Problemas resistencias Aerotank Mega

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo llevo semana y pico con la que vení­a de repuesto en la caja, de ranura, y perfecta. A ver si me llegan los recambios de FT y os cuento...
 
Os comento mi experiencia, veo que no a todo el mundo tiene el mismo rendimiento de la resistencias, con la última resistencia 1,5 ohm de ranura longitudinal llevo más de 70 ml de lí­quido consumido, (una mezcla de Avellana TPA+Cactus Inawera al 70/30) Aerotank Mega montada en un memesis con kick a 8w, el único mantenimiento que le hago, cada 2-3 depósitos le hago una limpieza a la resistencia utilizando una jeringa con vodka por la parte inferior de la resistencia le doy un par de veces.
 
Yo estaba usando las compatibles para protank 3, etc y se inundaba a tope.

Ayer puse la ultima de las que vení­a en el kit, 4 agujeros (dos a cada lado) y estupendo, no ha perdido nada casi en dos dí­as.

Ahora a ver donde las puedo encontrar, aunque me imagino que de las de 4 agujeros también las habrá malas.

Me auto cito:

Que poco dura la alegrí­a en la casa del pobre.

Al tercer dí­a ha empezado a dar mal sabor, pérdidas no ha tenido ninguna y nada de burbujeo.

El quitado el coil y lo he echado a vodka, esperaré unos dí­as a ver si lo recupero.
 
yo estoy usando esas resistencias nuevas con protank III,y la verdad es que muy bien,tardan un poco en calentar con mod mecanico,y hangsen VG.He usado dos,de momento,una de 1,5 y otra de 2,0 ohms.
tienen dos agujeros,no redondos,si no como "estirados",y sabor excelente,para mi,superior a las de mechas anteriores.eso si,tardan un poco en calentar,tengo que pulsar y esperar un par de segundos tranquilamnete,y calada muuuuuuuy suave.

estoy planteandome la aerotank Mega(mas que nada por el tamaño,para que cuadre con mi nemesis,22 mm),pero despues de leer todo esto no se que pensar,ya que la protank III me esta funcionando de perlas...

un saludo!
 
Última edición:
yo estoy usando esas resistencias nuevas con protank III,y la verdad es que muy bien,tardan un poco en calentar con mod mecanico,y hangsen VG.He usado dos,de momento,una de 1,5 y otra de 2,0 ohms.
tienen dos agujeros,no redondos,si no como "estirados",y sabor excelente,para mi,superior a las de mechas anteriores.eso si,tardan un poco en calentar,tengo que pulsar y esperar un par de segundos tranquilamnete,y calada muuuuuuuy suave.

estoy planteandome la aerotank Mega(mas que nada por el tamaño,para que cuadre con mi nemesis,22 mm),pero despues de leer todo esto no se que pensar,ya que la protank III me esta funcionando de perlas...

un saludo!

Desde luego el Mega, por tamaño y diseño es magnifico, pega con casi todos los mecánicos y VV WW.

A ver si damos con una resistencias que vayan bien, la que no da sabor a quemado se inunda y suelta lí­quido.
 
Me llego ayer la Aerotank Mega y le puse una resistencia de la Miniprotank con microcoil de 1.4 y algodon, que son las que uso en la Aerotank. Llevo gastados tres depositos sin ningun problema y le he metido hasta 25 w en el mod sin sabor a quemado.
 
Me llego ayer la Aerotank Mega y le puse una resistencia de la Miniprotank con microcoil de 1.4 y algodon, que son las que uso en la Aerotank. Llevo gastados tres depositos sin ningun problema y le he metido hasta 25 w en el mod sin sabor a quemado.

Yo también he probado con microcoil en las resistencias del protank, algunas han salido mejor que otras, será cuestión de coger el punto de la cantidad de algodón para que no pierda, que de sabor a quemado es mas raro.
 
Yo también he probado con microcoil en las resistencias del protank, algunas han salido mejor que otras, será cuestión de coger el punto de la cantidad de algodón para que no pierda, que de sabor a quemado es mas raro.

Yo las hago con un destornillador de 1.8 mm de diametro y 8 vueltas de kanthal 0.30. También le pongo tres arandelas de silicona (que las recorto de las boquillas que te dan en la tiendas para probar los liquidos) en el poste de la resistencia, encima de la capucha de silicona.
 
Última edición:
Yo las hago con un destornillador de 1.8 mm de diametro y 8 vueltas de kanthal 0.30. También le pongo tres arandelas de silicona (que las recorto de las boquillas que te dan en la tiendas para probar los liquidos) en el poste de la resistencia, encima de la capucha de silicona.

Yo lo que le he puesto es otra silicona como la que trae en el porte pero al contrario, el problema es que no cierra bien el Mega.
 
por lo que veo,la gente que lo usa en la mini aerotank no parece tener problema,y yo mismo he usado un par de ellas en la protank III,asi que quizas el problema radique en la cantidad de liquido que carga la Mega: alguien ha probado esa misma resistencia defectuosa con solo un tercio o medio deposito? me imagino que la columna de liquido que tenga que "frenar" la fibra en los agujeros puede influir,y quizas se inunde por exceso de presion?
 
Buenas!!

hace una semana compré una Mega y una Mini, de perdidos al rí­o, vaya pastizal :facepalm: La Mega en el Provari y con el anillo embellecedor queda de lujo, totalmente integrada y la Mini en una Twist, igual, integración perfecta. La Mini traí­a montada la resis de 1,5 y en la Mega la de 2 y ambas con las de "ranuras". Pues bien, una de ella, la de 1,5 montada en la Mini y con el Bebeca (lí­quido facilón y agradecido como ninguno y dando grandes vaporadas y buen golpe a 6mg) pero comenzó a darme problemas a los tres dí­as: inundación, sobre calentamiento, burbujeo...cambio por otra nueva, también de ranuras y listo. Y resulta que la de 2, montada en la Mega, y que vení­a disfrutando de mi Apache a 6 mg con un sabor y golpe geniales, también me ha empezado a dar problemas y recordé en ese momento a los Boge, que de 5 salen 2 malas y casi me deprimo :cabreao::cabreao: Total, nuevo cambio y ahora disfrutando eso sí­, con la clara intención de fabricarme yo las resis y meter a ambas el algodón. Lo curioso (no sé si esto es casualidad o no) es que en las dos resistencias de ranuras que tuve que cambiar les han salido hilillos de fibra al exterior, hilos que no estaban ahí­ cuando las monté y que no estaban cuando he ido rellenando las tanquetas. Ahora acabo de comprobar en las que tengo montadas que NO aparecen esos hilos y el sabor, vapor y golpe son fantásticos, y aquí­ mi pregunta existencial: ¿Tiene eso algo que ver con el deterioro de las resistencias? ¿Es esa la razón por la que las que vienen con orificios no tengan problemas? ¿Me está entrando la paranoia?
 
vaya,en la mini tambien dan problemas...
pues sera el relleno mal hecho en algunas resistencias.
 
Bueno, pues a ver si damos con las buenas.
 
A mi con las resistencias originales tambien me daba problemas de burbujeos, lo solucioné girando el casquillo de forma que los agujeros de drenaje quedaran más pequeños. Después probé las microcoils y el algodón y ya no he vuelto a montar otra original, la diferencia es abismal.
 
A mi con las resistencias originales tambien me daba problemas de burbujeos, lo solucioné girando el casquillo de forma que los agujeros de drenaje quedaran más pequeños. Después probé las microcoils y el algodón y ya no he vuelto a montar otra original, la diferencia es abismal.
DNIH, esas microcoil, sobre qué resistencias las has montado ?? sobre sencillas o sobre dobles ??. No lo he hecho nunca, y me pregunto si sobre una resistencia dual coil de las aerotank normales se pueden reparar con una simple.

Y siendo así­, como rellenar el espacio sobrante hasta la silicona ? serí­a mejor rellenar por encima de la resistencia, o montar la resistencia mas arriba intentando rellenar con algodón o fibra por debajo de esta ??

Perdonar la cantidad de preguntas y dudas que tengo. He hecho alguna reparación de resistencias, incluso hice alguna dual coil para aerotank, pero es mucho trabajo y tampoco encontré un gran cambio.
En cuanto a las simples, solo las he hecho con fibra teniendo burbujeos en gran cantidad de ellas.( una vez montadas les pongo algún trocito por encima )
Me pregunto si al hacer la resistencia es mejor dejar a ésta muy pegada a la base, o dejarla mas bien " aerea " metiendo fibra por debajo.

Oigo mucho que reparadas son mucho mejores que las originales. ¿ mejor que las originales dual coil, o que las simples ?, una microcoil simple con algodón, da un rendimiento mejor que una dual coil original ??

En cuanto a las resis nuevas, yo estoy utilizando las que tienen unas ranuritas, a 1.2 ohmios sobre la aerotank normal, tiran un montón y no he tenido ningún problema. Al revés, ya que con estos ohmios no necesito el kick y puedo utilizar el mecánico en un modo chiquití­n mucho mas llevadero.
 
DNIH, esas microcoil, sobre qué resistencias las has montado ?? sobre sencillas o sobre dobles ??. No lo he hecho nunca, y me pregunto si sobre una resistencia dual coil de las aerotank normales se pueden reparar con una simple.

Y siendo así­, como rellenar el espacio sobrante hasta la silicona ? serí­a mejor rellenar por encima de la resistencia, o montar la resistencia mas arriba intentando rellenar con algodón o fibra por debajo de esta ??

Perdonar la cantidad de preguntas y dudas que tengo. He hecho alguna reparación de resistencias, incluso hice alguna dual coil para aerotank, pero es mucho trabajo y tampoco encontré un gran cambio.
En cuanto a las simples, solo las he hecho con fibra teniendo burbujeos en gran cantidad de ellas.( una vez montadas les pongo algún trocito por encima )
Me pregunto si al hacer la resistencia es mejor dejar a ésta muy pegada a la base, o dejarla mas bien " aerea " metiendo fibra por debajo.

Oigo mucho que reparadas son mucho mejores que las originales. ¿ mejor que las originales dual coil, o que las simples ?, una microcoil simple con algodón, da un rendimiento mejor que una dual coil original ??

En cuanto a las resis nuevas, yo estoy utilizando las que tienen unas ranuritas, a 1.2 ohmios sobre la aerotank normal, tiran un montón y no he tenido ningún problema. Al revés, ya que con estos ohmios no necesito el kick y puedo utilizar el mecánico en un modo chiquití­n mucho mas llevadero.

Hola aruab!
Yo lo que hago es montar una microcoil simple en lugar de la dual coil original, pero uso las antiguas, las que traia el aerotank original, ya que las nuevas en lugar de llevar un capuchón de goma, traen una junta plana y no cerraria. Como explicarlo es un poco dificil mejor te dejo unas fotos, cualquier duda me dices.
je5ejepy.jpg
epazy4e8.jpg
yhy5yduh.jpg
2e5u9u6u.jpg
 
Hola aruab!
Yo lo que hago es montar una microcoil simple en lugar de la dual coil original, pero uso las antiguas, las que traia el aerotank original, ya que las nuevas en lugar de llevar un capuchón de goma, traen una junta plana y no cerraria. Como explicarlo es un poco dificil mejor te dejo unas fotos, cualquier duda me dices.
je5ejepy.jpg
epazy4e8.jpg
yhy5yduh.jpg
2e5u9u6u.jpg

Muy buenas las fotos para explicación, si Sr. ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Estoy pensando en probar con las nuevas, quizás haciendo más grande el agujero del casquillo se puedan aprovechar
3e4ugage.jpg