Fuego al hacer dry burn

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Astur13

Member
3 Jun 2018
152
0
16
Buenas a todos, ya van tres veces que me ocurre. Cuando voy a hacer el dry burn (después de quitar el algodón, obviamente) al calentar a 20W con pulsaciones cortas empieza a oler a quemado y sale una llama que se apaga con un soplido. No entiendo por qué me pasa esto, no sé si será algún resto de algodón que queda dentro de la resistencia o que al limpiar la piscina con papel de cocina me quede algún resto por ahí­... es la única explicación que le veo.

Tengo un Horus RTA (single)
 
A veces puede haber un punto caliente por el interior o por abajo de la resi y se hace difí­cil de ver, métele un meneo con las pinzas y mira por todos lados que caliente uniformemente.

Saludos
 
A veces puede haber un punto caliente por el interior o por abajo de la resi y se hace difí­cil de ver, métele un meneo con las pinzas y mira por todos lados que caliente uniformemente.

Saludos

Tú crees que un punto caliente puede originar una llama? Siempre me pasa una vez, como si quemase algo y luego por más que la caliente no suelta llama.
 
Tú crees que un punto caliente puede originar una llama? Siempre me pasa una vez, como si quemase algo y luego por más que la caliente no suelta llama.

A mayor temperatura mayor facilidad para que se produzca la ignición de los vapores, si tu estás quemando los residuos a 600ºC pero hay un punto a 1100ºC es probable que los propios vapores de ese residuo acaben inflamando.

A mi el dry burn normalmente no me hace llama y no me suelo cortar en cuanto a potencia y temperatura lo que no quita que alguna vez, no recuerdo en que condiciones, el ato se me vuelve mechero.

Saludos
 
Última edición:
me suele pasar lo mismo con liquidos frutales tipo full moon, dejan como una costra alrededor del coil y al hacer dry burn sale una llama.
yo no le daria mucha importancia.
te saben raros los liquidos despues de hacer dry burn??
 
Yo intentarí­a no hacer dry burns, ya hay estudios que advierten de su toxicidad, fuera a parte del sentido común.
Todo esos restos de sweetener y algodon incinerados tienen que dejar particulas poco recomendables
 
A mí­ me pasa también eso si hago dry-burn fuerte (nada aconsejable). Lo que arde son los restos caramelizados del lí­quido, todos los residuos que han hecho costra.

Mejor no llegues a ese punto ya que el hilo resistivo cambia su composición interna y desprende sustancias tóxicas.
 
Podrí­a ser el algodón pero si es por la costra que decí­s no lo entiendo. Uso lí­quidos frutales pero tampoco les veo tanta costra, un poco más grisáceas que estando nuevas y ya.

Entonces no debo llegar a poner en rojo la resistencia? Mi método es pulsaciones cortas a pocos watts, resi roja, espero a que se quite el color rojo, la mojo y cepillo de dientes.

Los lí­quidos me saben igual @judabricot

Si podéis adjuntar algo de información sobre la toxicidad os lo agradezco, me interesa el tema. Googleando solo encuentro foros.
 
El metal no cambia de composición, se oxida su superficie, el óxido de niquel o titatnio puede ser peligroso, el del Ni80, SS o Kanthal es seguro. Mientras no tengas resi de niquel puro o titanio haz todo el dry buen que quieras.

Saludos
 
El metal no cambia de composición, se oxida su superficie, el óxido de niquel o titatnio puede ser peligroso, el del Ni80, SS o Kanthal es seguro. Mientras no tengas resi de niquel puro o titanio haz todo el dry buen que quieras.

Saludos
Ni80 no lleva nada de ní­quel?

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
El metal no cambia de composición, se oxida su superficie, el óxido de niquel o titatnio puede ser peligroso, el del Ni80, SS o Kanthal es seguro. Mientras no tengas resi de niquel puro o titanio haz todo el dry buen que quieras.

Saludos
Hombre, esa afirmación es un tanto aventurada, habiendo estudios cientificos que la contradicen
 
Aqui te dejo un articulo sobre el tema;

https://www.vapingpost.com/2016/03/08/a-chemists-advice-dont-dry-burn-your-coil/

Tambien hay articulos de doctor Farsalinos, por si te apetece buscarlos

¿Lo has leí­do? Me parece que no en profundidad porque que yo vea no contradice en nada lo que he dicho.

Básicamente viene a describir como oxidan 4 tipos de materiales para coil:

Kanthal--Oxido de aluminio

Nichrome (Pone la composición al revés)--Oxido de cromo III

NI200 (Niquel puro)--Oxido verde y negro de nickel. Y aquí­ es donde está el problema, el óxido de nickel es alérgeno y cancerí­gino combinado con CO, esto último es poco relevante ya que el cigarrillo electrónico NO produce CO (Es lo que pone el artí­culo, no lo digo yo).

SS--Oxido de cromo III y puede que Oxido de Mn en SS316L

Y aquí­ la conclusión final (Sacada del artí­culo por supuesto):

"Según el quí­mico, un dry burn puede amplificar el proceso normal de corrosión en la superficie de una resistencia y deteriorar prematuramente la calidad del elemento. Los efectos tóxicos (para Mn) o carcinogénicos (para el Cr (VI), una forma más oxidada en comparación con el Cr (III)) son improbables ya que la dosis es mí­nima."

O sea, que nada de nada exepto para el NI200 (Nickel puro) que puede tener efectos alérgenos.

Y añado, si usas resistencias de vueltas juntas por huevos tienes que oxidar la superficie para estabilizarlas, es inevitable.

Saludos