Equivalencias de nico entre vapeo y tabaco

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Por lo que veo, todos estamos obsesionados con la nicotina.
Cuando realmente el problema del tabaco es la combustión y los tropecientos mil productos que lleva.
 
Justamente. Al principio andaba detrás de la pregunta del topic haciendo mil cábalas, pero luego, a fuerza de leer los contenidos de nico en los laterales de las cajetillas, caí­ en la cuenta... 0.7mg nico / 17mg alquitran ! :facepalm: That is the question.

Salud y vapor.
 
La nicotina no es TAN mala como otros quí­micos fruto de la combustión del tabaco. Pero es tóxica y adictiva. Vapear a 3 de nicotina 5 ml diarios es realmente una cantidad pequeña, y aún así­ sigue siendo una sustancia que no es buena (claro que es mejor que meterte una cajetilla de tabaco, por más light que sea).

Respecto del golpe, es verdad. Además ahora se estilan los lí­quidos con mucha cantidad de VG, y lo que mantiene el golpe de garganta cuando no hay nicotina o hay poca es aumentar el PG. Si hacéis vuestros pinitos en la alquimia y queréis mantener el golpe sin nicotina hay que aumentar bastante la concentración de PG en las mezclas, sacrificando vapor, claro. Y el golpe no es el mismo que el de la nico.

Saludos,
 
la cantidad de nicotina respecto a cuanto fumamos es subjetiva y pasa mas al tipo de atomizador, watts, resistencia que usemos, por ejemplo con un claromizador tipo melo-aspire a 0.5 ohms una calada de 3 a 6 miligramos por mililitro es algo agradable, pero en un reparable con cable clapton 3 miligramos ya es un golpe muy fuerte de nicotina, lo digo por experiencia :redface:
 
Si que hay un estudio sobre la cantidad de nicotina/equivalencia entre analógico y "a pedales" de la University of Catania....(algo lei por ahí­) de hecho hicieron un algoritmo que utiliza un "programilla" para Android (no se si esta para otras plataformas) que se llama eSmoke, el cual le das unos datos, y te hace el calculo entre analógicos/eléctricos a pedales, ......
2b04d96f0f107ca7d9e48f5d35cca114.jpg

la verdad, que como se dice por aquí­, es todo muy subjetivo, y se deberí­a de hacer un estudio serio y fiable, aunque supongo que nos da igual lo que salga, pero para los mas "tikis mikis" y también por que no, POR SABERLO a ciencia exacta.

saludos y BUENOS VAPORES

Enviado desde mi Nokia N95 8Gb. mediante SMS/MMS
 
Última edición:
Tabaco & vapeo

Hola de nuevo.
Una pregunta que me hace mucha gente y también me la hago yo es a que equivale un cigarro contra un vapeo (con nicotina, claro).
Se que es una pregunta difí­cil y que no hay ciencia ni fórmula para saberlo. Pero una pequeña orientación de vosotros que sois expertos no vendrí­a nada mal.
Por ejemplo, 2 ml de lí­quido con 6mg. de nicotina ¿a cuantos cigarros equivaldrí­a?
O dicho de otra forma. 2 paquetes de winston que fumaba yo al dí­a... ¿a cuantos ml. de lí­quidos con 6mg equivaldrí­a?

Soy nueva en esto del vapeo y me ha cambiado la vida en cuanto lo he conocido. He dejado el tabaco y estoy contentí­sima.
Sólo es curiosidad, pero bueno me gustarí­a tener una orientación.
Muchas gracias por la ayuda que me estáis dando, amigos del vapeo.
 
Hay una aplicacion móvil que ha hecho la university of Catania que se llama eSmoke la cual te hace el calculo tanto en analógicos como en gasto anual.

Saludos y Buenos Vapores.

Enviado desde mi Nokia n95 8gb mediante SMS/MMS
 
En números gordos he leí­do que aproximadamente, dependiendo de marcas y de la forma de fumar la cantidad de nicotina es de 1 mg por cigarro. Ahora bien, yo no tengo claro si eso es cantidad absoluta o es lo que tu cuerpo absorbe. También he leí­do que la cantidad de nicotina asimilada al vapear es menor que al fumar. Tengo claro que no lo tengo claro y sobre todo parece que no hay estudios suficientes respecto a este tema. A las tabacaleras no les interesa dar esa información, por supuesto.

Pero quitando eso, si nos creemos ese número gordo de 1mg por cigarrillo, en 1 cajetilla tienes 20mg de nicotina. Así­ que por ejemplo 2 ml a 6 de nico son 12 mg de nicotina en total y aprox. 12 cigarrillos.
 
La cantidad de nicotina y alquitrán que indican las cajetillas de tabaco no se refiere a su contenido, si no al absorbido, y es un dato que aportan los fabricantes ¡ojo con esto! y supuestamente en unas condiciones que ellos consideran normales: una calada cada 30 segundos hasta terminar el cigarrillo (no conozco ese fumador que le da una calada al cigarro cada 30 segundos, jeje, a veces le dabas dos o tres seguidas). Eso quiere decir que se estima que cada cigarrillo puede contener entre 15 y 20 mg de nico, de la cual, al final se absorbe lo que indica.

Si tenemos en cuenta que en la combustión se generan (aparte de sustancias cancerí­genas y otras porquerí­as) aerosoles de nicotina de tamaño menor que al vaporizar y por tanto de mayor absorción, podemos imaginar que lo que se absorbe de nicotina de nuestros lí­quidos es una í­nfima parte.

Al comenzar a vapear todos tenemos esa preocupación lógica e intentamos hacer cuentas y buscar tablas para ver si nos estamos pasando; pero luego nos damos cuenta que es nuestro propio cuerpo el que nos avisa si nos pasamos (malestar, dolor de cabeza, etc.) sobre todo cuando vapeamos a altas concentraciones y en modo chupete. Sin embargo, cuando nos hemos liberado del tabaco y vapeamos, nos damos cuenta que el "mono" que tenemos no tiene nada que ver con el que nos producí­a el tabaco debido a que realmente cada vez absorbemos menos nico y el cuerpo se va adaptando.

Conclusión, no existe una equivalencia exacta, sólo aproximaciones pero creo que no debemos preocuparnos en exceso; nuestro propio cuerpo nos va a advertir si nos propasamos al estar en modo chupete a concentraciones altas como ocurre al empezar a vapear.
 
Mas que equivalencia creo se deberí­a entender como un proceso de deshabituación tabáquico sin efectos como la apariencia del mono, etc.. mantenemos el habito de estar haciendo el gesto que nos pide el tabaco para la administración de este y suministramos una cantidad de nicotina suficiente como para que no nos afecte el mono real a la hora de dejar el tabaco, en lo referente a la cantidad idónea yo he leí­do de todo como experiencias reales, mas que nada debe ser con la que uno realmente se encuentre agusto, tras estar un tiempo vapeando la tendencia general es reducir la nicotina ya que se aprecia mejorí­a y bienestar en este paso.:smile: suele ser decision propia el decidir hasta cuando hacerlo, yo como vaper que baje hasta cero he de decir que tras superar varios miedos causados por el intento de abandonar el tabaco, el único paso que me costo algo y no es tan traumático como si habláramos de una deshabituación del tabaco, es el paso de a cero de nico, hasta hay todo fue facilí­simo y bueno a partir de hay no es mas que proponérselo sin condicionantes externos.
 
Última edición:
Hola amigos! Alguien conoce algun programa fiable para android, q metiendo los parametros d cantidad d liquido y nico nos diga los cigarrillos aprox. q equivale?? Yo tengo el (eSmoke) y creo q no m va bien o no sé utilizarlo, por ejemplo; le meto 5ml d liquido a 6 d nico y m da 1 cigarro, si alguien m puede ayudar....gracias.

yo vapeo 2ml de 12mg que equivale a una cajetilla de 20 de los cigarros que yo fumaba antes de empezar a vapear diarios.
asi que calculando 5ml de 6mg unos 38 cigarros diarios.
No se de donde sacaste que 5ml a 6mg son un solo cigarro.
 
Esas equivalencias no son ciertas.

La cantidad de nicotina y alquitrán que indican las cajetillas de tabaco no se refiere a su contenido, si no al absorbido, y es un dato que aportan los fabricantes ¡ojo con esto! y supuestamente en unas condiciones que ellos consideran normales: una calada cada 30 segundos hasta terminar el cigarrillo (no conozco ese fumador que le da una calada al cigarro cada 30 segundos, jeje, a veces le dabas dos o tres seguidas). Eso quiere decir que se estima que cada cigarrillo puede contener entre 15 y 20 mg de nico, de la cual, al final se absorbe lo que indica.

Si tenemos en cuenta que en la combustión se generan (aparte de sustancias cancerí­genas y otras porquerí­as) aerosoles de nicotina de tamaño menor que al vaporizar y por tanto de mayor absorción, podemos imaginar que lo que se absorbe de nicotina de nuestros lí­quidos es una í­nfima parte.

Al comenzar a vapear todos tenemos esa preocupación lógica e intentamos hacer cuentas y buscar tablas para ver si nos estamos pasando; pero luego nos damos cuenta que es nuestro propio cuerpo el que nos avisa si nos pasamos (malestar, dolor de cabeza, etc.) sobre todo cuando vapeamos a altas concentraciones y en modo chupete. Sin embargo, cuando nos hemos liberado del tabaco y vapeamos, nos damos cuenta que el "mono" que tenemos no tiene nada que ver con el que nos producí­a el tabaco debido a que realmente cada vez absorbemos menos nico y el cuerpo se va adaptando.

Conclusión, no existe una equivalencia exacta, sólo aproximaciones pero creo que no debemos preocuparnos en exceso; nuestro propio cuerpo nos va a advertir si nos propasamos al estar en modo chupete a concentraciones altas como ocurre al empezar a vapear.

Muy deacuerdo. Se ha dicho muchas veces, pero tan correncto, no lo habí­a leí­do.

Arrastramos la información de las tabaqueras como las mentiras de los regí­menes nazis, que a base de repetir una falsedad infinitamente, la convierten en una verdad indiscutible. Y a partir de ahí­ nos preguntamos ¿cuanto nico lleva el vapor en relación al cigarrillo? Dando por sentado que la referencia real, la indubitada, es la que pone la cajetilla de tabaco. De hecho, cuando fumábamos, jamás se nos ocurrió cuestionar la información de las cajetillas.

Afortunadamente, el contenido de los e-lí­quidos es tan transparente (dicho en términos de información del producto), que desmontar todo el márketing de las tabaqueras resulta coser y cantar. Dos bio-alcoholes (propilenglicol y glicerol) con aromas alimenticios. La nicotina, bajo demanda. ¿Cómo? Usando el sistema internacional estándar de medición de densidades: DENSIDAD=MASA / VOLUMEN. O sea, 1mg de nico pura diluida en 1ml de lí­quido es 1mg/ml. El bote de 12mg/ml, lleva 12mg por cada ml, y se indica "12" en el bote. por ejemplo. De manera que si queremos saber cuanta nico pura y real contiene el bote de 10, 30, 100 ó 120 ml, solo hay que despejar la fórmula. Ejemplo de un bote de 30ml con densidad 3 de nico:

d = m / v
d es la densidad que nos informa el fabricante en miligramos/mililitros;
m es la masa, que se mide en peso del producto en seco, o sea unidades de gramo, en nuestro caso el estandar es el miligramo (mg);
y v es el volumen que ocupa un lí­quido y se mide por unidades de litro, en nuestro caso el estandar es el mililitro (ml).

3 = X / 30
X=3*30
X=90 mg
Esa es la nicotina pura, real y exacta que contiene cualquier bote de 30ml de e-liquid con "3" de nico.

Antes de pasar a la siguiente pregunta que es ¿cuánta de esa nico se absorve en sangre? y que parece que es la "preocupante", la que nos quita el sueño, os redirijo a la pregunta que nadie se hace y es la realmente importante: ¿qué cantidad de alquitranes y productos quí­micos cancerí­genos derivados de la combustión del tabaco contiene mi bote de 30ml de e-liquid? La respuesta es C E R O.

Cero, es el dato relevante. Sé que alguno dirá que no, que tampoco es cero, que es un 95% menos dañino, que algún tipo de mentol... pero es que, tampoco es así­, ese 5% se refiere a los churrascos y a los metales de algunas resistencias, o sea accidentes ¿Se cuenta como riesgo las quemaduras provocadas por las colillas? No. Pues seamos justos con el vapor.

Y ahora veamos cómo y porqué nos engañan las tabaqueras:

De entrada, se pasan el sistema internacional por el forro de sus caprichos.

El dato está obtenido a partir de un análisis que sigue la norma ISO 10315 para la determinacion del contenido en nicotina, usando el metodo analí­tico de la cromatografí­a de gases. Y es un método además, especí­fico para el tabaco, y legalmente obligatorio en España y en el resto de la UE. Pero es que también tienen su propio método para la determinacion de alquitran (ISO 4387) y monóxido de carbono (ISO 8454) . Son métodos hechos por y para las tabaqueras, para el análisis del humo y no del tabaco, del papel o del filtro. El art. 3 del RD 1079/2002, establece que un solo cigarrillo no puede contener más de 1 miligramo de nicotina, pero ojo, medida con la cromatografí­a de gases, y que el tabaco debe pasar obligatoriamente esos tres analisis ISO, tanto de las propias tabaqueras, como de la administración sanitaria publica. Y el art. 5 (actualizado) establece la obligatoriedad de informar del contenido de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono. Punto pelota.

¿Y el plomo, cianuro, arsénico, acido sulfurico, etc, etc.? Pues no, eso no sale con esos metodos ISO ni obliga la ley a publicarlos. Los fallecidos por enfermedades derivadas del consumo de tabaco, sí­ los conocemos.

Como la ley (de momento) no habla de ml de eliquid, ni de método ISO para analizarlo, (entre otras cosas porque serí­a el hazmereir de la comunidad cientí­fica) si no de "un cigarrillo", los e-liquids se etiquetan siguiendo el sistema internacional, comprensible por all de word, y que hasta ahora les ha permitido comercializarse, por ejemplo en Francia, como producto alimenticio, donde para analizarlos, se diluye, se remueve, se evapora y se analizan los restos. En España se hizo un estudio pionero usando la cromatografí­a de gases, creo recordar, en una Universidad de Valencia, está el video de Ruades en youtube.

Así­ que temos un K.O. en el primer asalto: no se informa de la cantidad de nicotina real que contiene un cigarrillo. Con el ISO 10315, se obtiene la nicotina (teórica, aproximada, aspirada por una máquina, y diferente para cada marca/tipo de tabaco) que emite el cigarrillo encendido y que teoricamente pasan al organismo. Pero, insisto, el dato objetivo no lo sabemos, porque se han preocupado de que no se sepa. Lo que se sabe del tabaco (y hace mucho tiempo que se sabe) ha sido a través de otros métodos de análisis que no siendo los tres estándares ISO que marca la Ley, si cumplen otros estándares ISO, no es que los haya hecho un chimpancé, es que no son los tres que cita la ley como obligatorios.

Y por eso, queridos niños (como dice wyoming), el tabaco se vende legalemente en estancos y máquinas expendedoras, y paga muuuchos impuestos, que nos van muy bien para pagar autopistas que nadie usa...

Salud y vapor.
 
Muy interesante RunDMC, pero o no he entendido bien, o la pregunta que efectivamente nos/me preocupa (una vez descartado el tabaco y sus miserias, para mi espero conseguir que solo sean ya pasadas) como vapeador actual, es cuanta nico se absorbe en sangre de nuestros liquidos? ... que no se absorben sustancias propias del tabaco es lógico pq simplemente no lo es.

Que el cuerpo es sabio y te va avisando como se ha dicho por aquí­, estoy de acuerdo si tienes el nivel suficiente de análisis y consciencia. Pero si el objetivo es dejar la nico (que puede ser que no) debemos seguir una pauta para reducirla y finalmente dejarla. Que si se consigue dejarla, el dato de absorción ya no es relevante, pero si al menos la cantidad ingerida despejando un mismo factor de absorción.

Es decir; poniendo un presumido 50% (yo creo mucho mas alto) de absorción media (en un mismo tipo de vapeo a pulmón por ej.) y ya despejando como igual factor el vapor que se escapa del mismo Ecig o de la boca.

Alguien que estuviera vapeando a 6 mg/ml de nico (cantidad popularmente baja), consumiendo 5 ml/dia de liquido, estarí­a inhalando 30 mg de nico/dia, que por ese presunto factor de absorción a la baja (50%), estarí­a absorbiendo en sangre 15 mg/dí­a de nico, aceptando los malversados datos de tabaqueras, etc .... prácticamente una cajetilla/dí­a, y no aceptándolos pongamos media cajetilla/dí­a.

La cuestión es que esto distarí­a bastante de haber casi dejado la nico, y creo de esto debe ser consciente el vapeador.

Yo estoy por ahí­ mas/menos en algo mas de dos meses, y no se lo que me costara llegar a cero, que es en principio mi objetivo.

Toda información de este proceso o transición la agradecerí­a mucho.
 
Newvaper, ayer igual me dejé llevar por la euforia porque acabo de salir de una gripe, con su fiebre sus dolores, etc, por primera vez en treinta años, en cuatro dí­as y sin tomar antibióticos. Vale que a lo mejor no deberí­a haber estado vapeando, pero es que me aburre estar por casa. En años anteriores, mi táctica hubiera sido "fumar menos" y atiborrarme de antibioticos....:facepalm:

Tus dudas sobre la nico las tuve yo tambien, y creo que todos los que dejamos el tabaco por el vapeo. Es más si busco en este foro seguro que encuentro un post si no igual, similar al tuyo.

Tendrás que fiarte de tu propia experiencia. No se puede, con los datos que disponemos, establecer una analogí­a o comparación entre la nico que se absorve con el tabaco y la del vapor. Es cierto que parece mucha nicotina la que hay en los e-liquid, y más te parecerá cuando vapees a menos nicotina y lo compares con los liquids de 12 o incluso de 6. Pero quédate con un dato: la normativa europea, ha establecido que no se pueden comercializar eliquids con contenido superior a 20mg/ml de nico. Con análisis distintos a los establecidos obligatoriamente para el tabaco (ISO 10315), se ha calculado que un solo cigarrillo de 1 gramo de tabaco, puede tener hasta 30mg de nicotina.

He encontrado esta tabla que pertence al "Informe Bullen" elaborado por la unidad de investigación dela Universidad de Auckland de Nueva Zelanda en abril de 2010:

Bullen_at_al_2013_Nic_Absorb.jpg

(copio y pego) El tmax de la tabla indica la cantidad de tiempo (expresado en minutos) que toma la nicotina para entrar al torrente sanguí­neo, mientras que el Cmax indica la concentración de nicotina suministrada y presente en el torrente sanguí­neo. Si se compara el nivel de Cmax de un cigarrillo electrónico (indicado en la tabla como ENDD) al del cigarro de tabaco, una persona absorberí­a 10 veces menos nicotina por vapear que por fumar.

Con un cigarrillo electrónico con 18mg/mL presente en el e-liquid, que serí­a similar al peso seco de nicotina del cigarro de tabaco discutido anteriormente, la concentración plásmica de nicotina es de aproximadamente 1.4ng/mL (nanogramos por mililitro), que serí­a cerca de 10 veces menos que un cigarro de tabaco. Aunque es importante notar que el estudio de Bullen et al. (2010) usó cigarrillos electrónicos de primera generación (los minis o los que imitan la forma de un cigarrillo tradicional), dispositivos de segunda o tercera generación pueden cambiar el panorama un poco, y por ende, también satisfacer al fumador más, ayudándolo a mantenerse abstinente.


Pero, insisto, tampoco el informe es para echar las campanas al vuelo. En seis años, los "dispositivos", o sea los mods y atomizadores, han evolucionado mucho. Y también influye la forma de vapear. Pero, bueno el dato, ahi está.

Salud y vapor.
 
Gracias RunDMC por tu respuesta y comentarios, muy bien explicados una vez mas, creo debemos quedarnos con que la mejor manera de despejar la duda, es conseguir dejar la nicotina, consiguiendo así­ Vapear con libertad por sabor, sensación, etc, consiguiendo así­ "despreocuparnos" de potencias de resistencias y/o equipos y sus consumos de liquido, etc. Felices Fiestas ...