No sé, yo tengo 2*50w originales y un 30w clonado, este desde hace 2 días, Nunca me han dado problemas de nada los 50w a pesar de las meadas de los RDA (culpa mía si, pero el líquido solo entiende de gravedad (G) no de culpas) Y en los videos de despiece para cambiarle las baterías no veo que esté desprotegida la electrónica.
.../...
Sí que lo está, en todos los mods con pin 510 flotante, y que pille "encima" de la electrónica sin estar esta protegida. ¿Porqué? Pues porque por muy bien sellado que esté ese pin 510 flotante, con anillos rascadores de caucho, de silicona, de metal o de lo que sean, como si fuera el eje del impulsor de un submarino..... con el uso se desgastan, no hay mantenimiento posible (salvo retirar toda la tapa o al menos el 510 por uno nuevo), y para cuando avisan de la fuga, esta ya interesa la electrónica.
Yo sólo tengo dos 510 flotantes, uno es un FatDaddy V3 largo, que puse en el Hana Modz clon de Hotcig, el otro es el original de un Sigelei Legend v2. Ambos dejan pasar líquido por el pin 510 cuando sube y baja, y el líquido que pasa no es de meadas del atomizador RTA mal ajustado ni de drippers sobre-goteados..... son restos de condensación o retrocesos de los atomizadores que se airean por el 510 (vivinovas, Protanks antes del Aerotank y sin válvula AFC añadida después, cartomizadores, etc.).
Al parecer, el chip YiHi original del Legend sí aguanta, de momento, la presencia de líquido dentro...aún no se ha quemado.
El chip Hotcig clon del DNA30 sí se quemó. ahora hay otro clon de Fasttech y personalmente sellé con burradas de cola termofusible el 510 para que la fuga nunca pase de ahí.... lo que frena algo el pin, que sigue siendo flotante pero está sobreamortiguado. Y con el tiempo volverá a las andadas.
Ahora imaginaros este problema (percolación de líquido por el pin central del 510 flotante, de condensaciones y demás, no de inundaciones dripeando y/o con RTA que fugan por su aireación), pero en un SX mini, un ZNA (con el pin flotante, el original era regulable pero no flotante), un IPV mini, incluso este iStick TC40W, todos ellos con el 510 encima, no de la electrónica, sino de la batería, y en algunos casos con absoluta estanquidad de la electrónica del resto (ZNA, SX mini, no sé si el IPV mini, y por ver en el nuevo iStick).
En estos casos, ya puede percolar, ya, que con limpiar la batería, o el 510 mojado por sus extremos, a otra cosa.
La otra solución es el famoso "conformal coating" que Evolv decía / dice aplica a sus chips, y que en teoría los permite funcionar bajo el agua, salvo la pantalla (palabras de Brandon Ward, CEO de Evolv, LLC, en uno de los famosos vídeos de Busardo cuando les visitó en sus factorías). Quiero suponer que sí funciona (aunque algunos usuarios de VaporShark creo que lo pueden poner en duda), que lo mismo hace YiHi (explicación de porqué mi Legend sigue funcionando tan requetebién como el primer día), y espero que eLeaf/Joyetech o quién diablos les haga los chips también tengan algo de esto.
Pero mientras se aclaran los sellos, rascadores, submarinistas e ingenieros de cierres de ejes, y si le ponen laca de la buena o de la mala y barnizan mejor o peor el chip, a mí me dá un plus enorme de tranquilidad saber que en un SX mini probablemente todo juega a nuestro favor en este tema: chip protegido, incluso mecánicamente al estar en un compartimento estanco y separado, encima no debajo del 510, etc., etc., por algo los Rolls-Royce no están al alcance de todos (yo, de momento, me conformo con verlo en revisiones....).