Partamos de la base de que yo prefiero la madera 'de toa la vida de dios'. El proposito de estabilizar la madera, es dejarla inerte. Extraer por vacío y/o presión todo el aire que hay dentro de la madera, y sustituir estos huecos por resinas de metacrilato disueltas en un tipo de alcohol, y al secar, estas resinas ocupan todos y cada uno de los poros de la madera, la finalidad, que la madera no responda ni al calor ni al frío, ni a la humedad, cosa que viene muy bien porque a quien no se le ha derramado algo de liquido en el mod alguna vez.Yo lo hice en su tiempo en un mod bottom feeder mecanico, que al final no salió muy allá porque la parienta no me dejaba meter aquello envuelto en papel de aluminio en el horno, con un pestazo a disolvente que te cagas, y claro, aunque la madera en cuestion quedó bastante bien, el proceso de curado en el horno es fundamental, para que la resina cristalize cuanto antes y no vuelva a entrar aire, si no, no tenemos a nadie. En fín, todo ventajas al parecer.
Como ya he dicho, yo prefiero la madera sin estabilizar, amén de que cuando te violean en la compra de un mod de madera estabilizada, nadie o casi nadie te dice que tipo de madera es, que a la postre, es lo que interesa. Personalmente creo que la tiñen de colorines por eso, ya que esto de utilizar madera estabilizada es herencia de la cachas que se usan en los cuchillos de monte o de caza mayor, que sufren bastante mas las inclemencias del tiempo, y que eran de maderas bastante preciadas y con nudos muy vistosos, sin tener que recurrir a los colorines para resaltar sus betas, vease cualquier trasto fabricado con madera de raiz de olivo... una maravilla. ¿Que madera estabilizada nos venden? abeto? pí¬no? a saber dios que, con tres tintes vamos que nos matamos. Si te vas a cualquier sitio de guarnicioneria para cuchillos SI te especifican que madera es.... y hasta de la parte del arbol que la han sacado!!!! raiz, horcadura... y te piden 40 pavos por la madera de unas cachas de cuchillo eso si. Ahora, que teniendo en cuenta que por dos trozos de molar de mamut estabilizado te piden 130, no esta mal.
En estos momentos estoy a ver si estabilizo y tiño (solo de un color, eso sí) algun trozo de abeto o algo así a ver que tal me queda.
Despues de toda esta chapa, para muestra un boton, cuatro son de olivo, y la mas clara donde estan apoyadas de abeto...
Por ultimo, podrías decir donde comprar madera de brezo a un precio razonable?? solo tengo acceso a olivo, encina, haya y de vez en cuando a iroko que me da el carpintero de mi pueblo.
Gracias y perdon por el tostón.