Realmente es una cuestión de gustos....
O de "genio y figura"......:laugh:
Como ya te han comentado los compañeros, sí, todas las versiones del IPV D2, hasta donde yo sé, no bajan de 3,6 V alimentados al atomizador en modo "Power". Sí lo hace en modo "Joule", pues si no sería imposible el control de temperatura. Es más, si tengo razón y el SX130H es la conversión de los SX130 previos (que hacían el step-down vía el PWM ahora usado para el modo "Joule"), dudo que nunca el SX130H haga auténtico step-down.
Y como también te han comentado, eso no es en si mismo un problema, pues se supone que si quieres vapear a 7W debes poner un atomizador adecuado de cerca de 2 Ω o más. Lo mismo pasaba con el DNA30D y no por eso era un mal chip (más bien al contrario, ¿verdad?).
El genio y figura viene de la comparación (odiosas comparaciones) con su evidente competidor, el Joyetech EVIC VTC mini, que sí hace "step-down" real, pudiendo alimentar a cualquier atomizador en modo VW (el equivalente del "Power" en el IPV D2) a tan poco como 1V o 1W (no recuerdo ahora, pero por ahí andan)....
Personalmente también prefiero el IPV D2, lo veo más robusto, me gusta casi más su tapa y no me disgusta su conector de carga. No sé si soy rarito o qué, pero es lo que hay. También tengo muy asumido que aunque el mod pueda, no viene a cuento pedirle a un atomizador de medio ohmio 7W.....
Y tengo los dos, uso el EVIC VTC en casa por comodidad del cambio de la batería. El IPV D2 también se cambia enseguida y rápido, pero en esto el EVIC VTC aún es más rápido. Eso sí, fuera de casa lo veo más frágil por muchos motivos.... y tiene una extraña afección por las llaves en mis bolsillos....:laugh:
Para fuera de casa y para mis bolsillos, siempre atestados de cosas metálicas, el IPV D2. Además, la funda de silicona venía "de serie".....:smile:
Si les preguntas a algunos foreros de
https://www.e-cigarette-forum.com, verás que no todo el mundo está tan encariñado con el VTC. Yo sigo sospechando que es más un mal uso que un problema real, pero los que lo padecen están muy convencidos de que es una "cagada" de Joyetech y andan "retrocediendo" al IPV D2. Precisamente.
Mi VTC no hace eso, y ya estoy aburrido de intentarme explicarme. En ese hilo verás unos cuantos mensajes, tablas, matemáticas, comentarios, masticados del manual y hasta un vídeo míos. No hay manera. a veces me pregunto si no nos estarán "troleando" enemigos acérrimos de Joyetech y fanboys de Pioneer4You.....:g:
Así que no sabría qué decirte en definitiva. Si no haces lo que he hecho yo, que por otros motivos acabé con los dos (y ambos me van muy bien), la decisión, a tenor de todo lo que pulula por Internet, puede ser harto complicada.
Respecto del aparente sesgo basado en nacionalidades, resulta que aquí en España todos los revisores le han dado el evidente visto bueno pues ninguno ha visto cosas raras en el IPV D2, sólo innegables y merecidas ventajas (salvo el conector de carga que ha recibido pozales de lava ardiendo, claro)....
...pero el revisor alemán
Dirk Oberhaus, que acostumbra a revisar a fondo con osciloscopios y sondas termopar incluídas, le dió malas notas por el tema del "step-down"........ contrariamente a lo que se les presupone, también se creen a pies juntillas lo que les dice su revisor sin entrar en el trasfondo. Yo, que no entiendo casi el alemán, aún asi sospecho que se explicó bien pese a su presentación plagada de números rojos. De hecho, es el mod con mayor precisión de entrega de potencia de todo lo visto de esta generación, seguido muy de cerca por el VTC mini y superando a sus hermanos mayores IPV 3Li e IPV 4S,....pero sólo dentro de sus límites de entrega de voltaje. añade a esto su
revisión "flying colours" del VTC mini.......y ya sabes porqué en Alemania no tiene tanta buena prensa.
Supongo que como un revisor americano aterrice de morros en una de esas unidades que dicen van de pena, el resultado será el rechazo nacional del EVIC y la subida a los altares del IPV.....