Bueno, si es gran cosa o no tiene que valorarlo el afectado... No es ninguna frivolidad tener la cara llena de granos con 40 años. Para muchas personas, el acné adulto es traumatico. Yo misma tuve que acudir al Dercutane años atrás.
A ver, a mi me suena a una sobreexposición a algo comedogénico. Probablemente, la mezcla entre la gv y los aceites de los aromas. Por lo mismo, hipotéticamente, a muchos os mejora tras unos meses porque dejáis el modo chupete.
El acné adulto es, de todos modos, en una gran mayoría de los casos, de origen hormonal, y por eso suele rebotar un año o dos después de finalizar un ciclo de isotretinoía

Yo soy mujer y mi acné, que es leve pero es muuuuy persistente, se debe al síndrome de ovarios poliquisticos. En caso de hombres, me imagino que hay marcadores hormonales de androgenia que indican esa causa hormonal al igual que los hay para la calvicie y tal.
Pero con el tema del vapeo a mi me suena a cosas comedogénicas que, además, se combinan con la mayor producción de grasa tras dejar el tabaco,y que yo noto, por ejemplo, en el cuero cabelludo. Una posible solución es extremar la limpieza. Gel al agua, agua micelar y tónico. Si eso os deja la piel muy tirante, una crema hidratante no comedogénica unisex debería ser suficiente. Los tratamientos antiacné tópicos no suelen servir pa nada

(((
Geles de limpieza... Uhm. A mi me encanta el de Kielhs, y de farmacia, más barato, la espuma de Isdin.
Como hidratante simple y nada grasa tenéis la Aqua del Lidl, la azul. Por probar... Pero limpiar poros a fondo dos veces al día me parece crucial antes de untar antibióticos o irse al dermatologo a por artillería pesada