Joyetech eVic-VTC Mini

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Parece que los datos que muestra de modo by-pass son estáticos. Es decir, comete el mismo error que tantos y tantos usuarios de mods mecánicos. Esos 4,12 V (voltaje de la baterí­a sin carga, o FEM de la misma) a 0,16 Ω que así­ planteados efectivamente serí­an 106 W, cuando la baterí­a se somete a la corriente teórica correspondiente (¡nada menos que 25 A!) se cae, sí­ o sí­, por resistencia interna y cinética de electrodos a voltajes muy inferiores. En la revisión de VapingwithTwisted420 se ve en algún momento, pierde más de un 40 % de la potencia teórica calculada con datos en reposo, sin carga.

Algo que llevo diciendo hasta aburrirme. Lo raro es que Joyetech, que deberí­a estar más puesta en estas lides, caiga en el mismo agujero, no mostrando datos dinámicos completos, es decir, ya que el voltaje si lo muestra dinámico y la resistencia también, que el chip calculara la potencia instantánea, dinámica, y realista, con ese voltaje caí­do por la intensa carga, y la mostrara. En vez de eso, lo que hace es sustituir la potencia prevista por el voltaje real, y el voltaje por el tiempo de disparo, pero así­ le pierdes la pista a la potencia real.....

Por lo demás, de lo que he pillado de la revisión alemana (menos de lo que desearí­a.....:smile:) al parecer sí­ que hay una mejora tanto en la exactitud de regulación (que ya era muy buena según Busardo en el VT de LiPo) como en las temperaturas reales en la resistencia: este es el dato que en los números de Busardo salí­a mal, pues entre lo fijado por el usuario y lo realmente medido por el termopar habí­a notorias diferencias, a menos en la resistencia respecto a lo consignado. Creí­as vapear a "225ºC" y en relidad se descuelga a menos de 190ºC, por lo que parece que vapeas más caliente (a más temperatura) que en un Evolv o YiHi (que son modélicos en estos números). La revisión alemana viene a confirmar que esto lo han arreglado, visto el ví­deo. ¡Ha ganado la verdad y no los puñeteros abogados temerosos de demandas!....:yupii:

Si se confirma todo esto y no aparecen unidades con problemas de esos que nadie quiere invocar, pero que incluso a Evolv y YiHi les ha pillado, este cacharrí­n tiene mucho para ganar. Si alguien se decide por otro será por estética.

Pero recordar que incluso Evolv la pifió en las tiradas iniciales del DNA40 y YiHi/Pioneer4You en el IPV4 inicial propenso a quemarse por aquí­ o por allá, no está claro si por mal diseño de Pioneer4You ante derrames o por el propio chip y regulador de carga. Vamos, que yo no saldrí­a corriendo aún (y eso que me zumban los oí­dos con el precio de preventa de Fasttech....:facepalm:)
Scaredmice como no me lo expliques en cristiano no me entero de nada. Se te ha ido la cabeza o te a poseido un faradio. Jajajaja
Explicanoslo por favor. Danos una masterclass que te lo agradeceremos. Despues de leerlo no se si es correcto... Esta mal planteado el modo by pass... O que pensar.
Por favor explicate un pelin menos técnico. Jajajaja gracias.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Scaredmice no se si usarlo en modo by pass o pasar por si las moscas

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Básicamente el modo BYPASS emula los mecánicos ( con la diferencia de que la electrónica mide las diferentes constantes pero sin regular)... O sea pasarí­a exactamente lo mismo que lo que pasa en un mecánico.
Entonces el fallo para scaredmice esta en la información mostrada sobre la variable de los watajes a los que estas vapeando: el mod muestra watios teóricos y no los watios reales (que bajan por culpa de la descarga brutal que sufre la baterí­a en valores muy bajos de resistencia)
No es así­ scaredmice?
 
Básicamente el modo BYPASS emula los mecánicos ( con la diferencia de que la electrónica mide las diferentes constantes pero sin regular)... O sea pasarí­a exactamente lo mismo que lo que pasa en un mecánico.
Entonces el fallo para scaredmice esta en la información mostrada sobre la variable de los watajes a los que estas vapeando: el mod muestra watios teóricos y no los watios reales (que bajan por culpa de la descarga brutal que sufre la baterí­a en valores muy bajos de resistencia)
No es así­ scaredmice?

Sí­, así­ es.....

Pones el mod en modo by-pass, se alimenta directamente el atomizador desde la baterí­a, sin regulación. Sólo intervienen las seguridades contra cortocircuitos y alguna más, es de esperar....

Tienes la baterí­a cargada (4,2 V) y pones un atomizador de 0,20 Ω. La potencia es P = V * I = V² / R (ya que segun Ohm , I=V/R), o sea, 4,2 * 4,2 / 0,2 = 88 W, y eso muestra la pantalla...
...pero entonces disparas para dar la calada y donde aparecí­a la potencia, aparece el voltaje, el actual y actualizado en tiempo real, muy caí­do pues la baterí­a sometida a una descarga de I = V/R = 4,2 / 0,2 = 21 A sufre una notoria pérdida de tensión en sus bornes, incluso la mejor VTC5. Digamos que se cae a unos 3,5 V. Debajo tenemos el tiempo de disparo (en reposo era el voltaje) y debajo sigue estando la resistencia y la baterí­a. todo en tiempo real y actualizado, pero no sale la potencia. ¿Qué potencia saldrí­a si se viera durante la calada? Pues con el nuevo voltaje caí­do, P = 3,5 * 3,5 / 0,2 = 61 W.

Y Cuanto mayor es la corriente de descarga, especialmente al ir más allá de lo que la baterí­a se supone puede dar de verdad (no las cifras mágicas de Efest), o más vieja y ajada está, la caí­da de tensión es aún mayor y la diferencia también.

A esto me refiero. Disparar en modo by-pass está muy bien, pero en una electrónica capaz de regular 60 W de salida tirando de una sola 18650, creo que no es muy realista pretender sacar más de 60 W y vender que con ese modo se consigue. Es verdad, pero en condiciones concretas, no con los valores que muestra en pantalla, y desde luego forzando las baterí­as, por lo que si no son buenas.....

...ya ignoro si el resto de seguridades de una buena electrónica también entran en juego. Las electrónicas detectan baterí­as no idóneas (por falta de amperaje o por envejecimiento) precisamente por una caí­da de tensión anómala (mayor) en las condiciones de disparo, y supongo que el mod sigue monitorizando esto y dará el mensaje "Weak Battery" o similar, que no significa que hay que recargar, sino que se esta forzando la baterí­a y por eso no dispara.

Hay quien prueba las baterí­as con un esquema muy peculiar, pensado en remedar lo que hacen los "sub-ohmers" más extremos: las descargan contra una carga de 0,2 Ω, en un ciclo en el que descargan 10 segundos y descansan 20 segundos, hasta que la tensión cae por debajo de 2,8 V en carga -dando corriente- Para una VTC5 de la serie de 2015 -que sí­, han vuelto- les sale esto:
30-june-2015-sony-vtc5rs.jpg


Como veis, una VTC5 forzada a dar 21 A durante diez segundos pierde medio voltio por la carga, y conforme se calienta y se sobrecargan los electrodos, casi otra décima de voltio más. Así­ que en este caso, en vez de 88 W verí­amos entre 65 y 70 W, y eso con la baterí­a nueva. con baterí­as viejas o dañadas por un uso excesivo, aún peor.
 
Sí­, así­ es.....

Pones el mod en modo by-pass, se alimenta directamente el atomizador desde la baterí­a, sin regulación. Sólo intervienen las seguridades contra cortocircuitos y alguna más, es de esperar....

Tienes la baterí­a cargada (4,2 V) y pones un atomizador de 0,20 Ω. La potencia es P = V * I = V² / R (ya que segun Ohm , I=V/R), o sea, 4,2 * 4,2 / 0,2 = 88 W, y eso muestra la pantalla...
...pero entonces disparas para dar la calada y donde aparecí­a la potencia, aparece el voltaje, el actual y actualizado en tiempo real, muy caí­do pues la baterí­a sometida a una descarga de I = V/R = 4,2 / 0,2 = 21 A sufre una notoria pérdida de tensión en sus bornes, incluso la mejor VTC5. Digamos que se cae a unos 3,5 V. Debajo tenemos el tiempo de disparo (en reposo era el voltaje) y debajo sigue estando la resistencia y la baterí­a. todo en tiempo real y actualizado, pero no sale la potencia. ¿Qué potencia saldrí­a si se viera durante la calada? Pues con el nuevo voltaje caí­do, P = 3,5 * 3,5 / 0,2 = 61 W.

Y Cuanto mayor es la corriente de descarga, especialmente al ir más allá de lo que la baterí­a se supone puede dar de verdad (no las cifras mágicas de Efest), o más vieja y ajada está, la caí­da de tensión es aún mayor y la diferencia también.

A esto me refiero. Disparar en modo by-pass está muy bien, pero en una electrónica capaz de regular 60 W de salida tirando de una sola 18650, creo que no es muy realista pretender sacar más de 60 W y vender que con ese modo se consigue. Es verdad, pero en condiciones concretas, no con los valores que muestra en pantalla, y desde luego forzando las baterí­as, por lo que si no son buenas.....

...ya ignoro si el resto de seguridades de una buena electrónica también entran en juego. Las electrónicas detectan baterí­as no idóneas (por falta de amperaje o por envejecimiento) precisamente por una caí­da de tensión anómala (mayor) en las condiciones de disparo, y supongo que el mod sigue monitorizando esto y dará el mensaje "Weak Battery" o similar, que no significa que hay que recargar, sino que se esta forzando la baterí­a y por eso no dispara.

Hay quien prueba las baterí­as con un esquema muy peculiar, pensado en remedar lo que hacen los "sub-ohmers" más extremos: las descargan contra una carga de 0,2 Ω, en un ciclo en el que descargan 10 segundos y descansan 20 segundos, hasta que la tensión cae por debajo de 2,8 V en carga -dando corriente- Para una VTC5 de la serie de 2015 -que sí­, han vuelto- les sale esto:
30-june-2015-sony-vtc5rs.jpg


Como veis, una VTC5 forzada a dar 21 A durante diez segundos pierde medio voltio por la carga, y conforme se calienta y se sobrecargan los electrodos, casi otra décima de voltio más. Así­ que en este caso, en vez de 88 W verí­amos entre 65 y 70 W, y eso con la baterí­a nueva. con baterí­as viejas o dañadas por un uso excesivo, aún peor.
Menuda masterclass scaredmice. Oleeee. Muchas gracias.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Osea que el modo by pass es un camelo. Mejor no usarlo. Mi duda es la siguiente. Eso se puede arreglar con las famosas actualizaciones? Aunque dudo que los ingenieros de joytech lo mejoren. Deberian de saber esto y quizas no lo han corregido porque no sabian que tenemos a scaredmice para explicar este problema. Otro mod mentiroso... El ipv d2 con una resistencia de 0.20 a 10 w te dice que estas a 1.6 v y realmente estas a 3.6 v como poco... Que es el mí­nimo voltaje que suelta en power mode. Este, nos engsña con el by-pass. Menudo fraude. Jajajaja

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Osea que el modo by pass es un camelo. Mejor no usarlo. Mi duda es la siguiente. Eso se puede arreglar con las famosas actualizaciones? Aunque dudo que los ingenieros de joytech lo mejoren. Deberian de saber esto y quizas no lo han corregido porque no sabian que tenemos a scaredmice para explicar este problema. Otro mod mentiroso... El ipv d2 con una resistencia de 0.20 a 10 w te dice que estas a 1.6 v y realmente estas a 3.6 v como poco... Que es el mí­nimo voltaje que suelta en power mode. Este, nos engsña con el by-pass. Menudo fraude. Jajajaja

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

¡Caaaalma!

Lo que "miente" del mod es la pantalla, si no aprecias las diferencia entre la tensión sin carga y bajo carga de la baterí­a. Pero esto ha sido así­ siempre con los mecánicos. El problema es que si en un mecánico la caí­da es excesiva, usas uno de doble baterí­a en paralelo y lo resuelves: aquí­ no puedes.

Pero sigues disponiendo del modo de bypass sin regulación, con el que sí­ puedes ir a más de 60 W reales (pero difí­cilmente a más de 80 o 100, eso no hay 18650 solitaria que lo aguante). Ya cada uno decide si esta función es relevante o no, pero la posibilidad está ahí­, lo que no me parece mal. De hecho, está con las seguridades que en un genuino mecánico se reducen al buen hacer y uso del usuario, así­ que desde el punto de vista de seguridad ganamos.

¿Puede mejorarse con nuevo firmware? Sí­, haz que en modo bypass no cambien los datos mostrados, pero sigan actualizados en tiempo real y la potencia recalculada igualmente. El tiempo de calada es algo que muchos mods no muestran, sólo los que le encuentran espacio para ello, por tamaño de pantalla o por empequeñecer otros datos. Normalmente no vapeas mirando la pantalla, sólo para confirmar un ajuste. Así­ que, que en este modo o en otros donde pueda interesar, que "desaparezca" el tiempo de calada no es tan grave, definitivamente en bypass prefiero la potencia real y actualizada en tiempo real que dicho tiempo de calada.

Ninguno de los dos mods son "mentirosos". El IPV D2 se comporta como cualquier otro YiHi con estabilidad y precisión en la potencia entregada y un control de temperatura modélico, a la altura, dicen algunos, del SX mini serie M, mucho más caro. Del Joyetech se ignoraba si estaba en la misma liga, se presuponí­a que quizás no tanto, pues las mediciones sobre su predecesor (el VT de baterí­as internas) así­ lo sugerí­an, pero de ahí­ a decir que mentí­a: de todas formas, ha resultado ser también preciso en lo que entrega.

Y lo del step down imposible en modo Power del IPV ya lo han comentado varios, y yo mismo en su hilo. No es por mentir ni por fastidiar, es que han aprovechado gran parte de la electrónica y lógica de control del chip SX130 que moví­a al IPV mini, y éste sólo bajaba el voltaje por debajo de 3,6 V si el usuario seleccionaba como forma de entregar la potencia el modo PWM. En modo DC no podí­a. Ahora sigue igual, pero el modo PWM está controlado por la lógica de medición de la resistencia, ahora variable con la temperatura, la que llamamos "control de temperatura". Por eso, por aprovechar gran parte del chip previo ya más económico, y porque el mercado se ha inundado de nuevos mods con control de temperatura, cuestan lo que cuestan.

Se ha juntado la desaceleración industrial china, la devaluación de su moneda frente al dólar, el posicionamiento de los fabricantes chinos ante la avalancha de normativas y legislaciones que, sin llegar a nuestro infame anteproyecto o a la normativa europea en forma de directiva, según estados de EE.UU. va en la misma dirección (y ése es la tercera parte del pastel de ventas de los fabricantes), con la presencia de chips más o menos probados y fáciles de modificar par alas nuevas funciones, pero cuya base de fabricación es económica (los SX130 a SX130H de YiHi y los que montan previos mods de Joyetech y eLeaf para los nuevos de los EVIC VT): supongo que podemos decir que nosotros hemos salido ganando, al menos de momento...:msn-wink:
 
Me dejas asombrado. Mil gracias scaredmice. Muy pero que muy interesantes tus opiniones.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
¡Caaaalma!

Lo que "miente" del mod es la pantalla, si no aprecias las diferencia entre la tensión sin carga y bajo carga de la baterí­a. Pero esto ha sido así­ siempre con los mecánicos. El problema es que si en un mecánico la caí­da es excesiva, usas uno de doble baterí­a en paralelo y lo resuelves: aquí­ no puedes.

Pero sigues disponiendo del modo de bypass sin regulación, con el que sí­ puedes ir a más de 60 W reales (pero difí­cilmente a más de 80 o 100, eso no hay 18650 solitaria que lo aguante). Ya cada uno decide si esta función es relevante o no, pero la posibilidad está ahí­, lo que no me parece mal. De hecho, está con las seguridades que en un genuino mecánico se reducen al buen hacer y uso del usuario, así­ que desde el punto de vista de seguridad ganamos.

¿Puede mejorarse con nuevo firmware? Sí­, haz que en modo bypass no cambien los datos mostrados, pero sigan actualizados en tiempo real y la potencia recalculada igualmente. El tiempo de calada es algo que muchos mods no muestran, sólo los que le encuentran espacio para ello, por tamaño de pantalla o por empequeñecer otros datos. Normalmente no vapeas mirando la pantalla, sólo para confirmar un ajuste. Así­ que, que en este modo o en otros donde pueda interesar, que "desaparezca" el tiempo de calada no es tan grave, definitivamente en bypass prefiero la potencia real y actualizada en tiempo real que dicho tiempo de calada.

Ninguno de los dos mods son "mentirosos". El IPV D2 se comporta como cualquier otro YiHi con estabilidad y precisión en la potencia entregada y un control de temperatura modélico, a la altura, dicen algunos, del SX mini serie M, mucho más caro. Del Joyetech se ignoraba si estaba en la misma liga, se presuponí­a que quizás no tanto, pues las mediciones sobre su predecesor (el VT de baterí­as internas) así­ lo sugerí­an, pero de ahí­ a decir que mentí­a: de todas formas, ha resultado ser también preciso en lo que entrega.

Y lo del step down imposible en modo Power del IPV ya lo han comentado varios, y yo mismo en su hilo. No es por mentir ni por fastidiar, es que han aprovechado gran parte de la electrónica y lógica de control del chip SX130 que moví­a al IPV mini, y éste sólo bajaba el voltaje por debajo de 3,6 V si el usuario seleccionaba como forma de entregar la potencia el modo PWM. En modo DC no podí­a. Ahora sigue igual, pero el modo PWM está controlado por la lógica de medición de la resistencia, ahora variable con la temperatura, la que llamamos "control de temperatura". Por eso, por aprovechar gran parte del chip previo ya más económico, y porque el mercado se ha inundado de nuevos mods con control de temperatura, cuestan lo que cuestan.

Se ha juntado la desaceleración industrial china, la devaluación de su moneda frente al dólar, el posicionamiento de los fabricantes chinos ante la avalancha de normativas y legislaciones que, sin llegar a nuestro infame anteproyecto o a la normativa europea en forma de directiva, según estados de EE.UU. va en la misma dirección (y ése es la tercera parte del pastel de ventas de los fabricantes), con la presencia de chips más o menos probados y fáciles de modificar par alas nuevas funciones, pero cuya base de fabricación es económica (los SX130 a SX130H de YiHi y los que montan previos mods de Joyetech y eLeaf para los nuevos de los EVIC VT): supongo que podemos decir que nosotros hemos salido ganando, al menos de momento...:msn-wink:
Muchas gracias por la info
 
Ayer en la vaperfest tuve uno en mis manos, era blanco perlado, no es el tipico color blanco impoluto, los acabados exteriores son impecables, la tapa cierra de maravilla yo no note ningun tipo de movimiento queda perfecta.

No pude probarlo, pero la impresion que da a primera.vista es buenisima.

Deseando estoy que me llegue

Enviado desde mi LG- P7900 mediante tapatalk
 
Gracias Ruades, pero sólo un apunte, ¿podrí­as hacer una revisión de baterí­as?, ya que el mercado está muy movido y siempre te veo usando las dudosas effest, gracias compañero
 
Ahora me gusta más :msn-wink:
Yo hecho en falta, no una explicación pormenorizada del funcionamiento, que ya hizo en la revisión del Evic vt. Pero si de las novedades que incluye, tanto el modo by-pass como, de como actualizo, ya que tuvo que hacerlo. De todas formas, muy bien Julio. A ver esa revisión del ipv d2 y una comparativa que estarí­a muy interesante.
 
Ya he pedido mi unidad en preventa en FT.... 😂

35€
 
Última edición:
Yo me he hecho la preventa en vapinginmadrid :( no me he podido resistir a cambiar a mi peque... el pobre istick de 30W ya necesitaba un cambio :P
 
Bueno, yo tengo un IPV D2 y qué queréis que os diga. Para mí­, la estética no está superada. Es otra, con sus pros y contras. En mi caso, lo que consideráis pros (tapa magnética, carga microUSB frontal) o es irrelevante o, rarito que soy, me pilla a contrapié. Sobre todo la hembra de carga cilí­ndrica, supongo que porque ya tengo otros trastos que cargan así­, no te has de preocupar de si la metes forzada o al revés, etc.

La tapa del IPV D2, aún sin ser magnética, una vez estrechada un pelí­n encaja perfecta. Y cierra el mod más, a tenor de lo que he visto de holguras en las fotos del VT.

Hablando de mirar fotos. Las del D2 por dentro las encontré enseguida, pero del VT no hay, que yo sepa. Mi experiencia personal me dice que nunca hay que comprar un electrónico sin verlo por dentro y evaluar su estanquidad a derrames y/o su facilidad de reparación.

Tengo encargado un IPV 4S precisamente por todo eso: sé como es por dentro, espero que Pioneer4You haya aprendido del bluff del IPV4, y dentro hay espacio para reparaciones y mejoras (el 510 si se va, un par de imanes par asegurar aún más su tapa).

Y lleva un chip que se compara directamente en rendimiento con el SX350J, sin serlo......

¿Hay fotos de las tripas del VT mini? Por no saber, no sé siquiera si hay tornillerí­a para abrirlo detrás de la baterí­a....:no:

Wenas maestro, yo estaba que si ipv d2 que si vtc mini. Al final me decanté por este último. Sopesando estetica (que mas o menos), tamaño (que tambien mas o menos) y chip (que aquí­ me daba mas confianza el de YiHi), aun así­ me he quedao con el de joyetech por una razon simple, el puerto de carga. Y no por la funcion de carga en sí­, si no por las posibles actualizaciones. Llegados a este punto, he de decir que NO conozco chip YiHi en el que la compañia no halla lanzado alguna actualizacion. Ipv2, ipv3, sx mini, sx 350... quiero decir que los chicos de YiHi han mostrado ser propensos a parchear los firms con los que lanzan sus productos al mercado, y aqui veo yo la pega, la actualización por sublimación mental, empatia tecnologica o llamalo x. Seguro segurito que a este traste no le van a hacer falta actualizaciones.
 
Yo ya llevo unos dí­as con los dos (d2 y evicmini) y cada vez tengo mas claro que Joyettech esta donde está por algo.Ahora mismo considero mejor el Evic mini que el D2 por varios motivos ya conocidos y en especial su pulsación de calada mucho mas agradable y "TIERNA" ,en un par de semanas mas veré de que pasta esta hecho este azulino.

Lo mas probable que me quede los dos,se hacen querer.
 
VT mini de fasttech ready to ship, antes de lo esperado

Enviado desde mi LG- P7900 mediante tapatalk