¿Se debe limpiar el ATO cada X tiempo? Tema moho, hongos...etc.

  • Autor del tema Autor del tema stier
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

stier

Member
10 Sep 2019
271
5
18
Lo primero, decir que llevo una semana como vapeador y que estoy muy contento, por lo que que quiero agradeceros vuestra ayuda y consejos.
Y la duda me surge por el tema del ATO, (en mi caso un claromizador)...¿Se debe limpiar cada cierto tiempo? No lo digo en plan ser mas limpio o menos, sino por tema de bacterias, hongo, moho...etc., por tratarse de vapor y estar siempre húmedo. ¿Alguna recomendación al respecto y en su caso como recomendáis limpiarlo?

Muchas gracias.
 
Pues si, lo puedes limpiar tranquilamente y no ya solo por hongos, cuando vapees y vapees según qué lí­quidos o lo que llegues a churrascar la Coil con el uso pues el claromizador estará bastante guarro.

Aprovecha el cambio de Coil para desmontarlo y darle un buen lavado con un cepillo de dientes y fairy mistol etc.

Luego un buen buen enjuague y listo.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Siendo un claromizador te recomiendo desmontar y limpiar el tanque con cada cambio o dos de resistencia
 
Yo desmonto el cacharro (pero bien), lo meto en un cuenco con un poco de alcohol de este de farmacia diluido en agua durante unos minutillos y después lo meto bajo el grifo con agua muy caliente (el agua caliente ayuda a eliminar mejor los restos de liquido que el agua fria) hasta que se va el olor del alcohol, después lo dejo secar y listo. Las piezas cerámicas de los atomizadores yo no las meto en alcohol, las lavo con agua caliente y ya.

Yo esto lo hago sobre todo cuando cambio de lí­quido, pero depende de la cantidad de ml que vapees y demás.

Al ser claromizador no deberí­as necesitar hacer tanto mantenimiento si sólo quieres cambiar la resistencia, aunque es evidente que si lo limpias de forma regular, mejor.

Un saludo!

Enviado desde mi OnePlus 7 Pro
 
Última edición:
Un abuena limpieza nunca está de más. Creo recordar que la glicerina y el propilenglicol son antibacterianos, pero eso no quita que queden residuos de otros componentes de los o la propia suciedad que entra por el drip tip.

Yo me compré una máquina de ultrasonidos en el LIDL y voy metiendo allí­ los que tengo en rotación.
 
Pues si, lo puedes limpiar tranquilamente y no ya solo por hongos, cuando vapees y vapees según qué lí­quidos o lo que llegues a churrascar la Coil con el uso pues el claromizador estará bastante guarro.

Aprovecha el cambio de Coil para desmontarlo y darle un buen lavado con un cepillo de dientes y fairy mistol etc.

Luego un buen buen enjuague y listo.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk

Siendo un claromizador te recomiendo desmontar y limpiar el tanque con cada cambio o dos de resistencia

Yo desmonto el cacharro (pero bien), lo meto en un cuenco con un poco de alcohol de este de farmacia diluido en agua durante unos minutillos y después lo meto bajo el grifo con agua muy caliente (el agua caliente ayuda a eliminar mejor los restos de liquido que el agua fria) hasta que se va el olor del alcohol, después lo dejo secar y listo. Las piezas cerámicas de los atomizadores yo no las meto en alcohol, las lavo con agua caliente y ya.

Yo esto lo hago sobre todo cuando cambio de lí­quido, pero depende de la cantidad de ml que vapees y demás.

Al ser claromizador no deberí­as necesitar hacer tanto mantenimiento si sólo quieres cambiar la resistencia, aunque es evidente que si lo limpias de forma regular, mejor.

Un saludo!

Enviado desde mi OnePlus 7 Pro

Un abuena limpieza nunca está de más. Creo recordar que la glicerina y el propilenglicol son antibacterianos, pero eso no quita que queden residuos de otros componentes de los o la propia suciedad que entra por el drip tip.

Yo me compré una máquina de ultrasonidos en el LIDL y voy metiendo allí­ los que tengo en rotación.


Gracias a todos por la ayuda y las diferentes ideas para limpiarlo, pero una pregunta que me ha surgido cuando decí­s que lo metéis en alcohol o con pastillas de limpieza dental ¿metéis el claromizador entero en el agua con la pastilla o el alcohol? Supongo que sin la resistencia, pero me refiero a todo lo demás (boquilla, juntas tóricas, chimenea, rosca etc.)?

Saludos.
 
En los ultrasonidos meto todo y lo más desmontado que puedo. Por 20€ que cuesta los deja muy bien incluso en las zonas que no puedes meter un cepillo de dientes o similar.

Con las pastillas de dentaduras también he metido todo, aunque solo las he usado un par de veces para atos nuevos que traí­an un olorcillo al lubricante de los fresados de fábrica.

Con alcohol no los he limpiado nunca pero hasta donde yo se no se come las tóricas y podrí­as lavarlo todo también.
 
En los ultrasonidos meto todo y lo más desmontado que puedo. Por 20€ que cuesta los deja muy bien incluso en las zonas que no puedes meter un cepillo de dientes o similar.

Con las pastillas de dentaduras también he metido todo, aunque solo las he usado un par de veces para atos nuevos que traí­an un olorcillo al lubricante de los fresados de fábrica.

Con alcohol no los he limpiado nunca pero hasta donde yo se no se come las tóricas y podrí­as lavarlo todo también.

¿Y qué lí­quido le echas al ultrasonidos?
 
Hola compi

En mi opinión, las toricas solo con agua frí­a, la resistencia es de usar y tirar, y el resto del claro como te dicen los compis.

Las toricas en alcohol se estropean .... A mi el método q más me gusta y si no es un primer uso del claromizador es agua abundante y si quieres más desinfección lo sumerges en vodka sin azúcares unas horas luego enjuagas bien y listo.

Como ves tienes para elegir... jejeje
Saludos
 
¿Y qué lí­quido le echas al ultrasonidos?

Una gota de Fairy. Luego aclarado en el chorro con agua y dejarlo secar.

Hola compi

En mi opinión, las toricas solo con agua frí­a, la resistencia es de usar y tirar, y el resto del claro como te dicen los compis.

Las toricas en alcohol se estropean .... A mi el método q más me gusta y si no es un primer uso del claromizador es agua abundante y si quieres más desinfección lo sumerges en vodka sin azúcares unas horas luego enjuagas bien y listo.

Como ves tienes para elegir... jejeje
Saludos

Yo las tóricas las meto en los ultrasonidos, que el agua pilla bastante temperatura, y no les pasa ni media. Son gomas vulcanizadas y ya han sido sometidas a temperaturas mucho mayores. La peor de las "gomas" usadas para tóricas aguanta los 100º sin despeinarse. Siempre las humedezco con un poco de lí­quido (o glicerina a secas) antes de volver a montar el ato.

En cuanto a "las tóricas con alcohol se estropean" es muy relativo. Primero habrí­a que saber de qué material es cada tórica y dependiendo de eso podrí­a, o no, ser afectado por el alcohol. Supongo que por precio pondrán las tóricas de NBR (goma de Nitrilo) y estas pueden verse afectadas por el alcohol aunque lo toleran (como digo yo nunca las limpio con alcohol por si acaso) pero también podrí­an ser perfectamente de EPDM (caucho de etileno-propileno-dieno) y soportar perfectamente el contacto con alcoholes.


Dejando tecnicismos aparte, yo recomendarí­a una limpieza con agua y jabón (Bien con cepillo, ultrasonidos...) y aclarado pero si hay gente que le va bien con alcohol o vodka pues perfecto!
 
Última edición:
Gracias Ferkampa, habrá que echar un vistazo a un cacharrito de esos... porque si vale para atos, valdrá para más cosas...

Pues si, lo utilizo para limpiar gafas, relojes, joyas, bisuterí­a, alguna moneda... Si le echas alcohol isopropí­lico y/o agua destilada puedes limpiar aparatos electrónicos incluso.

Hay muchos lí­quidos especí­ficos que seguro actúan mejor que el Fairy, pero yo me apaño de momento. Igualmente hay ultrasonidos de 2000€ por lo que hay que ser conscientes del resultado que dará uno de 20€. Pero vamos, que a mi me deja los atos limpitos (incluso la resistencia, en reparables, que vaya montada) y estoy muy contento con el. Si buscas alguno mira que caliente el agua, que siempre ayuda en la limpieza.
 
Pues si, lo utilizo para limpiar gafas, relojes, joyas, bisuterí­a, alguna moneda... Si le echas alcohol isopropí­lico y/o agua destilada puedes limpiar aparatos electrónicos incluso.

Hay muchos lí­quidos especí­ficos que seguro actúan mejor que el Fairy, pero yo me apaño de momento. Igualmente hay ultrasonidos de 2000€ por lo que hay que ser conscientes del resultado que dará uno de 20€. Pero vamos, que a mi me deja los atos limpitos (incluso la resistencia, en reparables, que vaya montada) y estoy muy contento con el. Si buscas alguno mira que caliente el agua, que siempre ayuda en la limpieza.

Sí­, si solo quiero algo que me haga una mejor limpieza que la que pueda hacer yo de forma manual... así­ que, uno de 20eur estará de PM...

Gracias por el consejo del agua :perfecto:
 
Te pongo una foto del que tengo yo. Actualmente no lo tienen, pero lo sacan a la venta de vez en cuando por si quieres estar atento. A mi me gusta porque dentro de lo pequeño que es no va mal de potencia y sobre todo calienta el agua. la calienta con una luz de infrarojos que se enciende a la par que los ultrasonidos por lo que, cuanto más tiempo de limpieza más caliente el agua. Los ciclos son cortos, eso si (480 segundos el más largo) pero le das varios y ya está.
limpiador-ultrasonidos.jpg
 

Adjuntos

  • limpiador-ultrasonidos.jpg
    limpiador-ultrasonidos.jpg
    26,1 KB · Visitas: 17
@ferkampa @Archer

Muchas gracias, me las apunto todas y voy probando, porque en lo del alcohol y las junta tóricas, no habí­a caí­do.

Saludos.
 
Te pongo una foto del que tengo yo. Actualmente no lo tienen, pero lo sacan a la venta de vez en cuando por si quieres estar atento. A mi me gusta porque dentro de lo pequeño que es no va mal de potencia y sobre todo calienta el agua. la calienta con una luz de infrarojos que se enciende a la par que los ultrasonidos por lo que, cuanto más tiempo de limpieza más caliente el agua. Los ciclos son cortos, eso si (480 segundos el más largo) pero le das varios y ya está.
limpiador-ultrasonidos.jpg

Yo tengo justamente esa misma. Me hice con ella hace cosa de un año en el lidl y está funcionando muy bien. Si quieres poner a prueba la ultrasonidos hay un truco. Sumerge un trozo de papel de aluminio y dale un ciclo corto. Al terminar el ciclo el papel de aluminio deberí­a mostrar pequeños agujeritos por toda la superficie. Si es así­, es que el aparato funciona correctamente. Yo lo he hecho con este modelo en concreto y funciona. Un saludo
 
Desde mi humilde opinión, y corta experiencia en esto del vapeo, el limpiador con ultrasonidos me parece mas que prescindible, a no ser que tengas un montón de cacharros y quieras limpiarlos de golpe mientras haces otra cosa, pero teniendo solo un claro y si solo lo vas a usar para eso yo no lo veo... (desde mi opinion, eh). Esos 20 euros puedes invertirlos en lí­quido o, si te ves preparado, lanzarte a por un reparable.

Yo cuando limpio con alcohol (96º), no quito las tóricas y en este año no he tenido que cambiar ninguna. Supongo que irá en las calidades, pero es que ni las de los clones se me han pasado. Desmonto todo bien, drip, postes, tornillos, depósito, campana, etc. y a un cuenco durante 15-20 minutillos. A mi no me gusta dejarlos horas porque suelo limpiarlos con frecuencia.

Mi consejo es que pruebes con métodos más "caseros" como te han comentado otros compis y vayas viendo qué tal te va, 20 euros no es mucho, pero vaya, 20 euros que son jejeje.

Un saludo!

Enviado desde mi OnePlus 7 Pro
 
Última edición:
Desde mi humilde opinión, y corta experiencia en esto del vapeo, el limpiador con ultrasonidos me parece mas que prescindible, a no ser que tengas un montón de cacharros y quieras limpiarlos de golpe mientras haces otra cosa, pero teniendo solo un claro y si solo lo vas a usar para eso yo no lo veo... (desde mi opinion, eh). Esos 20 euros puedes invertirlos en lí­quido o, si te ves preparado, lanzarte a por un reparable.

Yo cuando limpio con alcohol (96º), no quito las tóricas y en este año no he tenido que cambiar ninguna. Supongo que irá en las calidades, pero es que ni las de los clones se me han pasado.

Mi consejo es que pruebes con métodos más "caseros" como te han comentado otros compis y vayas viendo qué tal te va, 20 euros no es mucho, pero vaya, 20 euros que son jejeje.

Un saludo!

Enviado desde mi OnePlus 7 Pro
20€ son 20€ y el Wan Plus 7 Pro es un capricho... No? Jajajaja

No te lo tomes a mal, es broma 😜

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk