Ventajas de un mod mecanico sobre uno electronico

  • Autor del tema Autor del tema Didot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Es la sensacion de desinflarse las baterias,como vas ganando sabor y perdiendo vapor lo que me engancha a los mecanicos y a los dripers.Pero hasta yo se que un electronico es mas constante,como una apisonadora.
Por eso en casa relajadon y sin prisas....mi overdose o manhattan con plume veil y que se pare el mundo.En el mundo real con prisas...mi billow,Kayfun u orchid con el Hana o el t8.
Pero todo es cuestion de gustos...y eso si un poverdose bien cuidado con un buen ato encima le a mil ptadas esteticamente a cualquier mecanico pues consigue una estetica Steampunk preciosa.Combinado con un Squape R es de als cosas mas bonita que he visto en esto del vapeo.
 
Para ser gráficos, un mecánico digamos cobre, empezamos a plena carga baterí­a a 4.2 y pongamos que hemos preparado una resistencia de 0.5 ohms por ejemplo, en el punto top estamos obteniendo 35 W a partir de ahí­ la baterí­a va reduciendo su carga supongamos hasta lo considerado un buen lí­mite inferior 3.2 V al que llegaremos alcanzando en ese punto los 20 W, por tanto el rango de 35 a 20 W no está nada mal e ir pasando por diversos estados de potencias, con el abanico de sabores que se nos ofrece en cada paso.
Los electrónicos son de encefalograma plano, constantemente regulares en los valores elegidos.
 
Última edición:
Ventaja en experiencia de Vapeo ? Para mi nada. todo lo contrario si lo comparamos a MOD electrónicos de ultima generación.
Estetica ? Pues son estupendos algunos. Muy Muy bonitos...
Pero , son gustos. Yo vapeo antes de todo por no fumar, VAPEAR.
En exposición me gusta poner otras cosas...:whistling:
 
Los mods mecánicos son duros, cómodos de llevar y ademas son bonitos, y si se te cae al suelo lo único malo que puede pasar es que se le caiga a tu mascota en la cabeza que eso si podrí­a ser peligroso, pero el mod ni se entera.
 
Para ser gráficos, un mecánico digamos cobre, empezamos a plena carga baterí­a a 4.2 y pongamos que hemos preparado una resistencia de 0.5 ohms por ejemplo, en el punto top estamos obteniendo 35 W a partir de ahí­ la baterí­a va reduciendo su carga supongamos hasta lo considerado un buen lí­mite inferior 3.2 V al que llegaremos alcanzando en ese punto los 20 W, por tanto el rango de 35 a 20 W no está nada mal e ir pasando por diversos estados de potencias, con el abanico de sabores que se nos ofrece en cada paso.
Los electrónicos son de encefalograma plano, constantemente regulares en los valores elegidos.

:+1::+1::+1:
 
Para ser gráficos, un mecánico digamos cobre, empezamos a plena carga baterí­a a 4.2 y pongamos que hemos preparado una resistencia de 0.5 ohms por ejemplo, en el punto top estamos obteniendo 35 W a partir de ahí­ la baterí­a va reduciendo su carga supongamos hasta lo considerado un buen lí­mite inferior 3.2 V al que llegaremos alcanzando en ese punto los 20 W, por tanto el rango de 35 a 20 W no está nada mal e ir pasando por diversos estados de potencias, con el abanico de sabores que se nos ofrece en cada paso.
Los electrónicos son de encefalograma plano, constantemente regulares en los valores elegidos.
Opino lo mismo, aunque lo pensaba asi nunca lo supe describir como tu y de hay que al usar electrónicos busque de manera personal no una subida en watage por querer echar mas vapor si no un punto de evaporación correcto que de ese buen sabor que surge a mitad de esa baterí­a y que dice uno hostia que rico que esta esto, en mi caso lo encuentro en watages muy bajos con los electrónicos.
 
Curioso debate.

Soy usuario de mods mecánicos y he de decir que me encantan (tengo Némesis, Esterigon, The Ramble, muchos de cobre, muchos de acero inoxidable... en fin, nada 'sospechoso' de que no me gusten) También dispongo de algún mod bottom feeder mecánico que funciona de maravilla. Los uso sin kick (no me gusta) y puedo decir que todos ellos me dan mucha satisfacción al vapear; ahora bien, reconozco que los electrónicos de última generación lo hacen todo más fácil y no veo que tengan limitación alguna al compararlos con los mecánicos. Hace relativamente muy poco tiempo mi elección serí­a, sin duda, un mecánico. Sin embargo, actualmente entiendo que hay electrónicos frente a los que no pueden competir los mecánicos. Aquéllos hoy por hoy me parece, como dije, que hacen la vida más cómoda y fácil al vapeador y no digo ya que alcanzan, sino que superan a los mecánicos en prestaciones desde un punto de vista global. Hasta ahí­ la parte que me parece realmente interesante, esa que atañe a la experiencia de vapeo pura y dura. En mi opinión esa batalla la ganan los electrónicos de wataje/voltaje variable de última generación.

Si ya entramos en cuestiones estéticas o de simplicidad (entiéndase 'delicadeza'), creo que ahí­ ganan por goleada los mecánicos. Salvo excepciones y desde mi punto de vista, son mucho más bonitos que los electrónicos (esto, claro está, recalco, también es algo subjetivo) El mantenimiento de un mecánico es bien sencillo y si se te derrama lí­quido en su interior lo lavas con agua y jabón (si quieres les das un baño en vodka o con pastillas de limpieza de dentaduras); enjuagas; lo dejas secar, y listo (en el peor de los casos igual utilizas un poquito de Noalox, pero para nada es obligatorio, o una lija de grano muy fino para limpiar los contactos) En el caso del electrónico, mejor rezar para que no se te inunde de lí­quido porque las consecuencias pueden ser imprevisibles y su limpieza interna... Sí­; está el alcohol isopropí­lico. Provape antes lo recomendaba en caso de ser necesaria una limpieza de las entrañas de su afamado Provari. Actualmente no veo que se recomiende su uso en caso de catástrofe y si lo utilizas es bajo tu responsabilidad. En fin, en las labores de 'aseado', también ganan por goleada los mecánicos.

Como véis, en cuestiones de rendimiento y atendiendo a la facilidad que aportan a la experiencia de vapeo, hoy por hoy me decanto por los electrónicos; eso en términos generales porque, particularmente y atendidas mis preferencias, no encuentro diferencia entre cualesquiera de mis mecánicos con la baterí­a cargada y cualesquiera de mis electrónicos en las mismas condiciones. Solo el paso del tiempo establece la diferencia (cuestión puramente energética, al menos en mi experiencia)

En el apartado portabilidad dirí­a que vuelven a ganar los mecánicos, si bien hoy tenemos electrónicos minúsculos que acortan las distancias en este terreno.

En guerras de precios no entraré porque en esa parcela se puede afirmar que hay electrónicos muy asequibles y mecánicos carí­simos, y viceversa.

Finalmente añadiré que cada dí­a uso electrónicos y mecánicos; más tiempo últimamente los electrónicos por diversas cuestiones, si bien jamás salgo de casa sin que me acompañe algún mecánico. Está claro que si me tuvieran que dejar en una isla con un solo mod mi elección serí­a un mecánico, pero no es el caso. No me puedo 'mojar' del todo... ¿A quién quieres más? ¿a papá o a mamá? o, como decí­a aquélla canción, 'ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio, / contigo porque me matas ni sin ti porque me muero' (o algo así­)

Saludos.
 
Curioso debate.

Soy usuario de mods mecánicos y he de decir que me encantan (tengo Némesis, Esterigon, The Ramble, muchos de cobre, muchos de acero inoxidable... en fin, nada 'sospechoso' de que no me gusten) También dispongo de algún mod bottom feeder mecánico que funciona de maravilla. Los uso sin kick (no me gusta) y puedo decir que todos ellos me dan mucha satisfacción al vapear; ahora bien, reconozco que los electrónicos de última generación lo hacen todo más fácil y no veo que tengan limitación alguna al compararlos con los mecánicos. Hace relativamente muy poco tiempo mi elección serí­a, sin duda, un mecánico. Sin embargo, actualmente entiendo que hay electrónicos frente a los que no pueden competir los mecánicos. Aquéllos hoy por hoy me parece, como dije, que hacen la vida más cómoda y fácil al vapeador y no digo ya que alcanzan, sino que superan a los mecánicos en prestaciones desde un punto de vista global. Hasta ahí­ la parte que me parece realmente interesante, esa que atañe a la experiencia de vapeo pura y dura. En mi opinión esa batalla la ganan los electrónicos de wataje/voltaje variable de última generación.

Si ya entramos en cuestiones estéticas o de simplicidad (entiéndase 'delicadeza'), creo que ahí­ ganan por goleada los mecánicos. Salvo excepciones y desde mi punto de vista, son mucho más bonitos que los electrónicos (esto, claro está, recalco, también es algo subjetivo) El mantenimiento de un mecánico es bien sencillo y si se te derrama lí­quido en su interior lo lavas con agua y jabón (si quieres les das un baño en vodka o con pastillas de limpieza de dentaduras); enjuagas; lo dejas secar, y listo (en el peor de los casos igual utilizas un poquito de Noalox, pero para nada es obligatorio, o una lija de grano muy fino para limpiar los contactos) En el caso del electrónico, mejor rezar para que no se te inunde de lí­quido porque las consecuencias pueden ser imprevisibles y su limpieza interna... Sí­; está el alcohol isopropí­lico. Provape antes lo recomendaba en caso de ser necesaria una limpieza de las entrañas de su afamado Provari. Actualmente no veo que se recomiende su uso en caso de catástrofe y si lo utilizas es bajo tu responsabilidad. En fin, en las labores de 'aseado', también ganan por goleada los mecánicos.

Como véis, en cuestiones de rendimiento y atendiendo a la facilidad que aportan a la experiencia de vapeo, hoy por hoy me decanto por los electrónicos; eso en términos generales porque, particularmente y atendidas mis preferencias, no encuentro diferencia entre cualesquiera de mis mecánicos con la baterí­a cargada y cualesquiera de mis electrónicos en las mismas condiciones. Solo el paso del tiempo establece la diferencia (cuestión puramente energética, al menos en mi experiencia)

En el apartado portabilidad dirí­a que vuelven a ganar los mecánicos, si bien hoy tenemos electrónicos minúsculos que acortan las distancias en este terreno.

En guerras de precios no entraré porque en esa parcela se puede afirmar que hay electrónicos muy asequibles y mecánicos carí­simos, y viceversa.

Finalmente añadiré que cada dí­a uso electrónicos y mecánicos; más tiempo últimamente los electrónicos por diversas cuestiones, si bien jamás salgo de casa sin que me acompañe algún mecánico. Está claro que si me tuvieran que dejar en una isla con un solo mod mi elección serí­a un mecánico, pero no es el caso. No me puedo 'mojar' del todo... ¿A quién quieres más? ¿a papá o a mamá? o, como decí­a aquélla canción, 'ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio, / contigo porque me matas ni sin ti porque me muero' (o algo así­)

Saludos.

:+1::+1: .
 
Como opinión personal:
Si la estética en cuestiones vaperiles no es importante (como es mi caso) el mecánico no me ofrece NINGUNA ventaja.
El hecho de que mi experiencia de vapeo dependa del estado de carga de la bateria, NO ME GUSTA, prefiero regular yo según mis gustos.
En cuanto a precios, tengo la suerte de no necesitar mucha potencia, por lo que con 30w, voy servido, en ese caso si sumamos a un mecanico el coste del cargador... Teniendo en cuenta lo que vale un cloupor mini (que lleva, como casi todos, un puerto de carga)... Pues me parece que la cosa se iguala bastante, ¿no?....
Tiempo atras he usado mucho el Némesis pero seguro que algo hacia mal, porque sin kick nunca le saqué buenas sensaciones, y ahora con el algodón, los 12w que me daba el kick, se me han quedado cortos.
Todo eso son solo MIS OPINIONES, y aquí­ cada cual tendra las suyas igualmente válidas.
Sl2.
 
Última edición:
La diferencia principal que veo entre un mecánico y un electrónico es que con este último pierdes (a parte de la consabida estética) una importante parte lúdica del vapeo. Da lo mismo la resistencia que le pongas que siempre tendrás una potencia (si el electrónico lo permite) donde funcione bien, tu le das vueltas a un cacho de cable y si te sale alta la resis pues le subes potencia, si te sale baja pues le bajas y punto, en un mecánico la cagarí­as... Como digo, te pierdes esa parte donde es importante la fabricación, donde afinas una resistencia y disfrutas buscando un punto optimo para la baterí­a... cosa que seguro que a la mayorí­a ni le importa, pero bueno... para mi el vapeo tiene una parte importante de estética y de la diversión que otorga el bricolaje. ¿Que el electrónico da fiabilidad y no complicaciones? Si, hay momentos donde buscas eso (sales de casa por la mañana y lo menos que quieres son complicaciones), pero el mecánico otorga satisfacción y disfrute (a parte de que si se te estropea seguro que puedes arreglarlo tú mismo).
 
A mi personalmente me encanta la estética de los mecánicos, hay autenticas maravillas y verdaderas preciosidades. Personalizables hasta la saciedad. Los hay incluso que llegan a ser casi mí­ticos y los fanáticos pagan autenticas barbaridades por hacerse con uno; Todo esto en cuanto a estética se refiere, a nivel practico tienen sus cosas buenas y su cosas no tan buenas (como todo en la vida), son simples, sencillos de usar, muy robustos y duraderos.
En cuanto a electrónicos pues ahí­ ya la cosa cambia, también hay autenticas maravillas, a nivel técnico, los hay realmente buenos (y auténticos desastres). A efectos prácticos dan mucho juego al permitirte variar la salida de potencia en función a tus gustos y necesidades de cada momento y los hay que dan potencias verdaderamente abrumadoras.
Yo utilizo de los dos tipos, tengo mecánicos originales, clones y electrónicos normalitos, y con todos ellos ellos estoy encantado y vapeo feliz como una perdiz :smile:
 
Yo los mecanicos los veo bonitos y sencillos, trabajados (algunos) y los electronicos son comodos, pongas lo que pongas puedes hacerlos trabajar de igual manera pero los mecanicos hay que currarselo (con las resistencias y esas cosas) y cuando sale ok ... mola...mucho :biggrin:
 
Yo al principio no le daba importancia a la estética pero hoy dí­a se ha vuelto en una obsesión, no me gusta vapear en nada que no tenga una estética atractiva, y yo era de los que decí­a, eso me da igual mientras que tire bien ..
imagino que a muchos les pasará igual
 
La diferencia principal que veo entre un mecánico y un electrónico es que con este último pierdes (a parte de la consabida estética) una importante parte lúdica del vapeo. Da lo mismo la resistencia que le pongas que siempre tendrás una potencia (si el electrónico lo permite) donde funcione bien, tu le das vueltas a un cacho de cable y si te sale alta la resis pues le subes potencia, si te sale baja pues le bajas y punto, en un mecánico la cagarí­as... Como digo, te pierdes esa parte donde es importante la fabricación, donde afinas una resistencia y disfrutas buscando un punto optimo para la baterí­a... cosa que seguro que a la mayorí­a ni le importa, pero bueno... para mi el vapeo tiene una parte importante de estética y de la diversión que otorga el bricolaje. ¿Que el electrónico da fiabilidad y no complicaciones? Si, hay momentos donde buscas eso (sales de casa por la mañana y lo menos que quieres son complicaciones), pero el mecánico otorga satisfacción y disfrute (a parte de que si se te estropea seguro que puedes arreglarlo tú mismo).

Buena reflexión Beni, coincido contigo, únicamente puntualizarí­a que si bien los mecánicos tienen la gracia de hacer la resistencia adecuada para el vataje con el que te guste vapear, tienen el hándicap de la pérdida del "sweet spot" según decae el voltaje de la baterí­a.
 
Pues a mi la estetica tambien me importa y cuando me sale una buena resistencia la satisfaccion es maxima ala cuando me sale mal lo unico que se puede hacer es repetir y con un electronico tocas un par de votones y a vapear todo tiene sulado bueno y su lado malo.
 
Ah y por cierto voy a cambiar la bateria que se esta acabando y esto no tiraaaaa naaaaa:laugh:
 
Yo añadiria la fiabilidad y la durabilidad. Siendo unos tubarros de hierro es dificil que te dejen tirado.

Jajaja, yo llevo vapeando unos meses; empecé con el Joyetech EGO-AIO, pasé a SMOK STICK PRINCE, y ahora voy a dar el paso a MOD. Me gusta el SMOK X PRIV que lo ponen chachi-piruli; estéticamente es muy bonito y el Mono Supremo dice que es muy bestia y de lo mejor. Ya veremos a priori estoy buscando un manual de instrucciones parece una virguerí­a (que luego será fácil). Los mecánico sin saber mucho son más caros y parecen más anticuados, aunque eso es verdad parece más duros que una cachiporra.
 
Si quitamos el factor estético, sensación en la mano, o de coleccionista, ninguna ventaja. Lo contrario.
Me encantan, pero técnicamente no hay ninguna ventaja. Aun habrá gente que me contestará :-)