Se acabó comprar Nico?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

soflamen

New member
4 Jul 2016
177
0
0
Corredor del Henares
Sorpresa al intentar comprar en INAWERA.

Hice una compra en la que habí­a VG con 6 mg/ml. de Nico, lo pago y al dí­a siguiente me lo anulan diciéndome que sólo puedo comprar si soy fabricante según una ley del 8 de septiembre.

Ocurrirá esto aquí­ en España?

Debemos preocuparnos?
 
Me preocupa eso.
En Portugal ya solo puedes comprar nicotina presencialmente en la tienda, no te la pueden vender por Internet, y encima pagas 0.60€ de impuesto por cada mililitro sea cual sea la concentración de nicotina.
Esto se aplica también a lí­quidos con nicotina

Enviado do meu Nexus 5 através de Tapatalk
 
Puffff al final esto a ser más caro el el tabaco. Como llegue esto a España me veo fumando tabaco. Que hijosdeputa
 
Ellos lo que les preocupa es no perder las recetas que provienen de los impuestos sobre el tabaco. "Quieres vapear vapea pero no dejes de pasar por caja y dejar tu dinero" pensaran ellos...

Enviado do meu Nexus 5 através de Tapatalk
 
Por eso en pinkmule ya tienen a la venta nico en botes de 10ml y de hasta 20mg/ml, lo máximo que permite la TPD, y a falta de que lo crujan con impuestos.

De momento lo que les urge son los presupuestos generales, pero a no mucho tardar activaran la TPD. Se acerca el gran acopio de nico antes de que llegue la ley seca. Y si antes la alquimia era una económica opción próximamente sera una necesidad vital.
 
A mi me esta entrando los siete males...en serio como hagan algo parecido lo único rentable va a ser sin Nico...ya sea alquimia o comercial y yo aún no estoy preparado. Esperemos que no nos la metan doblada, y en ese caso si nos joden...que salgamos a la calle a luchar por nuestro derecho.
 
Bueno, todo esto ya se sabe desde hace bastante, a falta de conocer detalles todo va a ser mucho mas caro, éste mes es un mes señalado desde hace meses, al menos espero que permitan la venta por internet.

https://www.boe.es/doue/2014/127/L00001-00038.pdf

En resumen:
- Limitan la cantidad de nico.
- El tamaño de los botes.
- El tamaño de los tanques
- Cierre antiniños para los tanques.
- Baterí­as integradas que entregen una potencia constante.

Algo asi.
 
carlosmpm, seguro que son 0,60 euros por ml.?

Sale a 600 euros el litro.

Se me hace exagerado.
Así­ es compañero. Por ese motivo ya no encuentras lí­quidos con nicotina en las tiendas de Portugal, te venden lí­quidos sin nicotina y a parte te venden unas pipetas de nicotina de 1ml con el 72mg por 2 euros.

Una cajetilla de tabaco sale de la tabacalera por más o menos 1€ y le suman los impuestos hasta que el precio final ronde los 5€, con los lí­quidos están haciendo lo mismo porque lo que les preocupa es no perder dinero de los impuestos

Enviado do meu Nexus 5 através de Tapatalk
 
A mi me esta entrando los siete males...en serio como hagan algo parecido lo único rentable va a ser sin Nico...ya sea alquimia o comercial y yo aún no estoy preparado. Esperemos que no nos la metan doblada, y en ese caso si nos joden...que salgamos a la calle a luchar por nuestro derecho.
Calma, por lo que se no está previsto de momento aplicar este impuesto en España. Espero que nunca lo hagan.
En España la comunidad vapeadora ya es bastante grande y sus votos cuentan, por ese motivo lo miraran con más cuidado.

En Portugal el I entró en vigor el dí­a 1 de enero de 2015 cuando aún habí­an pocos vapeadores y este impuesto solo llevo a 2 cosas, que los vapeadores portugueses compren en España, y que mucha gente haya seguido fumando porque vapear se les hací­a caro.
 
Entonces por lo que leo, baterí­as integradas y potencia constante, también se cargan los MODs de un golpe y volvemos al e cig? Volvemos a hace mil años, al producto más obsoleto???

Y no quiero pensar en el golpe que eso supondrí­a también para los currantes de las tiendas nacionales...en fin de coña. Lo que parece es que quieren que fumemos tabaco. No quiero volver al Camel.
 
Última edición:
Sé que al vivir estas cosas todo parece muy surrealista y digno de una pelí­cula de Spilberg pero estas cosas pasan todo el tiempo y no nos damos ni cuenta. Aquí­ sí­ porque nos toca la fibra.

Con la industria de automoción pasa exactamente lo mismo, pero con las petrolí­feras haciendo de tabacaleras y los gobiernos haciendo lo mismo, ya que el precio de la gasolina es en su gran mayorí­a impuestos.
Hoy ya podí­amos conducir todos coches completamente eléctricos, pero las petroleras (que son un lobby más poderoso que las tabacaleras) harán de todo para retrasar está realidad lo más posible, influyendo sobre la polí­tica, financiando campañas electorales, y como no haciendo la campaña del miedo diciendo que los coches eléctricos no sin fiables, la auto condición es peligroso (Mirad la cantidad de gente que se muere en las carreteras todos los dí­as)...
Y esto lo hacen sabiendo que el petróleo un dí­a se agotará y si no desarrollamos formas de no depender de el antes que se acabe nos va a pillar en pelotas, pero les da igual, quieren vender hasta la última gota y venderlo caro, y cuánto menos de dependa de el menos valdrá...

Enviado do meu Nexus 5 através de Tapatalk
 
Sé que al vivir estas cosas todo parece muy surrealista y digno de una pelí­cula de Spilberg pero estas cosas pasan todo el tiempo y no nos damos ni cuenta. Aquí­ sí­ porque nos toca la fibra.

Con la industria de automoción pasa exactamente lo mismo, pero con las petrolí­feras haciendo de tabacaleras y los gobiernos haciendo lo mismo, ya que el precio de la gasolina es en su gran mayorí­a impuestos.
Hoy ya podí­amos conducir todos coches completamente eléctricos, pero las petroleras (que son un lobby más poderoso que las tabacaleras) harán de todo para retrasar está realidad lo más posible, influyendo sobre la polí­tica, financiando campañas electorales, y como no haciendo la campaña del miedo diciendo que los coches eléctricos no sin fiables, la auto condición es peligroso (Mirad la cantidad de gente que se muere en las carreteras todos los dí­as)...
Y esto lo hacen sabiendo que el petróleo un dí­a se agotará y si no desarrollamos formas de no depender de el antes que se acabe nos va a pillar en pelotas, pero les da igual, quieren vender hasta la última gota y venderlo caro, y cuánto menos de dependa de el menos valdrá...

Enviado do meu Nexus 5 através de Tapatalk

Espero que nos salve comprar por la Red, ya no digo liquidos pero si Mods porque un triste E ciga mi no me satisface pero con la alquimia si podria "Vivir" aunque sea sin nico.
 
Sé que al vivir estas cosas todo parece muy surrealista y digno de una pelí­cula de Spilberg pero estas cosas pasan todo el tiempo y no nos damos ni cuenta. Aquí­ sí­ porque nos toca la fibra.

Con la industria de automoción pasa exactamente lo mismo, pero con las petrolí­feras haciendo de tabacaleras y los gobiernos haciendo lo mismo, ya que el precio de la gasolina es en su gran mayorí­a impuestos.
Hoy ya podí­amos conducir todos coches completamente eléctricos, pero las petroleras (que son un lobby más poderoso que las tabacaleras) harán de todo para retrasar está realidad lo más posible, influyendo sobre la polí­tica, financiando campañas electorales, y como no haciendo la campaña del miedo diciendo que los coches eléctricos no sin fiables, la auto condición es peligroso (Mirad la cantidad de gente que se muere en las carreteras todos los dí­as)...
Y esto lo hacen sabiendo que el petróleo un dí­a se agotará y si no desarrollamos formas de no depender de el antes que se acabe nos va a pillar en pelotas, pero les da igual, quieren vender hasta la última gota y venderlo caro, y cuánto menos de dependa de el menos valdrá...

Enviado do meu Nexus 5 através de Tapatalk

....:+1:....
 
Sé que al vivir estas cosas todo parece muy surrealista y digno de una pelí­cula de Spilberg pero estas cosas pasan todo el tiempo y no nos damos ni cuenta. Aquí­ sí­ porque nos toca la fibra.

Cineasta equivocado. La peli serí­a clarí­simamente de Berlanga
 
Habéis pensado en china que esos son un poco mas listos a nivel comercial?
Por poner algo:
http://www.china-sells.com/es/item.php?id=2695

El problema es que les metan impuestos especiales, en la aduana con cachivaches electrónicos que solo llevan iva no les cuesta mucho mirar de reojo, mas ademas el margen de 22€ en las importaciones, pero cuando ya hay impuestos especiales por medio tienen otro "tratamiento", a alguno les suena que haya sido posible importar por correos cartones de analógico.
 
No se que tipo de trato entre gobiernos hay en las importaciones de china pero pasan la aduana casi todos como si fueran un paquete enviado desde Burgos y puedo asegurar que no es lo mismo de un paquete enviado desde EE.UU. por ejemplo, que pasa por aduanas salvo excepción, creo entender que el gobierno chino favorece el comercio internacional, que no el respeto a las leyes extranjeras y todo lo que sea beneficio bienvenido sea, de hay las falsificaciones, precios que revientan mercados etc... solo digo que ahora mismo los chinos se están frotando las manos de el negocio que se les viene encima y las normativas que quieran sacar en Europa les da lo mismo, eso si no se hasta que punto esta abierta la verja de la aduana a productos chinos como hasta ahora. :smile: ese dí­a empezaremos a estar jodidos:no:
 
Última edición: