Nicotina y adicción

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

naveomegahumana

New member
13 Mar 2019
787
2
0
¿ Es la nicotina una de las sustancias más adictivas que se conocen?
He visto en Youtube a un médico provapeo diciendo que el grado de adicción a la nicotina es bajo.
Pero el consenso cientí­fico mundial considera a la nicotina como una sustancia muy adictiva tanto que la sitúan en la posición número 3 en el ranking de sustancias adictivas.
https://elpais.com/elpais/2016/06/27/ciencia/1467041169_218109.html

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
la nicotina es adictiva pero hay que considerar muchos aspectos como para considerarla altamente adictiva. EN nuestro diario vivir consumimos muchas cosas adictivas como el azúcar o el café y no creo que a nadie se le ocurra compararlas con la heroí­na o la cocaí­na como fue en el caso de esta publicación,

Creo que esta noticia trato de enfocarse en que tan rapido una persona se puede enganchar a la sustancia y no se centra en las repercusiones fí­sicas o sociales que pueda tener; por lo mismo un doctor podria considerar a la nicotina como una sustancia de baja adición.
 
la nicotina es adictiva pero hay que considerar muchos aspectos como para considerarla altamente adictiva. EN nuestro diario vivir consumimos muchas cosas adictivas como el azúcar o el café y no creo que a nadie se le ocurra compararlas con la heroí­na o la cocaí­na como fue en el caso de esta publicación,

Creo que esta noticia trato de enfocarse en que tan rapido una persona se puede enganchar a la sustancia y no se centra en las repercusiones fí­sicas o sociales que pueda tener; por lo mismo un doctor podria considerar a la nicotina como una sustancia de baja adición.

Claro, si a eso voy yo, en lo rápido que se pueda enganchar una persona a la nicotina y lo fácil o difí­cil que pueda resultar desengancharse de ella, que creo que es en cuanto a esta cuestión por lo que se la equipara en cuanto a poder de adicción con respecto a la cocaí­na o la heroí­na, no se la equipara en cuanto al daño fí­sico o social que produzca la una o las otras...y en ese aspecto, en su "potencia" adictiva es en el que no creo que sea precisamente una sustancia de baja adicción...más o menos se podrí­a interpretar lo que he oí­do de ese médico como un : "mejor que no lo hagan, pero no teman en consumir nicotina ya que poseé un bajo poder de adicción y por ello resultará muy fácil abandonarla cuando quieran si deciden comenzar a consumirla y además afecta a la salud igual que el café"...me parece un poco temerario no? no por el hecho de que sea poco nociva en dosis razonables, si no por qué lo mismo si te habitúas a ella (te enganchas y lo mismo con mucha rapidez) y luego puede ser muy fácil que te acompañé el resto de tu vida sin tu quererlo y sin poder dejarla...y todo por creer que era una sustancia de baja adicción por qué se lo oí­ste a un doctor ( que lo mismo hasta tiene razón)
No creo que el azúcar posea el poder adictivo que pueda tener la nicotina, muchas personas pueden y consiguen sin mayor dificultad abandonar el azúcar aún siendo adictivo, de hecho yo lo consumí­a y no me costó ningún esfuerzo el dejar de consumirlo, pero no tantas, más bien muy pocas personas, consiguen abandonar la nicotina una vez que se han enganchado a ella y eso es por algo, cuando a un diabético se le diagnóstica diabetes deja de tomar azúcar sin mayor problema el mismo dí­a que se lo diagnostican, a una persona que le diagnostican cáncer de pulmón le cuesta dios y ayuda dejar de fumar que a fin de cuentas, es consumir nicotina, de hecho, muchos, ni aún así­ lo consiguen.
...el café, siendo también adictivo, bastante más que el azúcar, tampoco me costó dejarlo de consumir a diario...
Observa el apartado de adicción de la nicotina en wikipedia, eso no lo hace el azúcar por ejemplo...( Estimulación de liberación de dopamina)...y es justo esa liberación de dopamina lo que hace que sea tan adictiva sumado a otros factores secundarios.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Nicotina
La cafeí­na activa el sistema nervioso central, pero la nicotina hace algo que no hace el café, la nicotina activa los circuitos del cerebro que regulan los sentimientos de placer, también conocido como las ví­as de gratificación, y eso la cafeí­na no lo hace, y el azúcar tampoco...la cocaina y la heroí­na si...y la nicotina, también.
No creo que la nicotina sea precisamente una sustancia de baja adición en cuanto a peligrosidad de "enganche" y dificultad de "desenganche" y desde mi punto de vista veo un poco temerario lanzar un comentario médico diciendo que la nicotina es una sustancia con un grado bajo de adicción.

Por todo esto, quizás sea por lo que la comunidad cientí­fica internacional no equiparan el café y el azúcar con la cocaí­na y la heroí­na pero sin embargo si lo hacen con la nicotina, situándola en tercera posición después de la heroí­na y la cocaí­na.
¿ Estará la comunidad cientí­fica equivocada?, Yo creo que no.


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición:
No, no se puede comparar con la cafeí­na.
Ayer estuve consultando con unos amigos en el Reino Unido porque no habí­a podido todaví­a formarme una opinion sobre el enfoque Británico hacia el tratamiento de la adicción a la nicotina.
Todaví­a no sé mucho porque han quedado en llamarme con algo de feedback para hacerme una idea, pero en cualquier caso, casi ya nadie fuma tabaco y les preocupa el incremento del uso de e-cigs entre adolescentes debido al alto poder adictivo de la nicotina, no por nada más.
En cualquier caso, tanto el enfoque español cómo el británico distan mucho de parecerse a ninguna medida relacionada con el tratamiento o prevención del poder adictivo de la cafeí­na o del azúcar, aunque haya médicos que se atrevan a comparar la cafeí­na y la nicotina tan alegremente.
Saludos.



Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Hay que separar la adicción de lo perjudicial que pueda ser. En cuanto a perjudicial sí­ se puede equiparar a la cafeí­na, pero en cuanto a la adicción sí­ está al nivel de las drogas más duras.
 
Hay que separar la adicción de lo perjudicial que pueda ser. En cuanto a perjudicial sí­ se puede equiparar a la cafeí­na, pero en cuanto a la adicción sí­ está al nivel de las drogas más duras.

Pero ¿hay estudios sobre el poder de adiccion de la nicotina en un consumo separado del tabaco, especialmente del cigarrillo?

Es que esa "fama" de la nicotina la encuentro injustificada en funcion de lo que leo, de lo que conoci, y de lo que yo mismo noto.
 
Pero ¿hay estudios sobre el poder de adiccion de la nicotina en un consumo separado del tabaco, especialmente del cigarrillo?

Es que esa "fama" de la nicotina la encuentro injustificada en funcion de lo que leo, de lo que conoci, y de lo que yo mismo noto.

Evidentemente el tabaco lleva sustancias añadidas para potenciar el efecto de la nicotina, seguro
 
No, no se puede comparar con la cafeí­na.

En realidad cualquier sustancia adictiva se puede comparar con otra por el solo hecho de tener un parámetro en común.

Imagí­nate si hicieran un compendio con todas las sustancias adictivas, te aseguro que entrarí­an cosas tan cotidianas como la sal o el azúcar, pero ¿ como catalogar dicha lista? ¿por grado de adicción? ¿ facilidad de dejarla? ¿efectos sobre la persona? etc.

¿Que trato de decir con esto?, que aunque dicha publicación pueda tener toda la razón no encuentro "adecuado" colocar la nicotina al lado de drogas tan perjudiciales como la heroí­na o la cocaí­na.

En cuanto al doctor que dice que la nicotina es de bajo grado de adicción quizás le falto complementar dicha frase.
 
No, no se puede comparar con la cafeí­na.

Sent from my W_P130 using Tapatalk

Si, si se puede. De hecho, en este contexto son bastante similares. Ambas son sustancias adictivas, ambas son toxicas en cantidades elevadas (tan elevadas como para que sea casi imposible una muerte por sobredosis en un uso normal).
 
En realidad cualquier sustancia adictiva se puede comparar con otra por el solo hecho de tener un parámetro en común.

Imagí­nate si hicieran un compendio con todas las sustancias adictivas, te aseguro que entrarí­an cosas tan cotidianas como la sal o el azúcar, pero ¿ como catalogar dicha lista? ¿por grado de adicción? ¿ facilidad de dejarla? ¿efectos sobre la persona? etc.

¿Que trato de decir con esto?, que aunque dicha publicación pueda tener toda la razón no encuentro "adecuado" colocar la nicotina al lado de drogas tan perjudiciales como la heroí­na o la cocaí­na.

En cuanto al doctor que dice que la nicotina es de bajo grado de adicción quizás le falto complementar dicha frase.
Es que no se coloca en esa valoración a la nicotina al nivel de la cocaí­na y la heroí­na por los daños a la salud de cada una, si no por su poder de adicción...esa es la cuestión que deseo abordar con este hilo...el poder de adicción no el daño a la salud.
El tí­tulo de este hilo es la nicotina y su poder de adicción, no la nicotina y su daño a la salud.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Evidentemente el tabaco lleva sustancias añadidas para potenciar el efecto de la nicotina, seguro
Eso por descontado, pero por si sola la nicotina ya tiene un poder de adicción muy elevado.


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Si, si se puede. De hecho, en este contexto son bastante similares. Ambas son sustancias adictivas, ambas son toxicas en cantidades elevadas (tan elevadas como para que sea casi imposible una muerte por sobredosis en un uso normal).
Si, en el sentido de toxicidad nicotina& cafeí­na, vapeando y tomando café es similar, pero la potencia de adicción de la nicotina es muy superior a la de la cafeí­na situando a la nicotina en cuanto a poder de adicción casi al nivel de la cocaí­na y en este artí­culo te explica muy detalladamente el por qué..

https://www.elsevier.es/es-revista-...macologia-nicotina-conducta-adictiva-13081230


La dosis letal de cafeí­na pura, en una persona de 80kg, se sitúa aproximádamente unos 12 gramos...la dosis letal de la nicotina es bastante inferior a esos 12 gramos, aunque está claro que vapeando normal o tomando café nadie se va ha morir por la nicotina o la cafeí­na...pero es que este hilo no va de eso, el hilo trata del verdadero poder de adicción de la nicotina.


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición:
Si, en el sentido de toxicidad nicotina& cafeí­na, vapeando y tomando café es similar, pero la potencia de adicción de la nicotina es muy superior a la de la cafeí­na situando a la nicotina en cuanto a poder de adicción casi al nivel de la cocaí­na y en este artí­culo te explica muy detalladamente el por qué..

https://www.elsevier.es/es-revista-...macologia-nicotina-conducta-adictiva-13081230




Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Nadie dice lo contrario, yo ya he dicho por activa y por pasiva en otros hilos que la nicotina tiene una capacidad adictiva similar a la heroina y por encima de la cocaina. ¿Y?
 
Es que no se coloca en esa valoración a la nicotina al nivel de la cocaí­na y la heroí­na por los daños a la salud de cada una, si no por su poder de adicción...esa es la cuestión que deseo abordar con este hilo...el poder de adicción no el daño a la salud.
El tí­tulo de este hilo es la nicotina y su poder de adicción, no la nicotina y su daño a la salud.

naveomegahumana comprendo tu postura y el sentido de haber iniciado este tema, pero como todo tema en este foro esta abierto al debate .

Yo como consumidor de nicotina simplemente digo que no me agrada ver escrito en un mismo párrafo nicotina+heroina+cocaina+etc.......... por que se presta para malos entendidos, me hubiera gustado mas ver una sola noticia respecto a la nicotina y su poder de adicción en la gente, pero esto es solo un comentario y espero que se tome como tal.

En cuanto al doctor concuerdo contigo, es mas el otro dí­a estuve escuchando a un doctor argentino que recomendaba los vaporizadores como una herramienta para dejar de fumar y este doctor si se dio el tiempo de hablar del grado de adicción que poseí­a la nicotina y los efectos que esta podí­a tener ( lamentablemente no encuentro el link); como todo en la vida hay doctores y doctores.


Al final y uno que es mayor espera que los jóvenes aprendan de nuestros errores y se informen para no equivocarse (con esta frase ya me sentí­ viejo jajajaj).
 
Nadie dice lo contrario, yo ya he dicho por activa y por pasiva en otros hilos que la nicotina tiene una capacidad adictiva similar a la heroina y por encima de la cocaina. ¿Y?
Tu no dices lo contrario...pero otros si, entre ellos un médico que asegura que el poder de adicción de la nicotina es más bien bajo.
¿ y...? Pues que una sustancia con tal poder de adicción como es la nicotina, que encima es vasoconstrictora, aumenta la presión arterial, altera y aumenta el ritmo cardí­aco, aumenta el nivel de plaquetas en sangre...entre otras virtudes, pues lo mismo a largo plazo no es demasiado conveniente consumirla y menos abusar de ella, y una sustancia de alto poder adictivo, como la nicotina, es candidata a ser consumida durante mucho tiempo, abusar de ella y que resulte difí­cil y complejo dejar de hacerlo.
¿ Y...? Pues que a las personas que nunca han consumido nicotina no se les deberí­a dar el mensaje de que la nicotina tiene un poder de adicción bajo, no vaya a ser que no sea cierto y por ello les de por consumirla y luego descubran que tienen que ir con su vaporizador personal de nicotina hasta para ir a comprar el pan...el resto de sus vidas, por qué las sustancias de alto poder adictivo, dejarlas definitivamente, las deja muy poca gente que se han enganchado a ellas.
¿ Y...? Pues que de eso trata este hilo, del verdadero potencial adictivo de la nicotina...

Puestos a consumir nicotina y disfrutar del hábito mucho mejor hacerlo vapeando que fumando, de eso no hay ninguna duda, pero para los que no han empezado aún, deberí­an saber que la nicotina es muy adictiva, vapear no es saludable y la nicotina a largo plazo tampoco...eso es lo que creo que deberí­a decir un médico sobre la nicotina asociada al hábito de fumar/vapear.
Soy completamente una persona provapeo en cuanto al uso de este como método efectivo de reducción de daños contra el tabaquismo, pero también soy muy crí­tico, sobre todo con estás cosas, no se deberí­a "quitar hierro" donde no se deberí­a de quitar...y decir que la nicotina tiene un bajo poder de adicción es quitar hierro donde no se deberí­a quitar.


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición:
lo que habí­a que hacer es prohibir todo...

si algo mata... prohibido...
si es perjudicial... prohibido...
si es adictivo... prohibido...

y si esta bueno... doblemente prohibido xD

peeeero eso no da dinero xD al final lo unico que mueve las cosas es el dinero... si la nicotina da dinero, seguira por aqui, en el momento que deje de dar dinero no existirá... el mensaje al final que llegue al "publico" sera el que mas dinero da...

Si el mensaje "nicotina es mala pero no tanto" o "nicotina bajo indice de adiccion" da mas dinero... sera ese el mensaje que salga...

que esta mal? por supuesto... que seguira asi? mas que por supuesto xD
 
naveomegahumana comprendo tu postura y el sentido de haber iniciado este tema, pero como todo tema en este foro esta abierto al debate .

Yo como consumidor de nicotina simplemente digo que no me agrada ver escrito en un mismo párrafo nicotina+heroina+cocaina+etc.......... por que se presta para malos entendidos, me hubiera gustado mas ver una sola noticia respecto a la nicotina y su poder de adicción en la gente, pero esto es solo un comentario y espero que se tome como tal.

En cuanto al doctor concuerdo contigo, es mas el otro dí­a estuve escuchando a un doctor argentino que recomendaba los vaporizadores como una herramienta para dejar de fumar y este doctor si se dio el tiempo de hablar del grado de adicción que poseí­a la nicotina y los efectos que esta podí­a tener ( lamentablemente no encuentro el link); como todo en la vida hay doctores y doctores.


Al final y uno que es mayor espera que los jóvenes aprendan de nuestros errores y se informen para no equivocarse (con esta frase ya me sentí­ viejo jajajaj).
Claro amigo, a mí­, como nicotinómano, tampoco me gusta leer en un mismo texto/párrafo las palabras nicotina-heroina-cocaí­na, pero siendo sinceros con nosotros mismos, en cuanto a poder de adicción debemos reconocer que las tres son similares, y las tres son drogas...nos guste o no.
Yo como exfumador gracias al vapeo y nicotinómano en un proceso lento y paulatino de desintoxicación también gracias al vapeo, por qué los intento bruscos y/o rápidos de desintoxicación de nicotina no me han funcionado debido al poder de adicción de la nicotina, es por ello que no deseo que personas que no son nicotinómanas comiencen a serlo por desconocimiento o por pensar que la nicotina poseé un bajo poder adictivo...no me agrada que otras personas se hagan exclavos de una sustancia de la que a mí­ y a muchos les está costando mucho desesclavizarse, y si deciden exclavizarse que sea con total conocimiento de causa...y no por un es que me dijeron que esto enganchaba muy poco.
El que se engancha a la nicotina, en poco tiempo estará en similar situación adictiva como las personas que consumen las otras dos drogas que no te gusta leer...está claro que me refiero a adicción, no al daño fí­sico y mental que es abismalmente superior el de esas otras dos sustancias con respecto a la nicotina.
Conozco personas, que desde hace ya años, optaron por chicles y parches, habiéndose deshabituado del hábito psicológico de fumar, aún siguen, uno con los parches y otro con los chicles sin poderlos dejar, por no poder superar más de una semana sin consumir nicotina ya que la ansiedad, irritabilidad e incluso depresión durante esos dias para ellos les resulta insufrible, y se les quita por completo con la primera dosis de nicotina...sin fumar NI VAPEAR.


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
El
 
Última edición:
Tu no dices lo contrario...pero otros si, entre ellos un médico que asegura que el poder de adicción de la nicotina es más bien bajo.
¿ y...? Pues que una sustancia con tal poder de adicción como es la nicotina, que encima es vasoconstrictora, aumenta la presión arterial, altera y aumenta el ritmo cardí­aco, aumenta el nivel de plaquetas en sangre...entre otras virtudes, pues lo mismo a largo plazo no es demasiado conveniente consumirla y menos abusar de ella, y una sustancia de alto poder adictivo, como la nicotina, es candidata a ser consumida durante mucho tiempo, abusar de ella y que resulte difí­cil y complejo dejar de hacerlo.
¿ Y...? Pues que a las personas que nunca han consumido nicotina no se les deberí­a dar el mensaje de que la nicotina tiene un poder de adicción bajo, no vaya a ser que no sea cierto y por ello les de por consumirla y luego descubran que tienen que ir con su vaporizador personal de nicotina hasta para ir a comprar el pan...el resto de sus vidas, por qué las sustancias de alto poder adictivo, dejarlas definitivamente, las deja muy poca gente que se han enganchado a ellas.
¿ Y...? Pues que de eso trata este hilo, del verdadero potencial adictivo de la nicotina...

Puestos a consumir nicotina y disfrutar del hábito mucho mejor hacerlo vapeando que fumando, de eso no hay ninguna duda, pero para los que no han empezado aún, deberí­an saber que la nicotina es muy adictiva, vapear no es saludable y la nicotina a largo plazo tampoco...eso es lo que creo que deberí­a decir un médico sobre la nicotina asociada al hábito de fumar/vapear.
Soy completamente una persona provapeo en cuanto al uso de este como método efectivo de reducción de daños contra el tabaquismo, pero también soy muy crí­tico, sobre todo con estás cosas, no se deberí­a "quitar hierro" donde no se deberí­a de quitar...y decir que la nicotina tiene un bajo poder de adicción es quitar hierro donde no se deberí­a quitar.


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Estoy absolutamente en contra de usar el vapeo para algo que no sea dejar de fumar, y asi lo he dejado claro en muchos posts. Asi que le estas diciendo a un ateo que dios no existe.
 
lo que habí­a que hacer es prohibir todo...

si algo mata... prohibido...
si es perjudicial... prohibido...
si es adictivo... prohibido...

y si esta bueno... doblemente prohibido xD

peeeero eso no da dinero xD al final lo unico que mueve las cosas es el dinero... si la nicotina da dinero, seguira por aqui, en el momento que deje de dar dinero no existirá... el mensaje al final que llegue al "publico" sera el que mas dinero da...

Si el mensaje "nicotina es mala pero no tanto" o "nicotina bajo indice de adiccion" da mas dinero... sera ese el mensaje que salga...

que esta mal? por supuesto... que seguira asi? mas que por supuesto xD

Más que una cuestión de prohibir es un cuestión de informar correctamente...y creo que decir que la nicotina tiene un bajo poder de adicción no es informar correctamente.

Y si, como cualquier droga de alta adicción, la nicotina crea nicotinómanos y los nicotinómanos generan dinero a los que venden nicotina...yo en mi caso, prefiero darles mi dinero a los que menos daño nos hacen y más efectivos han resultado ser para alejarnos del tabaquismo...y también, usándolo bien, el vapeo sirve y es muy útil para deshabituarse también de la adicción a la nicotina de forma muy lenta y efectiva, el que quiera claro...pero eso en bandeja de plata, la industria del vapeo no nos lo va a poner...no serí­a lógico en un mundo en el que manda es dios don dinero.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Estoy absolutamente en contra de usar el vapeo para algo que no sea dejar de fumar, y asi lo he dejado claro en muchos posts. Asi que le estas diciendo a un ateo que dios no existe.
Pues ya somos dos en el mismo barco por qué tengo el mismo criterio con respecto a la finalidad del vapeo.
Yo solo te estaba diciendo, que este hilo no trataba de la equivalencia de daño entre vapear los lí­quidos con nicotina y la cafeí­na consumida bebiendo café, cómo le comentaste a Esther123 cuando ella dijo que la nicotina no se podí­a equiparar con la cafeí­na haciendo referencia al poder de adicción, la nicotina, no se puede equiparar en cuanto a potencia de adicción con respecto a la cafeí­na...y en cuanto a toxicidad tampoco.
Ya que estamos en el mismo barco, rememos en la misma dirección, por qué si no solo daremos vueltas en cí­rculo sin llegar a ningún sitio...


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición por un moderador:
Hay un artí­culo del Lancet de hace bastante en el que ya se plantearon esas clasificaciones. El daño y la dependencia son categorí­as distintas y distingue entre dependencias (aunque me suena que últimamente se tiende a decir que la dependencia es sólo una, pero bueno, eso es aparte).

Evaluaba la adicción del tabaco si no recuerdo mal, no de la nicotina, pero sí­ que pese a ser menos dañina que otras drogas, en dependencia estaba bastante alto. Y sigue siendo la droga que más adictos tiene respecto a la gente que la ha probado, aunque es evidente la relación de la legislación con eso.

Luego tengo que buscar unas cosas en pubmed, lo busco y os lo paso.
Después cada uno en un ví­deo puede decir misa. Igual que no entenderí­a que un médico escribiese un artí­culo y no pusiese bibliografí­a no entiendo que haga un ví­deo y no la ponga.

Enviado desde mi EML-L29 mediante Tapatalk