IPV D2 por fin un mini de verdad y con ct

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Buenas a todos. Este es mi primer mensaje en el foro. Me he saltado la presentación porque soy tí­mido.

El asunto que me trae aquí­ tiene que ver con algunas dudas que tengo sobre el ipv d2. En general todo lo que se suele leer de este mod en español son maravillas. Los revisores de youtube también dicen que es de lo mejorcito que hay, sobre todo en electrónica.

Me pregunto si no será que en España vendan un submodelo diferente al que ha salido en Alemania, porque aquí­, que es donde estoy yo, tiene bastante mala reputación el ipv d2. La electrónica es un desastre total porque no es capaz de hacer stepdown de voltaje, es decir, el voltaje nunca baja de 3.3 volts. Esto trae un problema, que será más pronunciado a medida que baja la resistencia, y es que la potencia nunca bajará de un cierto valor, lo cual puede llegar a ser hasta 3 veces más que el que indica la pantalla. Es decir, por ejemplo, que si yo quiero vapear a 20w con este aparatico, usando una resistencia de 0.4 ohm, la salida real de potencia real puede ser el doble de lo que me indicarí­a la pantallita.

¿Alguien tiene idea si este tipo de problemas se presenta también en los ipv d2 vendidos en España?
Si. El mismo problema y a mi tampoco me entusiasma el mod. Ahora bien, vapeas a 3,3 voltios? Con una 0.4? En serio?. A muchos no nos gusta este mod por otros factores. Eso ya lo dicen las especificaciones del mod y son bien claras. Yo no vapeo a menos de 4 voltios. Ese no es el problema del mod.
Y aunque seas tí­mido pasa a presentarte. No cuesta nada. Jajajajajajaja un saludo compi.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
hay muchos mods que no hacen stepdown, esto que cuentas es muy lógico para alguien que lleva vapeando un tiempo y sabe bien la relación entre resistencia/voltaje, la verdad es que yo no le veo ninguna lógica si quieres vapear a 15w que hagas resistencias de 0.2, en control de temperatura es muy normal una resistencia baja pero en este caso SI tienes stepdown con el ipv d2, no se porque dices que la electronica es mala, para mi, y repito para mi, el ipv d2 es bastante mejor que el evic mini. por favor no me pongais a parir solo es mi experiencia, cada uno tiene la suya. :)

pon el mismo ato al mismo W en los dos mods y luego compara
 
Última edición:
Realmente es una cuestión de gustos....

O de "genio y figura"......:laugh:

Como ya te han comentado los compañeros, sí­, todas las versiones del IPV D2, hasta donde yo sé, no bajan de 3,6 V alimentados al atomizador en modo "Power". Sí­ lo hace en modo "Joule", pues si no serí­a imposible el control de temperatura. Es más, si tengo razón y el SX130H es la conversión de los SX130 previos (que hací­an el step-down ví­a el PWM ahora usado para el modo "Joule"), dudo que nunca el SX130H haga auténtico step-down.

Y como también te han comentado, eso no es en si mismo un problema, pues se supone que si quieres vapear a 7W debes poner un atomizador adecuado de cerca de 2 Ω o más. Lo mismo pasaba con el DNA30D y no por eso era un mal chip (más bien al contrario, ¿verdad?).

El genio y figura viene de la comparación (odiosas comparaciones) con su evidente competidor, el Joyetech EVIC VTC mini, que sí­ hace "step-down" real, pudiendo alimentar a cualquier atomizador en modo VW (el equivalente del "Power" en el IPV D2) a tan poco como 1V o 1W (no recuerdo ahora, pero por ahí­ andan)....

Personalmente también prefiero el IPV D2, lo veo más robusto, me gusta casi más su tapa y no me disgusta su conector de carga. No sé si soy rarito o qué, pero es lo que hay. También tengo muy asumido que aunque el mod pueda, no viene a cuento pedirle a un atomizador de medio ohmio 7W.....

Y tengo los dos, uso el EVIC VTC en casa por comodidad del cambio de la baterí­a. El IPV D2 también se cambia enseguida y rápido, pero en esto el EVIC VTC aún es más rápido. Eso sí­, fuera de casa lo veo más frágil por muchos motivos.... y tiene una extraña afección por las llaves en mis bolsillos....:laugh:

Para fuera de casa y para mis bolsillos, siempre atestados de cosas metálicas, el IPV D2. Además, la funda de silicona vení­a "de serie".....:smile:

Si les preguntas a algunos foreros de https://www.e-cigarette-forum.com, verás que no todo el mundo está tan encariñado con el VTC. Yo sigo sospechando que es más un mal uso que un problema real, pero los que lo padecen están muy convencidos de que es una "cagada" de Joyetech y andan "retrocediendo" al IPV D2. Precisamente.

Mi VTC no hace eso, y ya estoy aburrido de intentarme explicarme. En ese hilo verás unos cuantos mensajes, tablas, matemáticas, comentarios, masticados del manual y hasta un ví­deo mí­os. No hay manera. a veces me pregunto si no nos estarán "troleando" enemigos acérrimos de Joyetech y fanboys de Pioneer4You.....:g:

Así­ que no sabrí­a qué decirte en definitiva. Si no haces lo que he hecho yo, que por otros motivos acabé con los dos (y ambos me van muy bien), la decisión, a tenor de todo lo que pulula por Internet, puede ser harto complicada.

Respecto del aparente sesgo basado en nacionalidades, resulta que aquí­ en España todos los revisores le han dado el evidente visto bueno pues ninguno ha visto cosas raras en el IPV D2, sólo innegables y merecidas ventajas (salvo el conector de carga que ha recibido pozales de lava ardiendo, claro)....

...pero el revisor alemán Dirk Oberhaus, que acostumbra a revisar a fondo con osciloscopios y sondas termopar incluí­das, le dió malas notas por el tema del "step-down"........ contrariamente a lo que se les presupone, también se creen a pies juntillas lo que les dice su revisor sin entrar en el trasfondo. Yo, que no entiendo casi el alemán, aún asi sospecho que se explicó bien pese a su presentación plagada de números rojos. De hecho, es el mod con mayor precisión de entrega de potencia de todo lo visto de esta generación, seguido muy de cerca por el VTC mini y superando a sus hermanos mayores IPV 3Li e IPV 4S,....pero sólo dentro de sus lí­mites de entrega de voltaje. añade a esto su revisión "flying colours" del VTC mini.......y ya sabes porqué en Alemania no tiene tanta buena prensa.

Supongo que como un revisor americano aterrice de morros en una de esas unidades que dicen van de pena, el resultado será el rechazo nacional del EVIC y la subida a los altares del IPV.....
 
Gracias a todos por las respuestas tan completas, aunque desgraciadamente todaví­a sigo con mis dudas. Yo no estoy muy seguro que no se vapee a baja potencia usando resistencias bajas. Quizás haya algo que yo esté haciendo mal, pero, por ejemplo, yo ahora estoy vapeando usando un Billow V2 en un istick 50W. Vapeo a 22 vatios con resistencia de 0.4 ohmios. Eso no lo hago por cabezonerí­a, simplemente porque con esa potencia es donde siento mejor el sabor, ya que que mientras subo la potencia se calienta más la resistencia y la consecuencia es la pérdida de sabor. Quizás es un problema de mis receptores de gusto y olfato, pero así­ es como me resulta más agradable vapear con el Billow 2. A 40W, con el Billow 2, no solo perderí­a sabor, sino que después de tres caladas no podrí­a soportar el calor en los labios. Esa serí­a más o menos la potencia que me darí­a el ipv d2 si tratarí­a de hacer lo mismo y, por consecuencia, con ese mod yo no podrí­a usar el Billow 2 con la potencia que me resulta más agradable vapear. A mi me parece que no soy tampoco un bicho raro, hay un montón de gente, incluso de los que llevan bastante vapeando que no les gusta subir de 30W.

Scaredmice, entiendo lo que dices con respecto a los revisores, pero yo creo, justamente poniendo el caso de Dirk Oberhaus y comparándolo con otros revisores (sin tratar de menospreciar el trabajo de nadie), que cualquiera se puede hacer una opinión más objetiva cuando te ponen datos de mediciones a cuando te dicen: "la electrónica es buena porque es YIHI"

Edito: claro que podrí­a tratar de subir la resistencia del Billow V2, pero en mi caso ya ha sido un gran logro poder hacer una doble coil y un setup lo suficientemente decente para que no se mee el atomizador. Si me pongo a buscar resistencias altas creo que me meteré otro mes de pruebas nocturnas hasta lograr algo que me suba de 1 ohm y me quepa dentro de la campana.
 
Última edición:
Objetivamente, lo que Oberhaus dijo es que si nos creemos lo que dice la pantalla, el mod falla a potencias bajas con resistencias bajas, y no avisa del fallo. El DNA30D y otros, ante la misma tesitura, al menos parpadeaba la lectura de resistencia para avisar. Aunque nadie lo vapeaba mirando, a lo sumo daba una calada corta de prueba mirando.

Y sí­, eso es un fallo de YiHi. Pero cuando le pides potencia con el voltaje correcto (regulando a 3,6 v o más) la clava a la décima de vatio. Incluso pidiendo 75 W y con una baterí­a de 20 A (la LG marrón de 3000 mAh), por lo que con una de 30 A reales (Sony-Konion VTC4) con más razón aún.

Por eso, y otras muchas cosas, las electrónicas YiHi tienen la merecida fama que tienen. Realmente da 75 W de una sola baterí­a, si es adecuada, cosa que algún revisor ha puesto en duda sin mediciones, sólo por las sensaciones. Añade que en modo TC va tan bien como su hermano "muy mayor" el SX mini (YiHi SX350J), tanto que muchos se preguntan a qué santo gastar tanto dinero en el SX mini si el D2 es más pequeño, dá 15 W más si los precisas (aunque por poco tiempo, las baterí­as caen redondas cual moscas así­ en pocas caladas....:laugh:) y regula en modo TC igual de bien....


... y entonces descubren el Joyetech, que a algunos enamora a primera vista, parece aún más ventajoso por la tapa imantada y esa pantalla en la que jugar a los marcianos y un interfaz algo más amigable (por lo mismo).... y regula de 1w a 60W como un campeón... y se actualiza, y carga por microUSB, .... y.... y.....

...pero no es tan robusto, no es un YiHi. Y se lleva de paseo mis llaves.....:mad:

Realmente nunca llueva a gusto de todos....
 
Mmm si es original de Pioneer4you, lleva chip YiHi.

Y dudo que salga un Yihi defectuoso para hacer esa movida.

Yo lo tengo, y todos los que lo tenemos, salvo el puerto este para enchufarle la guitarra eléctrica, todo correcto.
La pintura no es mala si se cuida y la tapa de la baterí­a si cede se aprieta y vuelve al sitio.

Me has dejado con curiosidades jaja, ¿los que dices son seguro originales de Pionner4You?

Un saludo.
 
Scaremice, aunque resulte pesado, yo sigo pensando que lo que diga alguien es mucho menos objetivo a lo que los datos cientí­ficos puedan mostrar. Olvidémonos un momento de lo que dijo cualquiera, solo miremos los datos. Sin fijarnos en el nombre, tú qué recomendarí­as si te basas en los datos de Dirk Oberhaus, ¿el ipv d2 o el nuevo istick 60W?

ipv d2: https://www.facebook.com/ObisDampfe...965958993460/1532409530382436/?type=3&theater
istick 60w: https://www.facebook.com/ObisDampfe...965958993460/1536523319971057/?type=3&theater

Y no toquemos el tema de la limitación de la temperatura. Lo que muestra Oberhaus del ipv d2 al respecto dista bastante de ser una maravilla.

Lobo Gallego, precisamente eso era lo que me preguntaba, si no será que aquí­ en Alemania nos estén vendiendo algún clon, porque al menos. si uno echa mano a los datos de electrónica el ipv d2 que han medido los alemanes no parece estar entre lo mejorcito precisamente.

Edito: leyendo ahora las respuestas en a Oberhaus en facebook, todo parece indicar que la mayorí­a de las personas no tienen problemas con el aparato. En youtube, en cambio, habí­a comentarios que confirmaban los datos de Oberhaus. Quizás, si es cierto lo que muchos dicen, que con resistencias y vatios bajos no encuentran diferencias a otros mods, es probable que a Oberhaus le hayan mandado un mod defectuoso. Al parecer los de Pioneer4you se esforzaron en que les hagan mala propaganda.
 
Última edición:
Scaremice, aunque resulte pesado, yo sigo pensando que lo que diga alguien es mucho menos objetivo a lo que los datos cientí­ficos puedan mostrar. Olvidémonos un momento de lo que dijo cualquiera, solo miremos los datos. Sin fijarnos en el nombre, tú qué recomendarí­as si te basas en los datos de Dirk Oberhaus, ¿el ipv d2 o el nuevo istick 60W?

ipv d2: https://www.facebook.com/ObisDampfe...965958993460/1532409530382436/?type=3&theater
istick 60w: https://www.facebook.com/ObisDampfe...965958993460/1536523319971057/?type=3&theater

Y no toquemos el tema de la limitación de la temperatura. Lo que muestra Oberhaus del ipv d2 al respecto dista bastante de ser una maravilla.

Lobo Gallego, precisamente eso era lo que me preguntaba, si no será que aquí­ en Alemania nos estén vendiendo algún clon, porque al menos. si uno echa mano a los datos de electrónica el ipv d2 que han medido los alemanes no parece estar entre lo mejorcito precisamente.

A ver, segun los datos técnicos cientí­ficos, la electrónica Yihi es más precisa que la de un iStick.
Y por cierto, lo de vapear con una resi de 0,4 a 22W y que te de más sabor no lo entiendo.
Simplemente dale más vueltas al hilo hasta que salga una 0,8-1ohm.
No es habitual poner una 0,4 a 22W porque, principalmente, no se calienta y no evapora lí­quido correctamente.
Es como conducir un coche de 400 caballos a 50 por autopista. 😅

No le veo el sentido a que digas que le has pillado el truco a esa resi, ni a que te llevará tiempo conseguir una de 1ohm correcta.
Simplemente, dale más vueltas.

Y lo de los clones, me extraña. No creo que le compense a ningun chino clonar un ipvD2.
Pero todo es posible.

Con una 0,4 a 22W no hay mod que te vaya dar la satisfaccion que buscas, por que no son cifras correlativas.
Un saludo😎
 
Última edición:
Yo lo digo muchas veces, en este caso del iPvD2 y el Evic VTC mini es como Playstation4 o Xbox One.
Mas o menos el mismo precio y mismas caracteristicas. Una tira un poco mas de grafica y otra del servicio online. Una lleva pilas AA en el mando como un juguete y otra baterias internas.
Casi escogeria por sensaciones.
Hablando de estos dos minis claro. El que te guste mas/te sea mas como.
 
Juro que no entiendo esa obsesión por los números y los voltios. Mi resistencia de 0.3 ohm sabe perfecta a 18w y eso son 2.4v, si subo a 25w y eso son 2.8v equivale a tomar la sopa hirviendo y a 30w (solo 3v, muy pero muy lejos de los famosos 4.1-4.2v) ya empieza a saber a quemado total.
Así­ que seguid con tropecientos vatios con resistencias bajas a quien le satisfaga eso, pero hay un grupo muy numeroso al que no le gusta el tufo a carne quemada (o es algodón? )

Inviato dal mio Note 4 SM-910F da Tapatalk
 
Juro que no entiendo esa obsesión por los números y los voltios. Mi resistencia de 0.3 ohm sabe perfecta a 18w y eso son 2.4v, si subo a 25w y eso son 2.8v equivale a tomar la sopa hirviendo y a 30w (solo 3v, muy pero muy lejos de los famosos 4.1-4.2v) ya empieza a saber a quemado total.
Así­ que seguid con tropecientos vatios con resistencias bajas a quien le satisfaga eso, pero hay un grupo muy numeroso al que no le gusta el tufo a carne quemada (o es algodón? )

Inviato dal mio Note 4 SM-910F da Tapatalk

lo que yo no entiendo es que hagas resistencias de 0.3 para vapear a 18, háztela de 1.1 o 1.3 y funcionará mucho mejor y con mas sabor. lo lógico es que quien se haga resistencias de 0.3 es porque quiere 35W o mas.
lo ideal es hacer una resistencia para vapear entre 3.8v a 4.5v como mucho
 
Última edición:
El mensaje anterior lo edité y le añadí­ un texto que creo que podrí­a aclarar el problema. Estoy todaví­a más confundido.

Lobo Gallego: Según yo recuerdo de lo que me aprendí­ en la escuela es que la potencia se corresponde al trabajo realizado. Es decir, el calor generado por una resistencia baja y una alta va a ser el mismo para la misma potencia. Otra cosa es cuando hablamos del voltaje o corriente necesarios para lograr una potencia en dependencia de una resistencia determinada.

Lo que sucede con las resistencias más largas es que ocupan más espacio y la probabilidad de corto circuito es mayor. Para mi, que soy casi novato fue un gran logro lograr montar un Billow 2 sin tener problemas, creo que si me pongo a alargar las resistencias me llevará bastante tiempo. De todas formas probaré.
 
Última edición:
...pues a mi las resistencia de 0,3 me funcionan perfectamente a 45/50W.... :yes:
 
Yo solo doy mi opinión y el uso habitual que se traduce en el vapeo.
Para una 0,3OHM lo ideal serí­a a partir de 35-40W para sacarme el rendimiento.

Y para 22W, una que supere el OHM.

Pero para gustos colores.

De todas formas si quieres que no te queden largas usa Kanthal más fino.

Y por cierto una 0,3 no tiene por qué saber a cuerno quemado.
Simplemente en dripeo mantener empapado el algodón y en RTA hacer un setup que proporcione el drenaje correcto.

Solo es mi opinión!
Saludos😁
 
No entiendo todaví­a por qué consideran que la potencia tiene algo que ver con la resistencia. La potencia es independiente de la resistencia, siempre que se mantenga la potencia vas a tener la misma cantidad de calor generado. Lo que sí­ pienso que influye es la superficie de contacto con el lí­quido y no precisamente la cantidad de metal. Por eso, es que surgieron las dobles coils o las resistencias esas rarí­simas supertrenzadas que proporcionan mucha más superficie de contacto que una simple y por lo tanto, van a generar más vapor que una resistencia simple. Lo que sí­ creo que sucede es que con estas resistencias con más superficie de contacto para una misma potencia habrá menos calor generado por área, por eso se necesita más potencia para lograr llegar al punto de evaporación. Pero en conjunto generan la misma cantidad de calor total una resistencia normalita que una supertrenzada para una misma potencia.
 
No entiendo todaví­a por qué consideran que la potencia tiene algo que ver con la resistencia. La potencia es independiente de la resistencia, siempre que se mantenga la potencia vas a tener la misma cantidad de calor generado. Lo que sí­ pienso que influye es la superficie de contacto con el lí­quido y no precisamente la cantidad de metal. Por eso, es que surgieron las dobles coils o las resistencias esas rarí­simas supertrenzadas que proporcionan mucha más superficie de contacto que una simple y por lo tanto, van a generar más vapor que una resistencia simple. Lo que sí­ creo que sucede es que con estas resistencias con más superficie de contacto para una misma potencia habrá menos calor generado por área, por eso se necesita más potencia para lograr llegar al punto de evaporación. Pero en conjunto generan la misma cantidad de calor total una resistencia normalita que una supertrenzada para una misma potencia.

pues ahí­ tienes la relación entre potencia y resistencia (aplicándola al vapeo, tampoco soy un experto en fí­sica) mas metal mas superficie para repartir el calor, menos rendimiento. teniendo en cuenta que cuando hablamos de superficie no son solo las vueltas de la resistencia, el grosor del hilo también es superficie.
 
Última edición:
Y como siempre sucede cuando la teorí­a no coincide con la realidad, lo que está mal es la teorí­a 😨

Inviato dal mio Note 4 SM-910F da Tapatalk