Por que siempre con rda?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Estado
No está abierto para más respuestas.
Por que? Me gustarí­a escuchar fundamentos

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Creo que Peponidas ya te ha respondido... De eso se trata, el pin en un claromizador (por ejemplo el tfv8) no esta lo suficientemente salido para poder utilizarlo en un mod mecánico hibrido. A simple vista puede parecer que si sobresale lo suficiente pero también se puede hundir con mucha facilidad. Que pasa? Pues básicamente que tendremos un contacto directo de la baterí­a con la rosca negativa y el polo positivo... En definitiva traca asegurada.

Atomizadores son todos rda, rdta, rta, claromizadores... Pero si hablamos de claromizador estamos hablando de un tanque con resistencias comerciales.

Cada uno vive al lí­mite como quiere pero no me parece adecuado ni seguro y menos todaví­a decir que a un mod mecánico le puedes atornillar cualquier cosa con rosca 510. Seguridad ante todo!
 
En fin siguen descalificando y si aportar fundamento válido . Es igual de inseguro cuando no se tienen en cuenta las precauciones de un mecánico. Por eso vuelvo a aclarar teniendo en cuenta toooooodas las precauciones de un mecánico se puede poner cualquier cosa.y si quieren refutar háganlo con argumento no con descalificaciones vací­as que carecen de conocimiento. Yo no uso claromizadores ni en electrónicos por que ya no me gustan y los tanques tampoco por un tema de que me gustan las caladas cortas con resistencias bajas y no tengo rta para ese tipo de uso . Si no lo harí­a sin problemas. Ahora digan una respuesta técnica de por que no podrí­a usar por ejemplo un claromizador con una resistencia de 0.25 de acero en un mecánico. Y si tienen razón en algo me guardo al silencio pero espero una respuesta concreta no una descalificación

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Lee el mensaje anterior al tuyo último. Allí­ se explica por enesima vez. Eres menor de edad? Lo digo porque hay que ser mayor de edad para participar en este foro. Y desde luego hay que entender lo que se lee.
 
No explican nada por que no tienen fundamento simplemente por que no saben. Entonces repiten lo que ven o leen sin cuestionar nada. Un claromizador es igual de seguro/peligroso que un rda. Lo del pin que sobresalga las baterias en buen estado, las resistencias a Corde ,la limpieza etc... son medidas de seguridad para todos por igual ya sea un rda o un claromizador. Pero como no saben descalifican sin fundamento y listo. Los dejo felices y por último por favor no usen un mecánico se van a lastimar ya que carecen de conocimiento para utilizarlos. Saludos

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Mr. Beard ha dicho que es una temeridad usar claromizadores o tanques subohm con resistencias comerciales con mecánicos. Es así­ y punto. El fundamento, lee mi mensaje anterior. Y no pontifiques sin tener ni idea. Gracias
Hola peponidas,

Siento discrepar pero en realidad no hay absolutamente ningun problema en usar un claromizador o un rta en un mecanico. Lo he probado en numerosas ocasiones y sin problemas.
Es mas simple que el mecanismo de un chupete, cualquier cosa con pin 510 que haga contacto funciona. Otra cosa es que por el tipo de ato interese regular la potencia.
 
Hola peponidas,

Siento discrepar pero en realidad no hay absolutamente ningun problema en usar un claromizador o un rta en un mecanico. Lo he probado en numerosas ocasiones y sin problemas.
Es mas simple que el mecanismo de un chupete, cualquier cosa con pin 510 que haga contacto funciona. Otra cosa es que por el tipo de ato interese regular la potencia.

Yo no h dicho que no se puedan usar claromizadores. He dicho que la mayor parte de los claromizadores no valen por tener el pin demasiado corto. En este caso se podrí­an usar en un mecánico no hí­brido. Por favor, no tergiverseis mis palabras. Salté en este hilo porque un individuo dijo que mientras el ato tuviese una rosca 510 no habí­a problema. Es una información incompleta y peligrosa. Y ni yo ni Mr Beard hemos hablado de rtas, vale ya. Él por su parte advirtió contra el uso de claros y tanques subohm con resis comerciales. La mayorí­a de esos tanques no tienen pins compatibles con mecánicos (excepto los no hí­bridos, la mayorí­a). Me gustarí­a que alguien más con experiencia entrase en la conversación porque me da la sensación de que hablo con una pared.
 
Yo no h dicho que no se puedan usar claromizadores. He dicho que la mayor parte de los claromizadores no valen por tener el pin demasiado corto. En este caso se podrí­an usar en un mecánico no hí­brido. Por favor, no tergiverseis mis palabras. Salté en este hilo porque un individuo dijo que mientras el ato tuviese una rosca 510 no habí­a problema. Es una información incompleta y peligrosa. Y ni yo ni Mr Beard hemos hablado de rtas, vale ya. Él por su parte advirtió contra el uso de claros y tanques subohm con resis comerciales. La mayorí­a de esos tanques no tienen pins compatibles con mecánicos (excepto los no hí­bridos, la mayorí­a). Me gustarí­a que alguien más con experiencia entrase en la conversación porque me da la sensación de que hablo con una pared.
Lo que te pasa es que te has enrocado y de ahi no te sales. Vamos a ver, tienes un mecanico? Tienes un claromizador? Pues haz la prueba coño y veras que funciona.
 
Si funcionar funciona casi seguro en un montón de casos, creo que se refiere a temas de seguridad más bien. Ahora cada uno con su cuerpo hace lo que quiere
 
Si coges un Claromizador Veco Tank con resis de cerámica que estas funcionan alrededor de 25-35W , lo metes en un mecánico con mucha conductividad y una baterí­a recién cargada... y verás lo que dura la pobre resistencia comercial.

Aunque supongo que todo esto el creador del Hilo lo conoce, sobre la pregunta.. pues supongo que te referirás a mecanicos tubulares, no? los RDAs son los que suelen dar mejor sabor
 
Última edición:
Lo que te pasa es que te has enrocado y de ahi no te sales. Vamos a ver, tienes un mecanico? Tienes un claromizador? Pues haz la prueba coño y veras que funciona.

No, no es así­. Vale, hago la prueba y funciona. Pero el pin sobresale muy poco y en cualquier momento puedo tener un corto. Por favor, que alguien con experiencia venga a poner orden, que mis argumentos no convencen a nadie. A mí­ lo único que me preocupa es que se enseñen las medidas de seguridad y no se den mensajes que puedan llevar a error. Y no me he enrocado. Estoy defendiendo los principios de seguridad en los que creo.
 
No, no es así­. Vale, hago la prueba y funciona. Pero el pin sobresale muy poco y en cualquier momento puedo tener un corto. Por favor, que alguien con experiencia venga a poner orden, que mis argumentos no convencen a nadie. A mí­ lo único que me preocupa es que se enseñen las medidas de seguridad y no se den mensajes que puedan llevar a error. Y no me he enrocado. Estoy defendiendo los principios de seguridad en los que creo.
Corto no, en el peor de los casos no hará contacto
 
Lo que te pasa es que te has enrocado y de ahi no te sales. Vamos a ver, tienes un mecanico? Tienes un claromizador? Pues haz la prueba coño y veras que funciona.

No estan hablando de si funciona o no, sino de si es seguro o no. Que funciona, si...al igual que funcionaria si le pones una resistencia de 0,01ohm. ¿es seguro?Nooooo.
Eso estaban comentando los compañeros, porque en el post que ha generado el debate un compañero decia que no habia ningun problema en usar claromizadores en mecanicos...que lo mismo podia haberle dicho:"ponle una resistencia de 0,01 a cualquier mecanico y no tendras problemas"
 
El problema de claros si, claros no es el siguiente...veis lo que sobresale el pin de la rosca????en un hibrido, significa cita en dentix....ahora en un mecanico con cabezal tradicional no deberia haber problema, aunque por si las moscas....no me fiaria...ademas las resistencias comerciales, a veces fallan y hacen cortos (las de smok mas de una y mas de dos...) Y sin protecciones, pues como que no lo veo...
2786d434e9eb55c2e399fcbd643c4573.jpg


Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
No, no es así­. Vale, hago la prueba y funciona. Pero el pin sobresale muy poco y en cualquier momento puedo tener un corto. Por favor, que alguien con experiencia venga a poner orden, que mis argumentos no convencen a nadie. A mí­ lo único que me preocupa es que se enseñen las medidas de seguridad y no se den mensajes que puedan llevar a error. Y no me he enrocado. Estoy defendiendo los principios de seguridad en los que creo.

Ya has avisado, coherentemente, del riesgo que se corre. Puedes quedar tranquilo.

El que se pase el aviso por el forro o el que se ve capaz de aconsejar lo contrario, allá el con su conciencia.

Meter un ato con el pin positivo tan corto en un hibrido le puede pasar que:

-No le funcione
-Le funcione correctamente.
-Sufra un corto y a consecuencia de este le pueda estallar la baterí­a.

Estos casos se pueden dar en cualquier momento, puede que al principio te funcione correctamente y al rato (o al dia siguiente o cuando sea) solo puedas comer sopa.


Es una loterí­a sin premios buenos.
 
Última edición:
Yo ya no pienso contestar mas en este hilo.
He intentado explicar y contestar la pregunta de por que siempre RDA en las revisiones.
Somos adultos y que cada uno haga lo que vea mejor.
Se puede hacer? si.Es conveniente? No
Si no se quiere entender que una persona que hace una revision a un tubo mecanico usa un rda porque es lo mas conveniente,comodo y sencillo,pues nada.
 
El problema de claros si, claros no es el siguiente...veis lo que sobresale el pin de la rosca????en un hibrido, significa cita en dentix....ahora en un mecanico con cabezal tradicional no deberia haber problema, aunque por si las moscas....no me fiaria...ademas las resistencias comerciales, a veces fallan y hacen cortos (las de smok mas de una y mas de dos...) Y sin protecciones, pues como que no lo veo...
2786d434e9eb55c2e399fcbd643c4573.jpg


Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Una imagen vale mas que mil palabras!
 
Yo soy el creador del hilo, hace muchos comentarios que me quedo clarí­simo todo, pero algunos están discutiendo, yo sé ya perfectamente que se pueden hacer y no, así­ que si es por mi, cerremos este tema ya, si queréis seguir con otras cosas derivadas de el tema principal, seguir, de cada comentario se aprende algo,’pero por favor, sin discursiones fuera de todo nos nada parecido, que somos pocos como para enfrentarnos jejejeje

Gracias a todos por na vez más, me gusta que un hilo mí­o tenga tantas visitas aunque no sea por mi :)
 
Yo soy el creador del hilo, hace muchos comentarios que me quedo clarí­simo todo, pero algunos están discutiendo, yo sé ya perfectamente que se pueden hacer y no, así­ que si es por mi, cerremos este tema ya, si queréis seguir con otras cosas derivadas de el tema principal, seguir, de cada comentario se aprende algo,’pero por favor, sin discursiones fuera de todo nos nada parecido, que somos pocos como para enfrentarnos jejejeje

Gracias a todos por na vez más, me gusta que un hilo mí­o tenga tantas visitas aunque no sea por mi :)

Cerramos entonces.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.