iStick by Eleaf

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Pues el lunes me pasaré por la tienda.
El tema este le ha pasado alguien más, a que puede ser debido?

Debe ser un caso puntual, no conozco ningun caso como este con el iStick.
Estate tranquilo, la tienda te solucionará seguro.
Salu2.
 
A mi me paso algo parecido con el istick 50W al dia siguiente de comprarlo dejo de funcionar, al meterle el micro usb parecia que cargaba pero no funcionaba con ningún ato, asi que me toco cambiarlo , me dijeron que podrí­a haber sido por algo de liquido que se hubiese metido por los botones pero... tampoco estaban seguros en la tienda
 
Quiero comentar que desde hace casi dos semanas adquirí­ un Istick 50, primera impresión bastante buena, rendimiento con el Magma clon í­dem, pero a la media hora de adquirirlo ( lo que tardé en llegar a casa y con el parato marcando carga total de baterí­a ) se apagó de buenas a primeras y no habí­a manera de arrancarlo.
Toqué todos los botones y nada ( este fue el sustituto de un Istick 20 ), por lo que con el funcionamiento ya estaba familiarizado. Me dio por enchufarlo al cargador y proceder al encendido en modo pass throught, y si que se encendió y funcionó correctamente 2 dí­as, hasta que le dio por repetir el mismo fallo con la baterí­a marcando mitad de carga. Esto mismo me lo ha vuelto a hacer otra vez más y no se qué pensar porque cuando está en funcionamiento va muy bien.
No se sí­ a alguien le ha pasado algo parecido o es que a mi me ha tocado la China.
Comprado en tienda fí­sica en Madrid ( por lo que la procedencia es fiable ).

Habla con la tienda para que te lo cambien, a mi me pasó con uno 20w.
 
Pues a mi me ha pasado algo similar con uno de 30w. El otro dí­a lo dejé encima de la mesa, y al cogerlo se habí­a descargado complétamente y digo esto porque en un principio no hizo ni mención cuando lo puese a cargar y pensé que se habí­a roto del todo. Lo dejé enchufado y al dia siguiente ví­ que tení­a carga.
Ahora me doy cuenta que las cargas no me duran ni medio dí­a.

Me he dado cuenta con una lupa que en el interior de la pantalla se ven unas pequeñas gotas.
Alguien sabe si esas pequeñas gotas puedan ser debidas a una condensación por un mal estado de la baterí­a, y deberí­a mandarlo a la tienda, o que le habrá entrado lí­quido por alguna parte, con lo que perderí­a el tiempo mandándolo y lo mejor serí­a que lo abriera e intentara sacarlo ??

La verdad es que no he hecho nada raro para que le entre lí­quido, y tampoco se si eso serí­a motivo de la poca duración de la baterí­a .

............ tengo la negra con estos cacharricos , porras !!!:frown:
 
Si Mabe, ayer lo hice. Y el lunes se lo iba a mandar.
Lo que pasa es que lo de las gotitas me he dado cuenta después. Y querí­a saber antes si a alguien le habí­a pasado algo similar y me decí­an algo.

Pero sobre todo saber si es posible que se puedan formar esas gotitas sin que les entre lí­quido ( por lo de la garantí­a )

No obstante te voy a hacer caso y el lunes les llamo y cuento lo que hay. Gracias !!
 
Yo hace 4 dias que tengo el 30w y estoy encantadisimo, falta que me llegen los reparables ya sabeis como va FT, el caso es que vapeo con protank y mini protank 3 y no le puedo dar mucha caña por el churrascazo pero estoy contentisimo de echo solo lo e cargado una vez y porque quise no por necesidad ya que estaba a la mitad de bateria lo uso entre 8 y 11w.
 
Yo hace 4 dias que tengo el 30w y estoy encantadisimo, falta que me llegen los reparables ya sabeis como va FT, el caso es que vapeo con protank y mini protank 3 y no le puedo dar mucha caña por el churrascazo pero estoy contentisimo de echo solo lo e cargado una vez y porque quise no por necesidad ya que estaba a la mitad de bateria lo uso entre 8 y 11w.

Que lo disfrutes Rojaas88.
Salu2.
 
Yo hace 4 dias que tengo el 30w y estoy encantadisimo, falta que me llegen los reparables ya sabeis como va FT, el caso es que vapeo con protank y mini protank 3 y no le puedo dar mucha caña por el churrascazo pero estoy contentisimo de echo solo lo e cargado una vez y porque quise no por necesidad ya que estaba a la mitad de bateria lo uso entre 8 y 11w.

Que lo disfrutes rojaas88.
 
los istick de 20w daban problemas con el pin que se hundí­a y hacia contacto, al cabo de un tiempo y con el propio adaptador ego y con ciertos reparables acababa pasando. A mí­ me paso , lo tuvé que solucionar con una ñapa, para que no hundiera. Lo que quiero decir es que a pesar de la cantidad de cosas buenas que tienen también tienen sus fallos, por cierto pensaba que los modelos de 30w y 50w no sufrian de problemas con el pin.
 
No es solo con el pin, parece que algunas baterí­as se mueren y no hay manera de reanimarlas.
 
El problema del pin del de 20w, tampoco es para tanto. Es lo mismo que con las ego. Si se hunde, con un alfiler o algo similar se levanta y solucionado. Ojalá todos los problemas fueran como ese. Y el de 30 viene con el pin flotante así­ que......
El problema del de 20 (y que ya se habló de ello en este hilo ) es o por lo menos en algunos era lo de la clavija de alimentación que no estaba muy sujeta en la baquelita del circuito impreso y si no se tení­a mucho mimo al enchufar y desenchufar a la hora de cargar........... clavija suelta y mod inservible

Yo ahora con el de 30 cada vez que tengo que cargar........... con más cuidado y delicadeza que a una joven virgen :msn-wink:
 
Última edición:
Si Mabe, ayer lo hice. Y el lunes se lo iba a mandar.
Lo que pasa es que lo de las gotitas me he dado cuenta después. Y querí­a saber antes si a alguien le habí­a pasado algo similar y me decí­an algo.

Pero sobre todo saber si es posible que se puedan formar esas gotitas sin que les entre lí­quido ( por lo de la garantí­a )

No obstante te voy a hacer caso y el lunes les llamo y cuento lo que hay. Gracias !!

En lo de entrar lí­quido o condensar humedad dentro de los mods electrónicos empiezo a ver un patrón.......

Lo primero, las conexiones 510 de pin flotante no pueden ser 100 % estancas. No como una fija sin aireación o la del ZNA, por ejemplo. Esta última pinta que, por el ajuste del polo de baterí­a y del pin que lleva, sí­ es absolutamente estanca. En las autoajustables, por donde desliza arriba y abajo el pin positivo, por muchas juntas y delrin frotando el pin que haya, una seria inundación no pillada a tiempo puede dejar deslizar lí­quido dentro del mod. A mí­ creo que me cascó el Hana clon de Fasttech por eso, cuando le puse el 510 FatDaddy no sellé bien el conector con pegamento caliente, y tras quemarse, descubrí­ e-lí­quido dentro mojando el chip.

También habrí­a que considerar qué pasa si hay fuga. Los Hana, Smok M22, M36, M50, M65 y M80, los VaporShark, los iStick, y otros muchos más, aparentan no tener nada para que una hipotética fuga no bañe el chip. Otros llevan el chip separado o fuera de la lí­nea de caí­da del lí­quido por el 510 (de nuevo, el ZNA me viene a la cabeza). El que un lado del mod tenga la baterí­a y el otro la electrónica y el 510, para hacerlos lo más cortos posible, nos lleva a este serio defecto inevitable de diseño.....

Aunque sean como sean, si os pasáis metiendo gotas en un dripper y no os dáis cuenta a tiempo, lo normal es el que la fuga interese todo, por dentro si nada lo impide, y por fuera (o sea, por las pantallas,y botones, adentro) y vuestras manos también....

Lo segundo, aunque los DNA de Evolv y creo que los de YihiCigar también llevan el "conformal coating" para hacerlos chips seguros ante la humedad, habiendo llegado a decir Evolv (en los ví­deos de la visita de Busardo a sus fábricas) que el chip puede operarse sumergido salvo por la pantalla, lo cierto es que PG/VG no son agua, aunque sí­ muy higroscópicos (absorben agua ambiental), Si el recubrimiento protector se ataca con PG o VG calientes..... pues malo, porque ése e-lí­quido que en principio lleva poca agua terminará tomándola del ambiente, y si algo está mal recubierto o el recubrimiento atacado....

Pero es que es aún peor. ¿Qué "conformal coating" llevan los chips que no son ni Evolv ni YiHiCigar? A los YiHiCigar les veo cantidades a veces absurdas no de lacas hidrófobas, sino de auténtica resina epoxi negra que, esta sí­, seguro aguanta tanto los e-lí­quidos como la humedad.

Lo que he visto en fotos de los chips del iStick, y en el mí­o cuando lo abrí­ para reforzar el USB, no apunta ni a coating ni a epoxi, no en grandes cantidades en cualquier caso.

Así­ que bien sea por que el recubrimiento sufre con el calor y los lí­quidos, por que el 510 flotante no es estanco (y ya puestos, el 510 original del de 20 W tampoco por lo mismo, lo que rodea el pin es demasiado flexible), o por que en el fondo lo del "conformal coating" es un procedimiento para afinar las soldaduras robotizadas en las pistas de cobre más que una genuina protección contra agua, creo que ha llegado el momento de que os pongáis paranoicos perdidos y sequéis los mods electrónicos tanto como sea posible.... y os guardéis al máximo de derrames e inundaciones (esos drippers cargados de más, esos atomizadores que fugan por el 510 por la razón que sea).

Mis electrónicos (y por extensión, todos mis mods) duermen en un pote estanco, del revés, con gel de sí­lice seca en el fondo. Esto lo decidí­ cuando descubrí­ que en una inundación mi Sigelei Legend tení­a e-lí­quido entre el plástico trasero de la pantalla y el cuerpo de acero allí­. Sigue funcionando bien pero no he conseguido retirar ese lí­quido, al menos evito que se humecte. Llegué a comprar alcohol isopropí­lico para bañarlo y secarlo bien, pero no me he animado por desconocer si el mod puede tratarse así­.

Algunos Provari podí­an secarse así­, otros no.....

Y del iStick no tengo ni idea, pero si está muerto y se descarta la opción de reclamar o la reclamación no lleva a buen puerto..... yo lo dejarí­a unas horas sumergido en isopropí­lico (unos 8 € en Riesgo, para un litro) y luego lo secarí­a bien (con el desecador que cito, varios dí­as alllí­), a ver.....

Por supuesto, antes de meterse en baños "secantes", habrí­a que abrirlo para descartar que algo ya se haya quemado. Las gotitas de la pantalla, sean condensación o fuga, no me dejarí­an muy tranquilo. Siendo manitas, podrí­as ser una buena excusa tanto para abrirlo y limpiarlo internamente, como para reforzar el aislado hidráulico del 510 de alguna forma (¿abundante cola termofusible?).

A veces las garantí­as son un problema. Primero porque según lees en las páginas de venta la garantí­a europea de dos años no aplica (es sólo contra defectos de diseño o fabricación, y las fugas no está claro en qué califican). Segundo porque para no perderla no puedes ni abrirlo, pero mandarlo a la tienda con condensación interior es comprar un buen montón de billetes de ése tren que va rotulado "fallido por mal uso por el cliente"....

Esto es todo lo que sé del tema, de mi propia experiencia, de lo que he leí­do o visto por ahí­, y lo que me dicta mi sentido común. Aunque entre en la paranoia pura.....:redface:
 
Última edición:
El problema del pin del de 20w, tampoco es para tanto. Es lo mismo que con las ego. Si se hunde, con un alfiler o algo similar se levanta y solucionado. Ojalá todos los problemas fueran como ese. Y el de 30 viene con el pin flotante así­ que......
El problema del de 20 (y que ya se habló de ello en este hilo ) es o por lo menos en algunos era lo de la clavija de alimentación que no estaba muy sujeta en la baquelita del circuito impreso y si no se tení­a mucho mimo al enchufar y desenchufar a la hora de cargar........... clavija suelta y mod inservible

Yo ahora con el de 30 cada vez que tengo que cargar........... con más cuidado y delicadeza que a una joven virgen :msn-wink:

http://www.foro.elmonovapeador.com/...Stick-by-Eleaf&p=197682&viewfull=1#post197682
 
"Esto es todo lo que sé del tema, de mi propia experiencia, de lo que he leí­do o visto por ahí­, y lo que me dicta mi sentido común.",....Que no es poco scaredmice, que no es poco.

Muchisí­simas gracias por compartir tus conocimientos.

Por cierto, no tengo pistolilla de esas con cola termofusible, y me pregunto si la silí­cona podrí­a servir .

Un saludo !!

Edito:

Viendo lo que valen y la multitud de uso que le puedo dar........... me voy a comprar una !!!!!!!
 
Última edición:
Truco para mostrar temperatura en pantalla...

Lo vi en un video...

- LO APAGAIS: Dais 5 veces boton power.
.
.
.
- ENCENDEIS: Dais 5 veces boton power... y seguido 5 veces mas y mostrará temperatura (10 pulsaciones)

Probad
PD Para el stick 50W...no se si en otros funcionará
 
Última edición:
Truco para mostrar temperatura en pantalla...

Lo vi en un video...

- LO APAGAIS: Dais 5 veces boton power.
.
.
.
- ENCENDEIS: Dais 5 veces boton power... y seguido 5 veces mas y mostrará temperatura (10 pulsaciones)

Probad
PD Para el stick 50W...no se si en otros funcionará

Gracias Mmt.
Salu2.