Algo me dice que este mensaje va a hacer las delicias de los críticos del TC (sí, Seti5, estoy pensando en tí......).
Hoy por fin me he estrenado en el titanio. Sí, es más duro y manejable, aunque también tiene una elasticidad mayor, pero sabiéndolo se maneja muy bien, al menos en AWG28/0,32 mm.
Como es más resistivo, puedes hacer un setup que puedes manejar tanto en modo TC como en modo VW normal.
Y aquí viene lo interesante. Un par de valores sobre un EKv2 de Fasttech armado con dicho titanio, núcleo de 3,5 mm y algodón japonés, y 0,740 ohm de resistencia en frío:
* A 15J/240ºC, la resistencia en pantalla sube hasta 1,42 ohm, y el control de temperatura entra muy suave.
* A 10J/240ºC, la resistencia en pantalla sube hasta 1,19 ohm, y el control de temperatura o no entra o es aún más suave. siguiendo la hipótesis de trabajo de todos sobre que los "10J" son 10W en modo TC activo, y dado que con el mismo ajuste de temperatura (240ºC) no hemos alcanzado los 1,42 ohm con "15J", parece que con 10 W no alcanzamos el objetivo.
Nos pasamos a modo VW, ponemos 10 w y vapeamos......estando relativamente frío, nos muestra 0,71 ohm tras un muy breve disparo, sin aspirar, varios disparos más sin aspirar y llegamos a unos 1,1 ohm, y paso a aspirar para evitar encharcar el atomizador.....
....estoy dando caladas similares a las que daba antes a 10J/15J con el TC activo.... y la resistencia en pantalla (que se queda al acabar la calada) NUNCA supera los 0,95 ohm. Es más, para superarlo debo disparar sin aspirar, y es evidente si cuanto menos aspiro, más resistencia alcanzo.
Esto parece normal, ya que el aire de la calada también refrigera. Doy una calada bestial a pulmón y se confirma: ¡sólo 0,74 ohm, el valor "en frío". Me atrevo a calibrar la resistencia tras una calada en falso a pulmón (sin disparar): 0,740 ohm.....
Esto me dice dos cosas: al menos en modo VW, parece que enfriar la resistencia consiste en dar una calada sin disparo de unos 3 - 5 segundos, y efectivamente el valor de calibración en frío y la pantalla en una calada intensa coinciden. Ambas cosas no esperadas.
También decir que la sensación de vapeo a 10W en modo VW es claramente superior (más vapor, similar sabor) que a 10J/240ºC con TC activo.
Me voy otra vez al modo TC, sigo a 10J/240ºC. Calada normal de boca de corta duración, calibro y....0,830 ohm .......
Calada intensa a pulmón, sin disparo, recalibro: 0,722 ohm.....puede pasar....
Calada intensa a pulmón, CON disparo, recalibro: 0,874 ohm...no coincide con lo que se ha quedado en pantalla (1,06 ohm), evidentemente, entre que acabo la calada, dejando la resistencia máxima durante la misma en pantalla, y calibro, aunque lo hago breve, algo se enfria la resistencia.
¿Y si los "10J" quieren decir exactamente eso, "diez julios", y no 10 vatios? ¿Y si a los de YiHi les ha dado por aplicar el TC con pulsos siempre (en el SX130H, pero también en los SX330 con TC y SX350J) y el valor en julios es la energía del pulso o de un conjunto de pulsos?
Según el tiempo de calada, esos pulsos "se parecerían" a una potencia constante del mismo valor numérico, o no se parecerían para nada. Según la frecuencia de los pulsos, esto puede ser todo un misterio por resolver.
Los que hayan usado un desfibrilador me entenderán cuando establezco la siguiente comparación: igual que en un desfibrilador lo que cuenta en la energía entregada para "reanimar" un músculo cardiaco tocado -y se calibran en julios igualmente-, los mods con TC y chip YiHi hacen algo parecido. Por eso aparecen los julios dichosos.
Siempre supusimos que era una forma de desmarcarse de Evolv, y al final resultará que el sistema es diferente y basado en otros supuestos.....aunque funcione muy bien también.
Me he vuelto a ver, ahora con otro ojo crítico a la luz de estas pruebas, la revisión de Busardo del 350J.....
..... y lo que he visto se aplica igualmente al SX130H, pues ambos regulan la temperatura (o la limitan, más bien) con trenes PWM..... y el ajuste de "julios" lo que hace es aumentar o disminuir el voltaje de pico del tren PWM.
Cuando alguien pase por el osciloscopio al IPV D2 creo que verá exactamente lo mismo que en el SX350J o los SX330 con TC. Y eso arroja nueva luz a lo que YiHi ha hecho con los puñeteros "julios"... También viene a decir que, al menos par vapear con TC, puedes ahorrarte unos cuantos euros.....:msn-wink:
Si la temperatura no alcanza el límite consignado, el chip dispara un PWM de mayor o menor voltaje según el valor de julios puesto, pero que prácticamente no tiene huecos. La potencia RMS aplicada coincide, en líneas generales, con el valor de "julios", pero en vatios, pues un vatio .....¡es un julio en cada segundo!
Pero si la temperatura sí alcanza el valor de consigna, entonces el tren PWM, cuyo voltaje sigue siendo el que se precisaría para disparar el atomizador con el mismo número de vatios que julios le hemos puesto, aumenta el espacio a voltaje cero del tren, y disminuye su frecuencia, tanto como sea preciso. La potencia efectiva (o RMS) disminuye (a menos que el numerito de julios en vatios supondría, claro), igual que hace un Evolv.
Otro plus de verse los vídeos de Busardo otra vez ha sido descubrir su perplejidad disparando el Kayfun v4 y el Squape+. Los dispara a temperaturas muy inferiores a las que esperaba. En su momento, por falta de experiencia directa con esta tecnología, no le dí importancia..... Y le pasa exactamente lo mismo con un VaporShark rDNA40......
.... pero eso mismo me pasa a mí con los Aerotanks. Con drippers, ajusto a unos 180 - 200 ºC, más a más grueso el hilo de níquel que empleo. Con los Aerotanks, que usan hilo de 0,20 de níquel, puedo incluso vapear a 100 ºC (el vapor no es tanto pero sigue siendo satisfactorio para un vapeo de boca).
Personalmente creo que con hilos finos la transferencia de calor del hilo al líquido es tan rápida que nos obliga a reducir la temperatura. El atomizador y su rendimiento de drenaje también cuenta (por eso en drippers no se nota tanto). Recordar que se puede vapear muy satisfactoriamente con fibra e hilo de 0,16 (en mi experiencia, con nicrom, pero seguro que con kanthal igual) y a bajas potencias (menos de 8 W), incluso impidiéndote tales hilos ir más allá de 10 W, pero aún así el vapor es satisfactorio. Del sabor, estamos en otra liga, con claros que no son especialmente sabrosos y menos así, pero......
En fin, en algo tengo que entretenerme de madrugada.....espero que estas notas sueltas y las explicaciones que acompañan os sirvan de algo.....