El sonido de la serpiente de cascabel (
rattlesnake en inglés americano) es el que se supone que los mods electrónicos PWM (que alimentan a los atomizadores con ondas de ancho modulado) hacen con algunos atomizadores.
En el caso del iStick, la onda PWM tiene 48 Hz, como la del Innokin VTR, a diferencia de la mayoría de otros mods VV chinos que están en 33 Hz.
33 Hz está cerca del umbral de audición para los humanos (15 a 20 Hz en el mejor de los casos), pero 48 Hz no. De hecho, suena similar al "ruido de alterna" de un transformador, aunque al ser la onda cuadrada va llena de armónicos y no aparenta tan grave.
Sin entrar en medicina y audiometrías y electrónicas, los VAMO y familia (33 Hz) a veces hacen resonar a los atomizadores como serpientes de cascabel, y el iStick también, especialmente a mínimo voltaje, aunque con un ruido un poco menos grave (una serpiente de cascabel más "joven"......:laugh

.
El "meme" sobre que los "hombres de verdad" vapean serpientes de cascabel viene de esos polvos, allá por finales de 2012. Ni los Provari, Dicodes, Evolv Darwin y DNA20D de entonces tenían PWM como salida, sólo como sistema de conversión luego filtrado a una salida continua plana (que no puede resonar) y que se decía que daba por resultado un vapeo mucho más suave....
He generado con audacity (un editor de audio) ondas cuadradas de 33 y 48 Hz, que serían como poner en un altavoz (en vez de en un atomizador) la salida de estos mods cuando el ciclo de trabajo es de un 50 % (tensión promedio la mitad de la máxima).....
esta es la de 33 Hz ....
esta es la de 48 Hz
Como un atomizador no es un altavoz, por mucho que resuene, no esperéis lo mismo en volumen. Incluso la tonalidad cambia algo pues su resonancia no es perfecta, como se supone que un altavoz sí hace. En el minuto 3:10 del siguiente vídeo lo muestran sobre un genisis y un VAMO:
Pero en definitiva....
Ver archivo adjunto 9465