Kraken

  • Autor del tema Autor del tema rgans
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Y por eso puede romperse el hilo, no? íšltimamente uso el método de petar k para montar las resistencias y sin lí­quido no suele tener espiras rojas, luego con lí­quido si sale alguna suelo moverlo un poco, será que hago algo mal?

Se rompe el hilo donde se produce la espira roja....no debe tocar el fondo del ato la malla, porque hace corto.....puedes poner una foto del setup?
 
Se rompe el hilo donde se produce la espira roja....no debe tocar el fondo del ato la malla, porque hace corto.....puedes poner una foto del setup?
He intentado echar una foto, pero mi cámara es una patata... He probado a hacerla como siempre, 4 vueltas separadas con kanthal de 0.25 y dando caladas pausadas puedo llegar a los 10 w. Me he fijado y las espiras se forman porque se queda seca esa zona de malla, en principio las 2 vueltas más arriba, podrí­a ser falta o exceso de malla? El agujero del centro es bastante grande, podrí­a ayudar colocar algodón por dentro? Gracias de antemano
 
He intentado echar una foto, pero mi cámara es una patata... He probado a hacerla como siempre, 4 vueltas separadas con kanthal de 0.25 y dando caladas pausadas puedo llegar a los 10 w. Me he fijado y las espiras se forman porque se queda seca esa zona de malla, en principio las 2 vueltas más arriba, podrí­a ser falta o exceso de malla? El agujero del centro es bastante grande, podrí­a ayudar colocar algodón por dentro? Gracias de antemano

Estabilizas el setup con lí­quido dentro?:g:
La tensión del hilo tiene que ser el mismo en todas las vueltas, sin vuelos, y que si empiezas a dar vueltas de izquierdas, cuando llegas al positivo que sea de derechas, no se si me explico....
 
Primero en seco, luego le echo lí­quido, en cuanto a pillar el hilo en el polo positivo (me imagino que es eso) si, termino poniéndolo en "S"

Se me olvidaba comentar que no tengo cortada la malla al final como hace ruades en el video, afecta al drenaje?
 
El corte en 45° ayuda al drenaje y minimiza la posibilidad de que la malla pueda hacer corto con la base. Otra cosa que noté que ayuda al drenaje es cerrar la malla por arriba apretándola con las pinzas y darle un poco de margen desde el final de la última espira.
 
Al final dejé una 2,2 y fui capaz de ponerla a 14 w, pero le falta drenaje. Probaré tanto lo de las pinzas como a volver a cortarle la malla por abajo
 
Buenas noches , hoy me ha llegado el Kraken de no me acuerdo que marca de clonacií­on , mañana empiezo a enredar , si alguien conoce algún enlace para empezar desde lo básico , single coil , etc , agradecerí­a información . Gracias por leerme.:yes::yes::yes:
 
Hola, en la misma pagina tienes la revision echa x Ruades. Hace el setup basico q.dices.
 
Gracias , esto dE LA MALLA ,debe ser el Nuevo Mundo para mí­, creí­ haber escrito pero no lo leo por ningún sitio , dos preguntas después de ver los ví­deos : ¿ que grososr de hilo se suele usar para tales menesteres ?
¿ en que rango de resistencias debe usarse la malla ?

gracias a quien me lea y gracias a quien me conteste , tengo avidez por aprender sobre este tema ,

Abrazos vperiles compañeroas
 
Eso va en gustos compañero,no hay un librillo.... hay quienes hacen subhom y otros en los que me incluyo que usamos resistencias desde 1 ohm para arriba...el hilo puedes probar desde 0.20 a 0.35, yo uso 0.25 y me muevo sobre los 1.2 ohms .
 
Última edición:
Tanto, igual o mas importante que el tema "hilos", esta el tema malla Sade. Si vas a usar liquidos densos te aconsejo la de 300, si son con mas PG la de 400, asegurate que no este oprimida para que drene bien, la medida justa, a veces es mejor tener menos malla que mas y caramelizala bien, y por supuesto que no te haga corto con la base.
 
Tanto, igual o mas importante que el tema "hilos", esta el tema malla Sade. Si vas a usar liquidos densos te aconsejo la de 300, si son con mas PG la de 400, asegurate que no este oprimida para que drene bien, la medida justa, a veces es mejor tener menos malla que mas y caramelizala bien, y por supuesto que no te haga corto con la base.

:+1::+1::+1:
 
ahora veo que el Petar K la oxida con la resi una vez puesta en el ato , yo ayer hice el Ruades method y le metí­ tres quemaditos y tres caramelizaditos antes de colocarla , debo practicar con el hilo , creo que es importante .Es cogerle el punto a las vueltas de la resi , hasta que funcione .