Tabú: Los Aromas sólo interesan a los vapeadores

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Víctor65

New member
14 Abr 2014
1.137
0
0
Valladolid
Resulta evidente que los aromas para el vapeo es un asunto que no interesa a las tiendas de productos de vapeo, especialmente a las españolas, que siguen ofreciendo los mismos aromas de siempre, de dos o tres marcas comerciales, como si en ese terreno no hubiera novedad alguna mientras que cada dí­a se ofrecen decenas de nuevos lí­quidos comerciales, mods, atos... Por doquier.
Tampoco interesan los aromas a los revisores de productos para el vapeo. Veréis decenas de revisiones de lí­quidos comerciales pero no de aromas para la alquimia. Y mientras las revisiones de lí­quidos no dejan de aumentar, las de aromas han disminuido hasta casi desaparecer.
La razón es obvia: el dinero, el vil metal.
No hay negocio en los aromas o, al menos, no es comparable con el que produce la venta de lí­quidos ya preparados para el vapeo. Y sin embargo, todos los que practicamos la alquimia sabemos que un lí­quido preparado por nosotros no tiene nada que envidiar a cualquiera de los lí­quidos comerciales, incluidos por supuesto, los llamados premium, salvo contadí­simas excepciones. Y sin embargo a nadie, salvo a los vapeadores, le interesa que nos hagamos nuestros propios lí­quidos.
Las ventajas de la alquimia son evidentes y de alguna manera, son la esencia de la propia ventaja de vapear sobre fumar. el alquimista conoce, controla y decide cada uno de los ingredientes que va a utilizar, su proporción exacta, su calidad, su fecha de preparación, maceración, conservación. En un liquido comercial dependemos de nuestra fe y de las escasas indicaciones que el concreto lí­quido decida mostrarnos. Nos movemos más por la confianza (sino ciega, tuerta) que nos ofrece una u otra marca comercial, y por la experiencia o las opiniones de otros vapeadores. Mucho peor eran los cigarrillos tradicionales, resulta obvio, donde poco o nada conocí­amos de lo que escondí­an aquellos palillos cancerí­genos, salvo por los maléficos efectos que nos causaban.
A nivel económico, un liquido propio, elaborado con los mejores ingredientes, no llega a suponer ni el 10 % del precio de cualquier liquido comercial "premium".
Pero es que ni siquiera el sabor es superior en un lí­quido premium (no digamos ya en los "normales", que resultan invapeables para cualquiera que lleve cierto tiempo experimentando con la alquimia). Reuniendo los mejores ingredientes para la alquimia, lo que como ya he dicho no resulta fácil (al menos en lo relativo a los aromas), el resultado es espectacular, y dudo mucho que en una cata a ciegas entre los mayores especialistas en el mundo del vapeo, éstos escogieran cualquiera de los comerciales de mayor prestigio, antes que unos caseros bien preparados. Pero esa cata no la verán mis ojos. No interesa.
Sirva este hilo sólo como desahogo. Me temo que las cosas irán a peor y las casas comerciales productoras de lí­quidos harán todo lo posible (y cuentan con importantes aliados) para que los vapeadores nos gastemos 20 € en 30 ml de un lí­quido, que sin mucha maña y con los ingredientes adecuados, nosotros mismos podemos producir por poco más de 1€.
 
Estoy de acuerdo contigo en una cosa, si, los aromas no interesan porque no dejan tanto dinero; solo estoy de acuerdo contigo hasta ahi

¿que las tiendas venden siempre los mismos? claro, es que no hay otros

¿que la gente que hacemos revisiones no hacemos mas videos de estos productos? claro, es que no hay de donde sacar mas videos, por mi parte creo que he revisado casi todas las marcas de aromas, me faltan dos o tres y de esas dos o tres tengo un par de ellas en el punto de mira

A quien no interesa es a los fabricantes, ninguno se anima con la creacion de aromas; sacan sus liquidos que es lo que deja dinerito


Pero no me parece justo que metas en el saco a los revisores por la parte que me toca; ya que no debes olvidar (y ahora hablo solo por mi) que yo soy vapeador antes que revisor, y soy alquimista, hago mis liquidos; si hubiera mas marcas de aromas personalmente les daria prioridad sobre una revision de liquido porque me parece mas interesante; a mi ningun fabricante de liquidos (ni de cualquier otra cosa), me da un duro por hacer un video hablando de sus botecitos

Siendo egoista puedo decir que me encantaria hacer mas revisiones de aromas, porque se que mas gente las veria comparadas con las revisiones de liquidos, y eso es lo que a mi me puede interesar; me da igual si luego eso deja mas o menos beneficio para las tiendas o fabricantes porque no voy a ver un duro de esas ganancias


Conclusion: aqui quien tiene que moverse es el fabricante, pero a ellos son a quien no interesa; si la oferta de aromas fuera mayor el resto iria rodado, veriamos mas aromas en las tiendas y veriamos mas revisiones de aromas, pero de donde no hay, no se puede sacar
 
Totalmente de acuerdo Victor 65, pero está claro que comercialmente se promociona lo que da mayores beneficios, no solo en el vapeo si no en cualquier otra actividad. No estarí­a nada mal que saliera por ahí­ un revisor de aromas para lí­quidos; seguro que tendrí­a bastante éxito entre los vapeadores, pero poco apoyo le darí­an las tiendas o fabricantes. Cada uno va a su bola.
 
Que razon tienes. Yo prefiero mi version del tribeca a la comercial y por muchisimo menos dinero.

Compártela canalla no te la quedes para ti solito, jajaja, yo he intentado emularla pero ha sido imposible; ni tribeca ni bebeca :no:
 
Yo estoy de acuerdo tanto con el punto de vista de Victor65 como con el de Ruades a nivel de las controversias que existen desde los puntos de vista de los consumidores y los fabricantes, en medio se encuentran las tiendas, dado que este tema es extensible no sólo a la alquimia, cada vez más gente se fabrica sus modz por precios mucho más baratos que adquirirlos ya montados, se que algún dí­a me fabricare el mio, pero esa ecuación seria insostenible si no existieran artí­culos comerciales que estén disponibles a toda la población.
Yo mismo no habrí­a dejado de fumar si no me hubiesen convencido para comprarme una ego con un c4 y un lí­quido DK, todos evolucionamos y eso es bueno.
 
A ver no es exactamente el mismo sabor pero se parece y sale mas barato y eso hace que se le parezca mas todaví­a
 
De momento no tengo queja del abanico de aromas a nuestra disposición, tengo una cajita con variedad de ellos, comprados en tiendas de aquí­ como del extranjero, me falta tiempo y eso que tengo de sobra, para explorar las posibilidades de cada uno de ellos, pero poco a poco, me hago una remesa y a madurar su mes, las pruebo y la siguiente con otros distintos, voy rotando y cada mes distinto bacalao, excepto unos cuantos elegidos que los paso a la categorí­a de fijos, el resto es un auténtico cala y cata hasta que consigo uno para mi lista de preferidos.
 
Yo, por dar ideas de revisión, echarí­a un ojo a la gama Aqua, de la página francesa www.e-liquide.com
http://www.e-liquide.com/55-aromes-aqua
En foros extranjeros ponen a algunos de estos aromas como "clones" de algunos lí­quidos Halo, en un arrebato compré todos y los tengo macerando desde hace dos semanas, a ver como salen... Fuera de esta gama, en la misma web compré un aroma llamado "perique black" que me enamoró por la descripción y ya lleva macerando un mes, lo probé hace poco y esperando el santo grial de El Toro, me encontré con un lí­quido con aroma a lechuga y fuerte sabor a lechuga:facepalm: si alguno encuentra aroma de tomate, me hago una ensalada.
 
Yo, por dar ideas de revisión, echarí­a un ojo a la gama Aqua, de la página francesa www.e-liquide.com
http://www.e-liquide.com/55-aromes-aqua
En foros extranjeros ponen a algunos de estos aromas como "clones" de algunos lí­quidos Halo, en un arrebato compré todos y los tengo macerando desde hace dos semanas, a ver como salen... Fuera de esta gama, en la misma web compré un aroma llamado "perique black" que me enamoró por la descripción y ya lleva macerando un mes, lo probé hace poco y esperando el santo grial de El Toro, me encontré con un lí­quido con aroma a lechuga y fuerte sabor a lechuga:facepalm: si alguno encuentra aroma de tomate, me hago una ensalada.
Hay alguno que no comentan la equivalencia, pero torque, lonhorn, prime, freedom juice estan. No se el torque que tal estara conseguido, ya comentaras que tal compañero!!
 
En general, creo que victor65 habla con mucha razón. Otra cosa que me jode bastante, es que algunas marcas saquen sus concentraciones de uso por encima del 10% mientras que las hay con uso recomendado 2-3%... usease, si quieres pagas...
 
Qué tema tan complicado, por un lado el legí­timo interés de los fabricantes en invertir en lo que les sea rentable, y por otro se esgrime la demanda de un numero indeterminado de consumidores a que se preste más atención a la producción, inversión e innovación en el tema de aromas. Estoy convencida que si los fabricantes viran rentabilidad en los aromas dedicarí­an tiempo y medios a ofrecer nuevos productos, pero puede que tengan estudios que les demuestren que con los que en este momento tienen el mercado, van sobrados. Solo hace falta leer este foro, u otros dedicados al vapeo, para comprobar que la alquimia, es interesante e importante para los usuarios del cigarrillo electrónico, pero no como los mods, los atos, o los liquidos comerciales. Imagino que muchos por temor a manejar componentes como la nicotina, otros por pereza, pero la realidad es tozuda.

Si partimos de esta premisa, es francamente complicado revisar un producto que no existe. Dicho esto, el tutorial de Julio de iniciación a la alquimia, me parece, de los más didáctico, más práctico que me he encontrado en la red. La alquimia no es solo mezclar aroma y bases.Para llegar a sabores especiales, es necesario mucho más, y eso no está al alcance de cualquiera, por eso quizás, porque no hay mercado no interesa invertir en ello.
 
Última edición:
Cuando la demanda vaper madure y se haga masiva será cuando grandes firmas alimentarias entrarán en el mercado de los aromas o fabricarán e-lí­quidos tan económicos que desistiremos la gran mayorí­a de la alquimia y solo quedará como hobby.

Esto que ahora vemos como un inconveniente no es más que una oportunidad , un nicho de mercado que está por explotar .
 
Cuando la demanda vaper madure y se haga masiva será cuando grandes firmas alimentarias entrarán en el mercado de los aromas o fabricarán e-lí­quidos tan económicos que desistiremos la gran mayorí­a de la alquimia y solo quedará como hobby.

Esto que ahora vemos como un inconveniente no es más que una oportunidad , un nicho de mercado que está por explotar .

Juer, no habí­a pensado en esto. Fermon, te imaginas a Nutrexpa haciendo e-liquids?. Obviamente estoy caricaturizando, pero todo se andará, y este es un mercado, aunque parezca lo contrario, emergente. En esta semana he visto en mi barrio echar el cierre a dos tiendas de cigarrillos electrónicos, pero ahí­, si que es un mercado mas que limitado, la otra realidad, es que cada dia emergen más tiendas en la red, y que para los consumidores se nos abren todas las fronteras. No nos limitamos ya a comprar en la tienda fí­sica del barrio, si no que encargamos nuestros productos a China, Alemania, Grecia , USA...el potencial de mercado es enorme
 
Aunque suene un poco tremendista, debemos pensar en la regulacion que llegara en algun momento; que en mi opinion no sera tan drastica como la actual propuesta, pero tampoco creo que sea tan permisiva como para permitirnos tener botes de nicotina en casa y hacer mezclas alrededor de la hoguera cuchicheando entre dientes y soltando risitas maleficas....

Ese panorama tambien debe plantearselo una empresa que piensa ¿hago aromas? ¿hago liquidos?
 
Aunque suene un poco tremendista, debemos pensar en la regulacion que llegara en algun momento; que en mi opinion no sera tan drastica como la actual propuesta, pero tampoco creo que sea tan permisiva como para permitirnos tener botes de nicotina en casa y hacer mezclas alrededor de la hoguera cuchicheando entre dientes y soltando risitas maleficas....

Ese panorama tambien debe plantearselo una empresa que piensa ¿hago aromas? ¿hago liquidos?

A tí­tulo de ejemplo. Aquí­ en el foro hay gallegos y bercianos, ellos saben muy bien como funciona el tema del orujo. Hasta hace unos años, si querias pillar orujo casero, te ibas donde el "paisanin" te metias en su bodega improvisada y te apañabas una garrafa de orujo cojonuda. Amigooo, llegaron las normas, (ojo que no me parecen mal) y se acabó eso de ir a pillar el orujo a la bodeguina del paisano. Otro tanto puede pasar con esto, y si dejamos a un lado el tema de gravar con impuestos y el afán recaudatorio de las instituciones (la bestia (estado) está hambrienta) no esta demás que haya una regulación de este tema.