Ni/Ti en FT ,Pero Cual?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Madre mia...sera por información,cuanto mas os leo mas indeciso estoy,de momento tenia el Ni en la cesta ,pero viendo que lo mismo no es muy recomendable no se, no se ....voy a digerir tanta info y a meditar :whistling:

Gracias a todos los que intentáis aclarar mi ignorancia sobre el tema.
PD lo feliz que era antes poniendo un alambre cualquiera y ahora...dia y medio viendo pantallas de FT y sin saber cual coger !!!!:facepalm:
 
si quieres probar ní­quel, coge uno tratado ("tempered"). será más fácil construir tu setup. tengo de pink-mule (pero aún no lo he probado).
el acero de youde es decente, seguro (es el que estoy usando). lo tienes en fasttech y seguro que también alguien en españa lo venda ya.
titanio, yo cogerí­a el "ti" de mi lista (fasttech), si quieres uno chino. de aquí­, tienes el de pink mule (pero lo tendrás que lavar bien, y es tipo muelle), o mira otros threads de este foro, en los que se recomiendan otros (zipvipf, http://www.zivipf.com/epages/638622...2298/Products/TT-0.44/SubProducts/TT-0.44-10m, por ejemplo; ahí­ tienen todo tipo de hilos metálicos)
 
Última edición:
Del post del acero que vengo....:laugh: y he tenido que salir escopetado,("oju que susto"como diria aquel...!!!!)
Creo que de momento voy a hacer lo que me dices Haku voy a por ese Ti de tu lista, lo quiero coger de alli ya que tengo en marcha un pedido y aprovecho...si tengo que pedir en otro sitio....Lo mismo me arriesgo y cojo tambien el Ni y el acero,pero el enlace al que te refieres en la pag 2 y comentas que es el de youde supongo que te refieres al acero,pero el enlace sale una bobina de Ti :confused:
 
uh, ahora lo arreglo, sorry. ya está. sí­, si pides en fasttech, aprovecha para coger acero de youde, y así­ pruebas.
yo voy a pedir a zipvipf, para probar
 
Última edición:
uh, ahora lo arreglo, sorry. ya está. sí­, si pides en fasttech, aprovecha para coger acero de youde, y así­ pruebas.
yo voy a pedir a zipvipf, para probar

Gracias ahora ya sale:thumbs:
Si voy a coger ese u el Ti que tienes en el enlace y lo mismo Ni también, ya veo la trastienda de la ferreterí­a mas cerca :yes:

que raro te he citado y sale parte del mensaje que no esta en original:g:
 
Última edición:
.. porque justo lo edité segundos después :P
hazme caso, si pides a fasttech, aprovecha y coge un rollo de acero de ud también. servirá para tc y para no tc.
 
El de 0.32 o 0.40 cual sera mejor? es menos resistivo que el kanthal ?sera mejor el de 0.32 para no dar muchas vueltas a la coil si el espacio es reducido?

Hoy te has ganado una buenas vaporadas jajajaj!!! te he pillado a ti por banda y te estoy friendo a consultas.:laugh:
 
Última edición:
sorry, me estaba jalando una ensalada..

depende de las resistencia que quieras obtener, de si la vas a poner simple o doble (para tc, mejor single), y de si el ato tiene espacio para muchas vueltas o no. yo, por ejemplo, ahora vapeo entre 22-30w los tanques, y entre 25-35w los driperos, por lo que las resistencias adecuadas andan entre 0.4 y 0.7 ohms (no tc), single coil la mayorí­a. el hilo más adecuado para estas preferencias, suele ser el 26ga (0.40mm). el 28ga (0.32mm), sólo lo uso trenzado o para doble resistencia.

para tc, las resis de acero las estoy haciendo de más de 0.5 ohms (y sirven tb para no tc).
las de titanio, de 0.28 ohms. las de ní­quel, aún no he probado :P, pero las haré de 0.07 aprox. (uso chips yihi).

usa esta página para calcular vueltas y lo que necesites de resistencias:
http://www.steam-engine.org/coil.asp

si me dices a qué potencias te gusta vapear ahora, te digo cuál te conviene más
 
ejemplos en acero 316L:

26ga (0.40mm)
3mm diámetro: 7wraps=.52 10wraps=.73
2.5mm diám: 8w=.51 11w=.70

28ga (0.32mm)
3mm 4w=.47 6w=.68
2.5mm 5w=.50 7w=.69
 
titanio gr1

26ga (0.40mm)
3mm 4w=.19 5w=.24
2.5mm 5w=.21 6w=.25

28ga (0.32mm)
3mm 3w=.23 7w=.49 10w=.69
2.5mm 4w=.26 8w=.49 12w=.72
 
ni200 (0.07ohms es muy apropiado para chips yihi; 0.12, para chips evolv)

26ga (0.40mm)
3mm 7/8w=.07 14w=.12
2.5mm 9w=.07 16w=.12

28ga (0.32mm)
3mm 5w=.07 9w=.12
2.5mm 6w=.07 10w=.12
 
Sobre lo de la duración de las baterí­as, en electrónicos de mí­nima calidad (o sea, todos los que funcionan y no arden en el intento....:laugh:) el consumo lo decide la potencia, NO la resistencia que se pone. El rendimiento del chip (qué % de la energí­a tomada de la baterí­a pasa al atomizador) lo decide el diseño del chip y cómo maneja impedancias de entrada y salida, y cuánto calor se genera en el propio chip, y en primera aproximación es independiente de la resistencia que pones, dentro de lo que puede manejar.

El otro rendimiento es el del atomizador. Cuanta potencia va a evaporar y cuanta sólo a calentar el vapor y el aire (patas de resistencias, calor por conducción a postes y atomizador, puntos demasiado calientes o espiras rojas). Pero este punto puede variar mucho de usuario a usuario por razones obvias y es un factor menor del total.

El problema es que en TC la potencia varí­a constantemente para mantener la temperatura marcada, salvo que la potencia de ataque (los W o J puestos en el mod) sea tan baja que no se alcance el objetivo, momento en el que se trabajarí­a en modo TC pero el resultado serí­a análogo a VW. si esa potencia de ataque es la mí­nima precisa para alcanzar la consigna de temperatura, o más, las potencias varí­an constantemente.

Pero hay otra forma de ver qué pasa. En mi experiencia, en TC el rendimiento del atomizador es espectacular. Vapor constante, sabor constante, al menos mientras haya un mí­nimo de humectación con lí­quido, y claramente superior al setup con kanthal de "igual volumen de bobina liada" que es mucho más resistivo pero a menos que subas la potencia no hay color: y si la subes el sabor no es tan constante ni tan agradable.

Y el consumo de lí­quido es claramente superior. Espero que no sea por pasar sin querer a "modo chupete" por puro placer, ya que en cada calada el vapor llena más, debe haber más evaporación y por lo tanto más consumo de baterí­a.

Así­ que mi suposición (es complicado por ahora demostrarlo) es que la gestión de la baterí­a mejora (el 100 % aportado por el chip va a evaporar a temperaturas constantes) pero aún así­ gasta más, pues se evapora más. A los que no estén de acuerdo con esto, o en modo VW van a potencias que yo ni espero ni deseo, con lo que en TC deberán estar algo frustados -no les tira lo que desearí­an- o su gusto es más por lí­quidos moderadamente quemados -que de todo ha de haber-.

Y claro, para ellos, la comparativa es que gastan lo mismo o menos en TC. Pero en mi caso es al revés.
 
gracias, scaredmice! me chiflan tus posts y sigo tus recomendaciones =))

yo soy de los que me baja el lí­quido más rápido sin tc; tengo que poner 250ºC en el tc para que chupe por el estilo :P estoy muy contento con el tc, pongo la misma potencia (máxima) que en modo vw, y ajusto la temperatura a gusto (empezando con baja temperatura y subiendo). por eso creo que con el tc puedes conseguir prácticamente la misma experiencia de vapeo, con la ventaja del control de churrascos.

pero tengo una duda con lo de las baterí­as.
en modo vw, si fijas una potencia, por ejemplo, 30w, para una resi de 0.5ohms, y despreciando factores menores, intentará aplicar 3.87v, no? (V=SQRT(W*R)), con lo que la intensidad de descarga será de unos 7.75A (I=W/V ó I=V/R).
si pongo una resistencia de 1ohm, con la misma potencia, intentará aplicar 5.48v (si puede), con lo que la intensidad será de 5.48A.
y creo que una baterí­a se acaba antes cuando se descarga con mayor intensidad. me durará menos a 7.75A que a 5.48A, ambas dando 30w.
esto se corresponde con lo que observo en la duración de mis baterí­as.
¿en qué me estoy columpiando (dónde estoy metiendo la gamba)?

Edito: supongo que el mod, para conseguir poner 5.48v de salida, cuando el diferencial de entrada es menor que 4.2v, exprimirá la baterí­a exigiéndole mayor intensidad de corriente con menos voltios.. no sé cómo lo hace.
 
Última edición:
http://vapornohumo.blogspot.com.es/2015/02/que-hace-un-vvvw-realmente.html?m=1

http://vapornohumo.blogspot.com.es/2015/03/al-vapear-sub-ohm-duran-mas-las-baterias.html?m=1

http://vapornohumo.blogspot.com.es/2015/02/pensando-sobre-convertidores-dc-dc-sus.html?m=1

Breve: la corriente que un VW pide a la baterí­a y la que mete en el atomizador no es la misma, puede diferir y mucho, tanto en "caudal" , o sea, intensidad, como en "velocidad y agitación" , o sea, voltaje. Es el producto de ambos parámetros, "cuanta agua y cuán revuelta", o sea potencia electrica, lo que cuenta.

Tapatalking...Mind those lampposts!
 
sorry, me estaba jalando una ensalada..

depende de las resistencia que quieras obtener, de si la vas a poner simple o doble (para tc, mejor single), y de si el ato tiene espacio para muchas vueltas o no. yo, por ejemplo, ahora vapeo entre 22-30w los tanques, y entre 25-35w los driperos, por lo que las resistencias adecuadas andan entre 0.4 y 0.7 ohms (no tc), single coil la mayorí­a. el hilo más adecuado para estas preferencias, suele ser el 26ga (0.40mm). el 28ga (0.32mm), sólo lo uso trenzado o para doble resistencia.

para tc, las resis de acero las estoy haciendo de más de 0.5 ohms (y sirven tb para no tc).
las de titanio, de 0.28 ohms. las de ní­quel, aún no he probado :P, pero las haré de 0.07 aprox. (uso chips yihi).

usa esta página para calcular vueltas y lo que necesites de resistencias:
http://www.steam-engine.org/coil.asp

si me dices a qué potencias te gusta vapear ahora, te digo cuál te conviene más

Hola de nuevo mi preferencia en kanthal es sobre 0.8/ 1 ohm no soy de reisi muy bajas ya que parece que desvirtúan el sabor, el problema viene que creo el valor de las coils de Kanthal no es extrapolables al resto de materiales,por lo tanto ya me puedo volver loco buscando una equivalencia...he usado la calculadora que me pasaste y hay alguna coils(uso single) que me salen verdaderas barbaridades de vueltas con el resto de materiales,por lo tanto estoy estancado en el calibre de los cables que debo coger y nada en ello estoy ...alguna idea ?:g:
hay equivalencias entre materiales?
 
Pues yo con todo lo que habeis escrito tengo para un mes en digerirlo, madre mí­a las posibilidades que hay en esto. :yikes:
 
Pues yo con todo lo que habeis escrito tengo para un mes en digerirlo, madre mí­a las posibilidades que hay en esto. :yikes:
Pues a mi me gustarí­a pedir los hilos antes de navidad :laugh:...pero me parece que con tantas combinaciones posibles es una locura...algo falla aquí­....mi capacidad de lectura y comprensión,puede ser:yes: .
Quien me mandará meterme con los cables y el TC:facepalm:
 
Hola de nuevo mi preferencia en kanthal es sobre 0.8/ 1 ohm no soy de reisi muy bajas ya que parece que desvirtúan el sabor, el problema viene que creo el valor de las coils de Kanthal no es extrapolables al resto de materiales,por lo tanto ya me puedo volver loco buscando una equivalencia...he usado la calculadora que me pasaste y hay alguna coils(uso single) que me salen verdaderas barbaridades de vueltas con el resto de materiales,por lo tanto estoy estancado en el calibre de los cables que debo coger y nada en ello estoy ...alguna idea ?:g:
hay equivalencias entre materiales?

Cuando las resistencias de vapeo normales eran de 1,5 a 3,0 ohm, los únicos materiales posibles eran kanthal y nicrom. Todo lo demás tiene una resistividad demasiado baja. En realidad, se heredaron los materiales usados en resistencias eléctricas generales (vulgo tostadoras y secadores del pelo) pues tanto kanthal como nicrom tienen resistividades y resistencia fí­sica estables en las temperaturas normales.....vamos, hasta casi su fusión....:smile:

Luego vino la moda del sub-ohm (en mecánicos) y los VW capaces de disparar a 0,5 ohm de resistencia y menos (para compatibilizar atomizadores tanto en mecánicos como en electrónicos). No olvidéis de que desde el punto de vista de potencia y resistencia, con los mismos vatios, a un electrónico le dá igual disparar sobre 0,5 ohm que sobre 3,0 ohm, si entran en su rango de disparo. Así­ que lo que en mecánico se llama "sub-ohm" (menos de 1,0 ohm de resistencia) y "sub-ohm extremo" (menos de 0,5 ohm de resistencia) en electrónicos VW se llama vapear a más de 15 W y a más de 30 W aunque la resistencia tenga más de un ohm.... Luego más sobre este detalle.

Si nos planteamos resistencias de 0,5 ohm y menos, ya "nos caben" hechas de materiales no tan resistivos, y si el VW es bueno, la variación de resistividad con la temperatura no será un problema, de hecho, es la virtud que posibilita el control de temperatura.

Pues nada, empezamos por inoxidables, titanio y otros más exóticos o "elitistas" (oro y plata.....:biggrin:).

Ahora el detalle. Aunque vapees a la misma potencia en un mecánico con 0,25 ohm de kanthal que en un VW a 50-60W con 2 ohm de kanthal, la segunda resistencia es mucho más grande. Hay más metal, más cm de resistencia bobinada, y por lo tanto la potencia -la misma- se distribuye sobre mayor superficie, lo que beneficia a la evaporación y a la conservación del sabor. Así­ que la afirmación "a mayor resistencia más sabor", en principio válida sólo para mods mecánicos, en VW también es cierta hasta cierto punto. Por ese camino, usa un metal poco resistivo y tendrás que distribuir esa misma potencia (ahora con una resistencia muy baja pues es poco resistivo) en aún más centí­metros cuadrados de superficie de calefacción: perfecto.....si el mod lo aguanta (la baterí­a del mecánico o el chip del VW).

Añade el control de temperatura bien usado para evitar sobrecalentar el lí­quido y tendrás el dispositivo de vapeo final. Por bien usado, quiero decir que el drenaje del atomizador permita pilotarlo a elevadas temperaturas y potencias sin quemarse nada, digamos a 60 W y 240 ºC. Si el atomizador lo permite, esto tiene que batir de largo al mejor quad-coil extremo en generación de vapor y, sobre todo, sabor....

..si no lo permite, el TC (como el ABS/EDS del coche) nos permite un vapeo más seguro y sabroso, pero a costa de no ir tan desmelenados como sin TC (o sin ABS/EDS, que dejas gomas en el suelo que no veas.....:laugh:). Para recalcar esta comparación, si a un Ferrari con ABS/EDS le calzas las ruedas de un "Dos Caballos " (esas ruedas de 125 mm de garganta y llanta de 15 pulgadas) aún podrás conducirlo relativamente seguro (por el ABS/EDS) pero olví­date de correr mucho o ir a las 24 horas de Le Mans. Ponle sus ruedas, y entonces no sólo corres mucho más y vas más seguro.... es que el ABS/EDS entra en escena muchí­simo menos.

Lo mismo con un atomizador que bien montado admite 50 W o más, con el TC puesto, o ése mismo atomizador "mal" montado de forma que no puede pasarse de 25 W. Entonces el TC no le deja pasar de 25 W y nos parece famélico en vapor......no tanto en sabor.....


Un Ferrari con ruedas 125R15.....¿qué he desayunado yo hoy?.......:facepalm:
 
Ahora si,tengo que volver a los cuadernillos Rubio ,pero no para escribir bien,no.... si no para comprender algo.
Muchas gracias Scaredmice por tus explicaciones ,siempre gracias ,aunque me produzcan unos dolores de cabeza de la leche:laugh:
PD trata de arrancarlo por dios ...trata de arrancarlo!!!!
 
http://vapornohumo.blogspot.com.es/2015/02/que-hace-un-vvvw-realmente.html?m=1

http://vapornohumo.blogspot.com.es/2015/03/al-vapear-sub-ohm-duran-mas-las-baterias.html?m=1

http://vapornohumo.blogspot.com.es/2015/02/pensando-sobre-convertidores-dc-dc-sus.html?m=1

Breve: la corriente que un VW pide a la baterí­a y la que mete en el atomizador no es la misma, puede diferir y mucho, tanto en "caudal" , o sea, intensidad, como en "velocidad y agitación" , o sea, voltaje. Es el producto de ambos parámetros, "cuanta agua y cuán revuelta", o sea potencia electrica, lo que cuenta.

mil gracias, scaredmice! links jugosos, y explicación cristalina, ya me ha quedado claro. la potencia entregada por la baterí­a es la misma que se entrega al atomizador, menos la pérdidas originadas por la eficiencia del chip/mod. mientras que el voltaje y la intensidad de salida (atomizador) no tienen por qué corresponderse con los que se le pide a la baterí­a (el producto es más o menos el mismo, pero los factores son distintos).

a igual potencia pero distinta resistencia, la diferencia entre duración de las baterí­as se debe a que el rendimiento/eficiencia del chip (y de todos los componentes intermedios) es menor cuanto más baja es la resistencia (hay más pérdidas). con un chip/mod muy eficiente, la diferencia será menor de un 5% o un 10%, por ejemplo, apenas apreciable.
P_atomizador = eficiencia x P_baterí­a (con menor resistencia, la eficiencia es menor, pero poco, dependiendo del chip/mod)

y con I_baterí­a = P_atomizador / (eficiencia x V_baterí­a), se deduce que la baterí­a se sigue gastando más deprisa cuanto menor es su carga (voltaje), aparte de que al principio y al final, la eficiencia de la propia baterí­a baja enteros, creo, a juzgar por las curvas de descarga de las baterí­as.



Hola de nuevo mi preferencia en kanthal es sobre 0.8/ 1 ohm no soy de reisi muy bajas ya que parece que desvirtúan el sabor, el problema viene que creo el valor de las coils de Kanthal no es extrapolables al resto de materiales,por lo tanto ya me puedo volver loco buscando una equivalencia...he usado la calculadora que me pasaste y hay alguna coils(uso single) que me salen verdaderas barbaridades de vueltas con el resto de materiales,por lo tanto estoy estancado en el calibre de los cables que debo coger y nada en ello estoy ...alguna idea ?:g:
hay equivalencias entre materiales?

te preguntaba por la potencia a la que sueles vapear, no por las resistencias que usas.
pero, como puedes observar en las indicaciones de scaredmice, el valor de la resistencia no es crí­tico en los mods regulados (excepto si no hacen step down :P).
yo, al venir de mods mecánicos, sigo intentando adecuar las resistencias a la potencia que quiero vapear de todos modos, para todos los hilos que son susceptibles de ser usados con o sin tc, como el titanio y el acero. me gusta tener la opción de cambiar el ato del mod tc a un mod mecánico, si me apetece (versatilidad). aparte, según he ido subiendo de potencia, creo que el sabor mejora con hilos más gordos, debido a una mayor superficie de contacto y quizá a otros motivos que desconozco; aprecio matices que no advertí­a con hilos más finos. no sé, seguiré manteniendo una relación entre potencia y resistencias usadas, aunque con los mods electrónicos haya mucho más margen.

o sea, que dime la potencia a la que vapeas (más o menos), el mod que usas (o, al menos, el chip que lleva), y si tienes limitación de diámetro y nº de vueltas de la resistencia en tus atos (recuerda que para el tc las espiras han de estar separadas, con ní­quel es obligatorio, y con titanio y acero, creo que recomendable, como mí­nimo). aunque con los ejemplos que te he puesto, los diámetros y las vueltas con ambos tipos de grosores, creo que puedes decidir tú mismo.
 
Última edición: