Nuevo Squape R

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo estoy usando el Squape R de EHPRO , pero también no le encuentro el punto...
Base W , 2,5 mm diametro, kanthal AWG 28 (0,32) , corto algodón a medida de la base (como DPM) , me salen a 1,3 ohm aprox. y tengo pequeñas fugas y burbujeos... ( uso un Dani Decodes y a veces Istick 20W, a 10-12 Watts)
La verdad mi KAY LITE siempre de EHPRO le da mil patadas a este...
Si tiene vapor y bastante golpe, pero la suavidad y estabilidad del Kay....es única.
Y me compré este porque pensaba era mucho mas sencillo....:facepalm:
:g:

A parte de lo que te han comentado los compañeros una cosa muy importante en este ato para evitar fugas y burbujeos y para aumentar el sabor/vapor es meter la resistencia en el canal.

No es como en los kais, aquí­ tienes que bajar la resistencia con respecto a los tornillos para que quede dentro del canal y quedar casi a ras de la entrada de aire...así­ se aprovecha dicha entrada de aire y al ir el algodon/rayon tambien a ras del canal evita que el lí­quido llegue a la misma:msn-wink:..
 
Pues aquí­ dejo mi reparación de malla, a ver si alguien se atreve a probarla y cuenta cómo le va...

Malla 300, 15 x 13 mm mas una lengua central de 5 mm de ancho por 15 de largo, sobre clip(0,9 mm?).
5 vueltas de kanthal 0,3 dan 1,2 ohmnios.
La malla está tocando el canal de drenaje para que no se produzcan inundaciones.
Funciona muy bien en cuanto a vaporadas y sabor tí­pico de los génesis.

Ver archivo adjunto 7617

Hola compañero.

Tengo previsto probar el setup con maya en mi squape.

Yo tengo las 3 bases pero por ahora sólo he usado la W con rayon y es mi ato preferido pero me gusta cacharrear y me preguntaba si al final hiciste este setup con la base W.

Aplicando la teorí­a igual los canales de la W son demasiado anchos para malla y tendrí­a inundaciones/burbujeo...lo probaste al final? (él o alguien...:msn-wink:)

Si opinais que no es recomendable la W le quitaré el polvo a la S que está en la caja sin estrenar...:g:
 
A parte de lo que te han comentado los compañeros una cosa muy importante en este ato para evitar fugas y burbujeos y para aumentar el sabor/vapor es meter la resistencia en el canal.

No es como en los kais, aquí­ tienes que bajar la resistencia con respecto a los tornillos para que quede dentro del canal y quedar casi a ras de la entrada de aire...así­ se aprovecha dicha entrada de aire y al ir el algodon/rayon tambien a ras del canal evita que el lí­quido llegue a la misma:msn-wink:..

Interesante....
Puess yo la levanto..., pensando que mas lejo esta menos fugas tengo :laugh:
Seguiré vuestro consejos.

Gracias.:msn-wink:
 
A parte de lo que te han comentado los compañeros una cosa muy importante en este ato para evitar fugas y burbujeos y para aumentar el sabor/vapor es meter la resistencia en el canal.

No es como en los kais, aquí­ tienes que bajar la resistencia con respecto a los tornillos para que quede dentro del canal y quedar casi a ras de la entrada de aire...así­ se aprovecha dicha entrada de aire y al ir el algodon/rayon tambien a ras del canal evita que el lí­quido llegue a la misma:msn-wink:..

:+1: Coincido con el compañero, yo dejo la resistencia alineada en altura con el canal de la base, digamos que al revés que en el kay, con las patas de la resistencia arriba y las vueltas abajo, y el algodón cortado a ras del canal horizontal, sin que caiga nada y me va muy bien.
También decir que el Squape R puede tener un setup "caprichoso", una leve diferencia en la cantidad de algodón/rayón o en la altura de la resistencia puede dar fugas o churrascos... Pero una vez que le pillas el truco está entre mi "top" tres.
Sl2.
 
Acabo de rellenar, y simplemente empujando por abajo la resistencia, ha cambiado muchí­simo...es verdad. :excitado::excitado::excitado:
...
Gracias !
 
¿A alguien le pierde un poco de lí­quido el de EHPro por el tornillo del positivo? Creo que del setup no es por que ya he probado todas las combinaciones posibles.
 
¿A alguien le pierde un poco de lí­quido el de EHPro por el tornillo del positivo? Creo que del setup no es por que ya he probado todas las combinaciones posibles.
Yo tengo el de Ehpro y la única vez que tuve una pequeña fuga fue por el setup, tení­a poco algodón. Yo creo que este ato pide coil sobre broca de 2,5 ó 3 mm y abundante algodón. Prueba a bajar las puntas del algodón un poco por los canales. Si estás convencido que no es el setup yo revisarí­a las toricas.
 
Hago el setup asi, la pérdida siempre es pequeña y por el tornillo del polo positivo, desmontare y revisare bien.

PD: ya le podí­an haber puesto una tórica al tornillo del polo, que no les costaba mucho.

PPD: caramba, el Saquape R de garrymead que tengo pillando polvo si tiene ese tornilo con tórica, vamos a cambiarlo a ver que pasa.
 
Última edición:
Hago el setup asi, la pérdida siempre es pequeña y por el tornillo del polo positivo, desmontare y revisare bien.

PD: ya le podí­an haber puesto una tórica al tornillo del polo, que no les costaba mucho.

PPD: caramba, el Saquape R de garrymead que tengo pillando polvo si tiene ese tornilo con tórica, vamos a cambiarlo a ver que pasa.

Mira para eso nos va a valer el de garrymead.....
 
Canal W con malla sin problemas y es lo que vengo usando habitualmente y una delicia.
 
Canal W con malla sin problemas y es lo que vengo usando habitualmente y una delicia.

Muchas gracias, compañero!!!

Me podrí­as aclarar algunas dudas?

Usas microcoil o trenzas el kanthal con vueltas separadas sobre la malla estilo génesis?

Oxidas la malla antes de poner el kanthal?

Me imagino que tanto la resistencia como la malla van a ras del canal...pero luego lo cortas justo al filo de la base?...un poco antes...en angulo de 45º?

Muchas gracias...este finde si puedo lo pruebo!!!
 
Hola compañero.

Tengo previsto probar el setup con maya en mi squape.

Yo tengo las 3 bases pero por ahora sólo he usado la W con rayon y es mi ato preferido pero me gusta cacharrear y me preguntaba si al final hiciste este setup con la base W.

Aplicando la teorí­a igual los canales de la W son demasiado anchos para malla y tendrí­a inundaciones/burbujeo...lo probaste al final? (él o alguien...:msn-wink:)

Si opinais que no es recomendable la W le quitaré el polvo a la S que está en la caja sin estrenar...:g:


Hola fistban, perdona por no contestar antes, pero es que hace tiempo que no paso por este foro. No he conseguido la base W porque la S ya me sirve. Por tanto, nada te puedo aclarar en cuanto a la malla en la base W. Yo creo que si la haces lo suficientemente gruesa no tiene por qué darte problemas.

Saludos.
 
Disculpa por la tardanza, con micro o macro coil sin trenzar hilo 0.40 espiras 3mm, a nivel del canal, extremos justo al borde del precipicio, malla convenientemente oxidada antes, primero montar la resistencia segundo rebozar el cilindro de malla ligeramente con algodón o similar, pasar la malla por la resistencia girándola progresivamente y listo.
 
Disculpa por la tardanza, con micro o macro coil sin trenzar hilo 0.40 espiras 3mm, a nivel del canal, extremos justo al borde del precipicio, malla convenientemente oxidada antes, primero montar la resistencia segundo rebozar el cilindro de malla ligeramente con algodón o similar, pasar la malla por la resistencia girándola progresivamente y listo.

Con "rebozar" (siguiendo el simil croquetil...:laugh:) me imagino que es envolver la malla previamente oxidada y enrollada con algodón, ¿correcto?:g:

Muchas gracias por contestar.:clapping:
 
Disculpa por la tardanza, con micro o macro coil sin trenzar hilo 0.40 espiras 3mm, a nivel del canal, extremos justo al borde del precipicio, malla convenientemente oxidada antes, primero montar la resistencia segundo rebozar el cilindro de malla ligeramente con algodón o similar, pasar la malla por la resistencia girándola progresivamente y listo.

Os ha molado el truco del Barbas por lo que veo...
 
Yo si veo que la malla ha quedado demasiado fina le pongo un poco de algodón en los extremos alrededor de la malla para que tapone y evitar fugas.

Edito: Es lo que hací­a en el taifun para aislar la malla y que no salieran espiras además de evitar inundaciones. :happy:
 
Última edición:
El truco del barbas es muy efectivo sin pasarse en el rebozado, desde que me lo enseñó Vacceo, en este tipo de reparables usando malla es mi preferido, drenaje, sabor, estabilidad, rendimiento, todo ok.
Al grano, si eso es como lo hace el barbas.
 
Última edición:
Tení­a pensado leerme el hilo antes de postear, pero al ver las 160 páginas me ha dado fatiga :haha:

Después de leer en foros guiris y las revisiones del nuevo clon de Fasttech me arriesgué a pillarlo, ya que el primero que sacaron a la venta fué un despropósito por lo que he leí­do.

Ayer me llegó, de primeras: calidades muy buenas, no viene muy sucio, la regulación de aire va como tiene que ir, las piezas con aislante no tienen mala pinta...
Pues nada, setup de 1,1ohm con la base de W y sorpresa para mí­... Un pepinazo si señor!!! :clapping:
Y es que después de la cagada del Kv4 ya me estaba acojonando mientras abrí­a el sobrecito de FT, y no, un señor clon, una obra de arte de la ingenieria clónica de LinChao... Bueno a lo mejor me paso, pero por 18€ que me salió es muy buena compra, ni una ñapa, lavarlo y a funcionar. Ni una fuga, saboraso y de vapor va de lujo para ser single.

No he visto post abiertos sobre clones del SquapeR, no se si molestará que lo postee aquí­, si eso avisen y lo muevo.

Aqui el link del bichejo: https://www.fasttech.com/p/1941301

P.D.: este producto no se puede pagar por paypal en FT y hay que hacerlo mediante tarjeta de crédito. No he preguntado a FT, pero en sus foros se dice que es a petición del fabricante. Algo he leí­do sobre este tema en éste foro, pero no recuerdo donde.

Edito: fotos.

4516d697d2bbf2a3f4ae843854f34bc6.jpg
36672e2d085429725a6bf16be72e3803.jpg
 
Última edición:
Tení­a pensado leerme el hilo antes de postear, pero al ver las 160 páginas me ha dado fatiga :haha:

Después de leer en foros guiris y las revisiones del nuevo clon de Fasttech me arriesgué a pillarlo, ya que el primero que sacaron a la venta fué un despropósito por lo que he leí­do.

Ayer me llegó, de primeras: calidades muy buenas, no viene muy sucio, la regulación de aire va como tiene que ir, las piezas con aislante no tienen mala pinta...
Pues nada, setup de 1,1ohm con la base de W y sorpresa para mí­... Un pepinazo si señor!!! :clapping:
Y es que después de la cagada del Kv4 ya me estaba acojonando mientras abrí­a el sobrecito de FT, y no, un señor clon, una obra de arte de la ingenieria clónica de LinChao... Bueno a lo mejor me paso, pero por 18€ que me salió es muy buena compra, ni una ñapa, lavarlo y a funcionar. Ni una fuga, saboraso y de vapor va de lujo para ser single.

No he visto post abiertos sobre clones del SquapeR, no se si molestará que lo postee aquí­, si eso avisen y lo muevo.

Aqui el link del bichejo: https://www.fasttech.com/p/1941301

P.D.: este producto no se puede pagar por paypal en FT y hay que hacerlo mediante tarjeta de crédito. No he preguntado a FT, pero en sus foros se dice que es a petición del fabricante. Algo he leí­do sobre este tema en éste foro, pero no recuerdo donde.

Edito: fotos.

4516d697d2bbf2a3f4ae843854f34bc6.jpg
36672e2d085429725a6bf16be72e3803.jpg
La verdad que lo tenia un poco abandonado entre kaifun V4, GT II, billow...etc... Hoy me lo he llevado al curro y va de miedo, no tiene mucho que envidiar a los nuevos, por no decir nada....pedazo de ato, cundo le pillas el setup es impresionante...que lo disfrutes pejiguera1....yo tengo el clon de EHPRO, y le ha salido redondo👌
Salu2