DEBATE: ¿Por qué no se recomienda empezar a vapear?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Mi postura ...es negativa
Primero lo de vapear a pulmón y 15 ml diarios ..dudo que eso no sea malo ,, yo diria incluso peor que el tabaco.Luego a temperatura alta,,de ahí­ lo de llamarlo hacer el dragón,, y que les pone a los jovenes
Eso es lo que les llama a los jovenes ..las grandes vaporadas..negativo para la salud..No tardaran en salir en docu en programas anti vapeo..Y esta vez con razón
si vapeo en mi dormitorio con resistencia a 0.5 ,, sale el vapor por la puerta me pone los filtros de aire de mi pc pringosos ,,me paso la mano por la calva a la noche y esta como aceitosa.
No ..una cosa es vapear con sentido,, sin abuso,, y otra es hacer el camelo y dejarte los pulmones..A mi modo de ver
 
Última edición:
Cualquier sustancia puede ser peligrosa( agua,brocoli,te,jamon) lo que sea te puede matar. No te mata el veneno sino la dosis. Prueba a tomarte 8 litros de agua y veras donde acabas. Asi que como en todo moderacion .Pero esta claro que entre fumar y vapear la cosa esta clara en cuanto a salud.Gana el vapeo por goleada. Por cierto no es lo mismo la rejilla de un ordenador que el cuerpo huamano. La glicerina y el propolenglycol es transformado por el cuerpo en acido lactico y glucosa. Asi que ...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas a todos! Me gustarí­a abrir este debate, ya que es algo que en mi poco tiempo en el foro he visto con bastante frecuencia y es que a todos los usuarios que he visto interesados en iniciarse en el vapeo, la mayorí­a de gente no se lo recomienda si no es fumador. Y aquí­ es donde empieza el debate. ¿Por qué esta postura?

Pues es muy siple. Si alguien te pregunta si le recomiendas empezar a hacer algo que no es saludable solo existe una respuesta posible.

Lo que está es mal planteada la pregunta.

Y esto sucede porque la gente que quiere empezar a vapear "porque sí­" viene a estos sitios esperando encontrar una especie de club de aficionados al vapeo en el que le van a dar la bienvenida con los brazos abiertos, pero gran parte (cada vez menos) de los que vapeamos lo hacemos por necesidad. No necesitan nuestra bendición. Todos los que somos exfumadores empezamos a fumar a pesar de que nos dijeron repetidamente que no deberí­amos hacerlo.

Pero si preguntas, ¿qué quieres que hagamos? ¿mentir?
 
Última edición:
Estoy de acuerdo con Germán.

Una cosa es mantener posturas dogmáticas y otra cosa es desaconsejar a quien nunca ha fumado que se inicie en el consumo de una sustancia que no es inocua.

Yo empecé a vapear cuando hací­a años que habí­a dejado el tabaco, con lo cual no lo hice como terapia sustitiva sino como alternativa infinitamente menos perjudicial a una actividad que me proporcionaba placer.

Por suerte, tengo el tema muy controlado, doy unas cuentas caladas al dí­a, con el café de después de comer, y el resto del tiempo puedo olvidarme. A lo sumo si salgo a tomar una copa puedo excederme un poco, pero tampoco demasiado. Es más, no tengo ese agobio de cuando fumaba que me quedaba sin tabaco y tení­a que ir a comprar a toda costa. Y eso que vapeo con nico. Lo lí­quidos a 0 no me saben a nada..

Además intento prevenir tanto como puedo lo que se considera más peligroso (evitar subhoms extremos, voltajes muy altos, hacer dryburn...)

Lo que quiero decir es: ¿soy un inconsciente por haberme metido en el vapeo cuando ya no estaba enganchado al tabaco? ¿o es legí­timo permitirse ese pequeño placer diario que entraña un riesgo, a mi juicio muy asumible?

Creo que igual que como ex-fumador pueden entenderse mis razones, también pueden entenderse las de los no-fumadores que llegan al vapeo.

Otra cosa es que, por sentido común, no lo aconsejemos.

Con información objetiva en la mano, cada cual que elija con libertad.

En fin, es mi opinión.
 
La pregunta de este debate es algo que me ronda por la cabeza desde hace mucho. Acusamos a los polí­ticos, medios de comunicación, etc en arremeter contra el vapeo, pero.... ¿no estaremos tirando piedras nosotros sobre nuestro propio tejado al destinarlo exclusivamente como terapia para dejar de fumar?

Está claro que la diferencia entre tabaco y vapeo es brutal, pero ¿no ocurre lo mismo con la sisha? (salvando las distancias obviamente).

Yo acabo de comenzar en el Vapeo, y obviamente no le recomendarí­a a nadie que Vapee, igual que no le recomiendo que fume, o fume sisha, pero lo que se ve en los foros es que gente que desea comenzar en esto, en gran medida por su variedad de sabores y experiencias; son rechazados o se les intenta disuadir, argumentando que si no fumas para que lo necesitas? Por esa regla de tres ninguno habrí­amos fumado jamas.

Por otro lado, y yo de momento acabo de comenzar en esto con un kit, nada mas; pero me es muy extraño ver exfumadores desde hace años, defendiendo que es una terapia para dejar el tabaco y que tienes 6 baterí­as, 4 atomizadores, hacen resistencias y sus propios lí­quidos. Lo lamento amigos, pero creo que esa terapia se ha convertido en una pasión o hobbie y por tanto cualquier otro tiene derecho a disfrutar de ella.

Y ojo, no quiero restarle importancia ni mérito en cuanto a todo lo que ha supuesto para gente que deseaba dejar el tabaco y no era capaz de ello; pero antes se usaban los chicles y regaliz y no por ello era solo para exfumadores (y eso que las grasas y porquerizas que tienen son gordas también).
 
yo aconsejaria que no, pero a la vez estoy a favor de que gente que no fume vapee, mis motivos es que el vapeo es una subcultura y no va a sacar nada en claro, veo mucho comentario hablando de la salud... a la gente la salud le suda tres... lo que quiere es fumar, beber y si su coche es un 12 cilindros que contamine que da gusto pues mejor que un tesla por supuesto, si eo vapeo en su dia se hubiera vendido bien, diciendole a la gente que es mas satisfactorio y es chick pues todo dios estaria vapeando, ahora ve tu y dile a mi vecino el ferralla que vapear es un 95% mas sano que el tabaco que te manda a la mierda, y paro aqui que me enrollo como las persianas un saludo
 
Última edición:
A mi me parece un desacierto que sólo los fumadores nos creamos en posesion de la tarjeta de acceso VIP al vapeo, como un club exclusivo al que sólo los selectos viciosos a la hoja de tabaco tenemos invitación.

Grato favor se harí­a a la salud pública si los jóvenes que hoy empiezan fumando, lo hiciesen en su lugar vapeando, al igual que serí­a preferible que hiciesen botellón con Riojas y no con ginebra de a 3 €. Sólo sufrirí­an las Arcas del Estado, que según noticias, en apenas 6 meses recaudan mediante impuestos al tabaco la misma cuantí­a que se destina a todo el Sistema de Salud de España durante un año (al final los fumadores van a ser necesarios para soportar el sistema...).

El vapeo se ha convertido en algo más que una simple terapia de sustitución de nicotina, y a muchos les cuesta aceptarlo. El chino que lo inventó tení­a esa intención, pero ya se acabó. El atractivo de las nubes de vapor y el juego que dan para hacer trucos, la cantidad se sabores que hay en el mercado y que salen cada dia, nuevos drips, atos, baterí­as, mods...ya hay más marcas de sabores de e-liquidos que laboratorios con chicles de nicotina. Los propios vapeadores fomentamos la creación de esta cultura al tener 3 docenas de dispositivos distintos en casa, andar comprando nuevos cada dos por tres, y con el tema de los reparables y la alquimia ya mejor no digo nada.
 
La verdad que es una delgada linea Chusto... es cierto que serí­a mejor que los chavales que vayan a empezar a fumar lo sustituyesen por el vapeo pero también me parece obvio que si se normalizase el poder echar vaporadas con sabor a gofre de chocolate vendrí­a más gente de la cuenta a este mundillo.

No se, tal y como estamos ahora posicionados, en un pseudo segundo plano me parece que tenemos un buen equilibrio.

Eso si, estoy de acuerdo en que hace mucho que el vapeo se ha transformado en otro negocio que se lucra de la dependencia "no saludable" de la gente, nos guste aceptarlo o no.

¿Es un buen método para dejar de fumar? No dudo que pueda serlo, pero el negocio actualmente no está orientado a ese fin.

Un saludo!
 
Bueno, yo creo que se esta normalizando echar vaporadas con sabor a gofre de chocolate, a donuts o a nutella (o a pedo de mono y leche de madre) ..... y si el negocio no esta orientado a dejar de fumar supongo que es pq no le han dejado, esta prohibido como tal.

Que es otro negocio que su estrategia va dirigida a buscar dependientes adictos estoy de acuerdo, y cada dí­a mas descaradamente, pero bueno si cumplen con las regulaciones, es su obligación empresarial atender lo que le pidan sus clientes, y caladita fina boca-pulmón parece que pocos la pedimos.

Con respecto a lo que dice Chusto que 6 meses de impuestos al tabaco, equivalen a 12 de gasto en salud publica, pues me cuesta mucho creerlo, nunca me puse a compararlo la verdad, otro dí­a lo busco, pero si sabes la noticia te lo agradezco. (para saber que datos comparan concretamente)

Buen vapeo....
 
La verdad que es una delgada linea Chusto... es cierto que serí­a mejor que los chavales que vayan a empezar a fumar lo sustituyesen por el vapeo pero también me parece obvio que si se normalizase el poder echar vaporadas con sabor a gofre de chocolate vendrí­a más gente de la cuenta a este mundillo.

No lo he buscado...puede que ése sabor ya exista :laugh: , los sabores son la razón principal por la que, aún sin nicotina, vapear sea un placer.

En mi opinión, que se normalizase el poder echar vaporadas con sabor a gofre de chocolate o manzana de fuji, dentro de lo malo que comentas -que venga más gente de la cuenta, menores de edad por ejemplo- seguirí­a siendo lo mejor que le puede pasar a la sanidad, puesto que las edades a las que se comienza a fumar son cada vez más bajas - muchas encuestas sitúan la edad media entre los 12-13 años- las patologí­as graves que produce el tabaco se estan viendo ya en edades muy tempranas, y la única razón por la que ha disminuí­do (muy poco) el consumo de tabaco estos años ha sido principalmente el encarecimiento del producto y la crisis económica, que hace que mucha gente deje de fumar o fume menos sencillamente porque no puede permití­rselo.

Lo que necesita el vapeo es que se normalice, y no que siga siendo una ''corriente'' (como queramos denominarlo ) minoritaria y residual como hasta ahora. Vapearí­a más gente de la debida, cierto, son desventajas y riesgos que, al menos yo, estoy dispuesto a asumir.

Sopesando las ventajas e inconvenientes de que vapear se convierta en un hábito más popular y no exclusivo de adictos al tabaco que quieran abandonar el hábito, para mi la balanza se decanta claramente en la posición que ya he comentado.
 
Con respecto a lo que dice Chusto que 6 meses de impuestos al tabaco, equivalen a 12 de gasto en salud publica, pues me cuesta mucho creerlo, nunca me puse a compararlo la verdad, otro dí­a lo busco, pero si sabes la noticia te lo agradezco. (para saber que datos comparan concretamente)

Buen vapeo....

Con mucho gusto, te daré unos enlaces (no sé si se puede...y ya es la segunda vez, voy corriendo a ver las normas del foro):

https://okdiario.com/economia/2016/...que-presupuesto-del-ministerio-sanidad-340538

https://union-estanqueros.com/la-re...or-tabaco-crece-por-primera-vez-en-5-anos-03/

http://www.datosmacro.com/estado/presupuestos/espana?sector=Sanidad&sc=PR-G-F-31

Realmente, indagando un poco más (ya que el titular del primer enlace es bastante sesgado y no me detuve a estudiar más el tema) la recaudación por impuestos al tabaco se acerca a 10.000 millones (año) y el de Sanidad, incluyendo todas las coberturas, ronda los 67.000 millones (año). Para ser más especí­ficos, el gasto en productos farmacéuticos financiados por la Seguridad Social equivale casi en cuantí­a a lo recaudado por impuestos al tabaco. Sigue suponiendo un auténtico pastón.
 
Con mucho gusto, te daré unos enlaces (no sé si se puede...y ya es la segunda vez, voy corriendo a ver las normas del foro):

https://okdiario.com/economia/2016/...que-presupuesto-del-ministerio-sanidad-340538

https://union-estanqueros.com/la-re...or-tabaco-crece-por-primera-vez-en-5-anos-03/

http://www.datosmacro.com/estado/presupuestos/espana?sector=Sanidad&sc=PR-G-F-31

Realmente, indagando un poco más (ya que el titular del primer enlace es bastante sesgado y no me detuve a estudiar más el tema) la recaudación por impuestos al tabaco se acerca a 10.000 millones (año) y el de Sanidad, incluyendo todas las coberturas, ronda los 67.000 millones (año). Para ser más especí­ficos, el gasto en productos farmacéuticos financiados por la Seguridad Social equivale casi en cuantí­a a lo recaudado por impuestos al tabaco. Sigue suponiendo un auténtico pastón.

Ok, muchas gracias, eso ya me encaja mas .....
 
Si...porque si realmente fuese como yo decí­a al principio, vapear se habrí­a prohibido mediante reforma constitucional :whistling:
 
Yo lo veo como una alternativa menos nociva al tabaco y del mismo modo que no recomendarí­a a nadie empezar a fumar, tampoco para empezar a vapear aunque sea sin nicotina, por que? porque no quiero cargar a nadie con la cruz de crear esa necesidad aunque sea psicológica y que se convierta en adicción
 
Leo muchas opiniones de que estan en contra de los que vapeamos sin haber fumado antes, pero entonces un vapeador que lleva 3 años sin fumar por ejemplo esta haciendo lo mismo que yo, tener el vapeo como un hobbie con la diferencia de que a mi se me juzgue
 
No ho Diego, nadie tiene nada en contra de la gente que empieza a vapear... esto no es personalizable, puedo no estar de acuerdo con el concepto de que los no fumadores vapeen pero es eso, en contra de un concepto no de la gente que lo hace ;)

Por mi tomábamos unas cañas mientras nos vapeamos algo rico :biggrin:
 
El problema es que empezar a vapear sin ser fumador rompe el argumento de que el vapeo es un método para dejar de fumar, y puede dar argumentos a quienes defienden que puede ser una entrada al tabaco.

Y hay que tener cuidado porque si podrí­a ser una entrada a la nicotina. Todos conocemos el argumento de que la nicotina hace que los lí­quidos tengan mejor sabor, que puede ser verdad o no, pero existe y "pinta" el camino a la nicotina de forma muy clara para quien quiera buscarlo por cualquier motivo.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Yo nunca me consideré fumador. Prácticamente no fumaba cuando empecé a vapear, y tampoco nunca he fumado demasiado. En alguna época quizás sí­ que he fumado algo más, pero en otras me podí­a pasar semanas sin tocar un cigarillo. Generalmente me fumaba algún pitillo si salí­a de cañas o de fiesta con fumadores, o después del sexo si ella se encendí­a uno. Cosas así­.

Pero un dí­a probé esto de vapear, y me encantó. Ahora sí­ que me considero vapeador, ya que vapeo a diario. Vapeo sin nicotina, eso sí­, pues no tengo necesidad de ella. Mucha gente me pregunta ¿Y por qué lo haces? Pues simple y llanamente porque me encanta. Me encanta el sabor, me encanta la sensación del vapor caliente en mis pulmones, y me resulta un acto placentero. También podrí­amos nutrirnos sin necesidad de ingerir azucares añadidos, o sal, o grasas saturadas. Pero ¿Qué serí­a de la vida sin los pequeños placeres? ¿Nos vamos a privar de todo aquello que puede causarnos un perjuicio a la salud? Habrá quien quiera, yo no. Pero claro, con cabeza. Igual que no me hincho a comer grasas, cocino con la sal justa y no suelo usar azúcares refinados, tampoco vapeo 15 ml al dí­a.Y ojo, qué si alguien quiere hacerlo tampoco le criminalizo. Como si quiere fumarse 1 cajetilla de tabaco al dí­a. Si es alguien cercano, le aconsejaré que se controle. Pero aún así­, no deja de ser problema suyo.

Con esto quiero decir que yo no veo problema con empezar a vapear sin ser fumador. Y lo encuentro lógico. Lo pruebas, te resulta placentero, y empiezas a hacerlo regularmente. Es como alguien que no le añade azúcar al café, un dí­a prueba uno con sacarina, y le gusta (es un caso extravagante, vale, pero quién sabe). ¿Tienes que ser un adicto al azúcar para que te guste la sacarina?

Y por supuesto que en absoluto es una entrada al tabaquismo. A mi ni se me ocurre fumarme un cigarro. Es que no me llama en absoluto. Antes que eso, me vapearí­a un lí­quido tabaquil. Yo es que no veo posible que alguien empiece a vapear, y luego se pase al tabaco. Ni de coña, vamos.