Duda con resistencias artesanales

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Arwen215

New member
28 Dic 2017
12
0
0
Hola!!!

Lo primero de todo, no se si este tema lo estoy ubicando en el sitio correcto, si no, lo siento.

Estoy empezando con mi primer mecánico y tengo una duda con respecto a las resistencias artesanales.

Según he leido, bajar de los 0,2 ohm en un mecánico es jugar con fuego y, sin embargo, cuando miro resistencias artesanales, me llaman la atención que las "especiales para mecánicos" suelen estar muy por debajo de esos 0,2 ohm.

Obviamente, algo me debo de estar perdiendo, porque si las venden es porque se pueden usar o mas de uno iria sin dientes por la vida 🤣

Alguien me puede ayudar con esto??

Gracias!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Digamos que eso que comentas es jugar con fuego si eres un novato o iniciado en el mundo de los mecánicos.
Esas resistencias mucha gente las llama “de alto rendimiento” y las venden porque son seguras, seguras en manos adecuadas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Digamos que eso que comentas es jugar con fuego si eres un novato o iniciado en el mundo de los mecánicos.
Esas resistencias mucha gente las llama “de alto rendimiento” y las venden porque son seguras, seguras en manos adecuadas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pero, novato o no, la ley de ohm es igual para todos, no?

Me explico, si le estas pidiendo a una baterí­a más de lo que puede dar... que hace la mano experta para que eso cambie?

Te pregunto desde el mas absoluto desconocimiento, eh?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo normal (y aconsejado) es que esas resistencias sean full nichrome.
Por qué esto? Porque el nichrome tarda menos en calentar que el kanthal, con lo que no es necesaria una pulsación larga para el pumba.
Esto hace que haya una cosa que no entienda yo, y que en la web de Monte Coils aparecen resistencias de kanthal como recomendadas para mecánicos.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Hola Arwen.

Soy malo explicándome pero lo voy a intentar.
Lo primero va a depender de la descarga de la baterí­a. El peligro viene cuando a una baterí­a le estas pidiendo una tasa de descarga mas alta de lo que puede soportar. Entonces se estresa y se calienta, y ahí­ es cuando viene el peligro.
A parte de saber que resistencia estas usando, tienes que saber las limitaciones de la baterí­a que uses.

Si por ejemplo pones una resistencia de 0,20 y usas una pila que tiene muy poca tasa de descarga , podrí­as correr más riesgo que con una resi de 0.15 y una vtc5a.

Sobre el uso de mecánicos, se recomienda tener experiencia, no solo por comprender la ley de ohm, sino por el montaje y mantenimiento. Si pones algo mal por falta de experiencia y te hace corto, puedes llevarte un susto.
 
Pero, novato o no, la ley de ohm es igual para todos, no?

Me explico, si le estas pidiendo a una baterí­a más de lo que puede dar... que hace la mano experta para que eso cambie?

Te pregunto desde el mas absoluto desconocimiento, eh?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo te hablo desde mi conocimiento (no soy un experto ni mucho menos, ni me lo considero).
A mí­ entender la ley de ohm no es igual para hilos compuestos, o eso llegué a entender en su momento y fue la explicación que le encontré a tu pregunta, además de los diferentes materiales usados.
También es importante dominar en el mundo para que no haya riesgos de tonterí­as como hacer mal un setup, usar un Ato no apropiado...(lo de siempre, seguridad en mecánicos), que son cosas que se deben dominar y evitar el más mí­nimo riesgo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ya hombre, pero para que pueda coger experiencia tendrá que probar, por eso pide consejo..

El mejor consejo que te puedo dar, es que donde compres las resis, preguntes, y sino hay un programa "primeros vapores"que en uno de sus capí­tulos hablan de mecánicos.
 
Lo normal (y aconsejado) es que esas resistencias sean full nichrome.
Por qué esto? Porque el nichrome tarda menos en calentar que el kanthal, con lo que no es necesaria una pulsación larga para el pumba.
Esto hace que haya una cosa que no entienda yo, y que en la web de Monte Coils aparecen resistencias de kanthal como recomendadas para mecánicos.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

he he ey amiguitos xD

respecto al post, antes de ir por un mecanico vete por un hibrido tipo capo y demas o mejor aun, pillate un mod con 3 - 4 baterias, monta tus resistencias y todo eso y usalo siempre a 4.2v vamos es "como un mecanico" entre comillado porque no lo es ni de coña pero almenos tendras las seguridades del electronico
 
he he ey amiguitos xD

respecto al post, antes de ir por un mecanico vete por un hibrido tipo capo y demas o mejor aun, pillate un mod con 3 - 4 baterias, monta tus resistencias y todo eso y usalo siempre a 4.2v vamos es "como un mecanico" entre comillado porque no lo es ni de coña pero almenos tendras las seguridades del electronico

Electrónicos tengo dos, un Alien 220 y un pico 21700, y a parte de los atos que vení­an con ambos, tengo el djv rdta, el dead rabbit y el venus rda.

No he probado aun resistencias artesanales, es decir, me monto yo las resis con hilos compuestos (hasta ahora kanthal) y mi idea es comprar (si consigo encontrar en España alguna tienda que las vendan) hilo nicrome de crazy wire.

Acabo de pillarme el Tauren que esta precioso en la estanteria porque aun ni lo he estrenado y es que hoy me han llegado por fin una golisi s35 que pretendo usarla con este mecánico.

Intento informarme siempre de todo antes de usar nada, pero claro, luego encuentro informacion contradictoria y me vuelvo loca, no quiero correr antes de andar y estrenare ese Tauren con un ato que este por encima de 0,2 ohm pero sentia la necesidad de que alguien me explicara este tema de las resistencias artesanales y si es una cuestión de experiencia antes de usarlas... qué es eso que debo aprender para ir tomando nota?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Ya hombre, pero para que pueda coger experiencia tendrá que probar, por eso pide consejo..

El mejor consejo que te puedo dar, es que donde compres las resis, preguntes, y sino hay un programa "primeros vapores"que en uno de sus capí­tulos hablan de mecánicos.

Tomo nota de lo del programa

Gracias!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hola Arwen.

Soy malo explicándome pero lo voy a intentar.
Lo primero va a depender de la descarga de la baterí­a. El peligro viene cuando a una baterí­a le estas pidiendo una tasa de descarga mas alta de lo que puede soportar. Entonces se estresa y se calienta, y ahí­ es cuando viene el peligro.
A parte de saber que resistencia estas usando, tienes que saber las limitaciones de la baterí­a que uses.

Si por ejemplo pones una resistencia de 0,20 y usas una pila que tiene muy poca tasa de descarga , podrí­as correr más riesgo que con una resi de 0.15 y una vtc5a.

Sobre el uso de mecánicos, se recomienda tener experiencia, no solo por comprender la ley de ohm, sino por el montaje y mantenimiento. Si pones algo mal por falta de experiencia y te hace corto, puedes llevarte un susto.

Para ser malo explicandote, te he entendido jajajaja

Lo de la tasa de descarga lo conocia, por eso me informe primero de cuales son las mejor consideradas actualmente en 21700 y opte por las golisi s35.

Supongo que también influye el tiempo que mantegas pulsado el botón y de ahi entiendo el por que de usar unas resistencias que tarden poco en calentarse, no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición por un moderador:
Lo de la experiencia no me queda "claro". A lo mejor habrá que sacarse un máster en la URJC.... No veo que misterio tiene el usar pilas en buen estado y ponerlas como corresponda. Creo que la experiencia en esto tampoco es un factor muy relevante.....

Enviado desde mi STF-L09 mediante Tapatalk
 
El funcionamiento de los mods mecánicos difiere bastante de los electrónicos.

A un electrónico tú le puedes meter una resistencias todo lo gorda o fina que quieras y del material que quieras, que subiendo o bajando W podrás ajustar el punto donde dan rendimiento.

En mecánicos no. Aquí­ juegas con la tasa de descarga y necesitas resistencias que enciendan rápido... lo que nos lleva al uso de nichrome y/o de acero (Ni80 y SS316), así­ como a valores "bajos" de resistencias y que estás no tengan un exceso de masa. Y por su puesto "evitando" el kanthal (tarda en calentar y eso estresa la baterí­a).

Por poner un ejemplo, unas Fused de Ni80 2*26/36 (que son muy comunes para mecánicos) si les das más de 6vueltas a 3mm van a tener demasiada masa y el mecánico no va a ser capaz de calentarlas rápido y según se descargue la baterí­a irá a peor, necesitando pulsaciones de más de 5s. Sin embargo con 5 vueltas a 2.5mm van como un tiro y necesitas menos V para moverlas, lo que se traduce en caladas más rápidas, menos estrés a la baterí­a y buen rendimiento hasta los 3.5V que da la baterí­a ya casi vací­a. La misma resistencias en Kanthal no la mueves con un mecánico y sin embargo en acero calientan instantáneas (aún más rápido que en Ni80).

¿Es peligroso vapear por debajo de X Ohm? Pues como explicaba antes, si la resistencia es muy muy baja pero calienta rapidí­simo (por los materiales, complejidad y vueltas) entonces el riesgo es pequeño. Si no está bien pensada la coil y tarda en calentar, ahí­ podemos tener el lí­o.

Respecto a los cuidados que requiere un mecánico... Las fundas tienen que estar bien para no hacer cortocircuito (pensando sobretodo en tubulares), el polo positivo donde estén las ventilaciones, si no tiene bloqueo sacar la baterí­a... Está muy repetido, pero es mejor pecar de precavido.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Última edición: