Resistencias comerciales y alcohol isopropilico

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
En cualquier caso, yo no acabo de ver muy claro el uso de ultrasonidos para limpiar nada que tenga algodón. Sospecho que las partí­culas de aroma simplemente se moverán de sitio.

Como es una simple sospecha, estarí­a bien que comentases el resultado del invento.

Credidi me pulchrum felem vidisse...

Decí­a lo de los ultrasonidos, entre otras cosas, que es lo que utilizo para acabar de limpiar resistencias artesanales, comerciales, no consumibles, que llevan el algodón y éste no sea sustituible. Que hay opciones sin recurrir a lí­quidos tan agresivos.
 
Última edición:
Vaya. Releyendo mis comentarios me he dado cuenta de que ayer, además de bastante maleducado, me pasé tres pueblos y medio. Os pido disculpas. No fueron formas de contestar.
 
Pues eso, la pregunta es:
Es seguro (sano) limpiarlas con alcohol isopropilico???
O mejor usar vodka o algo similar??

Mas que nada es usarlas para hacer catas, de ahí­ que las quiera limpiar entre liquido y liquido mientras duren
Uso agua caliente desde los inicios para limpiar todo.. incluso para reciclar comerciales al inicio hace apenas 3 años.
Creo usé comerciales los primeros cuatro meses ya de ahi a reparables, sigo con agua caliente ,es suficiente si se hace al menos 1 vez a la semana, yo cada 3 o 4 dí­as, tiempo sin ver algodon quemado.

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
 
Errar es de humanos y rectificar de sabios:clapping:

Pues lo cierto es que, para "ser de sabios", Tofux, hoy me siento como si el sábado no hubiera podido ser más energúmeno/gilipollas. Mirando la actividad de Kontre, que fue quien inició el hilo, no ha vuelto a entrar en el foro desde el sábado a las 16:07. Lo que pueda aportar yo, por la poca experiencia que tengo (ya no digo por las formas que me gasté el sábado, que son de collejón del 15), no es algo que el hombre no pueda perderse. Pero sí­ que hay mucha gente en el foro que hubiera podido aportarle mucho más y con más educación (sin esforzarse mucho) que yo. Si de alguna manera contribuí­ a "espantarlo" y no vuelve a entrar más, no me deja nada buen sabor de boca. Momentos tontos los tenemos cualquiera (no me excuso, ni es justificable), pero yo me comporté de una forma completamente mezquina. En fin.
 
Compañero no te fustigues por lo que ha pasado. Si el compañero entra o no entra es decisión suya. Piensa que de cien personas que les ocurriera lo que le ha ocurrido unas seguirí­an entrando y otros no. Osea que no depende exclusivamente de lo que tu has hecho sino de su reacción.

Esto es una mota de polvo pasajera, nada más.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Si te preocupa la salud no las laves.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk

Al final no me ha quedado muy claro, es malo para la salud lavarlas pero ¿por usar alcohol isopropilico?¿por usar vodka?¿o da igual lavarlas con una cosa u otra y es malo siempre?.

Mi intención es ahorrar algo de pasta, pero lo primero es la salud y si realmente creéis que es malo lavarlas, pues ya gastaré el vodka que he comprado expresamente para este tema de las resistencias, tomandome un par de cubatas y me dejo de historias. Yo lo habí­a hecho porque habí­a visto un video del mono vapeador que decí­a que era bueno hacerlo por lo menos una vez.
 
Me parece recordar el video y lo plantea como opción , iso nunca, con vodka para salir de un apuro creo pero sin afirmarlo ... no deberí­a ser un problema.
Saludos
 
Me parece recordar el video y lo plantea como opción , iso nunca, con vodka para salir de un apuro creo pero sin afirmarlo ... no deberí­a ser un problema.
Saludos


Por supuesto, el mono vapeador habla única y exclusivamente de vodka, del alcohol ni una palabra...mi duda es si una vez que ya me ha venido el sabor a algodón quemado, sirve de algo meterla en vodka o se deba hacer antes de que se churrasque el algodón.

Aquí­ el video:

https://www.youtube.com/watch?v=Qln4_liEuB8
 
Al final no me ha quedado muy claro, es malo para la salud lavarlas pero ¿por usar alcohol isopropilico?¿por usar vodka?¿o da igual lavarlas con una cosa u otra y es malo siempre?.

Mi intención es ahorrar algo de pasta, pero lo primero es la salud y si realmente creéis que es malo lavarlas, pues ya gastaré el vodka que he comprado expresamente para este tema de las resistencias, tomandome un par de cubatas y me dejo de historias. Yo lo habí­a hecho porque habí­a visto un video del mono vapeador que decí­a que era bueno hacerlo por lo menos una vez.

https://www.youtube.com/watch?v=xTYnNAauY00&t=10s

Por ejemplo. Además de ahorrar agua me parece que no es ni caro ni un método "agresivo" con las consumibles. En cualquier caso tampoco esperes milagros. Me refiero a que no van a ser eternas. Quizá, dependiendo del lí­quido que vapées te puedan durar una semana a diez dí­as más con esa limpieza. No sé si se sigue usando para ello, pero el vodka se utilizaba como solvente para rebajar la densidad de la glicerina. Es alcohol etí­lico, aunque te quede algún resto en el algodón no va ser perjudicial para tu salud. Dependiendo del claromizador, si es conocido, apostarí­a algo a que tiene que haber resistencias tipo clon o de otros fabricantes que sean más baratas.


Por supuesto, el mono vapeador habla única y exclusivamente de vodka, del alcohol ni una palabra...mi duda es si una vez que ya me ha venido el sabor a algodón quemado, sirve de algo meterla en vodka o se deba hacer antes de que se churrasque el algodón.

Aquí­ el video:

https://www.youtube.com/watch?v=Qln4_liEuB8


En los reparables que tengo (no recuerdo en el Skrr porque me duró una semana hasta que se me quitó "el miedo" a hacer setups en mi primer RDA) y ahora que estoy recuperando paladar y olfato, cuando me despisto y le meto un mí­nimo de churrascazo, no de esos que te bajan a los pieses y tienen retorno hasta el encéfalo, algo mí­nimo, yo al menos sí­ que noto regusto si sigo utilizando el mismo algodón. Supongo que no servirá de mucho limpiar una consumible si el algodón ya está medio quemado.

Estoy sembráo hoy.(coño con la edición de comentarios)

En principio servirí­a cualquier alcohol que puedas beberte, pero, si no ando errado, el único que no contiene azúcares es el vodka.
 
Última edición por un moderador:
Si etanol usease el de vodka y demás bebercio haz lo que te indica el compañero, yo a la que noto que va a dar sabor a churrasco glazed ;) alguna vez pasa, principalmente si estreno ato o setup y cuando me pasa cambio el algodón aunque este blanco nuclear, aprensivo que es uno. Las comerciales solo las usaba y tiraba, lamento no poder aportar mas datos de primera mano
Saludos y suerte
 
https://www.youtube.com/watch?v=xTYnNAauY00&t=10s

Por ejemplo. Además de ahorrar agua me parece que no es ni caro ni un método "agresivo" con las consumibles. En cualquier caso tampoco esperes milagros. Me refiero a que no van a ser eternas. Quizá, dependiendo del lí­quido que vapées te puedan durar una semana a diez dí­as más con esa limpieza. No sé si se sigue usando para ello, pero el vodka se utilizaba como solvente para rebajar la densidad de la glicerina. Es alcohol etí­lico, aunque te quede algún resto en el algodón no va ser perjudicial para tu salud. Dependiendo del claromizador, si es conocido, apostarí­a algo a que tiene que haber resistencias tipo clon o de otros fabricantes que sean más baratas.





En los reparables que tengo (no recuerdo en el Skrr porque me duró una semana hasta que se me quitó "el miedo" a hacer setups en mi primer RDA) y ahora que estoy recuperando paladar y olfato, cuando me despisto y le meto un mí­nimo de churrascazo, no de esos que te bajan a los pieses y tienen retorno hasta el encéfalo, algo mí­nimo, yo al menos sí­ que noto regusto si sigo utilizando el mismo algodón. Supongo que no servirá de mucho limpiar una consumible si el algodón ya está medio quemado.

Estoy sembráo hoy.(coño con la edición de comentarios)

En principio servirí­a cualquier alcohol que puedas beberte, pero, si no ando errado, el único que no contiene azúcares es el vodka.

Si etanol usease el de vodka y demás bebercio haz lo que te indica el compañero, yo a la que noto que va a dar sabor a churrasco glazed ;) alguna vez pasa, principalmente si estreno ato o setup y cuando me pasa cambio el algodón aunque este blanco nuclear, aprensivo que es uno. Las comerciales solo las usaba y tiraba, lamento no poder aportar mas datos de primera mano
Saludos y suerte


Muchas gracias por vuestros consejos...:perfecto: