Eso esta claro, es un error y grande, porque ademas te deja el gaznate seco como dices, hasta q descubres esto, los q usen salida dc de esta q no deja bajar de un voltaje, deberian decirlo en letras bien grandes al comprarlo, como si te compraras un porsche q no baja de 100km\h.. oiga usted avise q es q me puedo matar..
Pero bueno, como mal menor q diga scared si usando el mod en tc con kanthal puede haber algun problema para al menos bajarle el voltaje de 3,60..
Edito; ya respondió, es q estoy en la cama de siesta y con la tablet, asiq llevo retraso, jeje.
* todos esperamos, o al menos yo lo espero, que el SX130H (¿es H o J?... ya no me acuerdo...:redfacehaya heredado lo bueno del hermano mayor y simplemente sea la versión económica y simplificada en su interfaz del SX350J.....aunque le hayáis encontrado ya los tres pies al gato (¡Dios Mío!...¡no hace "step down" en modo no TC!). Por eso este gato no vale ciento y pico euros, porque no tiene cuatro pies, pero sigue saltando de lo lindo.....:laugh:
.
Bajo mi ignorancia total en electronica y tal... :happy:
sigo pensando que eso es un fallo que deberian arreglar... :colleja:
Si pongo 9W o por error se han bajado o lo que sea...
por que co**nes me tengo que quemar los morros y agriar el gaznate ? :drag:uking: :yikes:
Que lo arreglen co*o !!!! Tenemos derecho a exigir !!!! :animo::animo:
Con una LiPo no intercambiable por el usuario inexperto, que no tiene los 2500 mAh anunciados (véase P. Busardo), un radiador para refrigerar los mosfet de potencia (en vez de balancearlos con la impedancia como hacen todos los demás, sin pérdidas), una circuiteria muy simple....
...no le quito lo bailado. Lo hace y muy bien, pero no tan bien como el DNA40, el SX350J o el SX130H. Y dudo que tenga la fiabilidad y duración del SX130H.
Además, me gusta infinitamente más el IPV D2, y ya sabéis que cuando te entra por los ojos.......
Pero ambos tienen algo que no me gusta un pelo: el 510 encima de la electrónica. Ya sabéis que esto es lo que en mi opinión hace que el IPV mini, el ZNA, y desde luego el SX350M, sean mejores mods, aunque acaben más altos. Es el precio por descolgarse de los 75-80 mm de alto.
El Sigelei 75w TC tampoco tiene el 510 encima de la electrónica (que creo que es o la SX130H o un derivado "in-house" de Sigelei, o sea, que lo diseña YiHiecigar pero lo fabrica Sigelei en su línea), pero en mi opinión el único mod bonito de Sigelei es la serie cilindrica Legend/20W/30W...
... los otros son "mas feos que un pecao"......:facepalm:
Eso es lo que me tiene a mi mosqueao y es la subida y bajada de ohms...
Como siempre mil gracias scare , un grande como pocos. Acabo de comprarlo con el sxmini en modo TC y si, ambos hacen lo que tienen que hacer u lo hacen muy bien .Un saludoPues que no te mosquee, precisamente eso......:msn-wink:
Los DNA40 muestran dinámicamente la potencia y temperatura durante la calada. Fuera de calada, la potencia y temperatura consignadas por el usuario.
Los SX mini y mods con SX350J muestran los "julios" consignados y la temperatura dinámica (y alguna cosilla mas, como los julios reales puestos en el atomizador y el estado de batería) durante la calada, y fuera de ella, como los DNA40, salvo por el detalle de llamar a los vatios en control de temperatura "julios".
El IPV D2 con su chip SX130H muestra dinámicamente durante la calada la resistencia que ve, la misma que usa para calcular la temperatura, y la batería, todo lo demás está fijo. Entre caladas, como el DNA40 de primera hornada (pantalla estrecha), y ya no sé si con la resistencia dinámica.
¿Porqué? Fácil. Pensar como un ingeniero que ha tenido que adaptar el SX130 previo para que haga TC (y cascarle la "hache" final):
La parte lógica del chip que se dedicaba a controlar la potencia con PWM (con lo que este chip, que no tiene "step down", gracias al PWM daba voltajes efectivos muy inferiores a los de la batería) ahora se dedica a hacer lo mismo pero no controlada por el usuario directamente (fijando una potencia o voltaje) sino controlada por una lógica de control añadida, la que calcula temperaturas en función de la resistencia medida dinámicamente y decide, según la consigna del usuario, si se mantienen los julios o se descuelgan para evitar pasarse de temperatura.
Lo realmente interesante es que esto lo han conseguido: i) con apenas aumento de costes; ii) con lógicas que sirvan tanto para Ni-200 como para titanio grado 1; iii) sin que el chip abulte más.
¡Ole sus basurtos inclinados, YiHiecigar!
Y para acabar de rematar, yo PREFIERO el puerto de carga con toma cilíndrica. Es una vieja conocida de hace más de 60 años (yo no llego a 51 aún), mucho más sólida, sin problemas de si lo pongo bien o girado, y extremadamente más fácil de sustituir si se rompe que el puñetero microUSB, que a mi juicio sólo tiene sentido en teléfonos, y finos. Para todo lo demás, o el mini USB (mucho más fuerte y sólido) o esto que Pioneer4You ha puesto.
Sí, se nota que yo tengo aparatos sin micro USB y mini USB o estas tomas que a las nuevas generaciones les parecen anacrónicas, pero desde el punto de vista de ingeniería eléctrica, y para dar potencia eléctrica -no datos-, ya nos valen.
Y el chip no se actualiza porque a saber que memorias libres le han quedado a tal fin tras la lobotomía de SX130 a SX130H.
El que no esté de acuerdo conmigo, lo tiene fácil: el SX mini, que sigue siendo el Rolls-Royce de todo esto, por motivos muy fundados y de sobra conocidos. El resto, conmigo en la bolsa "low-cost"......:laugh:
Y, para variar, yo pregunto:
¿por qué el ipv D2 no corta nunca le pongas la temperatura que le pongas y la famosa J a 10 o a 40?
Yo lo tengo desde el jueves pasado y prácticamente siempre lo he usado con el control de temperatura, también tengo que decir que es el primero que tengo con TC pero no he tenido ni un solo churrasco me ha funcionado perfectamente desde el principio.Pero entonces no funciona digamos el control de temperatura en el d2 o cómo lo hace? Porque si no cancelo el que tengo comprado xD
Pero entonces no funciona digamos el control de temperatura en el d2 o cómo lo hace? Porque si no cancelo el que tengo comprado xD
Si corta,pero hace como el invader mini(lleva un clon de dna ct raro pero funcional de narices)en vez de hacer "paradas" antes de hacer la definitiva intenta bajar potencia todo lo posible y durante el menor tiempo necesario para mantener "el ritmo" que le pides.La prueba es facil: lo pones a 120º con 28W y cortará,a la tercera calada cortará mucho antes.Le subes tan solo a 140º y las caladas ya son casi eternas sin bajones bruscos...
Y AíšN ASÍ lo sigo y seguiré recomendando por que es muy pequeño,potente y mono de narices! jajaja