Tu al montar las resistencias en el ato reparable el mod te va a leer los ohm de la resistencia (igual que te hacía con las comerciales). Aquí llega el punto de estabilizar la resistencia:
- Empezando con poca potencia (unos 20W está bien para empezar) vas dando pulsaciones cortas para que la resistencia se vaya calentando y subiendo la potencia poco a poco (de 5W cada vez por ejemplo)
- Con unas pinzas cerámicas das pequeños apretones a la resistencia para que se vaya encendiendo de forma homogénea
- Con un destornillador o el palito de enrollar las resistencias, vas moviendo poco a poco la resistencia para dejarla en su sitio, incluso empujando las espiras para que se junten
- En resistencias complejas (clapton, alien, fused clapton...) pueden salir puntos rojos (hot spots), con las pinzas vas dando pequeños apretones hasta que desaparezcan (sino son puntos donde va a quemarte el algodón)
- Lo que buscas es que la resistencia encienda homogénea y si son 2 que ambas enciendan a la vez
Luego vas subiendo los W hasta que al dar la calada llegues a los 3.7V. Y a partir de ahí ve subiendo poco a poco hasta que le encuentres el punto en el que te sientas más cómodo. Dependiendo del material y la coil puede que a 3.7V ya de mucha caña, otras necesitarás llegar a los 4.0-4.2V y si usas kanthal o resistencias más gorditas igual tienes que subir más el voltaje. Pero eso ya lo vas notando tú probando.
Aún así, mírate vídeos en Youtube de cómo estabilizar las resistencias para que te vayas familiarizando con el procedimiento. El tema de raspar las resistencias... la verdad no es lo más recomendable la verdad.
Respecto a las resistencias artesanales... son resistencias de alto rendimiento, normalmente pensadas para mecánico (para encender rápido). Yo soy partidario de ir familiarizándose con reparables usando hilo prebuilt (al menos a mí me ha ido bien) pues te permite jugar con el número de vueltas y el diámetro, vas a poder cambiar el setup más frecuentemente y cogerle el punto. Luego más adelante, ya con más información y más experiencia, puedes tirar a por resistencias artesanales y apreciar las diferencias.