Istick Pico. La competencia de minivolt?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
A mi m ha llegado un @ d fastthech q ya sale, vamos a ver cuanto tarda, no tengo ni idea! es la primera vez q pido allí­.
 
Última edición:
Yo desde el Dicodes siempre que e podido e ajustado el corte a 2`9V y jamás e tenido problema,de hecho aún tengo alguna baterí­a. 3.3 serí­a o ideal si no puedes ajustar,pero a tres cuartos creo que no aprovechas mucho la sbaterias,teniendo en cuenta que sus 30/35A aguantán bien no se fuerzán demasiado.

cuando las sacas que te marcán como 3`6 o así­?
 
Si más o menos. Alguna a 3.4 mí­nimo. No es más que maní­as. No creo que alargue la vida de las baterí­as


Siempre pa'lante
 
Yo lo he comprado en Renovatiovapor con el Melo 3 mini y funciona perfectamente con resistencia cerámica de 0,9 de Vaporesso. Ni una fuga de momento, ni gota y eso que para rellenar es quitar la tapa de arriba y punto, sin cerrar aire ni nada.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
hola compañeros
pues llevo unos dias con el y estoy encantado, lo compre con el melo porque no tenia de resistencias hechas , todo lo que tengo es reparable y me apetecí­a tener uno y muy sorprendido el melo v3 tira muy bien y el sabor es cojonudo, eso si con la resi que viene de 0.3 y el pico pues a 60 0 70w el liquido no dura na, es una resistencia muy grande para el nano y se fude la bat del pico ,con la 0.5 genial 30.40 wat que para una bat va muy bien
la construcción tanto del melo como del pico son muy muy buena, veremos si el botón de calada aguanta bien porque mi stick de 30w lo tengo aparcado porque a los 6 meses empezó a dar falsas pulsaciones
muy inteligente el diseño del pico al hacer el mod mas pequeño que una bat 18650 y ponerle una tapa arriba pues reduces en la parte donde van los atos, los botones de subir y bajar en el culo un acierto
el rendimiento del pico muy bueno en watios en ct ni idea porque no gasto de eso jeje
el melo como he dicho antes muy buen sabor vapor y mucho drenaje , ni una sola meada
un saludo
 
Nadie a hecho ningún cambio ni mejora estética a este enano?en serio hacerle algo que parezco un bicho raro!


Aquí­ unas fotos de mi nuevo enano de un dí­a de vida,y como no puedo tener algo sin tocar le dado mi toque al gusto y de paso ver el sobresaliente montaje para su supuesta gama media y precio(recordemos que el paquete entero esta por poco mas de 55€)

Naranja brillante con detalle cromo,calidad M3


Ver archivo adjunto 19595
Ver archivo adjunto 19597

-Como podemos apreciar el cuerpo es de aluminio como venia intuyendo ya,y es que los colores son adonizados no pintados cosa que sobre aluminio siempre es mas sencillo y barato a la par que resultón.

Ver archivo adjunto 19596

-La parte mecánica en mi opinión la han resuelto mucho mejor que en anteriores productos,creando un sistema de pulsador que no se desgastará ni moverá con el tiempo. Así­ como los muelles del positivo y +- que son fácilmente substituibles en caso de fatiga.

-Los cables son gruesos,muy gruesos cosa que sin duda ayudará mucho a evitar calentamientos y entre el nuevo sistema de pulsadores con juntas en todos los ángulos y la protección de pantalla que ahora si llega hacia abajo y "prensa" correctamente a la estructura,tenemos un modulo bastante estanco ante posibles fugas.

-El desmontaje es muy sencillo y bien estructurado de manera que yo sin ser un hacha en estas cosas le pongo un 6`5 sobre 10 en dificultad(OJO con el cable rojo,es el único que puede peligrar ante tirones)

Ver archivo adjunto 19598
Ver archivo adjunto 19599

La verdad es que estoy gratamente sorprendido con el cacharrete,me esperaba algo mas al estilo stick 40(el peor montado de la gama stick de baterí­a interna)y lo cierto es que han puesto mucho mimo en su desarrollo,sin duda las siguientes versiones y familiares de este mini prometén mucho.
 
Alguien sabe si las resis k trae el melo 3 de 0.3 y 0.5 son de SS316? para saber si se pude usar en modo TC?

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
 
Ya he probado!! Salta a watage,asi k no son para tc

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
 
Va muy bien la verdad!! Pero consume como un GTI.....he probado con las k vienen de 0.3 y 0.5 traga y traga!! Le metido la de vaporesso 0.9 y traga parecido y no le noto mas sabor!! Es normal en este ato? Alguno sabe cual es la reparable k le vale? Tengo entendido k vale todo lo del melo 2
 
Última edición:
Pero esa es la autentica ECR de Eleaf, que salvo error, aunque se desmonta para facilitar la construcción del setup sigue necesitando sacar las patillas de la coil por los lados del aislante de la base, digamos como reparar una comercial pero con la facilidad de que el cilindro se separa.

No tengo el melo 2 pero si un ijust2 y creo que las coils son compatibles, por lo menos yo le pongo una ccoil como la de la derecha de la foto y funciona "de muerte".

Como base reparable prefiero la del atlantis https://www.fasttech.com/p/3773000 (que también me es compatible con mi ijust2) que como la RBA de la subtank lleva sus tornillitos para conectar la coil y no hay que andar con patillitas largas saliendo por abajo
 
Pero esa es la autentica ECR de Eleaf, que salvo error, aunque se desmonta para facilitar la construcción del setup sigue necesitando sacar las patillas de la coil por los lados del aislante de la base, digamos como reparar una comercial pero con la facilidad de que el cilindro se separa.

No tengo el melo 2 pero si un ijust2 y creo que las coils son compatibles, por lo menos yo le pongo una ccoil como la de la derecha de la foto y funciona "de muerte".

Como base reparable prefiero la del atlantis https://www.fasttech.com/p/3773000 (que también me es compatible con mi ijust2) que como la RBA de la subtank lleva sus tornillitos para conectar la coil y no hay que andar con patillitas largas saliendo por abajo


Gracias por la info... la verdad es que la reparable del Atlantis mola mucho más. Es 100% Compatible con el Melo II - III ?

Saludos
 
Cual es mas facil de reparar,la del ATLANTICS O LA ECR DE ELEAF?

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk