Yo estaba usando las compatibles para protank 3, etc y se inundaba a tope.
Ayer puse la ultima de las que venía en el kit, 4 agujeros (dos a cada lado) y estupendo, no ha perdido nada casi en dos días.
Ahora a ver donde las puedo encontrar, aunque me imagino que de las de 4 agujeros también las habrá malas.
yo estoy usando esas resistencias nuevas con protank III,y la verdad es que muy bien,tardan un poco en calentar con mod mecanico,y hangsen VG.He usado dos,de momento,una de 1,5 y otra de 2,0 ohms.
tienen dos agujeros,no redondos,si no como "estirados",y sabor excelente,para mi,superior a las de mechas anteriores.eso si,tardan un poco en calentar,tengo que pulsar y esperar un par de segundos tranquilamnete,y calada muuuuuuuy suave.
estoy planteandome la aerotank Mega(mas que nada por el tamaño,para que cuadre con mi nemesis,22 mm),pero despues de leer todo esto no se que pensar,ya que la protank III me esta funcionando de perlas...
un saludo!
Me llego ayer la Aerotank Mega y le puse una resistencia de la Miniprotank con microcoil de 1.4 y algodon, que son las que uso en la Aerotank. Llevo gastados tres depositos sin ningun problema y le he metido hasta 25 w en el mod sin sabor a quemado.
Yo también he probado con microcoil en las resistencias del protank, algunas han salido mejor que otras, será cuestión de coger el punto de la cantidad de algodón para que no pierda, que de sabor a quemado es mas raro.
Yo las hago con un destornillador de 1.8 mm de diametro y 8 vueltas de kanthal 0.30. También le pongo tres arandelas de silicona (que las recorto de las boquillas que te dan en la tiendas para probar los liquidos) en el poste de la resistencia, encima de la capucha de silicona.
DNIH, esas microcoil, sobre qué resistencias las has montado ?? sobre sencillas o sobre dobles ??. No lo he hecho nunca, y me pregunto si sobre una resistencia dual coil de las aerotank normales se pueden reparar con una simple.A mi con las resistencias originales tambien me daba problemas de burbujeos, lo solucioné girando el casquillo de forma que los agujeros de drenaje quedaran más pequeños. Después probé las microcoils y el algodón y ya no he vuelto a montar otra original, la diferencia es abismal.
DNIH, esas microcoil, sobre qué resistencias las has montado ?? sobre sencillas o sobre dobles ??. No lo he hecho nunca, y me pregunto si sobre una resistencia dual coil de las aerotank normales se pueden reparar con una simple.
Y siendo así, como rellenar el espacio sobrante hasta la silicona ? sería mejor rellenar por encima de la resistencia, o montar la resistencia mas arriba intentando rellenar con algodón o fibra por debajo de esta ??
Perdonar la cantidad de preguntas y dudas que tengo. He hecho alguna reparación de resistencias, incluso hice alguna dual coil para aerotank, pero es mucho trabajo y tampoco encontré un gran cambio.
En cuanto a las simples, solo las he hecho con fibra teniendo burbujeos en gran cantidad de ellas.( una vez montadas les pongo algún trocito por encima )
Me pregunto si al hacer la resistencia es mejor dejar a ésta muy pegada a la base, o dejarla mas bien " aerea " metiendo fibra por debajo.
Oigo mucho que reparadas son mucho mejores que las originales. ¿ mejor que las originales dual coil, o que las simples ?, una microcoil simple con algodón, da un rendimiento mejor que una dual coil original ??
En cuanto a las resis nuevas, yo estoy utilizando las que tienen unas ranuritas, a 1.2 ohmios sobre la aerotank normal, tiran un montón y no he tenido ningún problema. Al revés, ya que con estos ohmios no necesito el kick y puedo utilizar el mecánico en un modo chiquitín mucho mas llevadero.
Hola aruab!
Yo lo que hago es montar una microcoil simple en lugar de la dual coil original, pero uso las antiguas, las que traia el aerotank original, ya que las nuevas en lugar de llevar un capuchón de goma, traen una junta plana y no cerraria. Como explicarlo es un poco dificil mejor te dejo unas fotos, cualquier duda me dices.
![]()
![]()
![]()
![]()