Música y feliz vapeo!!

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Mattias ia Eklundh ; hablando de guitarristas influyentes... éste ha sido el que a mí­ más me ha influenciado/impactado junto a Steve Vai, pero Vai está muy visto :P

Aquí­ os dejo un ví­deo de uno de sus grupos.

 
El GUITARRISTA con mayúsculas es este. Ni técnica, ni sentimientos, ni pollas en vinagre. Con su forma de tocar, sin ser el más virtuoso del mundo, lo daba todo. Y aunque hací­a algunos desarrollos largos, también dejó algunas lí­neas bastante simples. Tocar la guitarra bien no supone meter el mayor número de notas en un compás. Más claro agua. Tampoco es lo mismo ser un buen guitarra de estudio que un crack en el escenario. Este era un crack para todo.

 
En cuanto a la técnica... ¿ cuál es la mejor técnica? ¿ la de Slash? ¿ la de el guitarrista de Europe-M80 Radio? Jajajjaja... Yo vuelvo por mis fueros, Wilko Johnson rasgando su guitarra sin puntear, y sin púa moviéndose por el escenario. A ver quién sabe hacer eso. Ver para creer. O para vivir.

 
Vamos, que con un amplificador Marshall de válvulas año 76 y una Gibson SG, una Rickenbacker, una Fender Telecaster, o una simple Ibanez... Se pueden hacer maravillas... Sin tocar heavy metal. Eso hasta Angus Young lo sabe. El rock and roll es el rock and roll ( en su concepto amplio, repito, no me refiero a Gene Vincent y Elvis Presley).
 
Quien haya llegado al final del video de Dr. Feelgood comprenderá que Keith Richards es un gran guitarrista pero que Wilko Johnson es mucho mejor. Y quien lo haya visto entero si es amplio de mente, comprenderá lo que dije al principio, que no hay que meter muchas notas en un compás para ser un guitarrista SUPERIOR.
 
Por cierto, ARUAB Lee Brilleux con ese vozarrón era un máquina, no te lo habí­a dicho antes, pero totalmente de acuerdo contigo.

Yo es que soy muy defensor del Rythm & Blues 70's ¿ se me nota? :laugh: y el pub -rock de esos años, antesala del punk-rock. Os dejo con una cosa que está a medias entre Dr. Feelgood y Sex Pistos. Aunque ya les hubiese gustado ya, a los Pistols tocar e ingeniar esos riffs, que realmente los copiaron. El sonido no es muy bueno, pero es una grabación a pie de escenario en el Marquee londinense en 1977. The Jam tocando un tema de 1958 de Larry Williams que también versionearon los Beatles. Punk y R&B a partes iguales.

 
El GUITARRISTA con mayúsculas es este. Ni técnica, ni sentimientos, ni pollas en vinagre. Con su forma de tocar, sin ser el más virtuoso del mundo, lo daba todo. Y aunque hací­a algunos desarrollos largos, también dejó algunas lí­neas bastante simples. Tocar la guitarra bien no supone meter el mayor número de notas en un compás. Más claro agua. Tampoco es lo mismo ser un buen guitarra de estudio que un crack en el escenario. Este era un crack para todo.

Hombre poldios... Con la iglesia hemos topado, sin Hendrix la expresividad de la guitarra eléctrica de hoy serí­a otra cosa... Ni Guthrie Govan, ni Satriani, ni Vai, ni Angus, ni el mismo Zappa tocarí­an como los conocemos, así­ de sencillo... Chuck Berry y Jimi Hendrix son al rockanroll lo que Alfred Hitchcock o Billy Wilder al cine, sin ellos todo serí­a de otra manera...
 
De acuerdo con todo lo que decí­s................... con un bajo, una guitarra y una baterí­a se pueden hacer maravillas.

Hay Jimi. Muchas veces he pensado que habrí­a sido de la música si siguieras vivo. Si solo con 27 añitos llegaste donde llegaste........ si desde que moriste hace 44 años sigues siendo el mejor guitarrista............. madre mí­a si siguieras vivoooo !!!!