:laugh: ¿Laboratorio? No, ni por asomo, sólo jugando con el aparato y lo que muestra en pantalla intentando darle sentido a lo que con la misma resistencia hace en cada modo. Algo que ni se me pasó por la cabeza hasta que hice mi primer intento con titanio.Pues esa cuestión me ronda desde que compré el SX Mini Clase M.
He hecho pruebas caseras, (no de laboratorio como tú), y he calculado según el voltaje dinámico que muestra el SX y la resistencia también dinámica del mismo. Según lo que muestra en pantalla este mod, los 15 julios son 15 vatios. Clavados, (con calculadora).
Respecto a la coincidencia de "15J" y "15W", cuando no entra el limitador del control, es absoluta y además comentada por la propia YiHi:

Aunque ciertamente la explicación raya en inexplicable......:laugh:
Por cierto, eso es una captura del vídeo de Busardo. He buscado la página original en la web del SX mini y no la he encontrado, no fácilmente. Lo que sí me he encontrado el el siguiente clavo en nuestro ataúd.....:

Ni paran ni piensan parar....:facepalm:
Ejemplo: Acabo de poner mi atomizador con níquel en el SX Mini Clase M, a trabajar en modo VW. Resistencia en frio de ,016 ohm, aprieto un par de veces cortas, sube a 0,21 ohm, y me entrega 1,77 Voltios para una potencia de 15 W. Con la calculadora es correcto. Pero a lo largo de la calada no varía el valor de resistencia hasta que no suelto el botón y se actualiza. Sin embargo, en modo CT la resistencia (aunque no cambie en la pantalla), y por lo tanto, el voltaje (este si lo muestra cambiante), son dinámicos y varían bastante.
Pero también he notado la diferencia entre disparar en modo VW y TC.
En modo VW la resistencia o no se actualiza tan rápido o simplemente no se actualiza a lo largo de la calada, y eso hace que vapear sin calentar la resistencia de níquel produzca menos vapor (menos calor), porque entrega menor voltaje debido a que ha tomado la resistencia en el momento de apretar el disparo (en frío).
Resumido: la resistencia en modo VW no se actualiza bien o lo hace con menos frecuencia y el mod aplica un voltaje inferior al necesario para entregar los 15 vatios.
Creo que es la forma de actualizar la resistencia, que en modo VW lo hace con menos frecuencia o incluso no lo hace a lo largo de la calada. Pero en modo CT el lector de resistencia trabaja con mayor velocidad, y ese es el único modo posible y realmente la única innovación del CT.
Lo único que hace un mod con CT es leer la resistencia muy frecuentemente para entregar un voltaje dinámico. Esa es la única diferencia a nivel electrónico frente a un mod VW.
Correcto, estoy de acuerdo, salvo en el detalle menor de que en mi caso, con mi único atomizador con titanio, la sensación de vapeo a la misma potencia nominal (sea J o W en pantalla) es mayor en modo VW que en TC. Pero es una sensación subjetiva en un atomizador concreto. En otros podría ser diferente. O simplemente que lo estoy probando realmente frenado en modo TC pues a 10 W estoy cerca del máximo absoluto de rendimiento razonable para este atomizador y setup.
En la revisión de Busardo del SX mini clase M se vé esto de la actualización dinámica (para mantener potencias) muy bien:

Tres disparos en resistencia no del todo seca del DNA40, cada disparo muestra el voltaje que aumenta (por eso no es plana la curva, sino ascendente, bueno, en la traza por polaridades lo veis descendente, pero el voltaje absoluto crece) para mantener la potencia pese al aumento de la resistencia conforme se calienta. Una ampliación de un disparo:

Lo mismo en un SX mini M, en modo normal. Llama la atención dos cosas: i) Lo rápido que alcanza la temperatura y el tren PWM se hace "plano" en sus máximos; ii) que las polaridades de un DNA40 y un SX350J parece que están cambiadas:

Y sí, la medición de resistencias en ambos casos es frecuente y dinámica, es la única forma de actualizar la situación (en resistencia para mantener potencia y para monitorizar la temperatura y reducir potencia según se precise). El DNA 40 lo hace con la propia corriente de disparo, pero el SX350J parece que lo hace con una pequeña corriente de prueba entre picos del tren de pulsos PWM, que Busardo detalló:

Es ése tren de pulsos PWM intercalado con el de calefacción el que hace que al volver a la escala normal la traza del osciloscopio parece una suma de dos trenes PWM.
Todo esto es lo que espero idéntico en el SX130H, si algún día alguien lo somete al mismo escrutinio de osciloscopio. Porque la sensación vapeándolo es muy similar. Yo no tengo un SX350J (mi ataúd es de tungsteno reforzado, o lo que es lo mismo, mi bolsillo está cosido y vacío.....), pero a tenor de todo lo visto y leído, claramente el que no busque memorias ni sensor de gravedad, o los demás refinamientos de menú e interfaz del SX mini M (o usar plata y oro con el nuevo....:whistling
