http://youtu.be/VGK6ug1c_3E
Mirarlo hasta el final y lo veréis desarmado.
El cabezal tiene buena pinta
Un saludo
Mmmmppffff......
Por partes.....
¿Os acordáis del detalle de que en modo by-pass en vez de informar de la potencia real en pantalla mientras disparaba, mostraba el voltaje para dejar sitio al tiempo de calada? Al menos así lo he visto en varias revisiones, todas con el denominador común de estar actualizados al firmware 1.02 (habitualmente, por el propio revisor) y hacer el disparo en "by-pass" con la batería remanente en pantalla.
En este caso, la versión es la 1.00, y no sé si es por eso o por que tenía el revisor - vendedor la pantalla en tiempo de calada, pero aquí sí se ve la caída de potencia por la caída en la batería:
También parece que lo puso en by-pass con una resistencia de níquel, por eso la variación de resistencia.....
Respecto a las tripas, me gusta como el soporte de la batería también lo es del circuito impreso, no tanto que los botones son todos actuadores (aunque en estos tamaños es casi normal) y del 510, parece estanco y sólido al derrame interno, pero lo que derrame por fuera, pase entre el 510 y el mod, o derrame por el lateral y alcance botones y pantalla, arriesga el circuito impreso y sus componentes. ¡Extremad las limpiezas!
Y el 510 pinta ser como el de los primeros iStick (10 y 20 W) que si se hunde demasiado el polo positivo, hará contacto con la copa que veis (que es el negativo y soporte de la rosca 510) y se cortocircuitará, dando la avería "Check Atomizer" o "Short" aún sin atomizador.... ¡Nunca apretéis de más los atomizadores, y pensaros qué hacer con esos 510 largos típicos de Fasttech, para los que merecería la pena no llevar el suelo del atomizador al ras de mod!
(
Véase mi solución paranoica para el IPV D2 en el hilo correspondiente, más simple y barata, no sé si se puede....:laugh

.
Y desde luego, esa hembrilla microUSB parece estar pidiendo a gritos que la tuerzan. En algunos iStick se soltaba, pese a estar muy bien soldada y apoyada sobre su parte inferior (y no sobre su final como aquí). Con lo fácil que es cambiarle la batería, yo JAMíS lo cargaría por ahí, reservando el microUSB para actualizaciones. No lo dice el manual (sí, lo he descargado y leído) pero debería decirlo, como hace el del SX mini.....
En esta última captura del 510 se ve borrosa, pero aún así se intuye que el positivo flotante atraviesa toda la copa. Al igual que en muchos 510 de FatDaddy, incluso con una tórica rascadora allí, el líquido puede percolar adentro. Es inevitable salvo que se limpie a menudo.
Antes de que penséis que no me gusta y que no me lo compraría.....:
Ya veis, ni he esperado a verle las tripas, lo pedí el lunes.....:facepalm:. Esto ya es una pandemia en toda regla.......