https://www.youtube.com/watch?v=xTYnNAauY00&t=10s
Por ejemplo. Además de ahorrar agua me parece que no es ni caro ni un método "agresivo" con las consumibles. En cualquier caso tampoco esperes milagros. Me refiero a que no van a ser eternas. Quizá, dependiendo del líquido que vapées te puedan durar una semana a diez días más con esa limpieza. No sé si se sigue usando para ello, pero el vodka se utilizaba como solvente para rebajar la densidad de la glicerina. Es alcohol etílico, aunque te quede algún resto en el algodón no va ser perjudicial para tu salud. Dependiendo del claromizador, si es conocido, apostaría algo a que tiene que haber resistencias tipo
clon o de otros fabricantes que sean más baratas.
En los reparables que tengo (no recuerdo en el Skrr porque me duró una semana hasta que se me quitó "el miedo" a hacer setups en mi primer RDA) y ahora que estoy recuperando paladar y olfato, cuando me despisto y le meto un mínimo de churrascazo, no de esos que te bajan a los pieses y tienen retorno hasta el encéfalo, algo mínimo, yo al menos sí que noto regusto si sigo utilizando el mismo algodón. Supongo que no servirá de mucho limpiar una consumible si el algodón ya está medio quemado.
Estoy sembráo hoy.(coño con la edición de comentarios)
En principio serviría cualquier alcohol que puedas beberte, pero, si no ando errado, el único que no contiene azúcares es el vodka.