Lost Vape EPetite DNA 60

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
jejeje, estás de guasa? igual me pillo un segundo VT si tardan mucho en sacar un epetite Bf..:laugh:
gracias en cualquier caso Leovap.

Aqui lo tengo junto con mi nuevo RDA.. puff Epetite BF con tapas de madera.... :yupii:

 
Yo al final cogí­ el ESquare y estuve trasteando con el EPetite. Voy a ver la revisión del mono y luego os cuento por aquí­ mis impresiones.

Un saludo
 
Bueno, os cuento algunos detalles negativos que no aparecen en la revisión o bien porque a Ruades no le ha pasado o por lo que sea:

1. Las tapitas bailan un poquito cuando las mueves, muy poco pero ahí­ está. La explicación de que bailen es que no pueden ir del todo ajustadas porque si no no podrí­as abrirlas.

2. Los imanes que enganchan a las tapas (los de las tapas no, los que lleva el mod para engancharlas) llevan una cantidad de pegamento ridí­culo y tanto en el mí­o como en el EPetite, nada más abrirlos prácticamente se salieron de su sitio y tuve que tirar de gotita de pegamento.

3. Sí­, el mod es aleación de zinc, ya no es aluminio anodizado como los anteriores.

4. Los pulsadores, como comenta en el ví­deo son curiosos, la explicación es que han dejado el de calada súuuuuper suave para que sea cómodo pero a ras del mod para que no se active por accidente, y los de subir y bajar están endurecidos para lo mismo, no pulsarlos por accidente pero a cambio sobresalen un poco para poder pulsarlos mejor.

5. La pintura en el caso del negro no parece la octava maravilla pero no tiene pinta de ser para nada frágil, ya se irá viendo.

Como puntos positivos... Pues que el EPetite es una cucada, el ESquare también es más pequeño de lo que parece, todo en general está bien ensamblado y protegido (cuidado con la pantalla que no está protegida y con el USB). El cabezal es súper fiable, rosca de miedo y tiene un tope que levanta menos de un milí­metro los atos para proteger la pintura. La gestión de las baterí­as vapeando a unos 32 vatios con baterí­as un poco viejas ya es de unas 8-9h de uso en el caso del ESquare (supongo que en el pequeño será la mitad por cada baterí­a). Tanto la lectura de coils como la entrega de potencia son muy reales. Tienes todas las opciones en EScribe de sus hermanos mayores pero algunas más simplificadas.
La pantalla es súper ní­tida, con un muy buen brillo, se ve desde todos los ángulos.

De momento poco más puedo decir... Un saludo
 
Bueno, os cuento algunos detalles negativos que no aparecen en la revisión o bien porque a Ruades no le ha pasado o por lo que sea:

1. Las tapitas bailan un poquito cuando las mueves, muy poco pero ahí­ está. La explicación de que bailen es que no pueden ir del todo ajustadas porque si no no podrí­as abrirlas.

2. Los imanes que enganchan a las tapas (los de las tapas no, los que lleva el mod para engancharlas) llevan una cantidad de pegamento ridí­culo y tanto en el mí­o como en el EPetite, nada más abrirlos prácticamente se salieron de su sitio y tuve que tirar de gotita de pegamento.

3. Sí­, el mod es aleación de zinc, ya no es aluminio anodizado como los anteriores.

4. Los pulsadores, como comenta en el ví­deo son curiosos, la explicación es que han dejado el de calada súuuuuper suave para que sea cómodo pero a ras del mod para que no se active por accidente, y los de subir y bajar están endurecidos para lo mismo, no pulsarlos por accidente pero a cambio sobresalen un poco para poder pulsarlos mejor.

5. La pintura en el caso del negro no parece la octava maravilla pero no tiene pinta de ser para nada frágil, ya se irá viendo.

Como puntos positivos... Pues que el EPetite es una cucada, el ESquare también es más pequeño de lo que parece, todo en general está bien ensamblado y protegido (cuidado con la pantalla que no está protegida y con el USB). El cabezal es súper fiable, rosca de miedo y tiene un tope que levanta menos de un milí­metro los atos para proteger la pintura. La gestión de las baterí­as vapeando a unos 32 vatios con baterí­as un poco viejas ya es de unas 8-9h de uso en el caso del ESquare (supongo que en el pequeño será la mitad por cada baterí­a). Tanto la lectura de coils como la entrega de potencia son muy reales. Tienes todas las opciones en EScribe de sus hermanos mayores pero algunas más simplificadas.
La pantalla es súper ní­tida, con un muy buen brillo, se ve desde todos los ángulos.

De momento poco más puedo decir... Un saludo

Gracias Rush...
Lo de las tapas a mí­ me pasó con el VT inbox (son de construcción similar) y con un poco de maña y cuidado las enderecé consiguiendo que no bailasen. Tengo dos juegos y solo me pasó con las de "madera" ... ignoro por que las de carbono no bailaban, tal vez sea el material.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A mi me ha flipado mucho, pero Menorbol le ha puesto unas cuantas " pegas " muy interesantes.

Por favor, Rush93a3, cuando puedas, nos das tu opinión.

Me interesarí­a mucho saber la gestión que hace de las baterí­as vapeando a 40W.

Con lo que sea, nos cuentas.

Abrazos.

A 40W te puede durar cada juego de baterí­as en el Esquare unas 7-8h, no sé cuánto serí­a en caladas... En el Epetite divide entre 2.

Un saludo
 
Otra pregunta, ¿se puede apagar el mod? porque el de 40 no y se come la bateria sin usarlo.
Pongo todas estas dudas porque me encanta esteticamente , intento aguantar la espongitis, aun sabiendo que dripeando a 0,13 ohms no es lo mas recomendable,

Menorbol, siento llegar tarde pero te contesto ahora que llevo varios dí­as con el mod. No, no se puede apagar pero a cambio se apaga el solo. Me di cuenta tras media hora sin usarlo, cuando fui a darle una calada estaba apagado y al pulsar el botón se encendió y comprobé que en EScribe puedes fijar a partir de cuanto tiempo el mod se apaga solo.

Un saludo
 
Buenas gente. La verdad me llama mucho este mod, pero me esta causando algunas dudas el dato del "85% de rendimiento eléctrico". ¿Esto afecta también a la potencia del mod? De entrada pienso que sí­, es decir, si el chip da en teorí­a 60W , al 85% la potencia máxima del mod es de 60 x 0,85 = 51 W??

Esta duda también me plantea lo siguiente. DNA será de las pocas marcas que hablan con sinceridad de sus chips, hasta ahora he estado vapeando tranquilamente y satisfactoriamente con mi Istick Pico con sus 75W teóricos, pero entonces , ¿cuál es el rendimiento eléctrico real del Pico? Pienso esto porque a lo mejor estoy vapeando con 60W reales en vez de 75 tan tranquilo y en un caso así­, no me preocuparí­a pasar de 60 a 51 W reales.

Investigando sobre el tema, encontré este detalladí­simo video del rendimiento de un Istick Pico:

Si os vais directamente al minuto 25:39 aparecen tablas de rendimiento y me fijo en la tabla inferior. Sobre una potencia de 52W con una resistencia de aprox. de 0,5 ohms dice que la potencia entregada es de 51,4 W frente a los 52 W que marcarí­a el mod. En este caso, por ejemplo, supondrí­a una eficacia casi del 99%¡¡¡

¿Tiene mayor eficacia una electrónica "baratera" de Eleaf, frente a la reconocidí­sima DNA?

¿Algo se me escapa?
 
Buenas gente. La verdad me llama mucho este mod, pero me esta causando algunas dudas el dato del "85% de rendimiento eléctrico". ¿Esto afecta también a la potencia del mod? De entrada pienso que sí­, es decir, si el chip da en teorí­a 60W , al 85% la potencia máxima del mod es de 60 x 0,85 = 51 W??

Esta duda también me plantea lo siguiente. DNA será de las pocas marcas que hablan con sinceridad de sus chips, hasta ahora he estado vapeando tranquilamente y satisfactoriamente con mi Istick Pico con sus 75W teóricos, pero entonces , ¿cuál es el rendimiento eléctrico real del Pico? Pienso esto porque a lo mejor estoy vapeando con 60W reales en vez de 75 tan tranquilo y en un caso así­, no me preocuparí­a pasar de 60 a 51 W reales.

Investigando sobre el tema, encontré este detalladí­simo video del rendimiento de un Istick Pico:

Si os vais directamente al minuto 25:39 aparecen tablas de rendimiento y me fijo en la tabla inferior. Sobre una potencia de 52W con una resistencia de aprox. de 0,5 ohms dice que la potencia entregada es de 51,4 W frente a los 52 W que marcarí­a el mod. En este caso, por ejemplo, supondrí­a una eficacia casi del 99%¡¡¡

¿Tiene mayor eficacia una electrónica "baratera" de Eleaf, frente a la reconocidí­sima DNA?

¿Algo se me escapa?

Yo no tengo ni idea pero tampoco me creo que los watios prometidos sean reales en ningún mod. Ahora bien, confiarí­a mas en una electrónica de calidad que en una electrónica del montón. Yo no le darí­a mas vueltas al tema. Yo tengo dos DNA desde hace un año uno y 6 meses otro(que vendí­ esta semana). Y ni un fallo. Otros mods de electrónicas "del montón" ya habrí­an muerto súbitamente y sin avisar. Ya me ha pasado y nunca mas Santo Tomas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas gente. La verdad me llama mucho este mod, pero me esta causando algunas dudas el dato del "85% de rendimiento eléctrico". ¿Esto afecta también a la potencia del mod? De entrada pienso que sí­, es decir, si el chip da en teorí­a 60W , al 85% la potencia máxima del mod es de 60 x 0,85 = 51 W??

Esta duda también me plantea lo siguiente. DNA será de las pocas marcas que hablan con sinceridad de sus chips, hasta ahora he estado vapeando tranquilamente y satisfactoriamente con mi Istick Pico con sus 75W teóricos, pero entonces , ¿cuál es el rendimiento eléctrico real del Pico? Pienso esto porque a lo mejor estoy vapeando con 60W reales en vez de 75 tan tranquilo y en un caso así­, no me preocuparí­a pasar de 60 a 51 W reales.

Investigando sobre el tema, encontré este detalladí­simo video del rendimiento de un Istick Pico:

Si os vais directamente al minuto 25:39 aparecen tablas de rendimiento y me fijo en la tabla inferior. Sobre una potencia de 52W con una resistencia de aprox. de 0,5 ohms dice que la potencia entregada es de 51,4 W frente a los 52 W que marcarí­a el mod. En este caso, por ejemplo, supondrí­a una eficacia casi del 99%¡¡¡

¿Tiene mayor eficacia una electrónica "baratera" de Eleaf, frente a la reconocidí­sima DNA?

¿Algo se me escapa?
Sí­, el concepto de rendimiento (eléctrico).

Es el cociente entre la potencia entregada al atomizador y la potencia pedida a la baterí­a. Por tanto, tiene que ver, en parte, con lo que muchos revisores llaman "gestión de las baterí­as", en la que también cuenta cuanto secan las baterí­as (hasta que voltaje, a la baja, el chip trabaja bien).

Efectivamente, aparte de Evolv y YiHi (en algunos de sus chips) poco más verás declarado por ahí­. No es que para un revisor con aparataje resulte difí­cil de medir (un Busardo, DJLsb o un alemán que revisa "desde su sofá"), es que nadie lo ha hecho aún.

Así­ que dependemos de lo que reconozca el fabricante. A Evolv hay que reconocerle su honestidad en chips que se desmarcan de lo que nos tení­a acostumbrados ( 92 % o más, hasta un sobresaliente 97% en los DNA200/250). Sospecho que el resto no dicen nada por no interesarles. Los que conozco de YiHi son también más de un 90%.

En los demás "vamos al tacto" según se calienta el mod, inequí­vocamente (calor que no sea de las baterí­as o el atomizador, pues el resto hasta 100% se disipa como calor en el chip) o, si seca bien las baterí­as, por lo que éstas duran. Pero es un sensación poco cuantitativa y engañosa.... Hay casos palmarios. El mod "impermeable" de Heatvape del que dicen que se come las baterí­as, p. Ej.....

Para más detalles: http://vapornohumo.blogspot.com.es/...idores-dc-dc-sus.html?m=1&zx=862c68263f386d82

¡Ah! Lo que comentas del Pico es más precisión de entrega de potencia, así­ como comprobar que el mod da lo publicitado. Así­, si es de 75W, al menos en su envolvente de trabajo (en las resistencias que acepta para alcanzar esa potencia) debe dar 75 W, dentro de una tolerancia aceptable que no suele pasar de más o menos un 5% de lo que se espera, o al menos los mejores chips lo hacen (y algunos sin desviarse más de un 1 %).

Tapatalking....Ouch!
Who put that damn lamppost there?
 
Sí­, el concepto de rendimiento (eléctrico).

Es el cociente entre la potencia entregada al atomizador y la potencia pedida a la baterí­a. Por tanto, tiene que ver, en parte, con lo que muchos revisores llaman "gestión de las baterí­as", en la que también cuenta cuanto secan las baterí­as (hasta que voltaje, a la baja, el chip trabaja bien).

Efectivamente, aparte de Evolv y YiHi (en algunos de sus chips) poco más verás declarado por ahí­. No es que para un revisor con aparataje resulte difí­cil de medir (un Busardo, DJLsb o un alemán que revisa "desde su sofá"), es que nadie lo ha hecho aún.

Así­ que dependemos de lo que reconozca el fabricante. A Evolv hay que reconocerle su honestidad en chips que se desmarcan de lo que nos tení­a acostumbrados ( 92 % o más, hasta un sobresaliente 97% en los DNA200/250). Sospecho que el resto no dicen nada por no interesarles. Los que conozco de YiHi son también más de un 90%.

En los demás "vamos al tacto" según se calienta el mod, inequí­vocamente (calor que no sea de las baterí­as o el atomizador, pues el resto hasta 100% se disipa como calor en el chip) o, si seca bien las baterí­as, por lo que éstas duran. Pero es un sensación poco cuantitativa y engañosa.... Hay casos palmarios. El mod "impermeable" de Heatvape del que dicen que se come las baterí­as, p. Ej.....

Para más detalles: http://vapornohumo.blogspot.com.es/...idores-dc-dc-sus.html?m=1&zx=862c68263f386d82

¡Ah! Lo que comentas del Pico es más precisión de entrega de potencia, así­ como comprobar que el mod da lo publicitado. Así­, si es de 75W, al menos en su envolvente de trabajo (en las resistencias que acepta para alcanzar esa potencia) debe dar 75 W, dentro de una tolerancia aceptable que no suele pasar de más o menos un 5% de lo que se espera, o al menos los mejores chips lo hacen (y algunos sin desviarse más de un 1 %).

Tapatalking....Ouch!
Who put that damn lamppost there?

Lo que yo decia.
😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Sí­, el concepto de rendimiento (eléctrico).

Es el cociente entre la potencia entregada al atomizador y la potencia pedida a la baterí­a. Por tanto, tiene que ver, en parte, con lo que muchos revisores llaman "gestión de las baterí­as", en la que también cuenta cuanto secan las baterí­as (hasta que voltaje, a la baja, el chip trabaja bien).

Efectivamente, aparte de Evolv y YiHi (en algunos de sus chips) poco más verás declarado por ahí­. No es que para un revisor con aparataje resulte difí­cil de medir (un Busardo, DJLsb o un alemán que revisa "desde su sofá"), es que nadie lo ha hecho aún.

Así­ que dependemos de lo que reconozca el fabricante. A Evolv hay que reconocerle su honestidad en chips que se desmarcan de lo que nos tení­a acostumbrados ( 92 % o más, hasta un sobresaliente 97% en los DNA200/250). Sospecho que el resto no dicen nada por no interesarles. Los que conozco de YiHi son también más de un 90%.

En los demás "vamos al tacto" según se calienta el mod, inequí­vocamente (calor que no sea de las baterí­as o el atomizador, pues el resto hasta 100% se disipa como calor en el chip) o, si seca bien las baterí­as, por lo que éstas duran. Pero es un sensación poco cuantitativa y engañosa.... Hay casos palmarios. El mod "impermeable" de Heatvape del que dicen que se come las baterí­as, p. Ej.....

Para más detalles: http://vapornohumo.blogspot.com.es/...idores-dc-dc-sus.html?m=1&zx=862c68263f386d82

¡Ah! Lo que comentas del Pico es más precisión de entrega de potencia, así­ como comprobar que el mod da lo publicitado. Así­, si es de 75W, al menos en su envolvente de trabajo (en las resistencias que acepta para alcanzar esa potencia) debe dar 75 W, dentro de una tolerancia aceptable que no suele pasar de más o menos un 5% de lo que se espera, o al menos los mejores chips lo hacen (y algunos sin desviarse más de un 1 %).

Tapatalking....Ouch!
Who put that damn lamppost there?

Gracias scaredmice, cátedra de vapeo en el foro.

:worthy::worthy::worthy:
 
Gracias scaredmice, cátedra de vapeo en el foro.

:worthy::worthy::worthy:

La verdad es que el compi sabe que da gusto...

Yo solo puedo hablar desde la experiencia, es mi único DNA y las baterí­as, si bien no duran todo lo que esperaba, aguantan unas 10 horas a gusto vapeando entre 30 y 36W. La entrega de potencia es la mejor que he tenido en un mod electrónico hasta ahora y las mediciones tanto de ohmios, como de vatios y de voltios muy exactas. Las mediciones en la baterí­a ya no molan tanto; cargadas a tope y siendo VTC6 nuevas marca un 96% y a veces cuando estás al 3% de baterí­a restante sigue dando caladas sin pérdidas de potencia durante un buen rato. EScribe te deja marcar la resistencia mí­nima que te lee, el mod se apaga solo a la media hora de no usarlo aproximadamente...

Por cierto, Ruades dice que los de Lost Vape le han informado de que el mod está fabricado en aleación de zinc con aluminio.

Un saludo
 
La verdad es que el compi sabe que da gusto...

Yo solo puedo hablar desde la experiencia, es mi único DNA y las baterí­as, si bien no duran todo lo que esperaba, aguantan unas 10 horas a gusto vapeando entre 30 y 36W. La entrega de potencia es la mejor que he tenido en un mod electrónico hasta ahora y las mediciones tanto de ohmios, como de vatios y de voltios muy exactas. Las mediciones en la baterí­a ya no molan tanto; cargadas a tope y siendo VTC6 nuevas marca un 96% y a veces cuando estás al 3% de baterí­a restante sigue dando caladas sin pérdidas de potencia durante un buen rato. EScribe te deja marcar la resistencia mí­nima que te lee, el mod se apaga solo a la media hora de no usarlo aproximadamente...

Por cierto, Ruades dice que los de Lost Vape le han informado de que el mod está fabricado en aleación de zinc con aluminio.

Un saludo

Gracias Rush, por cierto, venderán luego las tapas por separado no? Que decidirse de primera hora me está costando, me gustan todas¡¡
 
Gracias Rush, por cierto, venderán luego las tapas por separado no? Que decidirse de primera hora me está costando, me gustan todas¡¡
Tiene toda la pinta de que sí­, yo cogí­ las de fibra de carbono porque parecí­an las más resistentes al tiempo (y efectivamente eso parece), pero le tengo muchas ganas a las de madera jeje. Por cierto, la pintura tiene buena pinta, de momento el mod está impecable tras una semana. Veremos cómo sigue.

Un saludo
 
Yo he tenido el Abalone y la sensación fue muy mala, las tapas bailan y cuando lo agarras con toda la mano se nota bastante, el supuesto aluminio/zinck/zamak para mi parece latón o plástico metalizado, las baterí­as entran super justas y ademas el mio tenia uno de los botones chungo y lo devolví­.
para mi el mod no vale lo que cuesta :no:
 
Yo he tenido el Abalone y la sensación fue muy mala, las tapas bailan y cuando lo agarras con toda la mano se nota bastante, el supuesto aluminio/zinck/zamak para mi parece latón o plástico metalizado, las baterí­as entran super justas y ademas el mio tenia uno de los botones chungo y lo devolví­.
para mi el mod no vale lo que cuesta :no:

Vaya... Es una pena. A mi me baila solo la tapa de la parte de la pantalla, pero es normal porque solo va por imanes sin encajar en ninguna parte. De momento ningún problema, los botones van muy bien. Ya lo siento compi...

Un saludo
 
este es un mod que si hubieron muchos ansias pronto habran muchos en el mercadillo es mi humilde opinion