Y me llamaban loco...

  • Autor del tema Autor del tema NR84
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Muy interesante . No conocia tu blog pero desde ahora mismo tienes un nuevo seguidor. Enhorabuena por el aporte. Deberian leerlo todos los del foro. Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Tu blog es una pasada. Me encanta y lo que mas me gusta es lo claras que cuentas las cosas y nos abres los ojos de lo que nos rodea

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
 
Si señor!! No tiene perdida. Recomiendo a todo el que se pase por aqui leer el blog! La verdad es muy interesante!! Un saludo y gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Muy buen blog, sí­ señor!

Tengo un par de preguntillas para tí­ relacionados con el tema y tal vez puedan ser objeto de nuevas entradas en tu blog, porque hay mucha controversia y mucha desinformación sobre ello: la nicotina en los e-liquids.

1ª.- El etiquetado de los e-liquids: ¿Es correcto indicar la densidad de nicotina de los e-liquids en % ó números decimales? En quí­mica de laboratorio, cuando se trabaja con lí­quidos, para determinar la densidad de una determinada sustancia (nicotina, en nuestro caso), ¿es lo correcto utilizar la fórmula Densidad=Masa/Volumen, esto es mg/ml?

2ª.- ¿Es cierto que el etiquetado de las cajetillas de tabaco, indica la cantidad (masa) de nicotina y alquitranes que se absorven en sangre por cada cigarrillo, pero no la cantidad neta que contienen? ¿En cuanto a los e-liquids, la densidad de nicotina indicada, informa de la masa total y neta de la nicotina que contiene, pero no de la que se absorve realmente en sangre cuando se vapea?

3ª.- Leí­ un infome de una Universidad de Nueva Zelanda, que concluí­a que con el vapeo se absorve 1/10 menos de nicotina que con el tabaco. Creo recordar que lo subi a este foro, y era un informe de 2006. Este es un valor muy relativo dado que hace once años los dispositivos eran muy distintos y trabajaban con resistencias de 1.5 y 2 ohms. ¿Se sabe de algún otro estudio más reciente al respecto?

4ª.- Tratándose el tabaco de un producto de consumo, ¿no deberí­an indicarse las cantidades netas de sustancias artificiales añadidas que contienen, como se hace en medicamentos con los diluyentes, en alimentos con los conservantes,en bebidas y los propios e-liquids con los aromas?

5ª.- Ya que las tabaqueras y farmacéuticas no quieren que lo sepamos: ¿qué cantidad neta de nicotina, en masa medida en mg, contiene una hoja de tabaco seca, de un peso de, pongamos 10 gramos?

Salud y vapor.
 
Muy buen blog, sí­ señor!

Tengo un par de preguntillas para tí­ relacionados con el tema y tal vez puedan ser objeto de nuevas entradas en tu blog, porque hay mucha controversia y mucha desinformación sobre ello: la nicotina en los e-liquids.

1ª.- El etiquetado de los e-liquids: ¿Es correcto indicar la densidad de nicotina de los e-liquids en % ó números decimales? En quí­mica de laboratorio, cuando se trabaja con lí­quidos, para determinar la densidad de una determinada sustancia (nicotina, en nuestro caso), ¿es lo correcto utilizar la fórmula Densidad=Masa/Volumen, esto es mg/ml?

2ª.- ¿Es cierto que el etiquetado de las cajetillas de tabaco, indica la cantidad (masa) de nicotina y alquitranes que se absorven en sangre por cada cigarrillo, pero no la cantidad neta que contienen? ¿En cuanto a los e-liquids, la densidad de nicotina indicada, informa de la masa total y neta de la nicotina que contiene, pero no de la que se absorve realmente en sangre cuando se vapea?

3ª.- Leí­ un infome de una Universidad de Nueva Zelanda, que concluí­a que con el vapeo se absorve 1/10 menos de nicotina que con el tabaco. Creo recordar que lo subi a este foro, y era un informe de 2006. Este es un valor muy relativo dado que hace once años los dispositivos eran muy distintos y trabajaban con resistencias de 1.5 y 2 ohms. ¿Se sabe de algún otro estudio más reciente al respecto?

4ª.- Tratándose el tabaco de un producto de consumo, ¿no deberí­an indicarse las cantidades netas de sustancias artificiales añadidas que contienen, como se hace en medicamentos con los diluyentes, en alimentos con los conservantes,en bebidas y los propios e-liquids con los aromas?

5ª.- Ya que las tabaqueras y farmacéuticas no quieren que lo sepamos: ¿qué cantidad neta de nicotina, en masa medida en mg, contiene una hoja de tabaco seca, de un peso de, pongamos 10 gramos?

Salud y vapor.

Pues a ver, voy a intentar responder lo mejor que se a las preguntas que planteas:

1ª: Cuando dices "lo correcto" no se si te refieres al punto de vista legal o al cientí­fico (que no siempre coinciden). Por definición la densidad es la relación entre masa y volumen, según el sistema internacional deberí­a expresarse en gramos / litros, pero en algunas ocasiones es más útil expresarlo en mg/ml por aquello de dar más visibilidad a las cifras significativas y facilitar la lectura. Eso sí­, como los paí­ses anglosajones van a su bola podrí­amos encontrarnos la densidad expresada en libras por pie cúbico (por ejemplo). Si nos encontramos con una cifra expresada en % no hablarí­amos de densidad, sino de concentración (como ocurre por ejemplo en las bebidas alcohólicas), ahí­ lo que expresan es la relación entre soluto (que aunque suene a "sólido", bien puede ser lí­quido) y disolvente, teniendo esto en mente tenemos que buscar en qué magnitudes está expresado, lo más común para estos casos es que esté expresado en volumen (v/v),

2º No poseo demasiada información sobre el etiquetado de las cajetillas de tabaco en la mayorí­a de paí­ses, pero en la UE se estableció en 2016 que "El etiquetado relativo a los niveles de alquitrán, nicotina y monóxido de carbono (ANCO) de los cigarrillos y el tabaco para liar se sustituirán por un mensaje informativo con la siguiente advertencia a los consumidores «El humo del tabaco contiene más de setenta sustancias cancerí­genas". Por lo que ni tan siquiera se indican cantidades.

3º Personalmente desconozco si existe un estudio más reciente o más adecuado a las caracterí­sticas del vapeo actual.

4º Nuevamente depende de la legislación de cada paí­s, en el caso concreto de la UE (que es el que conozco), el tabaco no se considera un alimento, por tanto no sigue la legislación establecida por la EFSA (autoridad europea de seguridad alimentaria), que sí­ regula el etiquetado de alimentos elaborados, bebidas...

5º Si no recuerdo mal, creo que era el 3% del peso del tabaco seco (no estoy seguro de si era el 3% o el 5%), así­ que serí­an 0,3 gramos, o lo que es lo mismo 300 mg

Un saludo y ¡¡gracias por leerme!!
 
Pues a ver, voy a intentar responder lo mejor que se a las preguntas que planteas:

5º Si no recuerdo mal, creo que era el 3% del peso del tabaco seco (no estoy seguro de si era el 3% o el 5%), así­ que serí­an 0,3 gramos, o lo que es lo mismo 300 mg

Un saludo y ¡¡gracias por leerme!!

Muchas gracias por responder.

El dato lo habí­a visto en la wikipedia, 5% del peso de la planta y 3% de la hoja seca. Si un cigarrillo contiene 0'75g de tabaco (filtro a parte), a mí­ me sale que el contenido neto de nicotina pura serí­a de 22'5 mg por cigarrillo (suponiendo que hablamos de la hoja seca natural sin adulterar ni tratar). Ojo, que no digo que sea la cantidad que se absorve en sangre con el tabaco, si no la que contiene realmente.

Antes de que me llamen loco a mí­ tambien, dime si estás de acuerdo con este dato.

Salud y vapor.
 
Muchas gracias por responder.

El dato lo habí­a visto en la wikipedia, 5% del peso de la planta y 3% de la hoja seca. Si un cigarrillo contiene 0'75g de tabaco (filtro a parte), a mí­ me sale que el contenido neto de nicotina pura serí­a de 22'5 mg por cigarrillo (suponiendo que hablamos de la hoja seca natural sin adulterar ni tratar). Ojo, que no digo que sea la cantidad que se absorve en sangre con el tabaco, si no la que contiene realmente.

Antes de que me llamen loco a mí­ tambien, dime si estás de acuerdo con este dato.

Salud y vapor.

Pues sí­, a mi también me salen 22'5mg (aunque he de reconocer que un poco majareta sí­ que estoy :bufon::bufon: )
 
Vaya blog más interesante... Enhorabuena. Yo he empezado ya tres a lo largo de mi vida, pero siempre los acabado abandonado... Es una lástima la verdad, jejejejeje...Me parece bastante complicado todo el tema del vapeo y no me extrañarí­a que a la larga fuera perjudicial para nuestra salud (más de lo que pensamos), pero desde luego el tabaco es peor...
 
Vaya blog más interesante... Enhorabuena. Yo he empezado ya tres a lo largo de mi vida, pero siempre los acabado abandonado... Es una lástima la verdad, jejejejeje...Me parece bastante complicado todo el tema del vapeo y no me extrañarí­a que a la larga fuera perjudicial para nuestra salud (más de lo que pensamos), pero desde luego el tabaco es peor...

Yo también he abandonado el blog en varias ocasiones; resulta muy frustrante y se reciben insultos de todo tipo, pero bueno es lo que tiene dar acceso a todo el mundo a opinar... :facepalm: