iStick by Eleaf

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
En el foro americano a varios les han fallado los anclajes de la hembra micro USB, que son unas pestañas de latón que sujetan dicha hembra a la placa y presionan los contactos. Evidentemente, si fallan, deja de haber contacto y no carga.....

Tiene solución si tienes habilidad de relojero, paciencia, y desarmas con mucho cariño el iStick (hay videos en Youtube sobre lo último, que recomiendo seguir al pie de la letra si te animas, o te lo cargas, ahí­ dentro está todo muy apretado).

Respecto a la garantí­a, la tienda española que empezó vendiéndolos se deja caer en su web con esta guinda.....
Ver archivo adjunto 11122

No estoy muy ducho en derecho de consumo ni soy abogado, pero....... Uds. mismos. Y respecto a la tienda, que a estas alturas si me habéis leí­do en mis mensajes sobre el iStick y otros ya sabéis de sobra quién soy, no tengo inconveniente en comentar el tema en el lugar pertinente a vuestra elección, y desde luego no intento dañar vuestra imagen para nada, pero sinceramente, ese mensaje de garantí­a chirrí­a de lo lindo. En mi no muy experta opinión, al menos......

En fin, esto es lo que me temo hay......:facepalm:

Muchas gracias scaredmice. Eres un erudito en el tema.

Acabo de mandar un mensaje a la tienda donde lo compré a ver si me dan alguna solución bien de " garantí­a ", bien de reparación......, en fin, a ver que me dicen.

En cuanto al desmontaje me he atrevido solo a desmontar la tapa inferior, no he sabido encontrar ningún ví­deo de los que comentas hay en youtube y de momento no me atrevo a mas, aunque tampoco me urge a la espera de ver que me dicen los que me lo vendieron.

Como última instancia supongo que me tendrí­a que arriesgar a solucionarlo yo mismo, aunque una vez desmontado no sepa que hacer a no ser que el fallo se vea de forma clara.......... ( quitando la tapa inferior no he visto nada anómalo ).

Gracias de nuevo.
 
Última edición:
En cuanto al desmontaje me he atrevido solo a desmontar la tapa inferior, no he sabido encontrar ningún ví­deo de los que comentas hay en youtube y de momento no me atrevo a mas, aunque tampoco me urge a la espera de ver que me dicen los que me lo vendieron.

Como última instancia supongo que me tendrí­a que arriesgar a solucionarlo yo mismo, aunque una vez desmontado no sepa que hacer a no ser que el fallo se vea de forma clara.......... ( quitando la tapa inferior no he visto nada anómalo ).

Gracias de nuevo.


Respecto a la hembrilla micro USB:

rv_gCyHjEeIjEcjq-6siWR0BBBImTFLWE-3HTdp92uc=w679-h509-no


Quizás (sin verlo poco más puedo aventurar) de meterle y sacarle el macho se han aflojado los encastres a placa del micro USB, que señalo en la foto (hay dos más atrás). El microUSB va apoyado sobre los contactos del circuito, sujeto por los encastres (uñetas metálicas que se doblan por detrás del circuito), y si cogen holgura, empezamos a tener falsos apoyos y contactos.

Esto es lo que han informado en ecf.org como solucionable con maña de relojero. Pero sin garantí­as de que sea tu problema o tenga solución. En cualquier caso, meted y sacar los microUSB con mucho cariño, sin forzarlos, y especialmente sin esfuerzos transversales al circuito, que son los que fuerzan esas holguras.....
 
Bueno scaredmice, al final me he puesto a desmontarlo siguiendo los pasos del video recomendado y sí­, has dado con el meollo de la averí­a.
Lo malo es que estaba de mí­rame y no me toques y al enchufarlo desmontado...... , bueno, que dichos encastes se han roto del todo quedándose la hembra suelta completamente e inservible, no veo manera de volverla a poner. Las dos placas que hay una encima de la otra no se pueden separar ( habrí­a que desoldar un montón de puntos .. ).

Ahora mi pregunta y duda es como poder hacer un apaño para poder cargarlo . ............

¿¿ Serí­a factible soldar dos cables a cada extremo de la baterí­a y empalmarlos a los cables del cargador... ( eliminando la clavija micro usb ).... darí­a resultado ???.

Ay, ay ay, con lo contento que estaba con el cacharrico. Ya me veo comprando uno de 30 W. Una lástima que el de 20 tenga todos esos defectos que se han comentado. Desde luego yo no necesito mas potencia, pero en algunos casos si menos que la mí­nima que anuncian, así­ como poder utilizar subohm, el tema del pin, y el microusb " de cristal ". Por lo demas.......... genial !!!.

Habrá sido una artimaña de venta ?......... sacar un cacharrico tan majo y económico, ponernos la miel en la boca y ...... zas !! empiezan a salir estas complicaciones y luego van y a los cuatro dí­as nos sacan el de 30 con todas esas deficiencias arregladas ???. mmm...!!! , me da por pensar !!
 
En el foro americano a varios les han fallado los anclajes de la hembra micro USB, que son unas pestañas de latón que sujetan dicha hembra a la placa y presionan los contactos. Evidentemente, si fallan, deja de haber contacto y no carga.....

Tiene solución si tienes habilidad de relojero, paciencia, y desarmas con mucho cariño el iStick (hay videos en Youtube sobre lo último, que recomiendo seguir al pie de la letra si te animas, o te lo cargas, ahí­ dentro está todo muy apretado).

Respecto a la garantí­a, la tienda española que empezó vendiéndolos se deja caer en su web con esta guinda.....
Ver archivo adjunto 11122

No estoy muy ducho en derecho de consumo ni soy abogado, pero....... Uds. mismos. Y respecto a la tienda, que a estas alturas si me habéis leí­do en mis mensajes sobre el iStick y otros ya sabéis de sobra quién soy, no tengo inconveniente en comentar el tema en el lugar pertinente a vuestra elección, y desde luego no intento dañar vuestra imagen para nada, pero sinceramente, ese mensaje de garantí­a chirrí­a de lo lindo. En mi no muy experta opinión, al menos......

En fin, esto es lo que me temo hay......:facepalm:
No sé para qué se complican; era mucho más fácil poner: "la garantí­a de TODO expira cuando coges la puerta. Si tiene fallos, date por jodido crack"

El Rincón de TonyDon - revisiones de e-liquids
https://m.youtube.com/channel/UCZL8dDvey9JVF6nn8QcW4aA
 
Lo de la hembra del conector usb es un mal común en todos estos cacharros, no sé si lo hacen conscientemente porque las soldaduras son tan finas que al poco de usarlo se van y queda suelto; en el peor de los casos también se rompen las conexiones a la placa; a mi me pasó igual en el eGrip y me decidí­ a resoldarlo; menos mal que tuve suerte y lo arreglé, pero el espacio de trabajo es tremendamente estrecho y complicado. A partir de aquí­ paso de cargar los cacharros por el usb, a no ser que sea imprescindible, como el eGrip. Lo que tengo claro es que es mejor reforzarlo antes de que se rompa, como prevención.
 
Pues yo le puse unos buenos puntos de soldadura y lo compacté todo con pegamento térmico (ese de barritas que se usa con la pistola) y ya llevo con él como un mes y funciona estupendamente cargándolo a diario; no se ha vuelto a mover ni un milí­metro.
 
.../...

Ahora mi pregunta y duda es como poder hacer un apaño para poder cargarlo . ............

¿¿ Serí­a factible soldar dos cables a cada extremo de la baterí­a y empalmarlos a los cables del cargador... ( eliminando la clavija micro usb ).... darí­a resultado ???.
.../...

Lo serí­a, pero no deja de ser una chapuza que si no se hace bien es peligrosa. Tendrí­as que soldar los cables preferentemente al circuito y no a la baterí­a, y sólo en la baterí­a como último recurso. Tendrí­as que, antes de soldar nada a la baterí­a, prepararte un conector incombustible para permitir el acople seguro, sin riesgos de cortocircuito de la baterí­a, estilo los connectores que se usan en radiocontrol para las LiPo. Tendrí­as que repetir juegada en un adaptador "falsa baterí­a" para el cargador, o modificar un USB de igual manera....

... y tendrí­as que tragar con el cable colgando pendejo él.....

Yo personalmente antes compro una cajita DIY y un FatDaddy o Varitube y me hago un box-mod casero con la electrónica y la LiPo, poniéndole un circuito cargador de litio de 1 A mini USB (nótese el mini y no micro).

Pero es tu iStick......
 
He recibido la contestación del vendedor y me ha dicho que se lo envie para ver que dice el fabricante.

Scaredmice, no veas como agradezco tus indicaciones y consejos !!!

Voy a pasar de hacerle nada y comprarme uno nuevo de 30 w. Y con el de " roto " de 20w, pues no se, ahí­ lo dejaré con mucho mas duelo que si se hubira roto del todo........ una lástima !!...... ........................... ya que supongo que el fabricante pasará de todo. Os diré lo que me dicen.
 
A ver si hay suerte, y si no, siempre puedes hacerte un boxmod guerrero con los restos......

A mí­ me habéis metido el miedo en el cuerpo, y al final me he animado a comprar destornilladores Torx finitos, que no tení­a, y abrirle el culote para reforzar ese microUSB. Estaba muy bien soldado, pero por si las moscas....
iStick_reinforced_mUSB_1.jpg

Aquí­ podéis ver cómo le he metido un trozo de caucho negro para asegurarme que nunca tienda a separarse de la placa a la que está soldado.....

iStick_reinforced_mUSB_2.jpg

Y aquí­ he metido cola termofusible para sujetarlo todo.... a ver si así­ dura "algo más"....​
 
Buena idea que me apunto para hacer lo mismo o parecido al que me venga de 30w.

trasteando trasteando, al final se me soltó una de las gomitas de uno de los pulsadores triangulares, rompiéndose un pequeño plástico. Así­ que ni me voy a molestar en enviarlo y gastarme nada en portes. Seguro que si no es a otra cosa se agarran a eso y se lavan las manos.

Bueno, de momento a cajón y quizás algún dí­a me de por chapucearlo, quitar y aprovechar la baterí­a........ no se !!!, o dárselo a alguien que lo pudira aprovechar.
 
Sabiendo que es facil desmontarlo, habria la posibilidad de poder cambiar la bateria una vez esta se estropee? me imagino que sera dificil encontrar una bateria igual porque una 18650 no entrara por tamaño, aun asi creo que una vez muera la bateria sera dificil de reparar.
 
jo, yo la botonera esa me la cargué al montarlo, no acerté en las guí­as y ....ala !!!........ y eso que me las doy de manitas....... ! menudas manazas tengo !!!!
 
:laugh:

Puse el primer enlace que encontré con el teléfono, que recordaba de cuando se comentó en ecf.org acerca de la dichosa baterí­a "que parece una 18650 normal" pero en realidad es LiPo cilí­ndrica. Su denominación (del fabricante, al menos) es "R18650D" y poco más se sabe.....


... me dá en la nariz que a iSmoka/Joyetech les han vendido algo más de 20.000......

Mientras, sabemos que existir, existen, falta que algún minorista aparezca. De todas formas, no creo que antes de seis meses hagan falta, salvo accidentes y/o usos desaforados.....

Y para ser sincero, yo en cuanto supe que era de las mismas dimensiones externas que una 18650 sin tetón ya me despreocupé. Las hay con láminas para soldar en los polos, y a malas hago una chapuza con discos metálicos y aislantes circulares con un Efest de 35A, y a vapear. O, si la cosa se pone fea, con una 18500......

...o compro el de 30W (o el mini_algo con baterí­a intercambiable que exista dentro de seis meses y que no se queme....¡ejem!) y me hago el boxmod guerrero yo mismo. Tras repara mi Hana clon, le estoy pillando el tranquillo al tema.-......:biggrin:

Aún me queda sitiio para más mods, creo.......:facepalm:
 
Este Istick seria la caña si viniera con baterí­as intercambiables, pero claro, supongo que el tamaño aumentarí­a notablemente.

Otra solución que no estarí­a nada mal es que lo hicieran con baterí­as.... no se como llamarlo, digamos "" intercambiables para mañosos "", en las que viniera un folleto con el circuito, un croquis de desmontaje, unas instrucciones......... y por supuesto y mas importante que vendieran un kit con la baterí­a preparada para sustituir la otra. Bien con algún algún tipo de empalme faston o bien desoldando y soldando.