Vistas las revisiones y teniendo más claro el funcionamiento, expongo algunas de mis opiniones sobre el K4.
1. Todd es un guarro. ¿A quien se le ocurre desmontar un ato pringado de líquido en una revisión? Que aprenda de los alemanes... o de Ruades (espero ansioso la primera revisión en castellano).
2. El K4 no es un ato para todos los públicos. Es recomendable una cierta experiencia en la utilización de cacharritos de vapeo para poder hacerle el mantenimiento y para ponerlo a punto, aunque NO para usarlo. En este sentido, es más sencillo que los Kays anteriores.
3. Su precio es el normal en este tipo de cacharros. El Tayfun II va a costar 139€, el Squape R cuesta 135€, el K4 149€ con los tres depósitos incluidos. No me parece caro, o sí, pero en todo caso dentro de lo habitual. Que a los que habitualmente se nutren de clones les parezca caro no me sorprende en absoluto. Si costara 80 € menos, el 95% de los que ansían el clon tampoco se lo comprarían. Por cierto, si el hilo de las ñapas de la copia del Squape ha sido largo, que se preparen para este...
4. Estéticamente me parece precioso. Ya sé que esto es subjetivo, pero la integración que se ve en las fotos es alucinante, lo cual facilita, como en muchos otros productos de Svoemesto, su variedad de configuraciones.
5. Mejoras respecto a versiones anteriores.
Un prodigio de ingeniería ha conseguido que ahora se pueda recargar y cambiar el setup sin vaciar el depósito, que tenga pin ajustable y flotante, que puedan cambiarse los parámetros del airflow con el kit subhom (que se vende aparte... igual que la base W del SR) que se pueda hacer una dual coil, que tenga mucha más facilidad para clavar el setup porque no hay que estar pendiente de no bloquear canales (pones el algodón encima de los agujeros y listo)... Me parece impresionante la evolución del ato.
6. Rendimiento. Según los tester, mismo saborazo de siempre pero con la posibilidad de forzarlo mucho más que a los anteriores al tener más aireación y la opción de dual coil.
7. Acabados. Sólo hay que ver una de las revisiones (bueno, en la de Todd no, ahí sólo se ven sus dedos pringosos...) para apreciar la calidad que rezuma por todos lados. Por si no fuera suficiente, un vistazo a los materiales de construcción te deja con la boca abierta.
8. Pegas. Entiendo que es criticable la forma de resolver el airflow, pero en esto soy de la misma opinión que Ruades: cuando acabo de graduarla, no la vuelvo a tocar. A mí no me molesta
9. Pegas II. La cantidad de piezas y de tóricas que tiene. En este caso no es que no me moleste, es que me gusta. ¿150 pavos y queremos que nos den cuatro piecitas? Yo prefiero esto. Si eres de los que les gusta el Prometey porque tiene 3 piezas y te molestan las "complicaciones", no te compres el K4.
10. Pegas III. Que tenga que esperar hasta el sábado para pedirlo y no me lo pueda llevar a Sevilla
