Quiero dejar de fumar pero con el vapeo no me salen las cuentas...

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
El tabaco, no es una necesidad vital para el ser humano, es un VICIO y como tal se paga, el Vapeo, tampoco es una necesidad... que se convierte en hobby? puede que si o que no si no sabes controlar, pues chico, ya eres tu el que tiene que tener dos dedos de frente. yo siempre lo extrapolo al mundo del motor y de la moda... puedes ir del punto A al punto B en un seat seiscientos... claaaro que si. Pero lo hago mas agusto en mi Audi X8. que puedes vestir del Primar y no pasar frio, correctooo tambien. ha que quieres ir to piji y a la moda, claro pues a comprar a la milla de oro tu ropa. Una mas, que puedes pasar el rato jugando a las cartas con tus amigos?? como to la vida.. y si apuestas ganas pasta... ha pero es que me mola mas jugar en casa solo en mi consola ultima generación con calidad 4K en pantalla 55" minimo... pues ole. :msn-wink:

hammm es me he perdido.. SI es mas barato que fumar, sano y divertido. :clapping:
 
Pues permí­tame que te diga que recomendarte un mecánico de los chinos sin saber casi nada de esto... es una barbaridad


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Bueno, tu sabes más que yo, eso sin duda, pero él ya sabí­a que yo tuve en tiempos un stingray cropper y por tanto sé lo que son las baterí­as IMR. De los chinos o no, no lo sé, pensaba que el 90% de los mods y atos que se venden son chinos. Si un Hugo Vapor Squeezer mod o un Vandy Vape Pulse BF son chinos, pues sí­, de los chinos. Tampoco veo mucha diferencia en la vaporada a 40 W con uno de estos y un kit mod electrónico a 40 W con resistencia comercial... Pero en el sabor sí­ creo que habí­a diferencia y eso era por la calidad del ato reparable. No sé, tu sabrás por lo que me lo has dicho.
 
Con lo de “chino” me referí­a a un mod económico y cuando se habla de económico y mecánico, me empieza a dar miedo. Un electrónico es otro cantar. Pero que si a ti te gusta así­, y sabes las normas más elementales de seguridad... a disfrutarlo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Con lo de “chino” me referí­a a un mod económico y cuando se habla de económico y mecánico, me empieza a dar miedo. Un electrónico es otro cantar. Pero que si a ti te gusta así­, y sabes las normas más elementales de seguridad... a disfrutarlo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No, yo ya dije que pillé un electronico. En concreto el Tarot nano. Me gusta lo pequeño y simple.
 
Algunos lí­quidos van más caros que el oro, a mi me encanta el John Lennon, pero una y no más 25€ de lí­quido como que no estoy dispuesto a pagar. Igual que con el tabaco tirábamos a intentar ahorrar, por lo menos yo, tabaco de liar, tubitos... Con esto igual, que aunque salga una mierda de receta en la alquimia,mejor que el tabaco ya sabe :P Vamos, con mi pasta que no cuenten los lí­quidos a precio de oro.
 
Buenas pues yo habré tenido suerte con la alquimia. Levo vapeando 3 semanas y la semana pasada comencé con 3 liquiditos.
Uno de cereza que no es la bomba, pero se puede vapear bien. Otro de frutitas con aní­s y algo más que esta bueno. Y el tercero esta macerando que me dijeron que lo dejase una semana.

Si es verdad hay lí­quidos comerciales que están buení­simos pero creo que hay alternativas que no están nada mal y que salen mucho mas rentables. solo que tienes que "trabajar" un poco igual que cuando pasas del cigarrito de paquete de 20 al tabaco de liar.
 
Pues yo ando con atos de alto consumo, djv,ammit, y exo rta entre otros y mi gasto mensual es de 25€ vamos, Claro con alquimia. También de vez en cuando me compro lí­quidos ya hechos, pero ya es saber donde comprar y cuanto vapeas.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Ok, aparte de los datos que te han dado aqui te voy a dar los mios propios.
Ex fumadora de 3 cajetillas diarias (15€ al dia 450€ al mes)
Compra del primer mes de vapeo::
- Stick v8 41€
- 6 botes de You Got E-Juice 60ml 6mg 15.20€ (91.2€)
- 6 resistencias q2 0.15 3.80€ (22.8€)

41+91.2+22.8= 155€ frente a la salvajada que gastaba antes. Para fumadores salvajes como yo el ahorro es espectacular, y teniendo en cuenta que el segundo mes no hay que comprar cacharro...hay mas ahorro aún. Por mi parte ahora he invertido en un RDA y en cosillas para empezar la alquimia, por lo que aún ahorraré mas.

Y un caso mas facil aun es mi hermana, ello solo fumaba una cajetilla al dia, y con el Stick V8 las resis le duran unos 10 dias, mas o menos el mismo tiempo que le dura el bote de 60ml por lo que ha pasado de gastarse cada 10 dias 50 euros a no llegar ni a 20.

De veras no sé donde no ves el ahorro.
 
Última edición:
Yo lo tengo claro.
Cuanta mas gente se haga sus liquidos, más bajaran el precio de los comerciales. Incluso hay muchas marcas que ya optan sólo por los aromas.
Mientras se paguen los "Premium", las empresas que los comercializan seguirán cobrando lo que cobran, no hay más.
 
Pues a mí­ lo que me da miedo es que cada vez clavan más por los aromas. Que sí­ que siguen saliendo baratos, pero cada vez menos.
 
Pues a mí­ lo que me da miedo es que cada vez clavan más por los aromas. Que sí­ que siguen saliendo baratos, pero cada vez menos.

Y lo peor es como a halo con el tribeca le a salido bien la jugada pronto se subiran otros al carro de los aromas caros y encima al 25%, esperemos que no se convierta en una moda o vamos a acabar vapeando base xDD
 
Yo lo tengo claro.
Cuanta mas gente se haga sus liquidos, más bajaran el precio de los comerciales. Incluso hay muchas marcas que ya optan sólo por los aromas.
Mientras se paguen los "Premium", las empresas que los comercializan seguirán cobrando lo que cobran, no hay más.

Pues a mí­ lo que me da miedo es que cada vez clavan más por los aromas. Que sí­ que siguen saliendo baratos, pero cada vez menos.

El tema es que cada vez más se esta llevando este concepto del "premium" también a los aromas. Las recetas siguen saliendo al mismo precio German, esto esta pasando con los que llamamos "concentrados" principalmente.
 
Ya pero lo malo es si empiezan a desaparecer las marcas más clásicas, porque lo que sale nuevo es todo así­.
 
Aunque tb veo la tendencia que habláis, a mi los aromas (ni el PG/VG) no me preocupan mucho pq al no tener nicotina, están libres de tpd, y casi todos ellos salen del sector alimentario, y siempre habrá una empresa que compita en precio pq es viable ...

Y si se ponen tontos, ya nos lo montarí­amos nosotros de alguna manera ...... quien no ha querido meterse en un club de reposterí­a alguna vez?

Buen vapeo ....
 
Totalmente de acuerdo. Los lí­quidos son una pasta. Yo llevo desde julio vapeando pero a los 2meses ya empecé con la alquimia para no arruinarme. Actualmente no compro lí­quidos, me los hago yo todos y se ahorra bastante. Es súper sencillo, casi tanto como hacer un cubata, lo malo es que hay que esperar entre 1 semana y 1 mes para que maceren.

Mi opinión personal respecto a los fabricantes de lí­quidos es que tienen mucho morra y están haciendo el agosto con los exfumadores. Ni una más Santo Tomás.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Totalmente de acuerdo. Los lí­quidos son una pasta. Yo llevo desde julio vapeando pero a los 2meses ya empecé con la alquimia para no arruinarme. Actualmente no compro lí­quidos, me los hago yo todos y se ahorra bastante. Es súper sencillo, casi tanto como hacer un cubata, lo malo es que hay que esperar entre 1 semana y 1 mes para que maceren.

Mi opinión personal respecto a los fabricantes de lí­quidos es que tienen mucho morra y están haciendo el agosto con los exfumadores. Ni una más Santo Tomás.

Aquí­ todos hacen su agosto: los fabricantes de lí­quidos, los fabricantes de aromas (cada vez más caros y con mayor concentración), las tiendas metiendo porcentajes de beneficio excesivos... Y la nueva legislación española ahonda en ese problema limitando el tamaño de los envases (mayor coste y precio para conseguir la misma cantidad de lí­quido) y la concentración de nicotina.

Por eso hay que dar siempre una oportunidad a fabricantes con precios bajos y bajas concentraciones (aromas como los de Inawera o FlavourArt, lí­quidos Hangsen o Dekang) y vendedores de precios razonables (PG y VG de Riesgo, por ejemplo, que además tienen aromas alimentarios simples a precios de derribo, o tiendas que ajusten sus precios más que las demás). Y con lo que te ahorres en lí­quido, a por algún capricho en forma de ato o mod cuando lo necesites.

En tema de tiendas, para algunos lí­quidos y aromas, me encanta Vapeo de Reyes. Si, además, te gustan algunos lí­quidos de los que tienen, te llevas una alegrí­a: Bebeca 30ml por 7.30€ (poco más de la mitad de lo que ahí­ cuesta el Tribeca, que también está barato), por ejemplo, o Hangsen a precios atractivos (por unos 4,50€ los 30 ml, ideal para mi querido RY4); Y seguro que hay otras tiendas en esa lí­nea.

Es encontrar tiendas que tengan precios (aunque sea en marcas concretas) al estilo de lo que hace pocos años tení­a Spaincigar en lí­quidos chinos: si encontrabas sabores que te gustasen, no te compensaba tanto hacer alquimia porque te podí­an salir los 10ml de lí­quido a menos de 1€. Ese tipo de precios se encuentran con más facilidad en tiendas que aún siguen atendiendo al público de los viejos clariconos, Vivinovas y Kangers (que esa es otra, si te adaptas a esos atomizadores, los encuentras a precios de derribo).
 
Respecto al tema de lí­quidos, a mi lo que no me acaba de entrar en la cabeza es porqué en paises como EEUU cuestan la mitad que aquí­ si son los mismos lí­quidos.

La única respuesta que se me viene es por el margen de las tiendas.



Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
La clave como ya he dicho alguna vez es el volumen de negocio (de ventas), es lo que baja el precio (no la calidad), nuestro mercado el español tiene muy poco consumo para que se puedan vender lí­quidos a su precio, los gastos de una tienda y/o fabrica son mayoritariamente los mismos para vender uno que el triple, por lo tanto toca mas a cada unidad.

Si compramos un litro de leche, que sale en buena parte de una vaca que esta viva y que tiene varios meses de crianza y un proceso de envasado mil veces mas caro que el de un liquido, pero nos cuesta menos de 1 €, igual con una confitura o con cualquier producto alimentario que la media rondara los 2 €, pero claro una gran superficie vende mas en leche, que todo el sector del vapeo en toda España.

Los negocios o empresas, rara vez abusan, sacando que sean lobbies con exclusivas legales (de los gobiernos) como las farmacéuticas, tabaqueras, etc, ya que siempre salen otros que tienen la maní­a de vender mas barato hasta ajustar el precio a sus gastos de ventas, incluso por debajo.

Y muchas veces tb es culpa nuestra (de los compradores) ya que casi siempre y por norma tendemos a asociar precio alto con mejor producto o calidad (y como he dicho mil veces nada mas lejos de la realidad), y esto los departamentos de marketing y ventas lo saben y adaptan sus polí­ticas de imagen y precio a lo que le pedimos sin querer (y muchos queriendo).

Claro ejemplo es IPhone con uno de los costes de fabricación (de marca) mas baratos y el precio de venta mas caro, o en nuestro sector un mod mecánico o un Yihi Sx Mini (de unos 200 € ambos), que ambos me dan la risa comparados con la tecnologí­a de diseño de un Joyetech/Eleaf de 60 pavos.

Buen vapeo ....
 
El vapeo se ha convertido en un negocio muy lucrativo, cuando una tienda hace un descuento del 40%,es porque aún tiene beneficios, yo por mi parte no compro lí­quidos solo alquimia, e intento siempre buscar ofertas.

Enviado desde mi Fire3 LTE mediante Tapatalk
 
Compro garafa de 5KG VG en esmokingspain 20E, un litro de PG a 9 E y 1 L de aroma Solubaroma a 35E con concentración al 10%.
Me sale al litro de liquido a unos 10E calculando los gastos de envio.
Aunque compres aromas algo mas caros o en menor cantidad te puede salir a 15e al litro.
Unlitro de liquido me dura bastante más de un mes pero pongamos un mes si utilizamos atos tragones (33ml al dí­a) y gastos de resistencia, amortización cacharros unos 20e al mes (con algo de esponguitis) te gastas 30e al mes.
Antes fumaba 2 paquetes diarios o 1 paquete de liar cada 2 dias. gastos al mes 150/300 E al mes.
Con el vapeo ahorro 120/270 E al mes y he ganado en salud
Lo importante en el vapeo es no dejarse llevar de compras compulsivas de cacharro y liquido premium que no valen el sobrecoste que tenien.