Una idea de cómo estí¡ el vapeo en Francia

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Nuberu

Member
5 Ene 2017
32
0
6
Madrid
Hola, después de mi primer post de presentación, allá va un nuevo tema.

Estoy viviendo en la costa azul en Francia y hoy he ido a comprar un aroma por primera vez a una tienda fí­sica ya que todaví­a no entramos al piso de alquiler (luego tengo pensado pedir en vapostyle.fr que tienen aromas de TPA y un montón de concentrados).

Bueno, la cuestión es que entro para pillar un aroma tabaquil ya que el único aroma que compré en mi primera compra en España fue una menta de Atmos y aunque me gusta, para vapear varios dí­as seguidos no me llama, eso sí­, todo fumador deberí­a tener un ecig con esto para los catarros, nicotina y caramelos de menta 2 en 1.

Que me lí­o, la cuestión es que aluciné cuando vi este cartel (perdón por la calidad-patata de la foto), mi nivel de francés no es increí­ble pero lo entiendo y lo leo bastante bien, aún así­ estaba tan desconcertado que le pregunté al chico que me estaba atendiendo, y efectivamente, algunas mutuas de seguros médicos te pagan un tanto al año de lo que gastes en lí­quidos para vapear!!!

cartel_mutuelle.jpg

Otra cosa que me llamó la atención, fue buscando dónde se podí­a vapear, tienen una ley de enero-febrero de 2016 que dice que no se puede vapear en espacios de trabajo accesibles al público (además de universidades, colegios, y otros cuantos sitios), y claro, casi todos los sitios son lugares de trabajo, empezando por los bares. Pues bien, en una entrevista creo que en "Le Monde" al ministro de sanidad, viene a decir en plan "hostia, pueeees nosotros querí­amos decir oficinas y eso, en los bares sí­ que se puede" así­ que la ley dice una cosa, pero el gobierno no la aplica porque fue "sin querer". Aquí­ ya he visto gente vapeando en centros comerciales y en bares sin problema. Y el otro dí­a en el cine muy discretamente algo vapeé, tení­a miedo que se viese nubarrón, pero echándolo hacia abajo, nada.

Como comentaba en el post de presentación, he empezado a vapear a la vez que me fui de España, así­ que seguiré contando curiosidades relacionadas con el vapeo en Francia. Y creo que cuando vuelva a España, voy a estar muy mal acostumbrado.
 
en españa se puede vapear en cualquier sitio, menos en el paí­s vasco, que lo han equiparado al tabaco. así­ que nosotros nos llevamos la palma..
 
en españa se puede vapear en cualquier sitio, menos en el paí­s vasco, que lo han equiparado al tabaco. así­ que nosotros nos llevamos la palma..

Ehhhh no se si te entiendo, pero en España no se puede vapear en cualquier sitio, puedes echar un ojo al boe disposición final duodécima, corregidme si me equivoco y esto no está en vigor.

@mabe: un placer poder contribuir con algo al foro del que tanta info he sacado, bueno, al foro y al "universo mono vapeador" en general. Los ví­deos de intro al ecig y a la mezcla de lí­quidos de Ruades son equivalentes a muchas horas de búsqueda y lectura.
 
En Grecia no hay problema. Se vapea hasta en el autobús urbano....
De cada 20 personas que veas por la calle uno lleva un mod, es increible...
 
En 2016 estuve varias semanas a lo largo del año en UK viendo a la familia de mi novia, y me sorprendió ver cómo en la ciudad donde estábamos, que era una ciudad de tamaño medio, muchas personas vapeaban por la calle. Lo que me sorprendió es que habí­a gente con buenos cacharros, no sólo con starters y egos...
Bueno ya sabemos que en UK llevan bastante ventaja en este tema, además de que comprar tabaco no es tan tan tan fácil, básicamente porque no hay estancos y en TODA la ciudad, vendí­an tabaco solamente en 5 establecimientos. Vamos, encantado con este asunto.
 
Me resulta sorprendente lo de las mutuas, parece que lo consideran efectivamente un tratamiento para dejar de fumar. Éso explicarí­a porqué cubren parte del gasto.
 
Como comentaba en el primer post a mi me sorprendió tanto que fui al dependiente a que me confirmase que lo habí­a entendido bien. Luego leí­ un poco por ahí­, como no está considerado como un medicamento, no necesitas presentarles ninguna prescripción médica, sólo las facturas de los lí­quidos, que han de contener nicotina, ya que lo pagan por ser un sustitutivo del tabaco.

Todaví­a estoy aterrizando en el paí­s, pero la sanidad aquí­ como os imaginaréis no es como en España, aunque existe una cobertura básica del estado, hay un copago sanitario y por lo que me contaron, salvo gente con muy muy pocos recursos, todo el mundo contrata una mutua privada que se hace cargo de esa parte de copago, aunque no necesariamente en su totalidad, ahí­ ya depende de qué tengas contratado con la mutua.

Así­ que la decisión de ciertas mutuas de ayudar en el coste del vapeo me da la sensación de que atiende a un doble objetivo, por un lado, como elemento diferenciador a la hora de que te escojan, como véis en la foto una reembolsa hasta 150€ anuales, de manera que sea un reclamo para los vapeadores para elegir una determinada mutua y no otra. Y evidentemente, porque calculan que cada € gastado en subvencionar el cambio al vapeo, revertirá en más € no gastados en tratar a ese paciente por causas relacionadas con el tabaco.

PS: Todo esto son impresiones/opiniones, recordad la famosa cita:
"No tome usted como verdad, todo aquello que lea en internet"
-Miguel de Cervantes Saavedra
 
En 2016 estuve varias semanas a lo largo del año en UK viendo a la familia de mi novia, y me sorprendió ver cómo en la ciudad donde estábamos, que era una ciudad de tamaño medio, muchas personas vapeaban por la calle. Lo que me sorprendió es que habí­a gente con buenos cacharros, no sólo con starters y egos...
Bueno ya sabemos que en UK llevan bastante ventaja en este tema, además de que comprar tabaco no es tan tan tan fácil, básicamente porque no hay estancos y en TODA la ciudad, vendí­an tabaco solamente en 5 establecimientos. Vamos, encantado con este asunto.
El mes pasado estuve una semana en el barrio de Brick Lane y si es verdad... Se ve muchí­sima gente de todas las edades vapeando por la calle, mil veces más que en España, pero claro la mentalidad es diferente... Rollo que cada uno haga lo que quiera... Más agusto vapeando por la calle que aquí­... Es triste decirlo...

Enviado desde mi Redmi Note 3 Pro