción de 'set resistance', que en realidad quiere decir calibrar la resistencia en frí­o, o una interpretación errónea de otros mods que "blocan la resistencia" (lock resistance), pero que me temo hacen lo mismo.

Ignoro si en modo "Power" pulsar a la vez up/down hace algo. Es probable que el mod lea la resistencia con tres dí­gitos significativos y la almacene como valor base, en frí­o. Pero claro, en este modo ese parámetro no se usa, no hay control de temperatura.

En modo "Joule" es fundamental, pues esa resistencia base (calibrada, "bloqueada", "fijada") y cómo varí­a determina el cálculo de la temperatura. Claro que siempre puedes poner el modo "Joule" usando kanthal o nicrom, calibrar la resistencia en frí­o -o caliente, más o menos son la misma, varí­an de una a otra en el tercer decimal, y en pantalla aparenta en el segundo, pero es por redondeo- y entonces el mod intentará controlar la temperatura....fallando, claro. Como mucho, reducirá potencia si la calibras bien frí­a, y le pides no supere una temperatura muy baja, pues entonces la variación de resistencia con la temperatura puede ser suficiente para que entre la limitación de potencia.

Lo que no hay, que yo sepa, es una forma de decirle al mod "esta es la resistencia real, usa este valor aunque luego aparente variar". si pudieras decirselo él deberí­a contestarte "revisa las conexiones, tornillerí­a, roces de la resistencia donde no debe poniéndose algo a masa, y vuelve a intentarlo"...., pero no cabe en la pantalla......:laugh:

Pero si disparas sobre un atomizador sensible al exceso de potencia en modo "Power" sin step down real, siempre puedes engañar al aparato en modo "Joule", temperatura a 100 ºC, y con la resistencia calibrada a temperatura ambiente. Con suerte, se limitará incluso por debajo de 10 W, ajustado a "10J" al detectar una temperatura "superior a 100 ºC", debido a como se ha calibrado y a que en realidad habrá un aumento de más de 200 ºC. Es el equivalente de andar por casa del parámetro de usuario "PWM/DC mode" del IPV mini (chip SX130 sin control de temperatura).
 
Bueno, bueno, tengo que actualizar mi electrónico, no por que falle, sino por que no trabaja en resistencias bajas, habló del famoso cloupor mini.

Me recomendáis este IPV2 o es otro Faill?
 
Problemilla...con un billow 2 con resistencia en kantal de 0.5 me varia la lectura casi en cada calada..entre 0.4 y 0.7. La tornilleria esta bien ajustada. Si lo pongo en el esquare sin problema, fija en 0.5. Hay alguna forma de fijar el valor de la resistencia en el ipv d2? Me parece haber leido algo pero no doy con ello. Gracias de antemano!

A mi los dual coils me pasaba lo mismo en todos los yihi que tengo, tanto ipv mini, como sx mini m class y también en este ipv d2... Me di cuenta que pasaba con yihi y no con dna, y me di cuenta que era por la sensibilidad y frecuencia de actualización de la resistencia... lo mismo me daba 0,5 ohm que me daba 0,7 ohm y calada caliente a muchos voltios...

Lo solucioné apretando mucho mas los tornillos del setup. se ve que son muy sensibles estos yihi. Prueba a apretar mas los tornillos, veras como deja de pasar, a mi con billow y ipv d2 me ha pasado lo mismo exactamente hace 3 dí­as. apreté los tornillos como pude, y problema solucionado. y como digo, no es exclusivo de ipv d2, también le pasaba a mi sx mini clase m.
 
Bueno, bueno, tengo que actualizar mi electrónico, no por que falle, sino por que no trabaja en resistencias bajas, habló del famoso cloupor mini.

Me recomendáis este IPV2 o es otro Faill?
Ahora mismo tienes 2 opciones, este ipv d2 o el evic vtc mini... lee sobre ellos, y decide, pero son las mejores dos opciones para mods de esa gama de la que hablas, para actualizar el cloupor mini...

Notas: el ipv d2 es mas pequeño, el evic vtc mini tiene menor resistencia mí­nima... pero menor vataje. También hay que decir que electrónicamente el yihi del ipv d2 es de mejor calidad. Y a la espera de ver si es estanco el pin del evic vtc mini (el ipv d2 si lo es), de momento la mejor opción es este ipv d2. Si te gusta que la pintura dure, ipv d2 no es buena opción.
 
Muchas gracias por las repuestas! Scaredmice - Eder . Probare las opciones que comentais. Que lástima que quieran acabar con un medio de comunicación como este, entre personas que comparten un "hobby", esperemos que no sea así­. Saludos.
 
Hola buenas le he una coil de titanio a 06 mas o menos con control de temperatura y a 24J y tope de 170 grados celsius, es normal que cuando doy la calada se escuche como un ruido electrico"rrrrrrr" por debajo donde se carga?¿ porque me tiene mosca..... lleva una effest morada clarito de las antiguas de 35a 2500mAh
 
Última edición:
Hola buenas le he una coil de titanio a 06 mas o menos con control de temperatura y a 24J y tope de 170 grados celsius, es normal que cuando doy la calada se escuche como un ruido electrico"rrrrrrr" por debajo donde se carga?¿ porque me tiene mosca..... lleva una effest morada clarito de las antiguas de 35a 2500mAh

Resonancias de la alimentación PWM al atomizador en modo TC, tanto en el atomizador, como quizás en la bobina de inductancia del chip, o como dicen los americanos...
"Real men vape rattlesnakes"... :laugh:
 
Resonancias de la alimentación PWM al atomizador en modo TC, tanto en el atomizador, como quizás en la bobina de inductancia del chip, o como dicen los americanos...
"Real men vape rattlesnakes"... :laugh:

Entonces si no pasa nada me quedo mas tranquilo.... vaya a pasar como el cloupor mini y se me achicharre la mano....
 
Problemilla...con un billow 2 con resistencia en kantal de 0.5 me varia la lectura casi en cada calada..entre 0.4 y 0.7. La tornilleria esta bien ajustada. Si lo pongo en el esquare sin problema, fija en 0.5. Hay alguna forma de fijar el valor de la resistencia en el ipv d2? Me parece haber leido algo pero no doy con ello. Gracias de antemano!


Me paso lo mismo en el Billow 2.
Al final resultó ser el polo positivo del atomizador. Se habí­a generado suciedad dentro del alojamiento del polo positivo.
Lo solucioné desmontando y limpiándolo.
Prueba a ver, quizás sea eso.

Saludos
 
Hola
He montado un setup con Titanio, le doy a - y + a la vez y aparece el valor de la resistencia pero bailando, poco pero varia. Como sé que el mod bloqueó (o como se diga) la resistencia?
 
Con nikel pasa lo mismo. Al momento que te lea la resistencia y soltar ya la bloqueo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola
He montado un setup con Titanio, le doy a - y + a la vez y aparece el valor de la resistencia pero bailando, poco pero varia. Como sé que el mod bloqueó (o como se diga) la resistencia?

Con nikel pasa lo mismo. Al momento que te lea la resistencia y soltar ya la bloqueo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No sé con qué corriente mide la resistencia al calibrarla (fijar el valor de la misma a 20ºC supuestos de temperatura, lo que llamáis "bloquearla" o "fijarla"), pero si es lo suficientemente elevada, incluso durante la medición la resistencia se calentará ligeramente y comenzará a bailar, al alza, su valor. Tened en cuenta que tres decimales es una precisión muy buena y lo suficientemente sensible para apreciar esto, y que este efecto indeseado es el precio por una medición más precisa (y más parecida a las condiciones de trabajo con elevadas corrientes).

Otros mods puede que no usen tanta corriente (los pulsos de 100 mV del iStick 20W que presupongo de forma similar usan los demás iStick, y otros), con lo que no hay variación en frí­o pues no hay aumento de temperatura apreciable, pero con corrientes bajas los defectos de conexión (cargas adicionales de resistencia por malos contactos) se notan menos. En DNA40 y YiHi, las corrientes usadas -básicamente las de disparo o de calibrado -son muy sensibles a cualquier variación de la resistencia debida a contactos sucios y mal apretados, tanto en el 510 como internamente del atomizador.

No sé a vosotros, pero dado que los botones son bastante rí­gidos (lo que a mí­ personalmente me gusta) y que los de + y - están muy juntos, a veces al calibrar no consigo eso, sino cambios de la potencia. Por lo mismo, debo tener cuidado tras poner un nuevo atomizador frí­o si le doy primero al menú, no vaya a ser que uno de los 5 clicks activen el disparo, aún por muy poco tiempo, ya que la variación de resistencia es notoria y eso falsea el corte a la temperatura buscada luego.

En otros asuntos, llevo esta noche probando un setup de titanio gr.1 en un EKv2 de Fasttech. También funciona bmuy bien, pero no sé si por el atomizador, los calibrados diferentes, o que, el punto dulce de vapeo no está en 180 - 200 ºC como con los drippers (Trident y Magma), sino en 220 - 230 ºC. Siguen siendo temperaturas razonables, pero al principio estaba algo despistado y preocupado.

Una ventaja del titanio respecto del ní­quel es que obtienes setups con más resistencia, hasta el punto de poderlos usar en mods sin TC mientras disparen a partir de 0,4 - 0,6 ohm (frí­os), lo que soluciona la compatibilidad de mods, pudiendo usar incluso uno mecánico si se tercia. De momento me está gustando, aunque no sabrí­a decir si el vapeo es mejor, pues con los ajustes adecuados lo llevas a donde quieres. También dicen que los hilos se ensucian menos y aguantan más, lo que, visto lo que me duran los setups de ní­quel de menos de 0,4 mm, va a ser definitivo.
 
Algo me dice que este mensaje va a hacer las delicias de los crí­ticos del TC (sí­, Seti5, estoy pensando en tí­......).

Hoy por fin me he estrenado en el titanio. Sí­, es más duro y manejable, aunque también tiene una elasticidad mayor, pero sabiéndolo se maneja muy bien, al menos en AWG28/0,32 mm.

Como es más resistivo, puedes hacer un setup que puedes manejar tanto en modo TC como en modo VW normal.

Y aquí­ viene lo interesante. Un par de valores sobre un EKv2 de Fasttech armado con dicho titanio, núcleo de 3,5 mm y algodón japonés, y 0,740 ohm de resistencia en frí­o:

* A 15J/240ºC, la resistencia en pantalla sube hasta 1,42 ohm, y el control de temperatura entra muy suave.
* A 10J/240ºC, la resistencia en pantalla sube hasta 1,19 ohm, y el control de temperatura o no entra o es aún más suave. siguiendo la hipótesis de trabajo de todos sobre que los "10J" son 10W en modo TC activo, y dado que con el mismo ajuste de temperatura (240ºC) no hemos alcanzado los 1,42 ohm con "15J", parece que con 10 W no alcanzamos el objetivo.

Nos pasamos a modo VW, ponemos 10 w y vapeamos......estando relativamente frí­o, nos muestra 0,71 ohm tras un muy breve disparo, sin aspirar, varios disparos más sin aspirar y llegamos a unos 1,1 ohm, y paso a aspirar para evitar encharcar el atomizador.....
....estoy dando caladas similares a las que daba antes a 10J/15J con el TC activo.... y la resistencia en pantalla (que se queda al acabar la calada) NUNCA supera los 0,95 ohm. Es más, para superarlo debo disparar sin aspirar, y es evidente si cuanto menos aspiro, más resistencia alcanzo.

Esto parece normal, ya que el aire de la calada también refrigera. Doy una calada bestial a pulmón y se confirma: ¡sólo 0,74 ohm, el valor "en frí­o". Me atrevo a calibrar la resistencia tras una calada en falso a pulmón (sin disparar): 0,740 ohm.....


Esto me dice dos cosas: al menos en modo VW, parece que enfriar la resistencia consiste en dar una calada sin disparo de unos 3 - 5 segundos, y efectivamente el valor de calibración en frí­o y la pantalla en una calada intensa coinciden. Ambas cosas no esperadas.

También decir que la sensación de vapeo a 10W en modo VW es claramente superior (más vapor, similar sabor) que a 10J/240ºC con TC activo.

Me voy otra vez al modo TC, sigo a 10J/240ºC. Calada normal de boca de corta duración, calibro y....0,830 ohm .......
Calada intensa a pulmón, sin disparo, recalibro: 0,722 ohm.....puede pasar....
Calada intensa a pulmón, CON disparo, recalibro: 0,874 ohm...no coincide con lo que se ha quedado en pantalla (1,06 ohm), evidentemente, entre que acabo la calada, dejando la resistencia máxima durante la misma en pantalla, y calibro, aunque lo hago breve, algo se enfria la resistencia.

¿Y si los "10J" quieren decir exactamente eso, "diez julios", y no 10 vatios? ¿Y si a los de YiHi les ha dado por aplicar el TC con pulsos siempre (en el SX130H, pero también en los SX330 con TC y SX350J) y el valor en julios es la energí­a del pulso o de un conjunto de pulsos?

Según el tiempo de calada, esos pulsos "se parecerí­an" a una potencia constante del mismo valor numérico, o no se parecerí­an para nada. Según la frecuencia de los pulsos, esto puede ser todo un misterio por resolver.

Los que hayan usado un desfibrilador me entenderán cuando establezco la siguiente comparación: igual que en un desfibrilador lo que cuenta en la energí­a entregada para "reanimar" un músculo cardiaco tocado -y se calibran en julios igualmente-, los mods con TC y chip YiHi hacen algo parecido. Por eso aparecen los julios dichosos.

Siempre supusimos que era una forma de desmarcarse de Evolv, y al final resultará que el sistema es diferente y basado en otros supuestos.....aunque funcione muy bien también.

Me he vuelto a ver, ahora con otro ojo crí­tico a la luz de estas pruebas, la revisión de Busardo del 350J.....

..... y lo que he visto se aplica igualmente al SX130H, pues ambos regulan la temperatura (o la limitan, más bien) con trenes PWM..... y el ajuste de "julios" lo que hace es aumentar o disminuir el voltaje de pico del tren PWM.

Cuando alguien pase por el osciloscopio al IPV D2 creo que verá exactamente lo mismo que en el SX350J o los SX330 con TC. Y eso arroja nueva luz a lo que YiHi ha hecho con los puñeteros "julios"... También viene a decir que, al menos par vapear con TC, puedes ahorrarte unos cuantos euros.....:msn-wink:

Si la temperatura no alcanza el lí­mite consignado, el chip dispara un PWM de mayor o menor voltaje según el valor de julios puesto, pero que prácticamente no tiene huecos. La potencia RMS aplicada coincide, en lí­neas generales, con el valor de "julios", pero en vatios, pues un vatio .....¡es un julio en cada segundo!

Pero si la temperatura sí­ alcanza el valor de consigna, entonces el tren PWM, cuyo voltaje sigue siendo el que se precisarí­a para disparar el atomizador con el mismo número de vatios que julios le hemos puesto, aumenta el espacio a voltaje cero del tren, y disminuye su frecuencia, tanto como sea preciso. La potencia efectiva (o RMS) disminuye (a menos que el numerito de julios en vatios supondrí­a, claro), igual que hace un Evolv.

Otro plus de verse los ví­deos de Busardo otra vez ha sido descubrir su perplejidad disparando el Kayfun v4 y el Squape+. Los dispara a temperaturas muy inferiores a las que esperaba. En su momento, por falta de experiencia directa con esta tecnologí­a, no le dí­ importancia..... Y le pasa exactamente lo mismo con un VaporShark rDNA40......

.... pero eso mismo me pasa a mí­ con los Aerotanks. Con drippers, ajusto a unos 180 - 200 ºC, más a más grueso el hilo de ní­quel que empleo. Con los Aerotanks, que usan hilo de 0,20 de ní­quel, puedo incluso vapear a 100 ºC (el vapor no es tanto pero sigue siendo satisfactorio para un vapeo de boca).

Personalmente creo que con hilos finos la transferencia de calor del hilo al lí­quido es tan rápida que nos obliga a reducir la temperatura. El atomizador y su rendimiento de drenaje también cuenta (por eso en drippers no se nota tanto). Recordar que se puede vapear muy satisfactoriamente con fibra e hilo de 0,16 (en mi experiencia, con nicrom, pero seguro que con kanthal igual) y a bajas potencias (menos de 8 W), incluso impidiéndote tales hilos ir más allá de 10 W, pero aún así­ el vapor es satisfactorio. Del sabor, estamos en otra liga, con claros que no son especialmente sabrosos y menos así­, pero......

En fin, en algo tengo que entretenerme de madrugada.....espero que estas notas sueltas y las explicaciones que acompañan os sirvan de algo.....
 
¿Y si los "10J" quieren decir exactamente eso, "diez julios", y no 10 vatios?

Pues esa cuestión me ronda desde que compré el SX Mini Clase M.

He hecho pruebas caseras, (no de laboratorio como tú), y he calculado según el voltaje dinámico que muestra el SX y la resistencia también dinámica del mismo. Según lo que muestra en pantalla este mod, los 15 julios son 15 vatios. Clavados, (con calculadora).

Ejemplo: Acabo de poner mi atomizador con ní­quel en el SX Mini Clase M, a trabajar en modo VW. Resistencia en frio de ,016 ohm, aprieto un par de veces cortas, sube a 0,21 ohm, y me entrega 1,77 Voltios para una potencia de 15 W. Con la calculadora es correcto. Pero a lo largo de la calada no varí­a el valor de resistencia hasta que no suelto el botón y se actualiza. Sin embargo, en modo CT la resistencia (aunque no cambie en la pantalla), y por lo tanto, el voltaje (este si lo muestra cambiante), son dinámicos y varí­an bastante.

Pero también he notado la diferencia entre disparar en modo VW y TC.

En modo VW la resistencia o no se actualiza tan rápido o simplemente no se actualiza a lo largo de la calada, y eso hace que vapear sin calentar la resistencia de ní­quel produzca menos vapor (menos calor), porque entrega menor voltaje debido a que ha tomado la resistencia en el momento de apretar el disparo (en frí­o).

Resumido: la resistencia en modo VW no se actualiza bien o lo hace con menos frecuencia y el mod aplica un voltaje inferior al necesario para entregar los 15 vatios.

Creo que es la forma de actualizar la resistencia, que en modo VW lo hace con menos frecuencia o incluso no lo hace a lo largo de la calada. Pero en modo CT el lector de resistencia trabaja con mayor velocidad, y ese es el único modo posible y realmente la única innovación del CT.

Lo único que hace un mod con CT es leer la resistencia muy frecuentemente para entregar un voltaje dinámico. Esa es la única diferencia a nivel electrónico frente a un mod VW.
 
Última edición:
Allora. íˆ curioso quel referimento non meritato sull'essere il referente dei critici del TC. Pensavo che DPM fosse molto pií¹ critico.
Dopo una doccia e due macchiati, non sono ancora abbastanza sveglio per riuscire a risponderti. Quindi lasciami cambiare il PVM per il treno a Venezia e permettere alle gondole insieme a S. Marco di rilassarmi quello che serve per poter risponderti.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk