¿Quién sigue usando resistencias altas?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Es que ahora todo el mundo empieza con resistencias de 0.5 y menos.
Antes se empezaba de 1.5 para arriba.

Así­ es alejob; y es que bajar de 1 ohm parecí­a un poco suicida, jeje.
 
Pasamos de resistencias por encima del ohmio, evitar dry burns, evitar glicerina y buscar sabor en liquidos comerciales...
a kit de inicio de 0,15, fused con dryburns a cascoporro, full VG y vaporadas con alquimia mas o menos afortunada.
Evolución o tendencia de mercado ? :g:
 
Para mi es involucion, como dijo alguien en su momento "la gente no sabe lo que es tener un aparato en tu boca que da 20 o 30 amperios"
 
Yo llevo ya meses sin pasar de los 38-40W máximos vapeando y de normal a unos 28W. más bajo con los atos que tengo el vapor es muy frí­o ya que están preparados para otro tipo de resistencias. Con un Hurricane, MTL o Kayfun serí­a otra historia. Pero meterle a un Tsunami (por ejemplo) resistencias de 28ga y 10 vueltas en 2.5mm... No es recomendable. El flujo de aire grande hace que las resistencias no trabajen bien. Yo como más cómodo estoy es 0.70Ohm en RTA single coil (Kanthal A1, Alien o Fused 7 vueltas) y 0.35/0.40 Ohm aprox. en RDA, y ya me parece bajo...

Al final siempre me doy cuenta de que a menos de 30 vatios puedes sacar una cantidad de vapor más que respetable si sabes elegir el conjunto.
 
Una involución total y dirigida solo al consumo cada vez mayor de todo, lí­quidos, baterí­as, cambios de mods más acordes con esta tendencia, resistencias dobles de ahí­ para arriba, alguna moda como el TC, que yo prácticamente no uso y creo que una inmensa mayorí­a tampoco, resumiendo: una locura.
Es como comprarse un Ferrari, para ir a 120 km/h en las autopistas y solo vapear "a lo bestia" en tu casa, que es tu circuito particular siguiendo con el sí­mil del Ferrari, pero bueno doctores tiene la iglesia.
Mi banda de vapeo va de 1omhs a 1,5-1,8 omhs, un equilibrio ideal para sabor-vapor y disfrutar tranquilamente y me voy a callar más cosas porque solo las intuyo y como no tengo pruebas mejor me callo.......:whistling:



Africa:nono:
 
Cadandia mas convencido de las resistencias altas. Hoy llevo encima un kayfun lite a 1.8, el Hurricane a 1.3, y un Sapor RDA que sigue a 0.4 hasta que me llegue hilo de 0.3mm para subirlo hasta el ohmio. Mucho mas cómodo con los tanques en este momento, con mucho sabor, suficiente vapor, y un consumo de liquido y baterias minimo. Estoy echando el dia con 7 u 8 ml, que es menos de la mitad de lo que me cepillaba hace unos pocos meses.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
A mí­ más arriba de 1.5 lo que me pasa es que cuando lo pillo en frí­o las primeras caladas tengo que precalentarlo o si no están frí­as y sabe agrio, y tanta resistencia cuesta calentarla. Por eso me quedo rondando los 1.1. El acero lo mejora un poco, pero el sabor no me acaba de convencer.
 
Yo vapeo con ohms bajos, 0,1-0,5 , llamalo moda o llamalo me gusta hacer resistencias raras que acaban siendo bajas.
El vapeo boca pulmon que comentais, pff.... Me parece ideal, me recuerda a cuando empece con la ego, ojala pudiera satisfacerme(si encuentro el taifun GT II le dale una oportunidad)

Bueno ahora mi opinion sobre este tema.

Me parece un gran error y un problem lo que vemos ahora. Hace poco, no mucho mas de dos años, me acuerdo que todo era por encima de 1 ohm. Como dice el compañero, bajar de ahi era suicida. La gente tenia respeto por los riesgos de usar resistencias bajas. Pero ahora? Ahora la gente prueba una eho si tiene suerte,porque cada vez veo mas gente que empieza por cosas mas grandes. Y estan con eso una semana y se compran un mod grande con un ato basto, lo mas comun que veo es el TFV8(?) que por lo que he leido chupa demasiado.

Pero que pasa? Que si no usas resistencias super bajas, no sabes de vapeo. Que si no echar la nubarrada mas gorda, no sabes vapear. Que si no vapeas a muchos W, no sabes vapear, si no haces estas cosas eres un "noob".

Donde quedo ese respeto por los riesgos del sub-ohm? Donde quedo esanepoca en la que una ego de 900mAh duraba todo el dia, y si gastabas mas de 4ml nos parecia que estabamos gastando mucho?

Nos han vendido eso, vemos las reviews, gente echando vaporadas enormes, diciendo que esos atos son la bomba, que bue sabor, que bueno todo. Y nosotros vamos y lo compramos, algunos nos gustan otros no, pero lo compramos. Las empresas ven que la gente se esta molando eso y toma mas atos bestias y mas bestias. Pero no nos damos cuenta que a lo mejor ese reviewer le estas pagando, o tiene gustos diferentes, o le da igual gastar mucho liquido porque lo patrocinan, o le da igual gastar mucho liquido porque el mismo vende, y tiene su marca de liquidos.
Y nosotros vamos y queremos vapear igual que ellos, y a fundirnos una pasta en liquidos y baterias porque ni uno ni dos pares son suficientes.

El vapeo ha mejorado mucho en varias cosas, pero tambien ha empeorado, se ha vuelto mas algo de consumismo(esponjitis) y no nos hemos dado cuenta que nosotros mismos nos encargamos de eso.


Felicidades a los compañeros de este post, por seguir con el Old School, aprovechando los avances de hoy, pero manteniendo un esilo de vapeo razonable y maduro.
 
Vuelvo a este hilo para felicitar por las opiniones y la sabidurí­a que desprenden algunos posts. Yo, como dije, tras 6 años vapeando y probar todo lo habido sigo con kayfun, taifuns y con claromizadores (kanger t3s). También es verdad que soy de vapeo tranquilo y caladas largas, con acero a 1ohm y kantal a 1.3-1.8ohm, no suelo pasar de 12w.

He probado tfv8, rda y demás animaladas hasta 120w. Quizá al final sea más cosa de boca-pulmón, o de vapear con calada larga o en plan inhalador. Como se ha dicho en varios posts, no hay que descartar el componente de a ver quien la tiene más grande, que aunque no sea el caso mayoritario, y mucho menos en este foro, haberlos hailos.

Como decí­a German, pasar de 1.5ohm a pocos watts, requiere calientamiento que no se lleva bien con algunos lí­quidos. Pero ese "bombear" la calada en plan pipa es un componente más de la forma de vapear, y a algunos nos gusta.

Quizá, como dije antes, lo único importante es saber sustraerse a las modas. ¿Te gusta vapear a 150w? no pasa nada. ¿Te gusta vapear a 10w? tampoco pasa nada. En algunos grupos de FB se habla de noobs y otras chorradas arrogantes en hilos donde se habla de estas cosas, aquí­ afortunadamente no. Pero me da mucha pena ver hilos (que alguno hay) en plan "tengo xx ato que uso a 20w, ¿por donde debo seguir para subir un escalon?", pues igual por un KFL+ con setup más complejo a 10w, o básicamente, por lo que te guste. Subir es encontrar un más vapeo agradable, más satisfactorio, y no hay más.
 
A mí­ me parece normal que haya gente que le guste más vapor que a mí­, que se divierten y eso. Pero es que con el chisme que yo uso si le meto mucha vg ya da una nube del copón...

Hay niveles que realmente no los entiendo. Esos atos que más que consumir beben el lí­quido, para lo que hay que meter un montón de calor y luego necesitar meter un montón de aire para enfriarlo... todo para intentar mantener un resultado que están desequilibrando ellos mismos. A eso no le veo el sentido.
 
A mí­ me parece normal que haya gente que le guste más vapor que a mí­, que se divierten y eso. Pero es que con el chisme que yo uso si le meto mucha vg ya da una nube del copón...

Hay niveles que realmente no los entiendo. Esos atos que más que consumir beben el lí­quido, para lo que hay que meter un montón de calor y luego necesitar meter un montón de aire para enfriarlo... todo para intentar mantener un resultado que están desequilibrando ellos mismos. A eso no le veo el sentido.
Exacto, esos atos bebedores son los que no entiendo, porque para vapear eso tendrias que tener una marca de liquidos que te patrocine, o ser millonario. Porque incluso con alquimia no sale rentable sostener ese consumo.
Pero como esta de moda la gente lo sigue, y no digo que no se disfrute, pero es muy costoso mantener ese gusto y esa moda.
 
Me acabo de decidir a probar.
Dual de kantal 28g 10vueltas 3mm en el Nopity(clon) 22W

El sabor bien, pero muy frio y poco para mi gusto, me temo que me he acostumbrado mucho al SubOhm basto 0,1-0,5

Eso si el liquido me dura bastante, unas gotas y varias caladas, mientras que con las otras resistencias, un par de caladas y a deipear otra vez.

Vapeare hoy y mañana con este set up a ver si le cojo el gusto y vuelvo a disfrutar de este vapeo para recordar mis inicios
 
Muy buenas,

Llevaba unos meses con clapton desde 0, volví­ al kanthal normal, y noté como el setup de me ensuciaba en muy poco tiempo. Además de tener la sensación de que el clapton me daba más sabor, usándolo a 0'5 con vatios 20-25-28.

Mi pregunta es:
- Puede ser que las vueltas muy juntas del kanthal normal eviten la "capilaridad" del clapton, y que si me hago resistencias con espiras separadas, mejore el drenaje, y por tanto evite que las resistencias no se pongan negras en poco tiempo, mejor sabor y etc?
- En otros hilos pregunté por el clapton más fino, para aumentar ohmios y que se calentara antes por el diámetro. Creo que probaré kanthal fino trenzado, para aumentar capilaridad (huecos llenos de lí­quido a evaporar y espacios no tan juntos como la resistencia clásica). Pero no tengo muy claro a qué ohmios y que potencia me llevarí­a un hilo de 26 ag trenzado en por ejemplo 5 vueltas.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Buenas,
Experimentando he probado a hacerme un setup de kanthal 28 ag trenzado o wired, le he dado 7 vueltas y me ha salido 0'8 ohmios. Estoy vapeando a 15w y la cantidad de vapor es bastante alta para la potencia usada. Lo que no me acaba de convencer es el sabor, aunque también he cambiado de algodón rayón a japonés porque no tení­a disponible. El kanthal es de hace mil años y creo que de fasttech de marca dudable.
Todo es bueno menos el sabor, que es más seco, menos definido, y ligeramente metálico.
No se por qué, cuando he probado otra vez kanthal de hilo me ha dado esta sensación.
Sigo maquinando...

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Si cambias de algodón te cambia considerablemente el sabor.

Segun mi opinión para una comparación neutral tiene que ser con el mismo algodón.
 
Buenas,
No me acordaba que el algodón japonés daba al principio un sabor asquerosillo. El sabor ha ido mejorando con el uso, y a esos 15 w, es impresionante el sabor, vapor, drenaje y sobretodo consumo de lí­quido. No es óptimo, pero si es bastante bueno, y me falta probar con algodón de rayón.
De todas formas, me haré con kanthal de 30ag y trenzaré 3 hilos, quedándose sobre el ohmio y calculo que alimentado con unos 15w, a ver si aumentando la superficie de evaporación y la capilaridad, manteniendo un calibre proporcionalmente pequeño, aumenta el sabor y se mantiene la potencia y el mantenimiento.

Creo que el problema del kanthal de hilo, es que como solo calienta el algodón que tiene dentro, cuando evapora el lí­quido empapado se quema, y la curva de sabor baja rápidamente en corto y medio plazo. Si existen huecos con lí­quido, sospecho que primero se calienta ese liquido antes de quemar el algodón, y por eso da más sabor y mantiene el algodón en mejor estado.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Es interesante lo que estás probando. Yo no tengo paciencia para trenzar, pero voy a mirar si hay alguna hecha por fasttech, o comprar el hilo ya trenzado si lo hay suficientemente fino.

A mí­ el acero con el paso de los dí­as me ha ido mejorando sabor. También lo he subido un par de watios por encima de lo que lo tendrí­a en Kantal. No sé si esa mejorí­a de sabor se debe al uso (que esté más sucia) o a esa subida de vatios, pero ahora está muy rico. Para la siguiente a ver si consigo hacerla separada, que con 11 vueltas no es fácil pasar el algodón :laugh: