duda sobre medicion de resistencias

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Belakor

Member
29 Nov 2014
142
0
16
Mexico
Hola compañeros

la duda que traigo, es si los mod's electronicos tienen una calibracion distinta a un multimetro?

estoy queriendome ahorrar unos cuantos cientos de pesos de un ohmetro de vapeo (en mi pais cuestan aproximadamente $400 pesos aproximadamente 29 dolares), pero estoy haciendo mediciones con un multimetro, y en una resistencia prefabricada y en un genesis, me da mediciones distintas alas que me da el SVD de innokin, en los multimetros (tengo 3 diferentes) en la prefabricada me dan entre 4 ohmios y 4.8 ohmios, y el SVD me la mide a 2.2( por ahii mas o menos) y la del genesis los multimetros me la marcan entre 4.5 y 5 ohmios y el svd me la marca en 2.6ohmios, es decir, aproximadamente me le aumenta 2 ohmios al hacer medidas con multimetros.

los ohmetros de vapeo la verdad nunca los he utilizado, no se si pase esto mismo.

alguien si lo ha medido en un ohmetro de vapeo y en un mod electronico? es la misma diferencia que tengo o no existe diferencia?
 
Los multí­metros te darán buenas mediciones, si son lo suficientemente precisos y los usas bien.

Hay dos problemas que debes considerar:

1º) Salvo los multí­metros de cierta calidad (y coste por encima de $50-$100), todos los demás ya arrojan una lectura de resistencia aunque juntes los terminales de prueba sin resistencia alguna entre ellos. Es lo que algunos llaman "resistencia interna del multí­metro". Esa resistencia, llamémosla RI, debes tenerla en cuenta por sustracción en cada medida.

2º) La precisión de la medida no será la misma que con un ohmiómetro de vapeo o un polí­metro de gran calidad. Para empezar, las lecturas de los segundos son con dos decimales (± 0,01 Ω), lo que podrí­amos aproximar a su precisión. Pero en un polí­metro normal tienes un decimal (± 0,1 Ω), y si encima tiene corrección de cero por sustracción (la RI), como en ambas lecturas tienes dicha precisión, la precisión final real es de ± 0,2 Ω.

En un mod electrónico bueno tienes una precisión similar, entre ± 0,1 Ω y ± 0,2 Ω, pero mides justo antes de usar el atomizador. Uno de los que me ha sorprendido en este campo es el eLeaf iStick: No sólo exhibe una precisión similar al dedicado, salvando su único decimal, es que mide la resistencia mientras tiene la pantalla encendida, posibilitando afinar el enroscado del atomizador sin forzar nada. No dispara por debajo de 1,0 Ω, y ya lo he pillado discerniendo un atomizador de exactamente 0,96 Ω (el Trident que uso ahora mismo), diciendo que hay "0,9 Ω" pero que no dispara. En el otro Trident tengo 1,08 Ω, me dice 1,0 y sí­ dispara........ Las lecturas las redondea mal (1,08 es 1,1 y 0,96 es 1,0, pero si redondeas truncando salen así­).

Eso en cuanto a precisiones. De exactitudes la cosa es otra, que puede complicarte aún más. Normalmente los polí­metros se calibran para que sean exactos en un ± X% sobre su fondo de escala. Claro que la escala de resistencia es logarí­tmica y eso hace que este sistema lleve a malinterpretaciones. Los buenos fabricantes comentan la exactitud de la medición de resistencias a una especí­fica (10 KΩ, 100 KΩ...) pues para un electricista la medición de resistencias habitual es comprobar masas, continuidades y derivaciones, y un buen polí­metro es el que mide bien tales (de 1KΩ para arriba, los muy buenos 1 MΩ o más), las otra simplemente las "leen" por su código de barras: pero eso no nos sirve para medir resistencias de, digamos, 1,47 Ω....

En la práctica con un muy barato y clonado DT830D (ver al final), que tiene RI habitual de entre 0,6 y 0,8 Ω, tanto la exactitud (deriva del valor real) como la precisión (repetitividad de la medición, aunque sea errónea) en mediciones en el rango de 1,0 a 3,0 Ω (con 200 Ω de fondo de escala) es de alrededor de ± 0,15 Ω, comparándolo con un ohmiómetro de vapeo dedicado eLeaf y con mis mods electrónicos con medición de resistencia.....

Influye también cómo pones las puntas de prueba: son cónicas (y con la punta dura y afilada) por una buena razón, además de poder medir en sitios estrechos: para "romper" cualquier pelí­cula de óxido metálico en la zona de medición -que tiene una superficie muy pequeña- y evitar que dicha pelí­cula añada resistencia a la medición. Muchos, cuando es posible, apoyan sobre un lateral de la punta de prueba, cosa posible en nuestro caso sobre la rosca macho 510, para incrementar la superficie de prueba, pero para eso son las puntas cónicas: cuando mides en zonas "sucias" o protegidas por óxido (aluminio, titanio), la medición apretando la punta es menor.

Si después de este rollo te quedas sin saber qué comprar, te dirí­a que si usas reconstruí­bles en mecánicos sin protección (kick, fusible o cortacircuito) el ohmiómetro de calidad es obligatorio. Si ya tienes un electrónico que mida resistencias bien puedes obviarlo, pues la precisión de dos decimales no es tan importante, lo importante es detectar cortocircuitos o resistencias anómalas y bajas antes de pedirle nada raro a la baterí­a. Y también te dirí­a que un polí­metro, aún barato, siempre ayuda a buscar qué es lo que se ha cortocircuitado, pero eso es más habilidad de electricista, nada complicado, pero la primera vez para no iniciados suena complicado, y además te mide la tensión de las baterí­as (algo inestimable en mecánicos cuando te emocionas y te pasas chupando.....:laugh:).

artefactus-1.jpg


De izquierda a derecha, un voltí­metro y ohmiómetro dedicado de vapeo eLeaf (± 0,02 Ω de precisión pero probablemente no más de ± 0,05 Ω de exactitud, nada mala), un polí­metro analógico de cuadro, que midiendo resistencias sólo vale para 100 Ω o más, por la escala logarí­tmica, pero los hay también muy buenos -y muy caros- capaces de medir menos de un ohm, y el famoso, barato y clonado hasta desgastarle el ADN "DT830D", en mi caso con el honor de ser el original y tener a sus espaldas veinte años de honroso servicio, eso sí­, con ± 0,2 Ω de precisión y exactitud pues tiene 0,6 Ω de "resistencia interna"....
 
Última edición:
si, lo entiendo, pero me parece una variacion enorme entre 2 y 3 ohmios mas en los multimetros que en el mod, digo mis multimetros son pobretones jaja y se que no puedo pedirles demasiada exactitud pero 2 o 3 ohmios es demasiado jaja al menos en aqui en el vapeo (los tres multimetros, son, 1 anologico de antaño pero funcionando, 1 de rango manual basicamente como el de la imagen y un auto rango), y si he tenido ganas de comprarme uno de la marca que empieza con flu jajaj (no se si pueda andar diciendo marcas) pero son muy caros al menos en mi pais (me podria comprar casi 2 provari's 3)(valla no se como pongo por arriba el vapeo a mi carrera -.- vicio condenado jaja) y la verdad es que restarle 2 o 3 ohmios a la resistencia que me de siendo medida con los multimetros no me parece nada fiable (hago mucho enfasis en la seguridad)

creo que la mejoro opcion es comprar el ohmetro de vapeo (si no quiero estarusando el mod de ohmetro) :/
 
Los Fluke son caros aquí­, allí­ y allá, aunque por buenas razones.....

Pero ahora, este abuelito va a contar una batallita (sí­, mi avatar de hoy y mi imagen real no tienen mala exactitud....:laugh:).....

En 1996 andaba yo a la greña con mis electricistas en la fábrica que dirigí­a por una calibración de una sonda termométrica "Pt-100", básicamente, una resistencia de platino calibrada para tener 100,00 Ω a 0ºC, y conocida la variación de resistencia con la temperatura, medir la temperatura de salida de unos intercambiadores de calor. Salvando las distancias (requieren tres hilos para compensar la resistencia de cableados, y un largo etcétera, pero...) es lo mismo que ahora hacen Evolv e Imeo en sus chip de control de temperatura con ní­quel, acero inoxidable o titanio....

Bueno, a lo que iba. Tení­amos un multí­metro de 130.000 pts de entonces (unos 750 € al cambio) calibrado contra un laboratorio de calibración ENICRE (Entidad de Inspección y Control Reglamentario), pues tení­a que estar acreditado para cumplir la normativa de calidad (entonces aún UNE 9002), pero dicho polí­metro de confianza "máxima" daba problemas por una averí­a...."mí­nima".

Así­ que terminé trayéndome de casa el DT830D, que usaba para mis hobbies y cazar derivaciones en la instalación eléctrica (entonces viví­a en una casa de 50 años de edad), y que me costó unas 3.000 pts (18 €) en una tienda especializada en electrónica y radioafición...y como un señor me calibré a medio grado centí­grado la Pt-100 dí­scola, que lo era por el tercer cable mal conectado......dejando sentados y sin novia a mis dos electricistas.

Debo guardar en algún cajón el altar en el que me subieron entonces.......:laugh:

Dicha la batallita, acepta el consejo del que se ha peleado con unos cuantos cables oxidados por la intemperie y la corrosión quí­mica.... mira qué te mide el polí­metro como resistencia juntando bien las puntas de prueba. Mira si su baterí­a no anda para cambiar (la "resistencia interna" de los digitales suele irse a la porra al caérseles la baterí­a, aunque muestren el display aparentemente normal), y si aún así­ la resistencia interna es más de un 30 - 50 % de la que pretendes medir....busca otro polí­metro mejor.

Llegados a ese punto, no hace falta que sea Fluke. Hay dedicados de vapeo (que miden también voltios de baterí­a) en España entre 12 y 18 €. Espero que puedas conseguirlo a tales precios allí­, y si no, mí­ra a ver de pedirlo en Fasttech o similares: tardan en venir, pero si te llegan -ignoro como va tu paí­s en estas lides- resuelven el trabajo dignamente.
 
nombre en mi pais es un verdadero problema, por eso los que venden aqui tienen unos precios que para que te cuento jaja el ohmetro de vapeo que venden aqui el mas barato es de $290 (aproximadamente 20 dolares) no me da muy buena espina la verdad, y los que siguen estan entre 22 y 31 dolares, tu diras es que no es mucho, pero a como esta la situacion en Mexico, si uno se puede ahorrar esos 30 dolares mejor! jajaj, pero pues bueno, creo que no sera :/ (que no se diga que no lo intente jaja )
 
Por desgracia, la situación en España no está para tirar cohetes. Tanto es así­ que hay quien está emigrando. Tengo familiares trabajando en Perú, antes en en Magreb, y no me extrañarí­a que acabaran en montajes industriales en tu paí­s.

Esto es un off-topic amargo, pero en España sobra cualificación y falta iniciativa empresarial. Con 40 - 45 y en el paro más de seis meses estás.... simplemente muerto. No voy a entrar en el porqué, pero con mi edad, con dos hijos en edad universitaria y sin un futuro claro y diez años para jubilarme por delante (y en mi profesión no nos jubilamos a los 67, por cierto), tengo que promocionarme profesionalmente quitando cosas de mi curriculum, tanto profesionales como académicas, no piensen que "soy demasiado caro".....

Y ofertan trabajos (en mi profesión) de 60 horas semanales reales (yo nunca he trabajado menos de 50, por supuesto sin horas extras ni zarandajas) con menos salario del que yo cobraba en 1990......cuando no llegaba a cinco años de experiencia profesional real.

Igual un dí­a me animo y emigro yo también, cuando convenza a mi mujer (a mis hijos, a mis padres, a todo quisqui).....:facepalm:

Mientras, mi mod más caro ha costado 45 €, era electrónico y era de Fasttech (¡y se ha quemado!), y no tengo más que otros tres todos ellos más baratos (y sólo uno mecánico). Si hay que gastar, que no sea a costa de la sopa.......
 
pues si, la verdad es que aca tambien estamos igual, estan aumentando la edad de jubilacion, y los que vamos saliendo de la universidad no nos dan la oportunidad por que "no tenemos experiencia" usted cree eso?, osea como hacemos experiencia si no nos dan la oportunidad? en base a esto, yo hare la maestria (ya que gracias a Dios, destino, o lo que sea, tengo promedio para alcanzar beca de materias y manutencion mensual) aunque no era mi plan original, tampoco me desagrada, pero y despues que va a pasar? solo rezar para que cuando termine el posgrado la situacion haya cambiado un poco o que me den trabajo de catedratico en la universidad (lo cual tampoco me desagrada pero tampoco me hace saltar de felicidad).

y si, tambien por eso buscaba medir las resistencias con un multimetro (polimero), para tratar de gastar en lo menos posible, pero si voy a ponerme en riesgo por no comprar un ohmetro de vapeo pues no vale la pena :/ , quiza mi situacion es muy diferente a la de usted, ya que en este momento estoy soltero, sin hijos, y vivo con mis padres (esto ultimo no es de presumirse ya que tampoco soy un niño :/) pero pues tambien debo ahorrar lo mas posible y tratar de aportar en mi hogar (que aunque no me exigan aportar, pues tambien tengo el deber moral de hacerlo).

pero en fin, esta crisis por lo poco que he leido e investigado no solo es en mexico ni en españa, si no quiza ya este a nivel mundial lamentablemente